Sinopsis
Paredro es un podcast de libros, escritores, lápices, borradores, crítica y reflexión. Es un podcast de 070 podcasts y la Fundación Gratitud, producido por su anfitrión Camilo Hoyos. La imagen fue diseñada por María Elvira Espinosa, la música es compuesta por Gabriela Navas, y la dirección y edición general de Sebastián Payán.
Episodios
-
T4 E16 Natalia Maya
05/07/2020 Duración: 30min¿Cómo escribir un libro sobre una ciudad? ¿Cómo mostrar una realidad que permeó y cambió un país? ¿Cómo, además, crear un mundo íntimo femenino a través de la escritura? En este nuevo Paredro Camilo Hoyos habla con la escritora Natalia Maya sobre su libro "Los otros siempre tienen la razón" en el que responde estas preguntas y nos muestra una Medellín nostálgica, descarnada, y nos enfrenta a las vicisitudes de sus personajes que viven en los años 80 y 90, justo cuando la mafia y el narcotráfico estaban en su pico, pero sin caer en lugares comunes, mostrando caras nuevas de esa época de violencia. Voces de los que vivían en la periferia de la que fue, en ese momento, la ciudad más violenta del país.
-
T4 E15 Julio Paredes
27/06/2020 Duración: 32minLas editoriales académicas son una fuente de conocimiento que muchos desconocen y que se enfrentan a preguntas como, ¿Cómo luchan contra los efectos de la posverdad?, ¿Cómo pueden acercarse a cualquier tipo de lector? y ¿Cómo nos ayudan a comprender nuestra realidad inmediata? En este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con Julio Paredes, editor general de Ediciones Uniandes para entender las características de una editorial académica y cómo puede transformarse en un vehículo de conocimiento especializado al alcance de todos.
-
T4 E14 Carlos Castaño
23/05/2020 Duración: 45minLa Serranía de Chiribiquete es uno de los grandes misterios naturales de nuestra región: Carlos Castaño es el investigador que mejor la conoce. En este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con el autor del libro que develó la belleza de este lugar. El Jaguar, la roca, los pictogramas y kilómetros de selva impenetrable que son explicados en su libro más reciente.
-
T4 E12 Sara Jaramillo Klinkert
02/05/2020 Duración: 30min¿Qué viene después de la muerte del padre?, ¿cómo se vive el duelo de una muerte violenta? En este episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con la autora Sara Jaramillo Klinkert sobre el asesinato de su padre, el evento que la llevó a escribir su obra "Cómo maté a mi padre" y al que ella se refiere como el inicio de la tragedia.
-
T4 E11 Héctor Abad Faciolince
23/04/2020 Duración: 29minEn este nuevo episodio de Paredro Camilo Hoyos habla con el autor antioqueño Héctor Abad Faciolince. La vida en cuarentena, organizarla por horas y establecer una rutina, como los monjes. Hablan sobre sus diarios recopilados en "Lo que fue presente", sobre la importancia del diálogo personal y el caos de afuera.
-
T4 E10 Margarita García Robayo
11/04/2020 Duración: 33minCuarentena, la observación del autor y la intimidad. En este episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con Margarita García Robayo sobre su más reciente novela corta "El sonido de las olas".
-
T4 E9 Luis Carlos Barragán
22/03/2020 Duración: 34min"Lola, el punk es una moda y tú lo sabes": bio-punk, rio-funk y amoríos con licuadoras, en medio del movimiento de la Ciencia Ficción colombiana. En este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con Luis Carlos Barragán sobre su novela Vagabunda Bogotá, ganadora del Premio de novela de la Cámara de Comercio de Medellín.
-
T4 E8 Juan Álvarez y Diego Cardeñosa
22/02/2020 Duración: 35min¿Cómo la literatura y la novela nos permiten acercarnos a temas de nuestra condición vital? Camilo Hoyos conversa con Juan Álvarez y Diego Cardeñoza sobre la visión de la literatura y la ciencia en las problemáticas actuales del medio ambiente
-
T4 E7 Felipe Martínez
16/02/2020 Duración: 31minEn este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con Felipe Martínez, autor de la novela "Frontera". Durante la conversación analizan la importancia de la selva, la cosmogonía indígena y cómo se han reflejado en los medios occidentales. Además, se adentran en la importancia de la empatía para lograr narrar lo Otro.
-
T4 E6 Juan Gossaín
09/02/2020 Duración: 30minEn este capítulo especial de Paredro desde el Hay Festival de Cartagena, Camilo Hoyos habla con Juan Gossaín sobre su obra más reconocida: La mala hierba. Discuten sobre su reciente reedición, lo que significó el proceso investigativo para la elaboración, los hechos de realidad que la inspiraron y su relevancia en la actualidad.
-
T4 E5 Piedad Bonnett
26/01/2020 Duración: 27minEn este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos entrevistó a la poeta y escritora Piedad Bonnett. Durante la entrevista, la autora relata el proceso creativo para su más reciente libro: Donde nadie me espere, además de adentrarse en los detalles que la llevaron a escribir su novela más reconocida, Lo que no tiene nombre.
