Sinopsis
Programa de Radio3w sobre educación
Episodios
-
1ª Parte: Aprender a aprender: OTBInnova, consultoría educativa.
19/02/2015 Duración: 42minUna vez más hablamos de cambio y de lo que las empresas aportan al cambio en educación. Hoy contamos con Juan Manuel Nuñez, Maestro, Pedagogo y socio Director de OTBInnova y con Jose Luis Pastor, Ingeniero Informático, Maestro y socio Director de OTBInnova. Ellos nos contarán cómo funciona una consultoría educativa y cómo proponen un cambio desde la metodología hasta la tecnología. Al final de la sección, os invitamos a una conferencia organizada por el AMPTA de EI “El Tomillar” muy interesante para padres, madres y personal educativo sobre Experiencias Creativas para el aprendizaje en las Escuelas. Porque otra manera de hacer las cosas en el aula es posible. Nos los cuenta Deborah Martín. ¿te vienes? Puedes encontrar la dirección en esta página web del los Servicios Sociales de Torrelodones.
-
3ª Parte: Ideas TAC con Luz TIC, concurso Experiencias TRIC
13/02/2015 Duración: 12minSección de hoy dónde Luz Cervigón entrevista a Lorena Laiglesia Maestre, maestra especialista en educación infantil, trabaja actualmente para la junta de castilla la mancha y es doctora en en comunicación y educación en entornos digitales por la UNED y miembro participante de TRIClab. El I Concurso Experiencias TRIC es una iniciativa propuesta por el equipo de Investigación de Comunicación e Información Digital (GICID) y el Proyecto TRICLab de la Universidad de Zaragoza. Concretamente, se trata de un Concurso de experiencias intermetodológicas mediante las Tecnologías Relacionales de la Información y Comunicación. Con esta iniciativa se pretende reconocer y premiar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el campo educomunicatico, apoyadas en el Factor Relacional. El concurso verá la luz en las próximas semanas. ¿Te apuntas? tienes todos los detalles en el podcast de hoy.
-
2ª Parte: El Gran Libro Viajero, hoy el viaje de Pepa en Cataluña.
13/02/2015 Duración: 19minPepa ya ha recorrido gran parte de su viaje, y esta vez Óscar Alonso junto a Mireia Torrent nos contarán cómo ha vivido la experiencia nuestra querida Pepa en Cataluña, ¡ah! y además con sorpresa… ya no viaja sola ¿quieres saber quién la acompaña? escucha el podcast y te lo contamos.
-
1ª Parte: Aprender a aprender, Nube de libros la biblioteca digital.
13/02/2015 Duración: 12minHoy dedicamos de nuevo el programa al fomento de la lectura, un viaje apasionante que todos debemos recorrer. Llega a España Nube de Libros, una biblioteca digital para toda la familia, que nos acerca la tecnología a la lectura diaria, una forma más de llegar al mundo digital nativo de nuestros menores. Escucha a Juan Baixeras que nos detalla cómo funciona esta biblioteca y cómo poco a poco irá creciendo para poder llegar a todos los hogares.
