Educa En Digital

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 113:32:34
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa de Radio3w sobre educación

Episodios

  • Flipped Classroom, TricLab y Apps para “flippear”

    21/01/2015 Duración: 01h02min

    Buenos días, buenas tardes, buenas noches… y bienvenidos a un nuevo programa de Educa en Digital. Aprender a aprender: Flipped Classroom (Parte I) aprender a aprender Alumnos del Máster de Formación de Secundaria y Bachillerato, especialidad Tecnología y Educación Física, asignatura “Aprendizaje y Desarrollo de la personalidad” y te toca un “profe motivado” que, junto con el temario inicial te explica que va a desarrollar la asignatura en el modelo Flipped Classroom mediante evaluación continua. Y después de “flippear” durante el cuatrimestre de esta asignatura escucha la opinión y la visión de la “profe motivada” Deborah Martin R. y cuatro de sus alumnos: Ignacio Montero, Cristina Aleu, David Medrano y Enrique Sastre hoy protagonistas de la educación y mañana nuestros futuros profes motivados. Ideas TAC con Luz TIC: TricLab (Parte II) ideas tac con luz tic Comenzamos el año 2015 lleno de buenos propósitos y como uno de ellos damos la bienvenida de nuevo a nuestra querida Luz y su sección Ideas TAC, qu

  • Maestra con PDI y Juan Carlos Palomino.

    14/01/2015 Duración: 16min

    Hoy nuestra querida Daniela Ayala, ha tenido como invitado a Juan Carlos Palomino, maestro enamorado de la educación y las TIC. Diplomado en magisterio y licenciado en pedagogía. Ha ejercido durante 6 años como docente, pasando después a ser consultor de innovación educativa. Ha crecido educativa y tecnológicamente hablando como profesional gracias al grupo DIM, que lidera Pere Marqués, y a la Asociación Espiral, Educación y Tecnología, en donde desarrolla las funciones de vicepresidente-pedagógico. Esta Asociación Espiral junto con el Colegio Base, son los organizadores de las jornadas educativas “Colaborar para Enseñar”. Un título fuerte que introduce de una manera excelente los contenidos de su programa. Un programa idóneo en donde se transmite que la suma de esfuerzos y la difusión de conocimientos hacen que el docente del siglo XXI se sienta motivado, apoyado y con ganas de aprender más. Las jornadas tendrán lugar en MADRID, el día Sábado 24 de Enero de 2015. Actualmente las inscripciones están comple

  • El Gran Libro Viajero

    14/01/2015 Duración: 14min

    Y seguimos nuestro viaje en Logroño y hablamos con el Centro Educativo donde está Pepa de vuelta de vacaciones. Junto a Óscar, Richard y Clari nos cuentan como están viviendo esta experiencia los alumnos, cómo están trabajando en el proyecto y lo que tienen preparado para ella esta semana. No te olvides de seguir el blog de Pepa, donde nos cuenta su día a día y además ahora también ha estrenado cuenta en Twitter.

  • Identidad digital con menores

    14/01/2015 Duración: 21min

    Estrenamos el año con un gran profesional en Identidad Digital y Redes Sociales con menores, Antonio Omatos Soria, profesor de matemáticas con plaza en el IES Comercio de Logroño. He trabajado durante varios años como asesor de TIC en el Centro de Profesores y de Recursos de Logroño y, durante un año, en el Centro de Formación, Innovación y Asesoramiento en Materia Educativa (CeFIAME). Defensor de GNU/linux, del software libre en general, de la web 2.0, de algunas matemáticas, de la educación, la lectura, el fútbol, etc… Profesor que además de impartir su asignatura lleva años educando en identidad digital y redes sociales a sus alumnos en sus clases de tutoría. Puedes ver sus proyectos en su página web. Un gran placer contar con Antonio en nuestras ondas, esperamos que sea la primera de muchas veces, gracias Antonio

