Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 25/07/2025
25/07/2025 Duración: 56minLa cuarta hora de Capital Intereconomía comienza con una entrevista a Javier Riaño, de IronIA Fintech, quien presenta las últimas novedades de la plataforma y cómo están mejorando la experiencia del inversor digital. En el Foro de la Inversión, José María Concejo (CEO de Horos AM) y Miguel Rodríguez (gestor de Horos AM) hacen balance de su patrimonio gestionado, repasan su filosofía de inversión y comparten su visión sobre los mercados y las oportunidades más relevantes para la recta final del año. Cierra la hora el consultorio de fondos con Fernando Luque, editor de Morningstar, resolviendo dudas de los oyentes sobre productos de inversión y estrategias para optimizar sus carteras.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 25/07/2025
25/07/2025 Duración: 56minA las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 25/07/2025
25/07/2025 Duración: 57minEn la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 25/07/2025
25/07/2025 Duración: 58minEn la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Juan Pablo Calzada, Economista y Asesor Financiero. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 24/07/2025
24/07/2025 Duración: 54minLa quinta hora de Capital Intereconomía comienza con Los Desayunos de Capital, que esta vez cuentan con la participación de Agustí Ferrer, director general de ASOFAP, la patronal española del sector de la piscina. Presenta los resultados del Barómetro Sectorial de la Piscina en España correspondiente al primer semestre de 2025, abordando la evolución del mercado, tendencias y retos para el sector. A continuación, entrevista a Javier Migoya, director de Expansión de Redexis, quien explica la nueva campaña conjunta de las distribuidoras de gas bajo el lema “Gas Verde Sí”. Migoya detalla qué es el gas verde o biometano, sus diferencias con el gas natural, sus beneficios para hogares, industria y mundo rural, y el papel clave que puede desempeñar como fuente de energía limpia y renovable. También desmiente algunos mitos sobre su uso doméstico y explica los objetivos de la plataforma impulsora de esta iniciativa.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 24/07/2025
24/07/2025 Duración: 56minLa cuarta hora de Capital Intereconomía comienza con una entrevista a Javier Riaño, de IronIA Fintech, quien presenta las últimas novedades de la plataforma y cómo están mejorando la experiencia del inversor digital. En el Foro de la Inversión, José María Concejo (CEO de Horos AM) y Miguel Rodríguez (gestor de Horos AM) hacen balance de su patrimonio gestionado, repasan su filosofía de inversión y comparten su visión sobre los mercados y las oportunidades más relevantes para la recta final del año. Cierra la hora el consultorio de fondos con Fernando Luque, editor de Morningstar, resolviendo dudas de los oyentes sobre productos de inversión y estrategias para optimizar sus carteras.
-
Randstad Research: el empleo no defrauda, pero alerta entre los empleadores
24/07/2025 Duración: 05min“El segundo trimestre suele ser dulce para el empleo y no ha defraudado”, pero, se ve debilidad entre los pequeños empresarios. Es el análisis de Valentín Bote, director de Randstad Research, al analizar los datos de la EPA con 22 millones de ocupados en España y una tasa de paro que cae al 10,3%. En Capital Intereconomía, el experto ha valorado que en general hay un buen comportamiento del mercado laboral, pero ponía la nota de alerta en el colectivo de trabajadores por cuenta propia y los empleadores. Son los que muestran un ritmo de crecimiento interanual del “0,5%, frente al crecimiento conjunto que ronda el 2,7%”. “Esos 503.000 ocupados más, de entre abril y junio, mejora lo que vimos el trimestre del año pasado y permite la creación de empleo en tasa interanual, que salta del 2,4% al 2,69% de ahora. 584.000 ocupados más en un año que deja crecimientos interanuales del empleo en casi todas las Comunidades Autónomas, con la única excepción de Canarias”, según explicaba. Escenario central del mercado la
-
Consultorio de Bolsa con Samuel Plaza: “Tesla en un mal momento, todo lo contrario que Alphabet”
24/07/2025 Duración: 24minSamuel Plaza, analista de mercados comenta la situación de los mercados financieros. Tesla y Alphabet han sido protagonistas por la presentación de resultados, sobre su situación, Samuel Plaza comenta que “Tesla le veo mal, ha presentado malos resultados, todo lo contrario a Alphabet que ha presentado unos resultados extraordinarios y además creen que este año será más positivo de lo que pensaban”. Por otro lado, Bankinter se presenta como un valor interesante para invertir, ya que después de una subida muy vertical, ha establecido “o una zona de consolidación, pero manteniendo la tendencia alcista” comenta el experto financiero. Sin embargo, según explica, es un valor que “debemos disfrutar si ya hemos entrado en él, pero si no estamos dentro, esperaría, me lo tomaría con calma”
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 24/07/2025
24/07/2025 Duración: 56minA las 9:00 abrimos los mercados en Capital Intereconomía con la cotización en tiempo real del Ibex 35 y las principales bolsas europeas. Analizamos los datos macro del día, especialmente el de la Encuesta de Población Activa (EPA), con Valentín Bote, director de Randstad Research, para conocer las claves del empleo en el segundo trimestre del año. Revisamos los protagonistas del Ibex, el ranking del mercado continuo y los valores más destacados en Europa. En el análisis de mercados nos acompaña Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Cerramos la hora resolviendo dudas de los oyentes en nuestro consultorio de bolsa con Samuel Plaza, analista de mercados.