-
Nube de libros, el viaje de Pepa e Ideas TAC con Luz TIC
13/02/2015 Duración: 45minEsta semana estamos que no paramos, así que te ofrecemos otro programa nuevo en Educa en Digital. 1ª Parte: Aprender a aprender, Nube de libros la biblioteca digital. aprender a aprender Hoy dedicamos de nuevo el programa al fomento de la lectura, un viaje apasionante que todos debemos recorrer. Llega a España Nube de Libros, una biblioteca digital para toda la familia, que nos acerca la tecnología a la lectura diaria, una forma más de llegar al mundo digital nativo de nuestros menores. Escucha a Juan Baixeras que nos detalla cómo funciona esta biblioteca y cómo poco a poco irá creciendo para poder llegar a todos los hogares. 2ª Parte: El Gran Libro Viajero, hoy el viaje de Pepa en Cataluña. el gran libro viajero Pepa ya ha recorrido gran parte de su viaje, y esta vez Óscar Alonso junto a Mireia Torrent nos contarán cómo ha vivido la experiencia nuestra querida Pepa en Cataluña, ¡ah! y además con sorpresa… ya no viaja sola ¿quieres saber quién la acompaña? escucha el podcast y te lo contamos. 3ª Par
-
3ª Parte: Maestra con PDI y el uso de las TIC en educación especial
11/02/2015 Duración: 15minHoy nuestra amiga Daniela Ayala nos presenta a Antonio Marquez, maestro entregado de educación especial, preparador también de oposiciones de P.T y que además trabaja en el Equipo de Ciegos de Granada, gestionando así su blog, con el que ganaron la peonza de bronce de Espiral Edublogs 2012, nos demuestran cómo el uso de tabletas y aplicaciones consigue motivar a los niños con discapacidad visual y ceguera, obteniendo así un auténtico trabajo en equipo y mucha energía y motivación. Antonio nos recomienda algunas APPS específicas para trabajar con estos alumnos, además nos indica que muchas veces, esas APPs que no son tan específicas, pueden resultar útiles con un toque de creatividad y pasión. A su vez, en este mismo blog mencionado os recomendamos el acceso a la sección “Accesibilidad en Blogger”, creada en una investigación conjunta de Antonio con su alumna de 13 años, Paulina, para hacer que cada blog de la plataforma blogger sea accesible cada vez más a personas con discapacidad visual o ceguera. Podéis
-
2ª Parte: El Gran Libro Viajero, el viaje de Pepa en Zaragoza
11/02/2015 Duración: 11minEn esta etapa, nuestro amigo Óscar Alonso, se comunica con Marta Ciprés, responsable del proyecto en el CEIP Rosales, además con un viaje muy especial, ya que en esta ocasión el libro viajó en su coche particular hasta su centro. ¿Quieres saber que vivió Pepa allí?
-
1ª Parte: InnovaSchool, facilitando el futuro educativo
11/02/2015 Duración: 38minComenzamos el programa con pasión y vocación hacia la educación. De la mano de InnovaSchool, representada por su Co-fundador y Director general David de Miguel Soria, y su Director pedagógico Marcos Garasa nos explicarán como nace y se desarrolla un proyecto empresarial por y para el futuro: nuestros alumnos. Un proyecto que se basa en acompañar al docente en el camino del cambio metodológico y tecnológico paso a paso, desde el hacer para aprender. Proyecto del cual me siento orgullosa y entusiasta de participar.
-
InnovaSchool, el viaje de Pepa y el uso de las TIC en educación especial
11/02/2015 Duración: 01h06min1ª Parte: InnovaSchool, facilitando el futuro educativo aprender a aprender Comenzamos el programa con pasión y vocación hacia la educación. De la mano de InnovaSchool, representada por su Co-fundador y Director general David de Miguel Soria, y su Director pedagógico Marcos Garasa nos explicarán como nace y se desarrolla un proyecto empresarial por y para el futuro: nuestros alumnos. Un proyecto que se basa en acompañar al docente en el camino del cambio metodológico y tecnológico paso a paso, desde el hacer para aprender. Proyecto del cual me siento orgullosa y entusiasta de participar. 2ª Parte: El Gran Libro Viajero, el viaje de Pepa en Zaragoza el gran libro viajero En esta etapa, nuestro amigo Óscar Alonso, se comunica con Marta Ciprés, responsable del proyecto en el CEIP Rosales, además con un viaje muy especial, ya que en esta ocasión el libro viajó en su coche particular hasta su centro. ¿Quieres saber que vivió Pepa allí? 3ª Parte: Maestra con PDI y el uso de las TIC en educación especial mae
-
Maestra con PDI, Apps para aprender Ciencia.
04/02/2015 Duración: 07minLas ciencias son interesantes para todos, y es nuestro deber como docentes transmitirles ese gusto y amor por las ciencias a nuestros alumnos. Hoy os traigo una lista de ideas a modo de Apps, las cuales podréis plantear en vuestra clase. ¡Espero que os gusten! 1.- Happy Little Farmer 2.- Aprende Ciencias, Lite HD 3.- Iberia: Ríos y Montes 4.- Museo Nacional de Ciencias Naturales : mncn 5.- Científicos del Cómic Con estas interesantes aplicaciones TIC podréis preparar unas clases excelentes e incluso planificar alguna actividad a posteriori de la visualización y manejo de las mismas. ¡Os animo a ello! Un besito a todos, que no paren nunca las ganas de explorar, y conocer aún más el mundo que nos rodea.