  • Identidad digital con menores, jornada educativa y el viaje de Pepa

    14/01/2015 Duración: 53min

    Bienvenidos al primer programa del año 2015, un año lleno de buenos deseos, de TIC, de Innovación, de Motivación y de muchas ganas de aprender. Aprender a aprender (parte I)aprender a aprender Estrenamos el año con un gran profesional en Identidad Digital y Redes Sociales con menores, Antonio Omatos Soria, profesor de matemáticas con plaza en el IES Comercio de Logroño. He trabajado durante varios años como asesor de TIC en el Centro de Profesores y de Recursos de Logroño y, durante un año, en el Centro de Formación, Innovación y Asesoramiento en Materia Educativa (CeFIAME). Defensor de GNU/linux, del software libre en general, de la web 2.0, de algunas matemáticas, de la educación, la lectura, el fútbol, etc… Profesor que además de impartir su asignatura lleva años educando en identidad digital y redes sociales a sus alumnos en sus clases de tutoría. Puedes ver sus proyectos en su página web. Un gran placer contar con Antonio en nuestras ondas, esperamos que sea la primera de muchas veces, gracias Anto

  • La despedida del 2014 con alumnos universitarios

    17/12/2014 Duración: 01h13min

    Llegamos al último programa del año 2014, y una vez más queremos recordar el auténtico motor de la educación: los alumnos, así que les abrimos nuestro micrófono y escuchamos que opinan sobre el sistema educativo y sobre sus aulas. Tenemos el placer de contar con alumnos de 4º curso del Grado de Historia de la Universidad Complutense: Ricardo Gómez, Rocío García, Antonio Fernández, Pablo Barrantes, Ainoa Chinchilla y Ángel Rozas; que acompañados por uno de sus profesores, David Alonso, nos van a dar su visión para terminar el año. Gracias a todos ellos por su lección de saber estar y saber opinar. Daniela Ayala en Maestra con PDI nos despide el año con un único recurso educativo, Edmodo y para conocerlo a fondo hablaremos con un gran especialista. Antonio Garrido, manchego de nacimiento y corazón. Asesor formador tic red de formación de profesorado clm durante 6 años( ya desaparecida). Participó en creación e implantación del programa escuela 2.0 de CLM. educa en digitalAutor diversos materiales de forma

  • Un padre enREDado, el libro viajero y Apps Navideñas

    11/12/2014 Duración: 38min

    Un nuevo programa cargado de emociones y ganas de una educación mejor. Comenzamos con Óscar Alonso, nuestro amigo de La Eduteca haciendo un repaso del primer trimestre de viaje del Gran Libro Viajero, proyecto muy emotivo que está despertando mucho más que los objetivos con los que comenzó. Tendremos el gusto de conocer a Salvador Pérez, un padre preocupado por la educación y las tic hasta el punto de ponerse manos a la obra y hacer un trabajo excelente para su hija de Primaria y que gracias a los blog podemos todos disfrutar de él. Un trabajo de superación y auto-aprendizaje que comparte con el resto de padres y alumnos. Y como guinda nuestra querida Daniela Ayala nos acerca Apps navideñas para poder disfrutar y trabajar en el aula o en casa en estos últimos días de curso. Un especial navideño en estos momentos viene bien, para preparar las fiestas y alentar el alma. Os presento unos enlaces sencillos pero llenos de entusiasmo para los niños. Con los dispositivos móviles, el pc o el uso de la pizarra di

  • #PREGUNTASPISA ,NUBECITAS DE SABIDURÍA Y EL VIAJE DE PEPA

    28/11/2014 Duración: 01h21min

    Un nuevo programa lleno de contenido y emoción por aprender (con algún problema técnico de cobertura que esperamos sepáis disculpar). El programa comienza con Maestra con PDI donde hablamos con Patricia Salgado, maestra de P.T y Al en Murcia. Patricia comparte y colabora en varios sitios, siempre en torno a la educación especial y al mundo de las TIC. Interesada y preocupada por la mejora de la calidad de la enseñanza, hoy nos presenta dos proyectos Tic que conoce muy bien. Taacle2 es un proyecto que está disponible en la web y está desarrollando a nivel europeo. Si todavía no lo conocías, es un buen momento para informarse, poniéndose en contacto con los responsables a través de aquí en el grupo de tecnología educativa donde nos explicarán cómo enseñar y aprender a través de las TIC. Si buscamos “Taacle2” en facebook, encontraremos una página sobre el mismo, ¡os animamos a ello! Por otro lado, os presentamos hoy Symbaloo, un webmix que nos permitirá compartir desde un enlace web,hasta un pdf, pasando

