La Contrahistoria

La ciudad contemporánea

Informações:

Sinopsis

Durante la segunda mitad del siglo XIX se llevaron a cabo una serie de ambiciosos planes para mejorar las ciudades industriales, hijas de una Revolución Industrial que había hacinado en unas condiciones insalubres a los miles de trabajadores de las nuevas fábricas. Tuvimos ocasión de ver con más detalle algunos de estos planes de reforma con Alberto Garín en la Contrahistoria que dedicamos a ese urbanismo del siglo XIX la semana pasada. Ahí observamos como hubo dos protagonistas clave. Por un lado, Edwin Chadwick, en Londres, que puso el acento en la mejora de las infraestructuras de aguas limpias y servidas, así como en la legislación laboral y electoral de esos obreros de la Revolución Industrial, y, por otro lado, y de forma destacada, el barón Hausmann en París, que sentó las bases empleadas por otros urbanistas de otras ciudades europeas. Para Hausmann la clave era sentar un marco legal amplio, sencillo y muy pr&a