-
Olea Gestión: "El mercado descuenta una nueva bajada de tipos antes de que termine el año”
24/07/2025 Duración: 08minHernán Cortés, Socio fundador de Olea Gestión, analiza el contexto económico actual marcado por la inflación, las expectativas de política monetaria. El banco central europeo tiene una reunión donde se espera una pausa en los tipos de interés, sobre esta situación, Cortés opina que esto sucederá tarde o temprano ya que "el mercado descuenta una nueva bajada de tipos antes de que termine el año” afirma. A diferencia de Estados Unidos, en Europa los niveles de inflación se sitúan ya más cerca del objetivo del 2%. "No creo que hubiese mayor problema en que el BCE acometiese otra bajada", añade. Sobre la política monetaria en EE.UU asegura que "Lo verdaderamente relevante es qué va a pasar con la inflación” A su juicio, el consenso del mercado ya asume que el índice se estabilizará en torno al 3%-3,5%, niveles que todavía se encuentran lejos del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal (Fed). "Con la inflación en esos rangos, es complicado que la Fed se plantee una bajada de tipos. Hasta que no vea señale
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 24/07/2025
24/07/2025 Duración: 57minEn la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 24/07/2025
24/07/2025 Duración: 58minLas claves del día llegan de la mano de Susana Criado, Eva Villanueva, Ángeles Lozano y Elena Fraile. En el primer análisis, Adrián Zelaia, presidente de EKAI y profesor de economía aplicada en la UPV, comenta las tensiones entre la UE y China en la cumbre bilateral: aranceles, tierras raras y la situación en Ucrania marcan el tono. Además, analizamos los avances del acuerdo comercial entre la UE y EE. UU. al estilo japonés, y la propuesta de Ucrania de un acuerdo a cuatro bandas con Zelenski, Putin, Trump y Erdogan. Repasamos la actualidad de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, así como las portadas económicas, nacionales e internacionales. En la recta final, análisis de mercados con Hernán Cortés (Olea Gestión), que examina el impacto del preacuerdo comercial UE-EE. UU., la presión de Trump sobre la Fed y la inminente pausa del BCE en la rebaja de tipos.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 23/07/2025
23/07/2025 Duración: 41minLa quinta hora de Capital Intereconomía comienza con Los Desayunos de Capital, que esta vez cuentan con la participación de Agustí Ferrer, director general de ASOFAP, la patronal española del sector de la piscina. Presenta los resultados del Barómetro Sectorial de la Piscina en España correspondiente al primer semestre de 2025, abordando la evolución del mercado, tendencias y retos para el sector. A continuación, entrevista a Javier Migoya, director de Expansión de Redexis, quien explica la nueva campaña conjunta de las distribuidoras de gas bajo el lema “Gas Verde Sí”. Migoya detalla qué es el gas verde o biometano, sus diferencias con el gas natural, sus beneficios para hogares, industria y mundo rural, y el papel clave que puede desempeñar como fuente de energía limpia y renovable. También desmiente algunos mitos sobre su uso doméstico y explica los objetivos de la plataforma impulsora de esta iniciativa.
-
Loreto Mutua: Hay que ser consistente en el ahorro para la jubilación
23/07/2025 Duración: 14min“Lo importante cuando piensas en el ahorro para la jubilación es ser consistente en el ahorro e ir, poco a poco, ingresando cantidades”. Es la máxima que defiende Ana González-Palacios Fernández, directora del departamento legal del grupo Loreto Mutua, que ha destacado la importancia de poner el foco en el ahorro a largo plazo. En Capital Intereconomía, la experta ha señalado que hay que abandonar el pensamiento tradicional de pensión en España que se limitaba a comprar un piso o el fondo que se heredaba. Aseguraba que “hay que ir más allá y la necesidad de una formación financiera”. Margen de previsión en las pensiones, según Loreto Mutua González-Palacios asegura que al hablar de pensiones “hay que tener un margen de previsión, al margen de la pública”. Así ha señalado que exigen productos específicos para complementar la pública: “no son muchos, no tienen muchos beneficios, pero están diseñados específicamente para eso”. La experta ha advertido cómo parece difícil que se puedan mantener las tasas de
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 23/07/2025
23/07/2025 Duración: 56minLa cuarta hora de Capital Intereconomía comienza con el análisis de resultados de Iberdrola: la compañía gana 3.560 millones en el primer semestre, un 20% más que en 2024, y anuncia una ampliación de capital de 5.000 millones de euros. Ángel Pérez, analista de Renta 4, desgrana los detalles. En el Foro de las Pensiones, Ana González-Palacios Fernández, directora del departamento legal de Loreto Mutua, aborda el presente y futuro del sistema público de pensiones, productos complementarios y consejos para planificar la jubilación. Cerramos con el consultorio de fondos junto a Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital.
