Sinopsis
Programa líder de información económica en España. Bolsa, Empresa y Economía marcan el pulso informativo. Actualidad al minuto y análisis con rigor e independencia.Capital: mercados en tiempo real sin perder de vista la actualidad. Nada se mueve sin que Capital Intereconomía lo cuente.Presentado por Susana Criado y un equipo de profesionales: Ángeles Lozano, Elena Fraile, Bárbara Blanch, Rubén Gil, Francisco Coronel y Manuel Velázquez .No te lo pierdas de lunes a viernes de 07:00 a 12:00.
Episodios
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 23/07/2025
23/07/2025 Duración: 57minLa segunda hora de Capital Intereconomía arranca con el análisis de los resultados de Iberdrola, que gana 3.560 millones en el primer semestre, un 20% más que en 2024, y la suspensión de su cotización por parte de la CNMV tras anunciar una ampliación de capital de 5.000 millones. En la Entrevista Capital, Olga Caballero García, politóloga experta en asuntos públicos y relaciones institucionales, analiza el acercamiento entre Alemania y Francia sobre los aranceles y el acuerdo UE-Mercosur. En la Tertulia Capital, Inmaculada Sánchez Ramos, Ignacio García de Vinuesa y Abel Martín García debaten sobre la alianza Merz-Macron-Starmer ante la presión de Trump, el fracaso del decreto antiapagones y la apuesta del Reino Unido por la energía nuclear como motor de crecimiento. La hora se completa con la preapertura de los mercados junto a Javier Echeguren, gestor de inversiones de Santander Private Banking.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 23/07/2025
23/07/2025 Duración: 58minLa primera hora de Capital Intereconomía arranca con las claves del día junto a Susana Criado, Eva Villanueva y Ángeles Lozano, repasando la actualidad económica, política y de mercados. El análisis geopolítico llega de la mano de Javier Porras Belarra (UNED), con especial atención al acuerdo de aranceles entre EEUU y Japón, las negociaciones entre Washington y Pekín, y la reacción de la UE. En la entrevista del día, el economista Javier Santacruz aborda el cambio de rumbo monetario del BCE, el auge de la banca pese a los tipos, y la estrategia energética del Reino Unido. Además, analizamos la previsión de Morgan Stanley para el euro y el aviso del FMI sobre las políticas comerciales de Trump. La jornada se completa con la evolución de los mercados globales y las portadas económicas y políticas más relevantes.
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 22/07/2025
22/07/2025 Duración: 54minLa quinta hora de Capital Intereconomía comienza con Los Desayunos de Capital, que esta vez cuentan con la participación de Agustí Ferrer, director general de ASOFAP, la patronal española del sector de la piscina. Presenta los resultados del Barómetro Sectorial de la Piscina en España correspondiente al primer semestre de 2025, abordando la evolución del mercado, tendencias y retos para el sector. A continuación, entrevista a Javier Migoya, director de Expansión de Redexis, quien explica la nueva campaña conjunta de las distribuidoras de gas bajo el lema “Gas Verde Sí”. Migoya detalla qué es el gas verde o biometano, sus diferencias con el gas natural, sus beneficios para hogares, industria y mundo rural, y el papel clave que puede desempeñar como fuente de energía limpia y renovable. También desmiente algunos mitos sobre su uso doméstico y explica los objetivos de la plataforma impulsora de esta iniciativa.
-
IronIA Fintech: El rebalanceo y las carteras modelo
22/07/2025 Duración: 08minJavier Riaño, experto de IronIA Fintech, ha presentado las carteras rebalanceadas y las carteras modelo, como una funcionalidad que dentro de la plataforma están cobrando más protagonismo y va a ir a más. En Capital Intereconomía, el experto ha señalado cómo con sus herramientas se pueden construir carteras con fondos de inversión, introducir cambios y hacer fácil y simplificar el ahorro y la inversión. El rebalanceo y la Carteras modelo Al hablar de las carteras modelo, el experto señalaba que se trata de una funcionalidad de IronIA Fintech que te permite crear una cartera que “no es real” pero te permite meter colección de fondos que uno mismo decide y el peso que tienen y te da información de cada uno de los productos que tiene individualmente y te crea una rentabilidad histórica de la composición de la cartera. Te permite meter operaciones y hacer modificaciones, y así ver la evolución. La funcionalidad, explicaba Riaño, hace un seguimiento virtual, te permite hacer aportaciones periódicas. Pero ent
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 22/07/2025
22/07/2025 Duración: 56minLa cuarta hora de Capital Intereconomía comienza con una entrevista a Javier Riaño, de IronIA Fintech, quien presenta las últimas novedades de la plataforma y cómo están mejorando la experiencia del inversor digital. En el Foro de la Inversión, José María Concejo (CEO de Horos AM) y Miguel Rodríguez (gestor de Horos AM) hacen balance de su patrimonio gestionado, repasan su filosofía de inversión y comparten su visión sobre los mercados y las oportunidades más relevantes para la recta final del año. Cierra la hora el consultorio de fondos con Fernando Luque, editor de Morningstar, resolviendo dudas de los oyentes sobre productos de inversión y estrategias para optimizar sus carteras.
