Francia Hoy

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6:19:38
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El magacín semanal "Francia hoy" presenta temas de sociedad o política francesa. Profundizamos en cada tema con el análisis de expertos y numerosos testimonios.

Episodios

  • El hambre atrapa, incluso, a franceses que ganan el salario minimo

    27/09/2023 Duración: 12min

    Si 2022 fue un año marcado por un grave deterioro social en Francia, la situación en 2023 solo sigue empeorando. De cada cinco franceses encuestados, más de uno declara vivir con el saldo en rojo. Más de la mitad no puede pagar gastos médicos, de energía o comprar frutas y verduras. Un tercio se ve obligado a saltar una o hasta dos comidas diarias. ►►► escuche el reportaje haciendo click en el ícono play►►►Las revelaciones del Barómetro de la pobreza 2023, llevado a cabo por la encuestadora Ipsos y la ONG Sécours Populaire, son escalofriantes: “Uno de cada dos franceses vive apretándose el cinturón porque no tiene los medios para vivir dignamente con los recursos de los que dispone, es decir un salario o una pensión”, deplora Thierry Robert, responsable nacional de la ONG francesa Sécours PopulaireLa fuerte subida de los precios en 2022 llevó a la crisis a muchos hogares franceses. Con la inflación en 2023, las dificultades para cubrir los gastos de subsistencia alcanzan nuevos récords. Gente que, hasta hace

  • Volar sin contaminar, ¿utopía o realidad?

    27/06/2023 Duración: 17min

    El objetivo es que el sector aeronáutico emita cero CO2 para el 2050. A nivel tecnológico se pueden ya fabricar aviones limpios que funcionan con hidrógeno o electricidad para sustituir a la flota existente. También las aeronaves convencionales pueden sustituir el keroseno por los SAF (Sustainable Aviation Fuel), combustibles sostenibles. RFI estuvo en el salón aeronáutico y espacial de la ciudad de Le Bourget, en las afueras de París, para ver cómo se prepara la industria para esta transición. La industria aeronáutica y espacial mundial se acaba de reunir en el gran salón de Le Bourget que se ha vuelto a celebrar en París tras una pausa por los años Covid. Este año marcado por la necesidad de acelerar la transición ecológica para luchar contra el cambio climático. Y es que al sector se le imputa el 3% de las emisiones de CO2. La idea es encontrar la fórmula entre rentabilidad y descarbonización. Seguir creciendo, pero sin contaminar, una cuadratura del círculo que algunos anuncian casi imposible. El sector s

  • Para los jóvenes franceses la jubilación no es un asunto de viejos

    22/06/2023 Duración: 13min

    Si algo, en apariencia extraordinario, marca la gran movilización social en Francia de los últimos meses contra la reforma del gobierno al régimen de pensiones es la notoria y activa presencia de la juventud. Pese a que la jubilación es un asunto muy lejano a su realidad. ►►► Para esuchar el reportaje, hacer click en el icono play►►►En este reportaje, Angélica Pérez recoge las voces de jóvenes activistas, líderes estudiantiles, sindicalistas bachilleres y expertos en temas de juventud para examinar las razones por las que los jóvenes estuvieron en la primera línea de la protesta ciudadana contra la prolongación hasta los 64 años de la edad legal para jubilarse, una reforma que el gobierno de Emmanuel Macron defendió e impuso a capa y espada.El problema que atañe, principalmente, a los jóvenes franceses es encontrar un trabajo. La precariedad en el empleo empieza por el estrecho margen de acceso al mercado laboral. La situación empeora con las condiciones de los trabajos para jóvenes: contratos temporales con

  • El regreso del oso pardo en los Pirineos franceses

    07/06/2023 Duración: 16min

    A principios del siglo XX, un centenar de osos pardos sobrevivían en los Pirineos, amenazados de extinción, diezmados por la caza. En 1981 se calculaba que el número de osos pirenaicos no superaba los 8 ejemplares. Protegido desde 1976 por el Convenio de Berna, su reintroducción a partir de los años 90 —no exenta de controversias—, se tradujo en un crecimiento de la población que en 2021 llegaba a unos 70 plantígrados viviendo en el macizo franco-español. Según los resultados presentados en el informe anual 2022 sobre el seguimiento de la especie en los Pirineos franceses, realizado por la red Oso Pardo, con 76 ejemplares detectados en 2022, el tamaño de la población de oso pardo sigue aumentando paulatinamente en la región. Resultados que los partidarios de la reintroducción aplauden, como Gérard Caussimont, naturalista especialista del oso en los Pirineo atlánticos del Fondo de Intervención Eco Pastoral Oso de los Prineos quien explica a RFI que las especies silvestres puede_n ser compatibles con las activi

página 2 de 2
Únete Ahora

Únete Ahora

  • Acceso ilimitado a todo el contenido de la plataforma.
  • Más de 30 mil títulos, incluidos audiolibros, podcasts, series y documentales.
  • Narración de audiolibros por profesionales, incluidos actores, locutores e incluso los propios autores.
Prueba ahora Firma sin compromiso. Cancele cuando quiera.

Compartir

 ⁠