-
Consultorio de Bolsa con Franco Macchiavelli: “Iberdrola continuará su tendencia”
23/07/2025 Duración: 23minFranco Macchiavelli, Analista de Mercados, comenta la actualidad de los mercados y resuelve las dudas de nuestros oyentes en el Consultorio de Capital Intereconomía. El Ibex pasa por un buen momento y según cuenta Franco Macchiavelli, “Ya tocaba después de años muy castigado” Aun así, advierte una posible contracción, “hay razones para pensar en ello, sería lógico, además, también tendría en cuenta el efecto estacional” dice. El experto financiero también ha hecho un repaso por los protagonistas del día. Iberdrola ha presentado resultados y una ampliación de capital, sobre su desempeño en la bolsa, Macchiavelli comenta que “Lo más lógico es que continúe su tendencia. Muy malo tiene que ser el efecto para ver una recesión en la tendencia”. Alphabet y Telsa presentaran resultados en la jornada de hoy. Macchiavelli ve con buenos ojos el rendimiento en bolsa de estas empresas, sin embargo, indica que prefiere Alphabet antes que Tesla ya que este último es “bastante volátil”. En la otra cara de la moneda, “Alpha
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 23/07/2025
23/07/2025 Duración: 56minLa tercera hora de Capital Intereconomía arranca con la apertura en tiempo real del Ibex 35 y el resto de bolsas europeas. Analizamos los valores protagonistas del selectivo español, el ranking del Mercado Continuo y los principales movimientos en las bolsas europeas. Juan José del Valle, analista de mercados en Activotrade, ofrece su visión sobre el comportamiento bursátil. Cerramos con el consultorio de bolsa, donde Franco Macchiavelli, analista de mercados, responde a las dudas de la audiencia.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 23/07/2025
23/07/2025 Duración: 57minLa segunda hora de Capital Intereconomía arranca con el análisis de los resultados de Iberdrola, que gana 3.560 millones en el primer semestre, un 20% más que en 2024, y la suspensión de su cotización por parte de la CNMV tras anunciar una ampliación de capital de 5.000 millones. En la Entrevista Capital, Olga Caballero García, politóloga experta en asuntos públicos y relaciones institucionales, analiza el acercamiento entre Alemania y Francia sobre los aranceles y el acuerdo UE-Mercosur. En la Tertulia Capital, Inmaculada Sánchez Ramos, Ignacio García de Vinuesa y Abel Martín García debaten sobre la alianza Merz-Macron-Starmer ante la presión de Trump, el fracaso del decreto antiapagones y la apuesta del Reino Unido por la energía nuclear como motor de crecimiento. La hora se completa con la preapertura de los mercados junto a Javier Echeguren, gestor de inversiones de Santander Private Banking.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 23/07/2025
23/07/2025 Duración: 58minLa primera hora de Capital Intereconomía arranca con las claves del día junto a Susana Criado, Eva Villanueva y Ángeles Lozano, repasando la actualidad económica, política y de mercados. El análisis geopolítico llega de la mano de Javier Porras Belarra (UNED), con especial atención al acuerdo de aranceles entre EEUU y Japón, las negociaciones entre Washington y Pekín, y la reacción de la UE. En la entrevista del día, el economista Javier Santacruz aborda el cambio de rumbo monetario del BCE, el auge de la banca pese a los tipos, y la estrategia energética del Reino Unido. Además, analizamos la previsión de Morgan Stanley para el euro y el aviso del FMI sobre las políticas comerciales de Trump. La jornada se completa con la evolución de los mercados globales y las portadas económicas y políticas más relevantes.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 22/07/2025
22/07/2025 Duración: 54minLa quinta hora de Capital Intereconomía comienza con Los Desayunos de Capital, que esta vez cuentan con la participación de Agustí Ferrer, director general de ASOFAP, la patronal española del sector de la piscina. Presenta los resultados del Barómetro Sectorial de la Piscina en España correspondiente al primer semestre de 2025, abordando la evolución del mercado, tendencias y retos para el sector. A continuación, entrevista a Javier Migoya, director de Expansión de Redexis, quien explica la nueva campaña conjunta de las distribuidoras de gas bajo el lema “Gas Verde Sí”. Migoya detalla qué es el gas verde o biometano, sus diferencias con el gas natural, sus beneficios para hogares, industria y mundo rural, y el papel clave que puede desempeñar como fuente de energía limpia y renovable. También desmiente algunos mitos sobre su uso doméstico y explica los objetivos de la plataforma impulsora de esta iniciativa.