-
T4 E4 Margarita Posada
15/12/2019 Duración: 32minUn ejercicio de honestidad y liberación, de llamar a la depresión por su nombre. Así es Las muertes chiquitas (2019) de Margarita Posada, invitada en este Paredro con Camilo Hoyos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support
-
T4 E3 Alberto Salcedo Ramos
17/11/2019 Duración: 29minCamilo Hoyos continúa esta cuarta temporada con el cronista Alberto Salcedo Ramos. Abordan el problema de la búsqueda de la verdad en el periodismo, la necesidad de tener más cronistas, la incidencia de la novela en las narrativas de la realidad y se preguntan por lo que ha perdido Colombia con la muerte de Alfredo Molano. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support
-
T4 E2 Alonso Sánchez Baute
08/11/2019 Duración: 24minCamilo Hoyos continúa esta cuarta temporada con Alonso Sánchez Baute,. Recorre su trayectoria literaria desde Al diablo la maldita primavera (2002) hasta su más reciente biografía novelada Leandro (2019) Paredro es producido por su anfitrión Camilo Hoyos. La música es de Gabriela Navas y la edición es de María Fernanda Fitzgerald. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support
-
T4 E1 Fernanda Trías
01/11/2019 Duración: 26minParedro vuelve con Fernanda Trías, escritora Uruguaya que ya algunos habíamos conocido a través de esa novela que siempre aparece en el listado de los más vendidos de la feria del libro, que se titula “La Azotea”. La invitamos para hablar sobre su última novela, “La ciudad invencible”, publicada por laguna, para que nos cuente acerca de su experiencia viviendo en muchas ciudades como extranjera, el propósito de escritura que llevó a cabo en este libro y por último, las claves que permitan acercarnos más y mejor a esta novela que queremos recomendar. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support
-
T3 E5 Juan Cárdenas
17/06/2019 Duración: 29minMás que solo cuentos, el nuevo libro de Juan Cárdenas recorre una tradición de la literatura colombiana: la aproximación a la naturaleza. Una naturaleza que reta a las fórmulas tradicionales e históricas del cuento. Sin dejar de lado la importancia del contexto colombiano el cual Cárdenas siempre ha aprendido a ver el mundo. La tercera temporada de Paredro sigue adelante.
-
T3 E4 Álvaro Castillo
05/06/2019 Duración: 33minÁlvaro Castillo es uno de los libreros más conocidos de Bogotá, y San Librario, su librería, es para muchos un lugar de peregrinación. En el libro “Un librero”, publicado por Random House, nos cuenta acerca de las experiencias y ensoñaciones que esta profesión otorga. Para la entrega de hoy, estuvimos hablando para que nos contara cómo se volvió librero, cuáles han sido los libros de su vida, y qué ha aprendido de los lectores durante estos más de veinte años de oficio.
-
T3 E3 Paredro sobre el Infierno
20/05/2019 Duración: 31min¿Quién no ha leído alguna parte, o visto algún grabado, de La Divina Comedia de Dante Alighieri? Al contrario de lo que puede pensar un lector infrecuente, los clásicos no son ladrillos estáticos sino que son textos que van cambiando a lo largo del tiempo y recibiendo nuevas lecturas y acercamientos. Durante la última edición de la Feria del Libro de Bogotá, la editorial independiente colombiana publicó lo que a todas luces es un reto y un regalo: el Infierno, la primera cantica de La Divina Comedia, con el aparato crítico (ensayos y notas) a cargo de Humberto Ballesteros (Universidad de Columbia), y una nueva traducción a cargo de Jerónimo Pizarro (Universidad de los Andes) y Norman Valencia (Claremont McKenna College). Este trabajo que comenzó hace más de veinte años en un seminario del departamento de literatura de la Universidad de los Andes ve ahora la luz gracias al trabajo de edición de Fredy Ordoñez y de diagramación y diseño de Camila Cardeñosa. Los invitamos a todos para esta edición, para que nos c
-
T3 E2 Juan Gabriel Vasquez
13/05/2019 Duración: 30minSe cumple un año desde la última vez que Juan Gabriel Vasquez estuvo en Paredro. Ahora, está nominado al premio Man Booker International, uno de los galardones más importantes. La nominación es por la traducción a inglés de su novela La forma de las ruinas, la cual, Vasquez dice que es la culminación de todo lo que ha escrito hasta ahora, y que premia su obsesión con el archivo personal y político.
-
T3 E1 Laura Restrepo
02/05/2019 Duración: 33minEn "Los Divinos", su más reciente novela, Laura Restrepo utiliza como detonante el escabroso crimen cometido a Yuliana Samboni en diciembre de 2016, para a partir de allí, reflexionar en torno al feminicidio y las relaciones sociales en la ciudad de Bogotá. Durante este capítulo, hablamos sobre la manera como este crimen impactó a la sociedad por su crueldad, pero sobre todo, por poner al descubierto las heridas y fisuras de una sociedad cada vez más desigual. Paredro es un podcast de 070 Podcasts en colaboración con la fundación Gratitud. Es producido por su anfitrión Camilo Hoyos y editado por Sebastián Payán