  • ACOSO ESCOLAR, INFIERNO DE MENORES Y SUS FAMILIAS

    19/11/2014 Duración: 01h05min

    Durante muchos programas, hemos hablado de la prevención y educación del bullying y su elevación al ciberbullying, pero cuando un menor sufre acoso… ¿qué ocurre? ¿cómo es el proceso de denuncia del acoso escolar? En el programa de hoy contamos con el Despacho de Abogados Gomez-Chaparro & Asociados, pioneros en la justicia educativa que han logrado crear jurisprudencia en acoso escolar. Su Director Fernando Gomez-Chaparro y Carlos de la Rosa, abogado del despacho y periodista, nos cuentan en un coloquio informal y de forma cercana todos los pasos del proceso. Bajo el escaparate jurídico se esconde una realidad humana y social en la que los menores afectados y sus familias pasan un auténtico infierno, el cual es complejo y arduo de demostrar ante los tribunales. Pero el trabajo bien hecho de profesionales especializados, da sus frutos. Un programa sobre como afrontar el acoso escolar #STOPbullying y además os invitamos a visitar su blog donde puedes ampliar información.

  • Prevención en redes sociales y Queremos MusicArte

    12/11/2014 Duración: 42min

    Presentamos el programa Agente Tutor que realiza la Policía Local en Tres Cantos (Madrid) que se encarga de prevenir , detectar y corregir cualquier situación o conducta que pueda alterar el proceso normalizado de socialización del adolescente, dentro del más estricto sentido preventivo y de ayuda, siempre en comunicación directa con la dirección del Centro y los padres y con la previa autorización del Consejo Escolar en cuanto la implantación del Programa en cada Centro Educativo. Nos acompaña en el estudio Iván Vazquez, agente encargado del programa para contarnos como se produce el mismo en las aulas. Una vez más aprovechamos el programa y los micrófonos de Radio3w para concienciar en el buen uso de las redes sociales y en la prevención de riesgos en Internet. Hoy la sección de Maestra con PDI, nuestra querida Daniela Ayala nos sorprende con una entrevista a un proyecto colaborativo muy especial “Queremos MusicArte” que nos contará junto con Inma Contreras nos explica que irrumpe en la red hace dos curs

  • Metodología de trabajo en grupo y Apps para lectoescritura

    06/11/2014 Duración: 57min

    La metodología del trabajo en grupo y el compartir las experiencias vividas en cada aula de primaria, secundaria, universidad e incluso por emprendedores, son los principios que necesitas para querer asistir al V Encuentro de Intercambio de Experiencias Innovadoras en la Educación. En el programa Roberto Carballo y Omar de León nos hablan de cómo trabajar en grupo, como compartir experiencias y como relacionarse entre distintas etapas aprendiendo todos de las experiencias de todos. Nuestro Gran Libro Viajero continua su viaje por España y conocemos a Beatriz Vicario, profesora del CEIP El Peral (Valladolid) que ha trabajado estos días con sus alumnos para darle contenido, así que junto con Óscar Alonso hablamos con ella para que nos cuente como han vivido en Valladolid este proyecto. ¿Quieres llenar un tendedero al aire de ideas? Esté sábado te invitamos a “darle a tu pinza” y venir a Medialab Prado para exponer tus sueños y llenarlo de “I Can “. En Maestra con PDI, con la lectura y escritura formamos los

  • Los robots y los humanos ¿estrechan lazos en las aulas y en el curriculum?

    29/10/2014 Duración: 01h09min

    Comenzamos un nuevo programa cargado de pasión por la Ciencia y la Tecnología, gracias a la Robótica aplicada al aula. Programa lleno de participantes que nos contarán como se aplica la robótica dentro del currículum, en distintos niveles educativos, desde Infantil a Secundaria y como les afecta ello en la motivación y el interés por seguir aprendiendo. En el estudio contamos con la presencia de Mercedes Ruiz que se implica en conseguir transmitir tanta pasión; Marta Reina y Sara Reina dos maestras de educación Infantil en el CEIP Antonio Machado que nos contarán como trabajar en Infantil la robótica hasta contagiar al centro al completo y trasladarlo a Primaria; Julio Rodriguez Borges, Presidente de SESA SISTEMAS ELECTRONICOS, una empresa que ha conseguido que la robótica sea de todos y para todos; y Lía García que además de poseer una Tesis en Robótica es Co-fundadora de Logix5 Smart Solutions, acercando la robótica a las escuelas y a las mujeres. Además por teléfono nos contarán sus experiencias de aula

