Sinopsis
El programa líder de la radio española. Última hora, actualidad, análisis y entrevistas con Pepa Bueno y magacín con Toni Garrido.
Episodios
-
La Entrevista | Refaat Alathama, médico en Gaza: "Israel quiere castigar con el caos a los gazatíes para que no tengan una vida digna"
01/09/2025 Duración: 03minEl doctor Refaat Alathamna ha sido otro de los testimonios del programa especial de Hoy por Hoy desde la frontera con Gaza. Es un médico palestino boliviano que se ha visto desplazado varias veces desde el inicio del conflicto. "La poca comida que dejan entrar es saqueada. Israel quiere causar caos como castigo a la población de Gaza para que no tengan forma de vivir dignamente. Todos los días buscan algo de comida, algo de agua, algo de madera para hacer fuego", ha relatado.
-
La Entrevista | Ricardo Martínez, coordinador de Emergencias de MSF en Gaza: "¿Cuántos discursos huecos se han dado sin voluntad de acabar el genocidio?"
01/09/2025 Duración: 06minRicardo Martínez, coordinador logístico de la Unidad de Emergencias de MSF en Gaza, fue entrevistado en diciembre de 2023 tras regresar de la Franja. Entonces nos contó que muchos gazatíes "prefieren morir por las bombas a esta muerte lenta". Ahora, está a punto de volver y confiesa que "tiene miedo".
-
La Entrevista | Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA España: "Desde hace años, Israel lleva a la población de Gaza a estar por debajo de la línea de la pobreza"
01/09/2025 Duración: 05minLa directora de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en España, Raquel Martí, atiende a Hoy por Hoy para recordar que lo que está ocurriendo ahora mismo con la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza "no es una situación nueva" y que Israel "ha estado bloqueando constantemente la entrada humanitaria" desde hace años y con más ahínco desde el 7 de ocubre de 2023.
-
"Àngels Barceló, desde la frontera de Gaza: "Nuestro compromiso es recordar a todo el mundo esa masacre que está al otro lado de esa reja y que debería avergonzar al mundo entero"
01/09/2025 Duración: 02minÀngels Barceló ha comenzado la nueva temporada radiofónica de la Cadena SER y de Hoy por Hoy desde la frontera de Gaza, lo más cercano que pueden acercarse los periodistas y cualquier otro ciudadano de a pie a la Franja. Desde allí ha reiterado el firme compromiso de "recordar a todo el mundo esa masacre que está al otro lado de esa reja y que debería avergonzar al mundo entero".
-
Las 8 de Hoy por Hoy | Más de 120 periodistas han sido asesinados por Israel en la Franja de Gaza desde octubre de 2023
01/09/2025 Duración: 17minMás de 150 medios de comunicación se han sumado a una iniciativa global para pedir el fin de la masacre a periodistas en Gaza. Según la RSF, más de 210 periodistas han sido asesinadas por el ejército israelí. Además, se han conocido algunos detalles del plan de la Casa Blanca para la franja de Gaza después de la invasión israelí, que prevé desplazar a cambio de dinero a la población y reubicarla en otros países. Netanyahu cuenta con el apoyo de Donald Trump en Israel mientras Europa arranca el curso político sin avanzar en acuerdos para sancionar a Israel. En España, Protección Civil ha dado por finalizada la oleada de incendios que ha quemado casi 400.000 hectáreas.
-
La mirada | Ignacio Martínez de Pisón: "El sarpullido"
01/09/2025 Duración: 02minEl bueno de Donald Trump no ha parado de estrechar manos desde que llegó a la Casa Blanca, y al final pasa lo que pasa: que le ha salido un eczema o sarpullido en el dorso de la mano derecha. A mí no me parece mal que se pase el día saludando. Al fin y al cabo, mientras tenga la mano ocupada, no podrá firmar ninguna de sus aberrantes órdenes ejecutivas.
-
La economía de Hoy por Hoy | Llega la cuesta de septiembre a nuestros bolsillos con subidas de precio más suaves que otros años
01/09/2025 Duración: 04minEl análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
-
Las 7 de Hoy por Hoy | Israel mata cada día a una media de 27 menores en Gaza, según UNICEF
01/09/2025 Duración: 17minSegún la organización UNICEF, son casi 19.000 menores los masacrados en Gaza desde el inicio del conflicto, además de los más de 120 niños muertos por hambre. Esto ha provocado reacciones en buena parte de la Comunidad Internacional, incluidos activistas y civiles, como las 300 personas que han embarcado en la llamada Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza. 5.000 personas se congregaron ayer para despedir a la Flotilla, que tiene por objetivo romper el bloqueo de ayuda humanitaria que mantiene Israel. Aquí en España, hoy comienza el curso político con un acto sobre cambio climático al que acudirá el presidente del Gobierno y los ministros. el Ejecutivo quiere sacar adelante un pacto de Estado para adaptar el país a la emergencia climática.
-
La Entrevista | "Los niños están en situaciones cada vez más críticas": la jefa de UNICEF en Gaza advierte de la necesidad de facilitar ayuda humanitaria en la Franja
01/09/2025 Duración: 04min"No hay palabras para describir el sufrimiento de las personas, sobre todo de los niños en Gaza", ha explicado en Hoy por Hoy la jefa de oficina de Unicef en Palestina, Sonia Silva, quien ha advertido que calcula que "los niños están en situaciones cada vez más críticas" y, además, ha aseverado que "hasta 2.000 personas han muerto que han ido a buscar ayuda humanitaria".