-
El Gran Libro Viajero, análisis del proyecto.
04/02/2015 Duración: 10minEn este programa, hemos querido que Óscar Alonso nos cuente como va avanzando el proyecto, el viaje de Pepa y la ilusión y motivación que está despertando el libro en las aulas. Aprovecho para dar las gracias a Óscar por invitarnos a participar de esta gran aventura
-
Aprender a aprender, Open Space de Educación.
04/02/2015 Duración: 43minNuestros invitados de hoy son, Agustin Cuenca CEO en ASPgems y apasionado de la educación y un gran amigo: Chema Lázaro. Nos cuentan una jornada educativa distinta, un Open Space sobre educación que tuvo lugar el pasado mes de diciembre. Una jornada llena de inspiración, de ganas de hacer, de aprender y sobre todo de mejorar la educación. Escúchalos y súmate al carro #hackeatuclaustro y #apadrinaunnomotivado. ¿Te apuntas? También puedes conocer más de esta experiencia y sus conclusiones en la plataforma NeuroK.
-
Open Space de Educación, Apps para aprender Ciencia y análisis del Gran Libro Viajero
04/02/2015 Duración: 01h02min1ª PARTE: Aprender a aprender, Open Space de Educación. Nuestros invitados de hoy son, Agustin Cuenca CEO en ASPgems y apasionado de la educación y un gran amigo: Chema Lázaro. Nos cuentan una jornada educativa distinta, un Open Space sobre educación que tuvo lugar el pasado mes de diciembre. Una jornada llena de inspiración, de ganas de hacer, de aprender y sobre todo de mejorar la educación. Escúchalos y súmate al carro #hackeatuclaustro y #apadrinaunnomotivado. ¿Te apuntas? También puedes conocer más de esta experiencia y sus conclusiones en la plataforma NeuroK. 2ª PARTE: El Gran Libro Viajero, análisis del proyecto. En este programa, hemos querido que Óscar Alonso nos cuente como va avanzando el proyecto, el viaje de Pepa y la ilusión y motivación que está despertando el libro en las aulas. Aprovecho para dar las gracias a Óscar por invitarnos a participar de esta gran aventura ;-) 3ª PARTE: Maestra con PDI, Apps para aprender Ciencia. Las ciencias son interesantes para todos, y es nuestro deber como
-
3ª PARTE: Maestra con PDI: Apps para la lectura en Inglés
28/01/2015 Duración: 09minLa lectura es algo importante, y desde los primeros pasos de la educación de los niños debe integrarse, más aún siendo una lengua no nativa, como es el Inglés. Por ello, hoy os proponemos unas aplicaciones estupendas para ir entendiendo cómo funcionan los fonemas en Inglés. Todo esto será realizado a través de estas Apps, que nos ayudan a enseñar y aprender a través de cuentos. 1.- Word Walk: Short A Preschool Phonics 2.- Word Walk: Short E Preschool Phonics 3.-Word Walk: Short I Preschool Phonics 4.- Word Walk: Short O Preschool Phonics 5.- Word Walk: Short U Preschool Phonics Y ahora os presento dos cuentecitos muy interesantes que trabajan la lectura desde y la escucha de sonidos, así como de forma interdisciplinar, el amor por la naturaleza y los animales. 6.-Rufus the Dog: A snowy tail 7.- Purple Turtle: Save the Tress
-
2ª PARTE: El Gran Libro Viajero: Pepa en Zaragoza
28/01/2015 Duración: 11minHoy Óscar Alonso y Yolanda Pérez nos cuentan como se ha desarrollado el trabajo del proyecto en el CEIP Foro Romano en Cuarte de Huerva (Zaragoza) y cómo más de 100 niños de 3 años han recibido a Pepa.