  • Consejos en redes por el CM @policia y Wikiduca

    22/10/2014 Duración: 45min

    Un fenómeno en educación es la cuenta en Twitter de la Policía Nacional @policia una cuenta que educa a su público con consejos de prudencia y seguridad en actuaciones en redes sociales. Detrás de la cuenta oficial se encuentra Carlos Fernández Guerra, periodista y experto en redes sociales que, junto a su equipo, ha sabido llevar la cuenta oficial a una de las más seguidas de España, con consejos dirigidos sobre todo a los jóvenes, hablando en su lenguaje y alertando oficialmente sobre los peligros que nos podemos encontrar tanto en redes como en la vida real. ¿Quieres saber más sobre él? ¿Quieres escuchar sus consejos en directo? Hoy tenemos el placer de tener en los estudios a Carlos que entre anécdotas se acerca a los alumnos y profesores de este programa. En la sección Proyectos en la Red, conoceremos la forma más divertida y con más motivación de aprender inglés, a través de un juego de aventuras donde sus personajes nos facilitarán un vocabulario adaptado a todos los alumnos de Primaria, contamos c

  • http://educaendigital.radio3w.com/especial-simo-educacion-2014/

    22/10/2014 Duración: 02h28min

    Los días 16, 17 y 18 de octubre ha tenido lugar en el recinto ferial Ifema Madrid, el SIMO Educación, el salón de la tecnología para la enseñanza. Tres días repletos de ofertas para los centros educativos con todas las novedades del sector tecnológico aplicadas al aula y también tres días llenos de formación para los docentes con talleres, ponencias, experiencias TIC, metodologías novedosas compartidas por grandes expertos y docentes. Desde Radio3w hemos querido que Educa en Digital tuviera una muestra de lo que allí se ha podido vivir, y sólo es una muestra ya que la oferta era muy amplia, tanto por parte de las empresas ofertantes como por parte de la formación a profesores. Pero si te lo perdiste o no te dio tiempo a visitarlo al completo, puedes escuchar nuestro podcast y oír lo que sucedió en el SIMO Educación 2014, entrevistas a empresas, a ponentes y visitantes que nos ofrecen su experiencia, también hablamos con los organizadores Educación 3.0 gracias a Javier Palazón y Susana Velasco que nos cuent

  • V Encuentro Internacional de experiencias Innovadoras y el viaje de Pepa (1ª parada)

    20/10/2014 Duración: 01h01min

    Hoy recibimos de nuevo y con gran entusiasmo en los estudios, a nuestro gran amigo Roberto Carballo y David Alonso (ambos ya conocidos de la casa) que vienen a contagiarnos y a invitarnos al V Encuentro Internacional de Intercambio de experiencias Innovadoras en la Docencia. Un encuentro organizado por el Grupo Prometeo 2020, la Asociación Espiral de Innovación Educativa, la Universidad Complutense y la Universidad Politécnica de Madrid. Escucha el programa y visita la web para encontrar toda la información sobre la inscripción gratuita que te ofrecen aquí. Contágiate con la pasión que reparten Roberto y David y anímate a participar en el Encuentro, ya seas estudiante, profesor de cualquier etapa educativa o formador interesado en la innovación, ven al Encuentro y participa de la experiencia. Y seguimos con nuestra sección estrella del año “El Gran Libro Viajero“, hoy contamos con la experiencia de Alberto Juanes, profesor de Primaria en el CEIP Virgen de la Vega en Moraleja (Cáceres) que nos contará como

  • Orientación y Educación y el viaje de Pepa :-)

    13/10/2014 Duración: 54min

    Un programa lleno de pasión y emoción por el sector de la educación. Acompañados en el estudio por Marisa Mariana, Presidenta de la Asociación Orientación y Educación Madrid y, Rosa María González como Vocal de la Asociación y Responsable TIC (junto con Alberto del Mazo) nos presentan una red donde los orientadores, profesores y cualquier persona interesada por la educación van a encontrar acompañamiento, resolución de dudas, apoyo y solución a distintos problemas que puedan surgirnos a lo largo del camino… Además aprovechamos para contados un encuentro nacional de la asociación y talleres que se impartirán sobre TIC. Escucha y entérate de todo gracias a Marisa y Rosa Mª. Continuamos con una gran fiesta, el proyecto nacional El Gran Libro Viajero de Óscar Alonso (La Eduteca) ha llegado a los estudios de Radio3w y no hemos podido evitar celebrarlo (hasta tarta hemos tenido) y recibir a Pepa y sus acompañantes como se merecen. Hemos podido hablar por teléfono un rato con Óscar que emocionado nos ha contado

  • Aprendemos jugando ¿te apuntas?

