Capital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11596:06:44
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.

Episodios

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 30/06/2025

    30/06/2025 Duración: 57min

    Comentamos la actualidad de los mercados financieros en La tertulia con Conrado Laroche, Responsable de Análisis y Selección de Fondos DPM Finanzas; Alejandro García Ruiz, miembro del equipo de análisis y selección de fondos de terceros en A&G; Diego Rueda, Responsable de gestión de Fondos de Fondos de Unicaja Asset Management y con Almudena Cansado, selectora de fondos en Santander Private Banking Y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 30/06/2025

    30/06/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana y repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y ponemos el foco en la regulación financiera con Joaquím Matinero, Abogado bancario-financiero y blockchain.

  • Assist Card: “Somos una start up con más de 50 años de experiencia”

    27/06/2025 Duración: 11min

    Assist Card es una empresa especializada en seguros y asistencia al viajero que ofrece una amplia gama de servicios médicos, logísticos y legales. Julio Álvarez, Country Manager de Assist Card nos habla de la historia, presente y futuro de esta empresa. Tal y como comenta el invitado, “Assist card es una start up con más de 50 años de experiencia”. La compañía tiene presencia en casi 200 países, pero este 2025 ha iniciado venta directa online en Europa. El país elegido para comenzar el proyecto Europeo es España. ¿Porque España? Julio Álvarez asegura que “primero por un tema idiomático y segundo porque teníamos una filial desde el año 86 que era la encargada de desarrollar toda la red de prestación médica. Este movimiento no se detiene en España. En su plan de expansión europea, Assist Card ya tiene claro cuál será su próximo destino. Portugal, donde espera replicar el modelo de éxito aplicado en el mercado español. Con esta estrategia, Assist Card refuerza su compromiso con la accesibilidad, la cercanía

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 27/06/2025

    27/06/2025 Duración: 54min

    En Los desayunos de Capital entrevistamos a Julio Álvarez, Country Manager de Assist Card. Además le tomamos el pulso al mercado laboral con la ayuda de Marisa Cruzado, socia en CVA y con José María Triper, columnista de El Economista. En Los desayunos de Capital entrevistamos a Julio Álvarez, Country Manager de Assist Card. Además le tomamos el pulso al mercado laboral con la ayuda de Marisa Cruzado, socia en CVA y con José María Triper, columnista de El Economista.

  • Assist Card: “Somos una start up con más de 50 años de experiencia”

    27/06/2025 Duración: 25min

    Assist Card es una empresa especializada en seguros y asistencia al viajero que ofrece una amplia gama de servicios médicos, logísticos y legales. Julio Álvarez, Country Manager de Assist Card nos habla de la historia, presente y futuro de esta empresa. Tal y como comenta el invitado, “Assist card es una start up con más de 50 años de experiencia”. La compañía tiene presencia en casi 200 países, pero este 2025 ha iniciado venta directa online en Europa. El país elegido para comenzar el proyecto Europeo es España. ¿Porque España? Julio Álvarez asegura que “primero por un tema idiomático y segundo porque teníamos una filial desde el año 86 que era la encargada de desarrollar toda la red de prestación médica. Este movimiento no se detiene en España. En su plan de expansión europea, Assist Card ya tiene claro cuál será su próximo destino. Portugal, donde espera replicar el modelo de éxito aplicado en el mercado español. Con esta estrategia, Assist Card refuerza su compromiso con la accesibilidad, la cercanía

  • Radar Empresarial: Nike bate todas las previsiones con sus resultados

    27/06/2025 Duración: 04min

    En la edición de hoy del Radar Empresarial, hacemos un repaso a los resultados del cuarto trimestre fiscal de Nike, que ha logrado sorprender positivamente al mercado. La compañía estadounidense ha superado las expectativas de los analistas, lo que ha provocado un incremento del 9,53% en el valor de sus acciones durante las operaciones posteriores al cierre de mercado. En concreto, el beneficio por acción fue de 14 centavos, superando en dos centavos lo previsto por el consenso. Asimismo, los ingresos alcanzaron los 11.100 millones de dólares, es decir, 400 millones más de lo estimado. A pesar de este buen desempeño trimestral, los datos anuales no son tan alentadores. El beneficio neto anual se situó en 3.219 millones de dólares, muy por debajo de los 5.700 millones logrados en 2023. Además, los ingresos del ejercicio sumaron poco más de 46.000 millones, lo que representa un retroceso del 10% frente a los niveles de hace dos años. Según el CEO Elliot Hill, estos resultados están dentro de lo previsto, aunqu

  • Sara Carbonell, Banco BiG: “Ha sido un semestre complicado, con volatilidad, aranceles y conflictos geopolíticos”

