Actualidad Y Empleo Ambiental

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 204:25:07
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Un podcast semanal de Empleo y Actualidad Ambiental asociado a la web www.trabajaenmedioambiente.com. Dirigido por Juan María Arenas y Enoch Martínez. (Twitter: @jmarenas_eco y @enochmm)En cada programa tendremos un invitado que nos ayudará a analizar la actualidad del sector del Medio Ambiente (Energía, Residuos, Conservación de Ecosistemas, Movilidad, Ciencia y Ecología, etc). También podrás escuchar algunas de las ofertas destacadas que tengamos en nuestra web, y también comentaremos las noticias relacionadas con el empleo en el sector.Cada lunes, tu cita con la Actualidad y el Empleo.

Episodios

  • Ley de Cambio Climático, con Hector Tejero. #101

    01/06/2021 Duración: 59min

    España por fin cuenta con una Ley de Cambio Climático. No es la ley más ambiciosa posible, pero igual es la mejor ley que ha podido salir con la configuración actual del congreso y el gobierno. En cualquier caso, lo importante es que tenemos Ley de Cambio climático, y de ella hablamos con Hector Tejero, diputado de Más Madrid y Coordinor político de Más Pais.**// *** \\** PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org **// *** \\***** Hector Tejero (Invitado) ***Héctor Tejero es un bioinformático, activista contra el cambio climático y político. Psicópata Climático. Diputado por Más Madrid Comunidad de Madrid y coordinador político de Más País. Twitter: @htejero_Linkedin: https://www.linkedin.com/in/héctor-tejero-b3906b47/Web: https://es.wikipedia.org/wiki/Héctor_Tejero *** Consejo de empleo ***Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y ade

  • Tertulia sobre Podcast y Medio Ambiente #100

    25/05/2021 Duración: 01h03min

    Hoy llegamos al programa 100 de este podcast, y lo celebramos con una tertulia para hablar de Podcast y Medio Ambiente con las chicas que están detrás de 3 podcast muy diferentes. Tenemos a Amaya Asiain del podcast Somos Naturaleza, el podcast de WWF, Paula Martín del podcast Wanderlust y Andrea Camacho del podcast La Oveja Verde.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***InvitadasHoy cambiamos un poco el formato y tenemos tertulia con tres invitadasAmaya Asiain. del podcast Somos Naturaleza, el podcast de WWFAmaya Asiain. Departamento de Comunicación de WWF España. Coordinadora de publicaciones WWF España, encargada de la comunicación de las alianzas de WWF con las empresas, y responsable del podcast de WWF España, “Somos Naturaleza”.* Twitter: @WWFespana* Twitter: @amasiain* IG: @wwfspainPaula Martín del podcast WanderlustPaula Martín. Periodista especializada en Antropología sociocultural y actualmente Curadora de contenidos

  • Sostenibilidad digital, con Nahuai Badiola #99

    18/05/2021 Duración: 01h12s

    Tener una página web, o un correo electrónico también contamina. Pero hay muchas cosas que podemos hacer para reducir el impacto de nuestros hábitos y productos digitales. Para hablar de esto nos traemos a Nahuai Badiola, biólogo, Doctor en Neurociencia y desarrollador Wordpress. Viendo su descripción profesional, seguro que también te interesa ver la respuesta a nuestra pregunta: ¿Que querías ser de mayor y cómo has llegado hasta aquí?*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Nahuai Badiola (invitado)Nahuai Badiola: Biólogo, doctor en Neurociencia y desarrollador web, especializado en web sostenibles. * Twitter: @nahuaibadiola* Web: https://nbadiola.com/Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.Nuestro consejo