-
1ª PARTE: Aprender a Aprender: X1RedMasSegura
28/01/2015 Duración: 46minTenemos el placer de tener en el estudio a dos grandes expertos en seguridad informática, Fernando de la Cuadra, Director de educación de Ontinet.com y probablemente uno de los expertos españoles sobre seguridad informática que más destaca por su labor divulgativa ayudando a los usuarios a protegerse ante amenazas como suplantación de identidad, robo de datos, phishing, troyanos, virus o malware en general y Ángel Pablo Avilés, el editor de “El Blog de Angelucho” con el que ha recibido varios reconocimientos y menciones por su contribución a la información, educación y concienciación sobre seguridad básica en la red siendo el objetivo principal de sus artículos los internautas menos experimentados y por lo tanto con más posibilidades de convertirse en víctimas de los ciberdelincuentes. Autor del libro “X1Red+Segura Informando y educando V1.0”. Y junto con ellos hoy nos hablan de las Jornadas X1RedMasSegura 2015, los talleres gratuitos para todos (padres, educadores, menores, ciberabuelos, disCAPACITADOS, etc
-
X1RedMasSegura, Apps para Inglés y Pepa en Zaragoza
28/01/2015 Duración: 01h08min1ª PARTE: Aprender a Aprender: X1RedMasSegura Tenemos el placer de tener en el estudio a dos grandes expertos en seguridad informática, Fernando de la Cuadra, Director de educación de Ontinet.com y probablemente uno de los expertos españoles sobre seguridad informática que más destaca por su labor divulgativa ayudando a los usuarios a protegerse ante amenazas como suplantación de identidad, robo de datos, phishing, troyanos, virus o malware en general y Ángel Pablo Avilés, el editor de “El Blog de Angelucho” con el que ha recibido varios reconocimientos y menciones por su contribución a la información, educación y concienciación sobre seguridad básica en la red siendo el objetivo principal de sus artículos los internautas menos experimentados y por lo tanto con más posibilidades de convertirse en víctimas de los ciberdelincuentes. Autor del libro “X1Red+Segura Informando y educando V1.0”. Y junto con ellos hoy nos hablan de las Jornadas X1RedMasSegura 2015, los talleres gratuitos para todos (padres, educad
-
Maestra con PDI: Apps para tu clase más invertida
21/01/2015 Duración: 07minLa clase invertida, conocida como “The Flipped Classroom” ha ido llegando a varios centros educativos en donde muchos docentes, involucrados en la integración de las TIC en sus clases, han decidido probar caminos nuevos. Con la clase invertida se pueden realizar otro tipo de tareas en el aula, dando aún más autonomía al alumno en su aprendizaje diario. Hoy compartimos en esta sección las siguientes Apps para desarrollar este tipo de didáctica. 1.- Screen chomp: crea videos y los edita online. Posibilidad de guardarlos en mpeg4. 2.- Edd Puzzle: crea, recorta videos, inserta notas de audio y se pueden editar videos ya creados con anterioridad. 3.- Penultimate: Escribir notas con la tablet: apuntes e ideas pueden ser apuntadas en esta app para ser después sincronizadas. 4.-Near pod: app que permite crear presentaciones y compartirlas. Ahora toca probarlas y aplicarlas en clase
-
Ideas TAC con Luz TIC: TricLab (Parte II)
21/01/2015 Duración: 15minComenzamos el año 2015 lleno de buenos propósitos y como uno de ellos damos la bienvenida de nuevo a nuestra querida Luz y su sección Ideas TAC, que arranca fuerte, hoy con Jose Antonio Gabelas que nos presenta el proyecto TRICLab. La universidad de Zaragoza, desde el grado de periodismo, impulsa GICID. El Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital, que integra las acciones de TRICLab. Nace de la experiencia de varias promociones del Máster de Redes Sociales y Aprendizaje Digital de la UNED. Varios profesores y exalumnos de este máster, además de otras personas forman una plataforma de aprendizaje colaborativo, formado por educadores y profesionales de la comunicación.
-
Aprender a aprender: Flipped Classroom (Parte I)
21/01/2015 Duración: 38minAlumnos del Máster de Formación de Secundaria y Bachillerato, especialidad Tecnología y Educación Física, asignatura “Aprendizaje y Desarrollo de la personalidad” y te toca un “profe motivado” que, junto con el temario inicial te explica que va a desarrollar la asignatura en el modelo Flipped Classroom mediante evaluación continua. Y después de “flippear” durante el cuatrimestre de esta asignatura escucha la opinión y la visión de la “profe motivada” Deborah Martin R. y cuatro de sus alumnos: Ignacio Montero, Cristina Aleu, David Medrano y Enrique Sastre hoy protagonistas de la educación y mañana nuestros futuros profes motivados.