    27/06/2025 Duración: 08min

    Sara Carbonell, directora general de Banco BiG, analiza el momento de los mercados y qué esperar de ellos para el segundo semestre. “Ha sido un semestre complicado, con volatilidad, aranceles y conflictos geopolíticos”, señala la invitada. Otro de los focos, para ella, es la situación de la deuda americana, la inflación y la posible recesión. Pero como nos cuenta, a pesar de esto tenemos “la renta variable americana cerca de máximos históricos y el balance no ha sido tan malo como pensábamos”. La directora general de Banco BiG, comenta los datos macroeconómicos que nos esperan hoy de Estados Unidos. De todos ellos, el más importante es el PCE deflactor. “Tenemos unos niveles de deuda muy altos en Estados Unidos”, asegura la experta. Además, señala que “aunque el mayor tenedor de deuda americana es el Gobierno, Japón también es un gran tenedor de deuda americana”. ¿Preocupan los precios por el tema arancelario? La analista opina que “todo va en bucle, el dato del PCE es muy importante y la situación de la eco

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 27/06/2025

    27/06/2025 Duración: 56min

    En la hora de la inversión Sara Carbonell, directora general de Banco BiG nos da las claves de lo que esperar en los mercados en el segundo semestre del año. Además en el Foro de la inversión entrevistamos Ana Rosa Castro Aguilar, Head of Wealth and Advisory Business Spain en Nordea Asset Management. Y Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y Ángel Luis Quesada CEO at Onyze nos traen toda la actualidad del mundo cripto.

  • Consultorio de Bolsa con Roberto Moro: “No espero subidas extraordinarias en las bolsas europeas”

    27/06/2025 Duración: 25min

    Roberto Moro, analista de Apta Negocios, comparte su visión sobre los mercados en una nueva intervención en el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía. Explica sus principales valoraciones sobre índices, divisas y valores concretos como Nike. Moro se muestra cauto respecto al potencial alcista de las bolsas del Viejo Continente y asegura que “No veo a las bolsas europeas subir con una fuerza extraordinaria desde donde están; bastante han tenido que aguantar el tirón”. Respecto al cruce euro-dólar, el analista descarta giros relevantes en el corto plazo, “Sin duda no tiene aspecto de cambiar en el corto plazo”, comenta. Sobre el valor de Nike, Moro ve señales técnicas positivas tras respetar una zona de soporte, “Tenía un soporte interesante en la zona de 59,50, ha aguantado y desde ahí está rebotando”, asegura. Para una posible entrada, el experto espera una confirmación más sólida, “Pensar en subidas más importantes pasa por ver precios de cierre por encima de 65. Ahí es cuando entraría. Empieza a dar

  • Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 27/06/2025

    27/06/2025 Duración: 54min

    Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con IXavier Brun, responsable de RV europea de Trea AM. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

  • Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 27/06/2025

    27/06/2025 Duración: 57min

    En la tertulia de Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Carlos Arenas, Doctor en Economía y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

  • Ignacio Vacchiano: “Si no tenemos un presidente de la Fed independiente, eso al final va a debilitar más al dólar”

    27/06/2025 Duración: 09min

    Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la caída histórica del dólar, el momento del petróleo, el plan Pennsylvania y los resultados de Nike. Los malos datos macroeconómicos, donde el dato final del PIB se contrajo un 0,5% y las peticiones semanales de desempleo bajan hasta las 236.000, sumado a los planes de Trump de sustituir a Powell hacen caer al dólar. “Si no tenemos un presidente de la Fed independiente, eso al final va a debilitar más al dólar”, asegura el invitado. El petróleo también ha sido el foco del mercado en estos últimos días. Primero, con las intenciones de Irán de cerrar el estrecho de Ormuz y después con el ataque de Estados Unidos al país iraní. Aunque la tibia respuesta en forma de ataque a la base estadounidense de Qatar y después el acuerdo de tregua alcanzado ha rebajado la tensión en el precio del crudo. Sobre esto, el country manager en Iberia de Leverage Shares asegura que “la tensión geopolítica ha desaparecido y el petróleo ha corregido otras mat

  • Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 27/06/2025

    27/06/2025 Duración: 58min

    En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda la actualidad de la mañana en titulares con Susana Criado y Rubén Gil. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y María Canal nos trae la actualidad más destacada de la semana de la Comisión Europeo.

  • Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 26/06/2025

    26/06/2025 Duración: 54min

    En Empresas con Identidad conocemos a José Coll, CFO de Catalyxx. Compañçia especializada en transformar bioetanol en químicos sostenible. Y en Digital Business ponemos el foco en la Tokenización de activos con Jaime Silio Delibes, Head of Innovation & Transformation Securities Services en BME, Grupo SIX; Ángel Luis Quesada Nieto, Ceo y fundador de Onyze y con Javier de Alfonso, Head of Advisor en OpenBrick.