  • Funcionamiento del IPCC y negacionismo climático, con Eloy Sanz. #97

    11/05/2021 Duración: 01h04min

    El IPCC es el panel mundial de expertos sobre cambio climático que elabora los mejores informes posibles recogiendo todas las publicaciones científicas sobre este tema. En este programa, con Eloy Sanz, te contamos como funciona el IPCC y como elabora sus informes. También hemos hablado sobre energías renovables, energía nuclear y el IPCC, negacionismo climáticos, etc etc etc*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org ***Eloy Sanz (Invitado)Eloy Sanz (Eloy Santiago Sanz Pérez): Investigador y Profesor de Tecnologías Energéticas y Energías Renovables en la Universidad Rey Juan Carlos. Doctor en Ingeniería Química. Revisor experto del IPCC.* Twitter: @elmanyana* Web: https://gestion2.urjc.es/pdi/ver/eloy.sanz * Linkedin: https://www.linkedin.com/in/eloysanzperez/Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de emple

  • Prados de siega, un ecosistema cultural, con Iñaki Mola #97

    04/05/2021 Duración: 52min

    Los prados de siega son un ecosistema cultural, al igual que las dehesas, pero mucho menos conocido. Estos entornos albergan muchas especies únicas, ademas de un conocimiento de las personas que los gestionan, que se está perdiendo. Hoy hablamos de prados de siega con Iñaki Mola.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Iñaki Mola (Invitado)Iñaki Mola es consultor estratégico y gestor de I+D+i en Medio Ambiente* https://es.linkedin.com/in/ignacio-mola-caballero-de-rodas-88580444Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.Nuestro consejo esta semana es que aunque no cumplas al 100% los requisitos de una oferta de empleo, si crees que eres válido, preséntate.Temas tratados: *No necesariamente en este orden* ¿Qué son

  • Bioplásticos ¿Material degradable o Greenwashing?, con Alicia Mateos #96

    27/04/2021 Duración: 58min

    Cuando escuchamos hablar de Bioplásticos o de materiales compuestos con tejidos vegetales, parece que van a ser biodegradables en condiciones ambiente, pero nada más lejos de la realidad. De esto, pero también de crustáceos que degradan plásticos o de microplásticos en plantas hablamos con Alicia Mateo, investigadora de la universidad de Cork.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Alicia Mateos Cardenas (Invitada).Alicia Mateos Cárdenas, ambientóloga y Doctora investigadora en temas de microplásticos en la Universidad de Cork* twitter: @AliciaMateos_* https://aliciamateoscardenas.com/Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.Nuestro consejo esta semana es que busques tu punto diferenciador, y si no lo encuent

  • Muchísimo dinero para ¿cambiar el modelo energético?, con Joan Groizard | Actualidad y Empleo Ambiental #95

    20/04/2021 Duración: 01h05min

    Pocos después de confinarnos ya se sabía que la caída económica iba a ser grande, y todas las miradas se pusieron en la respuesta que podía llegar desde Europa. Parece que la respuesta ahora está siendo diferente, está siendo de estímulo económico. Hoy tenemos a Joan Groizard, director del IDAE (Organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica), para contarnos la parte de esta medidas que afectan directamente a energía*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org ***Joan Groizar, director del IDAE (Invitado).Joan Groizar, Ingeniero en energía y medio ambiente, Director del IDAE* twitter: @j_groizard* https://www.idae.esConsejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.Nuestro consejo esta semana es No tener miedo

  • Orcas, veleros y avistamiento de cetáceos, con Rocio Espada | Actualidad y Empleo Ambiental #94

    13/04/2021 Duración: 01h01min

    Hoy nos adentramos un poco en el mar para hablar de "ataques"/interacciones de orcas y veleros, de avistamiento de cetáceos como actividad económica y de los estrictos protocolos que todos deberíamos seguir para disfrutar de estos animales tan especiales, sin perturbar su actividad. Todo ello con Rocío Espada, de Ecolocaliza.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org ***Invitada: Rocío Espada, de Ecolocaliza.Rocío Espada es Licenciada en Biología marina, con 16 años de experiencia como guía y técnica en avistamientos marinos, técnica en la Universidad de Sevilla. Fundadora de Ecolocaliza* http://www.ecolocaliza.com/* Instagram: @ecolocaliza* https://www.facebook.com/ecolocalizaConsejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambie

