Contraste_fadtx
Joyería antigua
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 0:11:11
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
La especialización artesanal en las sociedades prehispánicas es un tema que ha resultado ser de interés para diversos investigadores quienes están tratando de reconocer el grado en el que se mantiene, en los tiempos actuales, la influencia de las técnicas usadas por los artesanos de esas épocas. Por medio del caso de los artesanos orfebres de la sociedad Mochica, por ejemplo (cultura del antiguo Perú), se da cuenta de la evolución tecnológica, así como de algunas de las particularidades que estaban relacionadas con la producción metalúrgica y de las relaciones sociales generadas a partir de las variables político-ideológicas que rodeaban las actividades de producción de objetos metálicos. La sociedad Mochica, desde que fue identificada, a comienzos del siglo XX no ha dejado de sorprender al mundo por el alto nivel de complejidad social que logró alcanzar, materializándolo en imponentes templos, grandes obras de irrigación y en la extraordinaria calidad técnica y artística de sus objetos artesanales (que fu