  • Velaria Inversores ve interés en acciones de renta variable

    26/06/2025 Duración: 11min

    Velaria Inversores ve interés en acciones de renta variable, de cara a este segundo semestre del año. Su director, Javier García Fernández, ha señalado en Capital Intereconomía cómo el círculo de inversión confía en la buena evolución para los próximos meses. En su intervención ha señalado cómo pese al ruido del mercado, las tensiones geopolíticas, los aranceles, el petróleo y el dólar, los principales índices americanos muestran ya a un Nasdaq en máximos históricos y el S&P 500 que ha recuperado casi toda la caída constata que el círculo de inversión confía en la buena evolución para los próximos meses. Los institucionales se lanzan a por la tecnología Velaria ha destacado cómo a lo largo de la semana pasada se dio la mayor compra de institucionales en tecnología de los últimos 40 años. Un movimiento que según ha explicado muestra el “gran interés en compañías americanas”. Ha puesto de relieve la recuperación del sector de los últimos 3 meses, tras la caída del 25% y que ha supuesto una de las ma

  • Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 26/06/2025

    26/06/2025 Duración: 56min

    En Empresas Cotizadas hablamos con Marcelino Cortina, CEO de TREELOGIC. Empresa que está en el proceso de incorporación al BME Growth. Además en el Foro de la inversión entrevistamos a Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Y Borja Nieto, Co Foundador de MiCappital ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

  • Radar Empresarial: Shell desmiente los rumores sobre una fusión con BP

    26/06/2025 Duración: 04min

    En la edición de hoy del Radar Empresarial, abordamos los recientes rumores sobre una posible adquisición de BP por parte de Shell. Fue el miércoles cuando el diario The Wall Street Journal informó que ambas compañías estarían en conversaciones, aunque Shell negó inmediatamente estos comentarios, afirmando que “no hay negociaciones en marcha” y que se trata únicamente de especulaciones del mercado. A pesar de la negativa oficial, no es la primera vez que se menciona esta posibilidad. Ya en mayo, Bloomberg había publicado que Shell tenía interés en adquirir British Petroleum, aunque esperaba un momento más oportuno en función de la evolución del precio del crudo. Según ese informe, una de las razones sería aprovechar la debilidad actual de BP, cuyas acciones han caído alrededor de un 30 % en lo que va de año, y fortalecer su apuesta por los combustibles fósiles, sector en el que ambas empresas han enfocado esfuerzos recientemente. Si esta fusión llegara a concretarse, la nueva compañía tendría una capitaliza

  • Marcelino Cortina, de Treelogic: “Creemos que estamos en un punto de madurez con un potencial bastante grande”

    26/06/2025 Duración: 10min

    Marcelino Cortina, CEO de Treelogic, nos cuenta cómo está viviendo la compañía el proceso de incorporación al BME Growth. “Creemos que estamos en un punto de madurez con un potencial bastante grande”, asegura el invitado. Según él, la empresa espera salir a cotizar al BME Growth para el mes de agosto o para septiembre. El CEO de la empresa nos cuenta que “la compañía tiene una valoración de 12 millones de euros” y que la compañía “tiene una valoración muy interesante para los inversores”. Sobre las proyecciones que tiene la compañía, Marcelino Cortina asegura que quieren “más que duplicar en los próximos cinco años y llegar a 2029 con más de 15 millones de facturación”. Treelogic es una empresa tecnológica con sede en Oviedo que, a pesar de contar con solo siete años de historia, ha demostrado una sólida capacidad para crecer, innovar y liderar. Fundada en 2018 por Marcelino Cortina, Treelogic nace como heredera de una marca con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico. Su objetivo: poner la in

  • Consultorio de Bolsa con Eduardo Bolinches: “Veo que el mercado quiere y no puede” 2

    26/06/2025 Duración: 24min

    Eduardo Bolinches, analista de Invertia, comenta la actualidad de los mercados. Bolinches ve el mercado que “quiere y no puede” tras la caída de ayer, sin embargo, en el día de hoy se revelarán 2 datos relevantes en Estados Unidos, Según comenta Bolinches, el del PIB y el de los subsidios de desempleo, son dos datos que marcarán la sesión en el día de hoy. El experto financiero también resuelve las dudas de nuestros oyentes y analiza los valores de varias empresas. Sobre Santander comenta, que “está lateralizado, puede ocurrir que salgamos del rango lateral por la parte inferior que no por la parte superior. Primero tendrían que salir perdiendo los mínimos de la semana pasada, aproximadamente un 6,59%. A partir de los 6,74 es posible que las ventas se aceleren”

  • Consultorio de Bolsa con Eduardo Bolinches: “Veo que el mercado quiere y no puede” 2 - 26 Jun 2025

    26/06/2025 Duración: 24min

    Eduardo Bolinches, analista de Invertia, comenta la actualidad de los mercados. Bolinches ve el mercado que “quiere y no puede” tras la caída de ayer, sin embargo, en el día de hoy se revelarán 2 datos relevantes en Estados Unidos, Según comenta Bolinches, el del PIB y el de los subsidios de desempleo, son dos datos que marcarán la sesión en el día de hoy. El experto financiero también resuelve las dudas de nuestros oyentes y analiza los valores de varias empresas. Sobre Santander comenta, que “está lateralizado, puede ocurrir que salgamos del rango lateral por la parte inferior que no por la parte superior. Primero tendrían que salir perdiendo los mínimos de la semana pasada, aproximadamente un 6,59%. A partir de los 6,74 es posible que las ventas se aceleren”

página 11 de 719