Zaragoza Te Habla

Zaragoza te habla. Los antiguos tranvías de San José.

Informações:

Sinopsis

Comenzamos una miniserie de dos capítulos dedicada a los tranvías que desde finales del siglo XIX, y hasta mediados de la década de los años 70 del pasado siglo XX, dieron servicio a alguna zona del actual barrio de San José. En el capítulo de hoy, las líneas 1, y 5. Línea 1, “Bajo Aragón” (1885-1975) La Línea 1 del Tranvía, en servicio desde octubre de 1885, era denominada del Bajo Aragón, porque conectaba la céntrica plaza de la Constitución con el sureste en expansión de la ciudad. Originalmente llegaba hasta la estación de ferrocarril de Escatrón y Bajo Aragón, en la carretera de Alcañiz. Como esta estación era denominada de Cappa, la línea del tranvía también fue así denominada popularmente. Además de la estación de tren, otro moderno elemento justificaba el tendido tranviario: el novísimo macelo o matadero municipal diseñado por Ricardo Magdalena. El trazado de la línea, por el centro de la calzada, tenía tres paradas: una en el Coso, otra junto al Presidio de San José (luego cuartel), y el tercero jun