  • Cambio Climático y problemas psicológicos, con Elena Montero | Actualidad y Empleo Ambiental #93

    06/04/2021 Duración: 54min

    Si haces una búsqueda en internet uniendo las palabras “Psicología y Cambio Climático” todo lo que se encuentra en las primeras posiciones es sobre como la Psicología puede ayudarnos a luchar contra el cambio climático, tema muy interesante, todo sea dicho. Pero no hay nada apenas sobre cómo el Cambio Climático puede afectar psicológicamente a muchas personas. Para responder a eso, estamos tenemos hoy a Elena Montero Serrano.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org ***Invitada Elena Montero SerranoFundadora y psicóloga del centro sanitario Sentido Psicología en Madrid y pionera en psicología online. Psicóloga, divulgadora, podcaster y emprendedora.* https://www.linkedin.com/in/elenamonteroserrano/* Instagram: @elena.psicologa* Twitter: @elena_psicologa* https://elenapsicologa.com/* Podcast: Al hilo de la menteConsejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bol

  • Brezales, abejas y fuego, con Fernando Ojeda | Actualidad y Empleo Ambiental #92

    23/03/2021 Duración: 58min

    Hoy hablamos de ecosistemas sin árboles en general y de los brezales, o herrizas (Mas info https://www.restauraciondeecosistemas.com/la-herriza-el-ecosistema-marginado-del-parque-natural-de-alcornocales/) , de la provincia de Cádiz en particular. Te contamos que es eso de la vegetación climax, y porque no tiene sentido pensar, ni es deseable, que todo ecosistema acabe en un bosque lleno de árboles. También sabrás la relación entre el gepardo y el fuego. De todo esto hablamos con Fernando Ojeda, catedrático de botánica de la Universidad de Cádiz.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Invitado: .Fernando Ojeda Copete, catedrático de botánica de la Universidad de Cádiz e Investigador responsable del grupo de investigación FEBIMED* https://www.febimed.org* Twitter: https://twitter.com/febimed_uca* Instagram: https://www.instagram.com/conoce_la_herriza/Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedio

  • ¿Qué son los ríos secos?, con Chary Vidal-Abarca | Actualidad y Empleo Ambiental #91

    16/03/2021 Duración: 50min

    La definición clásica de río es que es una corriente natural de agua que fluye permanentemente y va a desembocar en otra, en un lago o en el mar. Hay ríos que llevan agua durante todo el año, los ríos permanentes, y también hay otros que se secan total o parcialmente durante una época del año conocidos como ríos intermitentes. Pero aún hay otro tipo de ríos que no encajan en ninguna de estas definiciones. En todos los ecosistemas terrestres podemos encontrar ríos que casi nunca llevan agua: los ríos secos. De ríos secos hablamos con Chary Vidal-Abarca, catedrática de Ecología de la Universidad de Murcia*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org ***Chary Vidal-Abarca (invitada).María Rosario Vidal-Abarca Gutiérrez, es Catedrática de Ecología (del Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia)Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bols

  • Rastros de fauna y TIFIES contra el comercio ilegal de especie, con Jose María Galán | Actualidad y Empleo Ambiental #90

    09/03/2021 Duración: 55min

    Hablamos sobre el Plan Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional (TIFIES) y sobre rastros en África para controlar el trafico ilegal de especies, con José María Galán.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Invitado: José María Galán.José María Galán presidente asociación de guías de Doñana, Colaborador técnico del Plan de Acción del TIFIES - Plan Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional. Pasó de rastrear animales como guía en Doñana a perseguir cazadores furtivos en el continente africano.Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.Nuestro consejo esta semana es que llegado un momento "No te sigas formando". Tiene que llegar el momento en el que la

  • Lecciones desde África para conservar el lobo, con Pablo Manzano | Actualidad y Empleo Ambiental #89

