Sinopsis
Hola Bienvenidos a POLÍTICASTEL PROGRAMA donde hablaremos de comunicación y marketing político, estrategia electoral, marketing municipal, política 2.0, marca política, comunicación 360, de cómo hacer llegar tu mensaje y tu marca a más gente.POLITICAST es el SITIO donde podrás conocer las mejores técnicas para COMUNICAR MEJOR, para que tu gestión pueda ser más visible, para saber cómo persuadir y transformar a tus audiencias, definitivamente, para ser más reconocidos ante la opinión pública.Recuerden que este PODCAST pueden escucharlo en IVOX y en ITUNES, mi nombre es Isaac Hernández, consultor de comunicación y marketing, también puedes encontrarme en isaachernandez.es
Episodios
-
Como ser un buen Candidato Político - Episodio exclusivo para mecenas
11/05/2018 Duración: 22minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA ELECTORAL, EL CANDIDATO Cuando hablamos de los componentes de la estrategia electoral, también hablamos del Candidato político, siendo este uno de los componentes más importantes que desde la consultoría política no se puede elegir. En comunicación política las organizaciones usan diferentes métodos a la hora de designar a estas figuras de los partidos y que en muchas ocasiones se han ido postulando en el tiempo, dentro o fuera de la organización. Cada partido tiene sus propios mecanismos, si bien es cierto que en elecciones municipales o dependiendo de las diferentes regiones o lugares, pueden variar en base a las normas del partido, también podemos encontrar diferencias en el contexto comarcal, regional, nacional e internacional. No siempre un buen candidato es un gran líder o viceversa, un buen candidato político es aquel que es capaz, de sacar y poner e
-
Qué hace un Consultor Político.
07/05/2018 Duración: 18minCuando hablamos de consultoría política, en este caso del consultor político, nos referimos al profesional que trabaja para las marcas políticas en los campos de la comunicación, el marketing político, la investigación y la organización política. Un consultor político además hace de estratega en elecciones o campañas electorales aportando su experiencia y estableciendo las pautas a seguir por los candidatos y los partidos políticos para conseguir los mejores resultados y obtener la mayor cantidad de votos en las urnas. A nivel local colabora más estrechamente en hacer marketing político electoral para municipios ejerciendo de experto en diseñar verdaderas estrategias adaptadas al lugar de trabajo. http://www.isaachernandez.es/2018/05/03/quehaceunconsultorpolitico/
-
8 Claves para innovar y emprender en política
01/05/2018 Duración: 14minAcciones emprendedoras Para llevar a cabo un plan de acción donde queden reflejadas mejoras en cuanto actitud emprendedora en política, deberías empezar por prestar más atención, desarrollar y fomentar en algunos casos, muchas de las características o apartados que son propios a la hora de innovar o emprender. Entre otros, empezaría por los siguientes: Claves para Innovar y Emprender: 1. Iniciativa ante proyectos o trabajos, y no mantenerse a la espera de pasos previos realizados por otros. Salir del modo a la espera, actuar. 2. Eliminar o minimizar los temores hacia el fracaso, es decir, despojarnos un poco del que pensarán, o del… y si no hay remedio. 3. Mejorar la habilidad referente a la inseguridad y el no estar seguro de los resultados a obtener. 4. Empezar a valorarnos un poco más seguido y más frecuentemente. De esta forma aumentamos la autoestima y la autoconfianza en nosotros mismos. Ni somos tan buenos, ni somos tan malos. 5. Planificar más y mejor nuestras metas. Para ello debemos ser lo más po
-
Política en la sociedad del conocimiento
26/04/2018 Duración: 15minLa política en la sociedad del conocimiento Cuando la gente importaba… Si le preguntaras a cualquier político o persona dedicada a la vida pública cual es su principal objetivo, muchos te responderán que ayudar o solucionar los problemas a la gente. Ninguno te responderá que conseguir más votos en unas elecciones, eso lo suelen dejar para última hora. Hubo un tiempo en el que las relaciones humanas entre ciudadanos y dirigentes políticos se centraba en la personificación por ambas partes y en todo momento. La llegada de las nuevas tecnologías en las últimas décadas hoy en día ha servido para ver como se ha desarrollado de manera vertiginosa una sociedad del conocimiento donde el acceso a la información prácticamente es ilimitado y donde internet actúa como motor sin pausa alguna. www.isaachernandez.es
-
La Página Web del Candidato o Partido Político - Episodio exclusivo para mecenas
23/04/2018 Duración: 17minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Importancia de la Página Web del candidato o partido político como eje central de contenidos. Para cualquier candidato o partido político se entiende que hoy en día es imprescindible estar en todo momento accesible para el ciberciudadano. En este mundo online los portales o páginas web juegan un papel fundamental a la hora de ser el eje central de contenidos de cualquier estrategia política digital que se quiera emprender. Vemos como muchos de los candidatos o partidos, una vez se acercan las elecciones quieren abarcar y reforzar su presencia en todas las plataformas digitales, incluso crean sus portales web, los cuales muchos de ellos, quedan totalmente paralizados y olvidados al finalizar la campaña electoral. Una página web es una extensión más de la marca política de un representante político, es una conexión entre el ciudadano y la persona, cómo contactar, conocer más del candidato,