-
Consultorio de Bolsa con Javier Alfayate: “El sector tecnológico está muy fuerte”
22/07/2025 Duración: 24minJavier Alfayate, gestor de Fondos, analiza los mercados, que continúan pendientes de las tensiones comerciales y los resultados empresariales. Este miércoles presenta resultados Alphabet, en un contexto en que, tal y como explica Alfayate, “la tecnología pasa por muy buen momento”, sin embargo advierte que “ya sabemos como funcionan las expectativas, cuando son muy buenas y luego no se cumplen repercute de forma negativa”. El experto financiero también hace un repaso por los índices europeos de entre los cuáles destaca el Ibex y el Dax, “si tengo que tener algo en Europa desde luego que son el Ibex o el Dax” comenta.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 22/07/2025
22/07/2025 Duración: 56minLa tercera hora de Capital Intereconomía arranca a las 9:00 con la apertura en tiempo real de las bolsas europeas, acompañada del repaso a los futuros americanos, las principales divisas, materias primas y los datos económicos más relevantes del día. En la entrevista destacada, Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de Estrategia de J.P. Morgan Asset Management para España y Portugal, adelanta en exclusiva las claves de las perspectivas trimestrales que la gestora presenta oficialmente a las 10:00. El análisis de mercados corre a cargo de Pablo García, director de Divacons-Alphavalue, quien comenta el comportamiento bursátil tras la apertura y las referencias más importantes para los inversores. Cierra la hora el consultorio de bolsa con Javier Alfayate, gestor de fondos, quien responde a las dudas de los oyentes y ofrece recomendaciones de inversión en el contexto actual.
-
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 22/07/2025
22/07/2025 Duración: 57minLa segunda hora de Capital Intereconomía arranca con la Tertulia Capital, en la que Gonzalo Garnica (consultor empresarial), Carlos Tobías (abogado) y Javier Sastre (ex director académico de ESIC) analizan los temas clave del día: el balance de los primeros seis meses de Trump en la Casa Blanca, la caída de las exportaciones españolas a EE.UU. en medio de la guerra comercial, el plan para reformar las oposiciones del alto funcionariado del Estado, el impacto del decreto anti apagón en el sector renovable y el retraso del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell. En la Entrevista Capital, Miguel Borra, presidente de CSIF, profundiza en la propuesta de reforma de las oposiciones para altos funcionarios y su posible impacto en la Administración Pública. Cierra la hora la preapertura de mercados con Pablo García, director de Divacons-Alphavalue, que anticipa las claves bursátiles de la jornada.
-
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 22/07/2025
22/07/2025 Duración: 58minLa primera hora de Capital Intereconomía arranca con el repaso a las claves del día junto a Susana Criado, Eva Villanueva y Ángeles Lozano, quienes destacan los principales temas económicos, políticos y empresariales de la jornada. En el primer análisis de la mañana, Juan Antonio De Castro, doctor en Economía y exfuncionario de Naciones Unidas, aborda la urgencia de la Unión Europea por cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos, así como la denominada “opción nuclear” frente a la presión arancelaria de la administración Trump. La hora incluye además el análisis de los mercados asiáticos, europeos y Wall Street, y una revisión de las portadas económicas, nacionales e internacionales del día. Cierra esta primera parte el análisis financiero de Pablo de Vicente, asesor de Evolutio Capital Investment, con las primeras lecturas del comportamiento del mercado.