-
La economía de Hoy por Hoy | Ryanair recorta un millón de plazas en España y deja de operar en 4 aeropuertos
31/08/2025 Duración: 04minEl análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
-
Hoy por Hoy Magazine | Cómo cantamos los españoles, las canciones de amor y Gara Durán
29/08/2025 Duración: 01h36minÚltimo día de magazine de la temporada de verano, y como cada viernes nos vamos a reunir con Olga Viza y con Silvia Nanclares para mandarle una Nota al embajador. Hemos estado siete semanas tratando de explicarle cómo somos los españoles, de que forma hacemos las cosas: cómo salimos de fiesta, que horario manejamos, cómo nos planteamos el menú... Y hoy vamos a terminar explicándole de qué forma cantamos los españoles. Con Cris Regatero, hacemos el último recorrido por la historia a través para saber cómo hemos llegado hasta aquí, en los temas del amor. Además, tenemos con nosotros a la cantante Gara Durán, que además nos regala una actuación en directo.
-
La última y nos vamos | Despedida del verano
29/08/2025 Duración: 12minSon las últimas 12 del verano y creo que no hay mejor manera de cerrar el programa que recordando los mejores momentos para cada uno de nosotros...
-
Notas al embajador | ¿Cómo cantamos los españoles?
29/08/2025 Duración: 43minÚltimo día de magazine de la temporada de verano, y como cada viernes nos vamos a reunir con Olga Viza y con Silvia Nanclares para mandarle una Nota al embajador. Hemos estado siete semanas tratando de explicarle cómo somos los españoles, de que forma: cómo salimos de fiesta, que horario manejamos, cómo nos planteamos el menú... Y hoy vamos a terminar explicándole de qué forma cantamos los españoles.
-
Hoy por hoy Noticias | Lo que aún queda de los incendios, la última tragedia migratoria y Ucrania
29/08/2025 Duración: 03h03minLa última hora sobre los incendios, el balance del verano y la asunción de responsabilidades de las administraciones públicas. Del exterior, el último ataque en Ucrania y el naufragio de un cayuco en alta mar.
-
El Abierto | El verano de los incendios termina con una nueva tragedia en el mar y la vista puesta en Ucrania
29/08/2025 Duración: 01h12minHablamos con la portavoz de Caminando Fronteras sobre el último naufragio de un cayuco. Las discusiones políticas sobre las responsabilidades en los incendios y el último ataque en Ucrania con el testimonio de una ciudadana que vivió el ataque. Opinión y análisis: José Enrique Monrosi, Mariola Urrea y Esther Vera.
-
La Entrevista | “Ha sido invisibilizada por las autoridades”: la portavoz de Caminando Fronteras advierte del aumento de las rutas migratorias hacia España
29/08/2025 Duración: 07minHelena Maleno, portavoz de Caminando Fronteras, habla del rescate por parte de Mauritania de 40 cadáveres de migrantes que partieron de Gambia hacia Canarias, siendo "una de las tragedias más importantes del verano". Estas personas intentaban completar la ruta canaria, una de las más mortíferas del mundo y la principal vía de llegada a España. La segunda ya no es el Estrecho, como señala Maleno en Hoy por Hoy, sino que es la ruta balear.
-
Las 8 de Hoy por Hoy | La perspectiva de los incendios mejora tras el peor año de incendios para Europa
29/08/2025 Duración: 17minLa lluvia y las temperaturas más bajas han ayudado a desactivar la voracidad de las llamas, aunque aún preocupa el incendio de Fasgar, en León, que los bomberos prevén estabilizar a lo largo del día de hoy. Según el sistema de satélites Copernicus, es el peor año de incendios para Europa desde que se puso en marcha. De la política, hoy comparece en las Cortes de Castilla y León Alfonso Mañueco, el primer presidente autonómico que comparecerá en su comunidad desde que comenzó la ola de incendios. También los Reyes visitarán los valles de Extremadura afectados por el incendio de Jarilla. Además, es noticia el naufragio cayuco que salió desde Gambia hacia las Islas Canarias y que ha dejado ya 40 muertos.
-
Las crónicas de Sastre | El compromiso de la radio de mantener la mirada
29/08/2025 Duración: 02minUno siempre piensa -uno siempre teme- que a quién le va a apetecer ponerse la radio y escuchar las noticias justo en la única época en que puede desconectar y entregarse al disfrute ganado durante el año. Nuestra intención era que la radio sonara a verano pero, a la vez, contar lo que había que contar, que podía resultar agotador. Pero conscientes de que la alternativa es peor. La alternativa es no mirar, no indignarse, no querer mirar o no querer saber porque es insoportable, y porque duele. Es lo que muchos buscan, seguramente: que nos cansemos y no miremos. Pero esa será siempre la capacidad de la radio, por contradictoria que suene para un medio que sólo tiene la palabra: el compromiso de mantener la mirada.
-
Claves del día | Mariola Urrea: "¿Cuántos ataques rusos necesitamos para acelerar la construcción de una autonomía estratégica europea?"
29/08/2025 Duración: 01minLas declaraciones de la embajadora de la Unión Europea han resultado suficientemente expresivas a la hora de valorar la agresión rusa. Esta es la verdadera respuesta de Moscú a los esfuerzos de paz, dijo. En este contexto, la Unión ha anunciado un endurecimiento del régimen de sanciones contra Rusia. Una respuesta política necesaria ante un escenario que rebaja cualquier expectativa de negociación creíble. Que ponga fin a la agresión ilegal y permita reconstruir una arquitectura de seguridad justa y sostenible para Ucrania y también para Europa.