En Perspectiva

La Mesa 11.07.2025 - Deliveries y plataformas: entre comodidad del cliente y derechos del trabajador

Informações:

Sinopsis

La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro. *** Esta semana se publicó el decreto que reglamenta la Ley N.º 20.396, que establece condiciones mínimas de protección para quienes trabajan mediante plataformas digitales como Uber, PedidosYa o Cabify. La ley, impulsada por la administración anterior, fue aprobada por el Parlamento en febrero de este año. Cuando el actual oficialismo aún era oposición, expresó reparos sobre su contenido. A pesar de esas diferencias, ya en el gobierno, las nuevas autoridades resolvieron elaborar el decreto que ahora habilita su implementación. El nuevo texto aterriza varios aspectos que estaban pendientes: desde la obligación de las empresas de ofrecer baños, zonas de descanso y espacios para comer para sus choferes y repartidores, hasta los criterios para determinar si el vínculo laboral es de dependencia o autónomo, más allá de lo que diga el contrato. El tema ya generaba polémica. El subsecretario de Trabajo, Hugo Barreto, a