Hablando Claro Con Vilma Ibarra
24-12: Nochebuena y literatura.
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 0:51:55
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
Hoy día de Nochebuena ponemos énfasis en la relación de la literatura con la celebración de la Navidad. Antes de ser una obra musical y ballet, El Cascanueces fue un cuento que en el año 1816 escribió Ernest Hoffmann. Hoy ha sido traducido a más de 300 idiomas y lenguas. Pero la obra literaria que concentra la esencia de las festividades de esta época fue escrito, en 1846, por Charles Dickens. “El cuento de Navidad” recrea la codicia y crueldad de Ebenezer Scrooge y está obra logra conjuntar los sentimientos navideños de caridad, infancia, mitos populares, desigualdades, sueños y magia. Esos mismos se han ido moldeando en libros y cuentos, en otros países. Resaltando las particularidades Sor Juana Inés de la Cruz escribió en lengua náhuatl, así como el costarricense, Carlos Luis Fallas, lo hizo con sello nacional. Las letras han sido una fuerza potente que ha permitido transmitir y preservar tradiciones navideñas. Haremos un repaso mañana con la periodista, promotora cultural, impulsora de Club de Libros