    06/10/2014 Duración: 01h06min

    En este programa se nos llena el estudio de sonrisas, gracias a los juguetes que nos trae Antonio Ruiz, maestro de Primaria del CEIP Miguel de Cervantes, Leganés y miembro del grupo MAX, que acompañado por Javier Puche, profesor de Formación Profesional en Informática y coordinador del grupo MAX nos van a dedicar un programa lleno de pasión, juegos e ilusión por aprender. Antonio Ruiz, nos presenta su trabajo en el aula a través de los ojos y la trayectoria de Jueduland, una página que si no conoces aún tienes que visitar porque no hay recurso que necesites que no esté allí. También hablaremos del blog de Jueduland. Página con un histórico envidiable a la que dedica su tiempo de ocio para mantener activa. Javier Puche nos presenta un sistema operativo basado en el software libre para la educación, MAX que facilita al profesorado no especialista la utilización, elaboración y distribución de contenidos educativos en formato digital. No hay que ser un experto en informática para utilizar MAX. Además el sistema

  • Robótica educativa ¿qué es? y 6 Apps para profes

    06/10/2014 Duración: 01h10min

    En este programa hablaremos de la robótica educativa, no es la robótica entendida como tecnología, con un lenguaje propio y peculiar, la que ocupará la conversación sino el tratar de acercar la cultura de ciencia y tecnología a los alumnos desde una perspectiva humanista y multidisciplnar, la danza, la música, la literatura, el cine, las matemáticas, la producción artística, el debate, los idiomas…la ética y la estética de la robótica en las aulas y en la sociedad…. Para ello contaremos con Mercedes Ruiz @londones la que nos ha dado a conocer #yosoyrobot ;a Emi Perez @emimusi una profesora de música y Jefe de Estudios en el Colegio Nuestra Señora de Fuencisla, que desde su “melodía” esta enganchando a sus compañeros de claustro; Eduardo Sillés @HispaRob de la Secretaría de Hisparob, la plataforma tecnológica española de Robótica; a Toni Solano @tonisolano que nos hablará de la ciencia ficción como parte del sueño científico y a Mertxe J. Badiola @mertxejbadiola desde el País Vasco que nos contará como con un

  • Comunidad lectora para niños del siglo XXI y fantásticos recursos educativos

    26/09/2014 Duración: 40min

    Un nuevo programa cargado de TIC, conocemos a Leoteca, una comunidad donde la lectura se convierte en una actividad mucho más atractiva. Los usuarios de Leoteca al mismo tiempo que leen comparten su experiencia con sus amigos y profesores. Además, pueden consultar qué ha leído un compañero, hacer sugerencias, comentar los libros y realizar nuevas búsquedas para seguir leyendo según sus gustos y expectativas. Leoteca también ofrece grandes ventajas para los docentes, pues gracias al formato de red social, simplifica el seguimiento de la evolución lectora en el aula, ayuda a establecer nuevas relaciones entre profesores y alumnos y potencia el interés por la lectura. Nos cuentan todos los detalles, Carmen Mestre, CEO de Leoteca e Inés Puig, Directora de Contenidos. Continuamos con nuestra sección Maestra con PDI, donde una vez más, nuestra querida Daniela Ayala nos sorprende con fantásticos recursos y aplicaciones para emocionar a los alumnos.

  • V Jornada Educativa Neurodidáctica, Proyectos en Informática y Repaso en Primaria y ESO

    26/09/2014 Duración: 01h06min

    Un nuevo programa cargado de educación, buenas prácticas y tecnología. Comenzamos en la sección Ideas TAC con Luz TIC que nos presentará a Miguel Ángel Queiruga, profesor de ESO y Bachillerato en la asignatura de Informática que nos explicará su trabajo de aula y difusión a través de su blog. Además nos mostrará proyectos de sus alumnos como La vida del agua y Papiroflexia, donde nos quedaremos encantados con el trabajo de sus alumnos, mis felicitaciones para todos ellos. Continuamos el programa contando la experiencia de la V Jornada Educativa organizada por la Fundación Educación Activa, que se celebró el pasado 24 de mayo en el Hospital Ramón y Cajal. Jornada de Neurodidáctica para volver a creer en la educación, donde nos mostraron estudios, recursos y últimos avances de la neurociencia para llevarlos al aula, además de una oportunidad de encontrarse y compartir buenas experiencias, deshacer neuromitos y salir de la jornada llenos de energía positiva. Nos cuentan como vivieron estas jornadas dos de s

página 4 de 7