-
Empresas con identidad
21/07/2025 Duración: 17minHoy nos acompaña una marca de moda se llama OLD JEFFREY Esta firma la firma redefine la moda masculina entre sastrería clásica y estilo mas vanguardista y Old Jeffrey se ha consolidado ya como un referente de la confección española. La firma ha ido evolucionando a lo largo de los años, desarrollando con gran éxito una línea de colecciones confeccionadas tanto para vestir como para el día a día. Aunque su éxito ha llegado desde el mundo nupcial en los últimos años, donde se han consolidado como referente. El pasado año confeccionaron mas de 3.000 trajes de novios. Hoy en día, esa empresa es una sastrería consolidada que, en breve, a la vuelta del verano, abrirá su tercera sede en la capital de España. ANTONIO FERNÁNDEZ DE LEÓN, Fundador de OLD JEFFREY
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 21/07/2025
21/07/2025 Duración: 54minLa quinta hora de Capital Intereconomía arranca con la sección “Empresas con Identidad”, donde Antonio Fernández de León, CEO y fundador de Old Jeffrey, comparte la historia, valores y modelo de negocio de su marca, un ejemplo de emprendimiento con personalidad propia. En la sección “Digital Business”, el programa pone el foco en los Premios EmprendeXXI, impulsados por el Grupo CaixaBank, que reconocen la innovación y el talento emprendedor en España y Portugal. Participan Javier López (CEO de Uraphex), Vanessa Palmer (gerente de CaixaBank DayOne y responsable de los premios), Borja Baturone (CEO de Utopía) y Juanjo Torres (fundador de Guardedbox), quienes comparten sus proyectos, experiencias y el impacto del galardón en el impulso de sus startups.
-
Capital Group: “El sentimiento de mercado es positivo”
21/07/2025 Duración: 14minLos índices bursátiles están en máximos y según Capital Group responden así porque “El sentimiento del mercado es positivo”. Mario González responsable del negocio España, Portugal y US Offshore de Capital Group ha analizado el comportamiento de las bolsas en el marco de la Administración Trump. En Capital Intereconomía explicaba cómo la política errática y agresiva del presidente de EE.UU. desataba la volatilidad en el arranque de año. Las Bolsas, en máximos, pese a Trump. El experto de Capital Group señalaba cómo para entender el comportamiento de las bolsas hay que ver el sentimiento de mercado que es más cortoplacista y emocional y afecta al corto plazo; y los fundamentales a largo plazo”. González ha hecho hincapié en cómo “tras el Liberation day el sentimiento fue más negativo, pero ahora ha cambiado”. El sentimiento es positivo en bolsas y los fundamentales macro y micro de compañías son en general, positivos, según ha explicado. El impacto arancelario En cuanto a lo que se puede esperar para la s
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 21/07/2025
21/07/2025 Duración: 56minEn la cuarta hora, Miguel Ángel Temprano, economista y experto en geopolítica, analiza el impacto de los primeros seis meses de la presidencia de Donald Trump, explorando sus implicaciones económicas y políticas a nivel global. En el Foro de la Inversión, Mario González, responsable para España, Portugal y US Offshore de Capital Group, comenta por qué, a pesar del fuerte arranque de la renta variable estadounidense, el mercado sigue siendo una opción atractiva para los inversores. Aborda también el liderazgo tecnológico de las “7 Magníficas”, el efecto de los nuevos aranceles, y las oportunidades que presenta el actual contexto bursátil. Además, adelanta las novedades de Capital Ideas para este mes. La hora concluye con el consultorio de fondos dirigido por Félix González, socio director general de Capitalia Familiar EA, que responde dudas sobre gestión y selección de fondos de inversión.
-
Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “Los mercados siguen alcistas pese al ruido exterior”
21/07/2025 Duración: 27minJosé María Lerma, Analista independiente, comenta la actualidad de los mercados. El experto, afirma que “no ha cambiado nada” pese a que continua el ruido alrededor de los mercados, estos continúan al alza. Aun así, “sustos en el mercado van a seguir habiendo” , advierte. Lerma, también analiza el mundo Cripto, dónde destaca a Ethereum, “no me cabe la menor duda de que tocará los 4000” asegura.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 21/07/2025
21/07/2025 Duración: 54minA las 9:00 en punto, Capital Intereconomía ofrece la apertura en tiempo real de los mercados en España y Europa, con los primeros movimientos del día y las claves que marcan el ritmo bursátil. El análisis lo realiza Luis Benguerel, gestor independiente, quien interpreta el comportamiento del mercado en sus primeros compases y las referencias económicas más relevantes del día. La hora se completa con el consultorio de bolsa a cargo de José María Lerma, analista independiente, que responde a las dudas de los oyentes y ofrece orientación sobre valores nacionales e internacionales en el actual entorno de mercado.