-
Siete pasos para elaborar un PLAN DE COMUNICACIÓN POLÍTICA - Episodio exclusivo para mecenas
12/04/2018 Duración: 20minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! EL PLAN DE COMUNICACIÓN POLÍTICO Hacer y hacer bien un plan de comunicación política lleva trabajo y tiempo. Necesitas hacer un buen análisis de una serie de apartados tales como el qué pretendes conseguir, qué vas a comunicar, cuándo lo vas a hacer, cómo lo vas a conseguir y con qué medios o canales de comunicación piensas trabajar. Si todavía sigues actuando sin programación, o eres de esos políticos que se pasa el día a día actuando de manera improvisada, te invito a seguir leyendo este artículo. Antes, también me gustaría empatizar contigo sabiendo que el día a día en política va muy rápido y, en la gran mayoría de veces hay que actuar sin poder tener en cuenta mucha previsión, en comunicación política la rapidez de respuesta no siempre es mala, al contrario, tiene sus ventajas. Estés gobernando o en la oposición, en la fase de crear un partido político, o sea cual sea el momento, si
-
La importancia del equipo en un partido político
09/04/2018 Duración: 19minLa organización de los miembros del equipo Muchas veces se pasa por alto la importancia del equipo que conforma un partido político, ya bien sea a nivel local, regional o nacional. Un equipo bien definido, orientado y con las funciones claras y definidas ayudan al candidato o partido político a dirigir mucho mejor el mensaje al vecino. Los candidatos a las elecciones ganan situaciones y momentos puntuales, los equipos ganan campañas electorales. Para que un equipo de trabajo funcione eficazmente en política se deben de tener en cuenta una serie de apartados y que podemos puntualizar de la siguiente manera: • La suma de motivaciones se realiza de manera individual, no pudiendo existir una motivación grupal. • Los puestos dentro del equipo deben de estar ocupados por las personas más capacitadas. • La importancia de la actitud del componente es fundamental. • Los integrantes del equipo del partido político deben de tener claramente definidas sus tareas y funciones dentro del equipo. • La formación es una her
-
El uso de WhatsApp en Comunicación Política - Episodio exclusivo para mecenas
05/04/2018 Duración: 16minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! WhatsApp y Marketing, usos y tendencias. No cabe duda de que WhatsApp es el sistema de mensajería por excelencia de los últimos años. Todos los días se envían millones y millones de mensajes haciendo uso de la aplicación para la comunicación entre personas, marcas, colectivos, grupos, etc. siendo esta plataforma o herramienta, el lugar de encuentro más usado desde un punto de vista tecnológico. En política local y regional, cada vez son más las organizaciones y personas dedicadas a la vida pública quienes interactúan con el vecino a través de Whatsapp, no estando tan implantado su uso en política donde se actúe con carácter más global o un poco más distante con el vecino. Últimamente vemos como empiezan a emerger plataformas de marketing que hacen uso de esta herramienta “WhatsAppmarketing” y que tienen opiniones en cuanto a efectividad tanto positivas como negativas. WhatsAp
-
Qué es el Inbound Marketing Político
03/04/2018 Duración: 18minEl inbound marketing aplicado a la política Cuando hablamos de inbound marketing aplicado a la política, nos referimos a la metodología que se utiliza para atraer posibles votantes a los contenidos y lugares donde nos interese interactuar con ellos. No es una técnica de marketing digital como pueda ser el SEO, el SEM, las promociones online y, aunque muchos autores la denominan marketing de atracción, se trata de combinar técnicas o mecanismos para que los potenciales votantes lleguen hasta nuestros contenidos, creando así relaciones que perduren a lo largo del tiempo con nuestra marca. www.isaachernandez.es
-
Cómo ganarte la confianza y el voto del vecino casa a casa
27/03/2018 Duración: 09minUn candidato político para ganarse la confianza del pueblo tiene que hacer política del tú a tú, visitar el domicilio del vecino para conocer de primera mano sus inquietudes, de esta manera acertará más en sus políticas, en todo aquello que vaya a emprender diariamente para buscar el voto . Una visita personal al menos una vez en los cuatro años en que pueda establecerse el periodo electoral y casa a casa. Los políticos, en su gran mayoría, se centran en una lucha constante contra el tiempo para querer mostrar todo lo que hacen, asisten a infinidad de actos públicos, publican contenidos en todas las redes sociales, salen en prensa, radio y televisión a menudo, pero ¿han escuchado al vecino? Difícilmente un político podrá visitar a todos y cada uno de los domicilios de una ciudad de 35.000 habitantes, pero es cuestión de prioridades, de reparto de tareas y visitas con el resto del equipo y no dejar la presencia de la marca del candidato a enviar mensajes unidireccionales a través de los canales de comunica
-
La relación con los medios de comunicación
16/03/2018 Duración: 21minComo tiene que ser la relación del candidato o del partido político con los medios de comunicación, que nociones básicas debemos tener en cuenta a la hora de intentar enviar nuestro mensaje al ciudadano. La Credibilidad del mensaje del candidato. Como dosificar nuestro mensaje, no es cuestión de masificar y agobiar con nuestra información. El plan de comunicación como herramienta imprescindible en una estrategia electoral municipal. Relaciones con los medios y con los responsables de los mismos.
