Barrio Canino
Barrio Canino vol.233 - 20180223 - Del género chico al género ínfimo. Poder frívolo en el cuplé de inicios del siglo XX
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 2:24:03
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
Esta semana os traemos un monográfico dedicado a la canción frívola del primer tercio del siglo XX. El cuplé. Acompañados de Gloria G. Durán, estudiosa del tema, y de la cupletista Laura Inclán. Para entender el origen del cuplé en España hay que remontarse muy atrás en el tiempo. A finales del siglo XIX llega a España la influencia francesa del couplet, que se encuentra con los resquicios de lo que fue la tonadilla escénica del siglo XVIII, con personajes como Maria Antonia Vallejo Fernández "La Caramba". Era un momento en el que también estaba naciendo la cultura de masas, con un gran incremento de la población en un Madrid en expansión donde se multiplicaban los espacios públicos: bares y cafés cantantes, pequeños teatros donde triunfaban sobre todo las figuras andaluzas que cantaban flamenco y sus derivados. Nada que ver con el cuplé. Del género mayor, la ópera, se pasa al género chico, la zarzuela. Y de esta, se pasa al género ínfimo: el cuplé. Es así como se genera la canción independizada, más fácilm