Noticias De América

La condena de Álvaro Uribe, un paso importante para esclarecer los nexos entre política y paramilitarismo

Informações:

Sinopsis

Tras un largo proceso judicial que inició en 2012, el expresidente Álvaro Uribe fue condenado por intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con los escuadrones paramilitares de ultraderecha. ¿Qué supone esta condena? La condena del exmandatario colombiano Álvaro Uribe es sin precedentes y representa un avance en la búsqueda de justicia sobre los crímenes del paramilitarismo en Colombia. Grupos paramilitares propios “Álvaro Uribe fue gobernador en los años 90 del departamento de Antioquia, que era uno de los puntos álgidos del conflicto en el país. El único hecho de que él nunca se ha escondido es que sí fue un impulsador de unas cooperativas de seguridad que se llamaron en esa época las ‘Convivir’, que funcionaron como una fachada legal del paramilitarismo durante todos los años 90”, explica a RFI Jacobo Grajales, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Paris 1 Sorbona. “Pero”, prosigue, “las otras acusaciones que tiene en su contra es de haber creado él mismo con su hermano San