    02/03/2021 Duración: 58min

    La nueva Estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo en España propone generalizar su estatus como especie protegida. Pero dicha propuesta corre el riesgo de generar nuevas tensiones en su coexistencia con los seres humanos, relacionadas frecuentemente con procesos insuficientemente participativos.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Invitado: .Pablo Manzano. Investigador postdoctoral de la universidad de Helsinki, y también investigador asociado del Centro Vasco de Cambio Climático BC3 del País Vasco, especializado en sostenibilidad de sistemas ganaderos y sobre todo a sistemas pastoriles móviles.* Twitter: @PabloPastos* Linkedin: https://www.linkedin.com/in/pablo-manzano-9349b168/ * Web: https://www.bio-mas.org/Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultoría

  • Enchufarse a la red para meter electricidad, con Alvaro Peñarrubia | Actualidad y Empleo Ambiental #88

    23/02/2021 Duración: 59min

    El sistema eléctrico español es bastante complejo y está en constante cambio. Recientemente se han aprobado dos disposiciones, el Real Decreto 1183/2020 y la Circular 1/2021 de la CNMC que vienen a poner orden y transparencia en el acceso y la conexión de instalaciones de generación eléctrica a las redes de distribución y transporte. Es decir, una vez que una central de generación de energía eléctrica está produciendo, ¿cómo se conecta al sistema? De las novedades en esta cuestión vamos hablar en este programa, que serán muy importantes para la entrada de nuevos productores, especialmente de pequeños y de energías renovables.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesionales del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org ***Invitado: Alvaro Peñarrubia.Álvaro Peñarrubia. Ingeniero técnico industrial, especializado en eficiencia energética y renovables. Máster en instalaciones térmicas y eléctricas y eficiencia energética.* Linkedin: https://www.linkedin.com/in/alvaropenarrubiaramirez/C

  • Renaturalización del Río Manzanares, con Santiago Martín Barajas | Actualidad y Empleo Ambiental #87

    16/02/2021 Duración: 56min

    La renaturalización del río Manzanares a su paso por Madrid ha sido un éxito gracias a que los procesos naturales en los que se confiaban han sido casi más rápido de lo esperados, eso ha ayudado a que los ciudadanos de Madrid y todos los políticos apoyen esta iniciativa. De esto hablamos con Santiago Martín Barajas, una de las personas que mas ha hecho para que el río Manzanares vuelva a ser un río. *** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://geoinnova.org***Invitado: Santiago Martín Barajas.Santiago Martín Barajas es un Turolense afincado en Madrid, ingeniero agrónomo y trabaja en su propia empresa en temas de ingeniería ambiental. Vinculado siempre al activismo ecologista, actualmente coordinador del área de aguas de Ecologistas en Acción. Y una de las caras más visibles de la renaturalización del Río Manzanares en Madrid* Twitter: @Santi_MBarajas* Libro: “Rio Arriba”Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmb

  • Quemas prescritas del monte, con Javier Madrigal | Actualidad y Empleo Ambiental #86

    09/02/2021 Duración: 58min

    El fuego es un elemento natural en muchos ecosistemas, entre ellos los ecosistemas mediterráneos. Con esta premisa, muchos investigadores están aplicando quemas prescritas al monte con objetivos de gestión. Sobre los objetivos y desarrollo de estas técnicas de gestión basadas en producir incendios nos habla esta semana Javier Madrigal (@fuego_lab).*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://geoinnova.org***Invitado: Javier Madrigal.Javier Madrigal es divulgador científico sobre incendios forestales, Investigador del INIA, Profesor asociado Escuela técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal, y del Medio Natural de la UPM* Twitter: @Fuego_lab* Blog: http://fuegolab.blogspot.com/Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.Nuestro