-
Banco Big: Hay que buscar opciones para mantener el valor del dinero
18/07/2025 Duración: 09min“Los ahorradores van a tener que buscar opciones para mantener el valor de su dinero”, según Banco Big. Joaquín Robles, responsable de ventas, ha lanzado esta advertencia ante el hecho de que vamos encaminados a otro período bastante largo en el que los tipos de interés van a estar bajos. En Capital Intereconomía, el experto ha señalado opciones para enfrentar la segunda mitad del año y posicionarse, incluso desde los perfiles más conservadores con los depósitos combinados. Depósitos combinados de Banco Big Robles ha explicado las características de los depósitos combinados: “A lo que vienen es a complementar la rentabilidad que se está ofreciendo a los depósitos tradicionales que han ido bajando la rentabilidad”. El objetivo a alcanzar, decía el experto, es lograr actualizar el valor del dinero en el tiempo, con respecto al nivel de la inflación, dado que los tipos de interés reales están casi negativos”. Gran Depósito combinado y Gran Depósito megatendencias Desde Banco Big subrayan la opción de busca
-
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 18/07/2025
18/07/2025 Duración: 54minEn la última hora de Capital Intereconomía comenzamos con “Los Desayunos de Capital”, donde Manuel Lencero, fundador y CEO de Unlimited, comparte su visión sobre el emprendimiento con impacto social. En la sección "Influencers", charlamos con Carlos Galán, experto en inversión, sobre cómo empezar a invertir desde cero, romper mitos sobre la libertad financiera y construir patrimonio desde cualquier nivel económico. Cierra el programa el Foro Empleo con José María Triper (El Economista) y Luis Pérez (Randstad), que analizan los grandes temas del mercado laboral: la sentencia del Supremo sobre despidos improcedentes, las dificultades económicas de los trabajadores para afrontar unas vacaciones, y el auge de la jornada híbrida en España y sus implicaciones para empresas y empleados.
-
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 18/07/2025
18/07/2025 Duración: 56minEn el Foro de la Inversión, Santiago Satrústegui, presidente de EFPA España, explica la campaña especial con la que celebran su 25 aniversario, destacando el papel clave del asesoramiento financiero en la planificación de los inversores. En la entrevista de la hora de la inversión, Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco BiG, analiza las oportunidades para posicionarse en los mercados de cara a la segunda mitad del año, con foco en sectores y activos clave. Cierra esta parte del programa la sección Cripto Capital con Jesús Pérez (Crypto Plaza), Enrique Aznar (IE Law School) y Cristina Murgas (Bonsai Consultores), donde abordan los últimos avances del sector: el permiso en EE.UU. para incluir criptomonedas en planes de jubilación y el fuerte impulso de Bitcoin y Ethereum durante la CryptoWeek.
-
Consultorio de Bolsa con Roberto Moro: “Netflix me parece el mejor título americano”
18/07/2025 Duración: 25minRoberto Moro, nos da su visión acerca de la situación del mercado bursátil. En Europa, los índices pasan por un buen momento cuya evolución para Roberto Moro es “buena o muy buena”. Además el experto financiero destaca el rendimiento del Dax y del Ibex. En cuanto a los valores concretos, el analista se queda con Netflix, “me parece el mejor título americano, y sigue manifestando día tras día” comenta. Sin embargo considera que no es un valor tan atractivo como para entrar ahora, pero sí para mantener. Sobre el mundo Cripto comenta que “Bitcoin está atacando resistencias pero Ethereum en el corto plazo manifiesta incluso mejor aspecto técnico que bitcoin ya que prácticamente no tiene ninguna resistencia”.
-
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 18/07/2025
18/07/2025 Duración: 56minA las 9:00, Capital Intereconomía ofrece la apertura en tiempo real de las bolsas europeas, con un análisis detallado de los mercados a cargo de Xavier Brun, responsable de renta variable europea en Trea AM. Además, Roberto Moro, analista de Apta Negocios, atiende el consultorio de bolsa, respondiendo a las dudas de los oyentes y ofreciendo recomendaciones para invertir en el entorno actual.