Teatro En La Granja

Paul Éluard: El amor como rebeldía

Informações:

Sinopsis

Expresionismo, Cubismo y Surrealismo fueron las vanguardias artísticas que mayor trascendencia tuvieron en el siglo XX. Desde el punto de vista literario, hablar del último de los movimientos señalados implica nombrar a uno de sus creadores, el poeta Paul Éluard (1895-1952). Su mejor poesía la escribió durante los años 20 y 30 del siglo pasado: Mourir de ne pas mourir (1924), Capitale de la douleur (1926), La vie immédiate (1932) o La rose publique (1934) son títulos capitales de la lírica surrealista. Ante todo, Éluard es un gran poeta del amor, entendido como deseo que desenmascara y, al mismo tiempo, inventa la realidad. La fuerza ciega que destruye y construye el mundo. CRÉDITOS (Poema/voz/música): 1. Presentación – Manuel Alcaine - Louis Durey (Sonatine for flute and piano) 2. A medianoche – Chus Sanjuán - Darius Milhaud (La creation du monde) 3. Al alba te amo – Lola Orti - Darius Milhaud (La creation du monde) 4. En abril de 1944, Paris todavía respiraba – María José Sampietro - Darius Milhaud (La