  • Limpieza de ríos, con Alfredo Ollero | Actualidad y Empleo Ambiental #85

    02/02/2021 Duración: 59min

    "La “limpieza” es una actuación destructiva del cauce que no sirve para reducir los riesgos de inundación y que puede originar graves consecuencias tanto en el medio natural como en los usos humanos del espacio fluvial. Es necesaria una labor continua de concienciación y educación para conseguir que las sociedades ribereñas renuncien a este tipo de acciones y promuevan mecanismos alternativos de gestión y convivencia con el riesgo". Estas son palabras que dejó escritas nuestro invitado, Alfredo Ollero, en 2013. 8 años después, ¿Hemos avanzado algo?*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Invitado: Alfredo Ollero.Alfredo Ollero Ojeda. Profesor titular de Geografía física en el departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Universidad de Zaragoza. Socio-fundador de la Fundación Nueva Cultura del Agua y Del Centro Ibérico de Restauración Fluvial. Forma parte del grupo de investigación “Clima, Agua, Cambio Global y Sistemas

  • ¿Se divulga científicamente la ecología?, con Pablo Rodríguez Ros | Actualidad y Empleo Ambiental #84

    26/01/2021 Duración: 56min

    Cuando hablamos de divulgación científica, todos miramos a campos como la biomedicina, el espacio, la física, el cerebro, y hay muy buenos divulgadores!, pero ¿y la ecología?, la crisis de biodivesidad? el ciclo del agua? las ciencias forestales?, la agronomía? la sociología ambiental? En resumen, todo lo que de una manera u otra, es Medio Ambiente. ¿Ahí no hay ciencia que divulgar?*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente - https://geoinnova.org***Invitado: Pablo Rodríguez Ros.Pablo Rodríguez Ros: Oceanógrafo con un interés especial en la resolución de problemas científicos y ambientales a través de la construcción de puentes entre la ciencia, la sociedad y la política.* Twitter: @pablorros_ * Web: https://rodriguezrospablo.com/ Pablo paso por este podcast tambien en el programa 37: Océanos y cambio climático con Pablo Rodríguez RosConsejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa

  • Restauración ecológica de agroecosistemas, con Jose María Rey-Benayas | Actualidad y Empleo Ambiental #83

    19/01/2021 Duración: 59min

    Cuando alguien piensa en restauración ecológica de campos agrícolas, se imagina muchas plantas amontonadas para ir cubriendo una gran superficie que antes era trigo, y que pasará a ser un encinar. Pero hay muchísimas acciones que se pueden realizar en campos agrícolas que mejoran la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de un territorio, sin eliminar apenas superficie agrícola, y en muchos casos hasta haciendo más productivos los cultivos.*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://geoinnova.org***Invitado: Jose María Rey-BanayasJosé María Rey Benayas es Catedrático de Ecología en la Universidad de Alcalá, director del master en Restauración de Ecosistemas y Presidente de la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas.* Twitter: @josemreybenayas * Blog: http://www3.uah.es/josemrey/ * Web: https://fundacionfire.org/ Consejo de empleo: Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar

  • ¿Las nevadas intensas desmienten el Cambio Climático?, con Sergi González | Actualidad y Empleo Ambiental #82

    12/01/2021 Duración: 55min

    Acabamos de salir de la borrasca Filomena, que por si escucháis esto dentro de unos meses, os recuerdo que fue la culpable, en los primeros días de 2021, de una de las mayores nevadas registradas, o directamente la mayor, en el centro de España. Justo en estos días han aparecido iluminados diciendo “¿dónde está el cambio climático?”*** Patrocinado por Geoinnnova, la Asociación de profesional del Territorio y del Medio Ambiente https://geoinnova.org***Invitado: Sergi González Herrero de la AEMET.Sergi González Herrero de la delegación de Cataluña de la AEMET, e investigador en temas de clima Antártico y de alta montaña.* Twitter: @sergimet* Blog: https://www.enciclopedia.cat/divulcat/sergi-gonzalez-herreroConsejo de empleo Este programa también te llega gracias a www.TrabajaenMedioAmbiente.com donde pueden encontrar una bolsa de empleo para buscar o subir tus ofertas de empleo y además ofrecemos consultorías individuales para encontrar trabajo en medio ambiente.Nuestro consejo esta semana es que si estás busca

página 6 de 11