-
Los tiempos de campaña electoral
08/03/2018 Duración: 19minNormalmente hoy en día tenemos asociado a que la campaña electoral empieza unas semanas antes del día de elecciones. Lo tenemos entendido nosotros y la gran mayoría de aquellas personas que forman parte de la política de cualquier partido u organismo oficial. Los tiempos de campaña electoral deben de medirse bien, deben de tenerse en cuenta. También es cierto que no todos los lugares actúan de la misma forma, pero digamos que en gran parte de los pueblos o municipios es así. Una marca política en los tiempos actuales no debe de centrar toda su actividad de promoción política del candidato o del partido a pocas semanas antes de las elecciones. Es por lo que la campaña tiene que ser permanente, con mayor o menor intensidad, pero siempre activa, siempre presente y lo más cerca posible del ciudadano. Muchos estudios u opiniones indican que una campaña electoral puede dividirse en cuatro grandes fases: Los primeros 100 días de llegar al poder, el periodo de tres años aproximadamente que comprende la finalización
-
Estrategia Política en RR.SS - Episodio exclusivo para mecenas
03/03/2018 Duración: 21minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las redes sociales se han convertido en un canal de comunicación con mucha importancia para las campañas políticas. Algunas de sus ventajas son: • Las Redes Sociales permiten mejorar el conocimiento y comunicación con la ciudadanía y en especial con los electores. • Las Redes Sociales permiten al político o a la marca política a llegar de forma directa al ciudadano sin intermediarios ni la participación de los periodistas u otros medios de comunicación tradicionales. • La cantidad de usuarios presentes en Redes Sociales crece todos los días. • Las Redes Sociales permiten a los políticos dar un tratamiento personalizado a su audiencia.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de POLÍTICAST | Comunicación y Marketing Político. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox
-
El Marketing Político
03/03/2018 Duración: 11minEn España, sobre todo a nivel local, el mundo de la promoción y “venta” de la gestión pública está empezando a dar sus primeros pasos utilizando esto que llamamos el Marketing Político. Si bien es cierto que desde hace ya décadas el tejido empresarial ya utilizaba técnicas de marketing para atraer clientes, acercar mejor sus promociones y productos, los organismos públicos y los políticos no hacían uso de las posibilidades que ofrece el marketing tendiéndose a confundir con la propaganda electoral que se utiliza esas semanas antes de las elecciones sean de la tipología que sean. Podría contar muchas cosas, o buscar definiciones para esto que llaman el marketing político, yo me quedo con una y es la siguiente “conjunto de técnicas, herramientas e ideas, que a través de diferentes metodologías hacen llegar un mensaje y producto de una marca hasta el mejor destinatario o cliente objetivo, siendo este quien puede darte su confianza, su voto”. Hablamos siempre de marca, marca, marca política ¿por qué? porque sea
-
Política 360.
02/03/2018 Duración: 12minSi buscas por internet te encontrarás miles de artículos que hablan de política 2.0, política 360, política digital, etc., etc. Creo que el nombre es lo de menos, de lo que se trata es de entender que vivimos en una sociedad obsesionada y enganchada a las nuevas tecnologías. Es por lo que una marca política no puede vivir al margen del mundo online, un entorno que no solo son las redes sociales plataformas que tantas y tantas veces protagonistas únicas para una campaña política. Cuantas veces he oído a un candidato o partido político decir, yo no tengo Facebook, a nosotros no nos hace falta estar ahí, o lo que es peor, lo tenemos, pero hace tiempo que no lo movemos o ponemos contenido. Hay miles de redes sociales, aunque redes como Facebook, YouTube, Twitter sean las más conocidas hay otras que pueden ser mucho más interesantes para una campaña específica. En los últimos años hemos visto como redes tipo Instagram, Snapchat u otras han ido copando cuota de mercado, algunas con un crecimiento vertiginoso, mu