Crecimiento Empresarial Bajo Control By Cuantovale

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11:34:00
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Soy José Carlos Alvarez, Experto en Control de Gestión para Microempresas con más de 10 años de experiencia como Controller Financiero especializado en procesos de mejora en tu Cuenta de Resultados. Te ayudaré a hacer crecer tu empresa, manteniendo tu negocio bajo control e implantando herramientas que te ayudarán a tomar las mejores decisiones en situaciones de incertidumbre. Te espero en mi blog www.cuantovaleuneuro.es

Episodios

  • Todo lo que necesitas para saber por dónde se escapa el dinero de tu empresa

    20/03/2017 Duración: 07min

    ¿Quieres saber por donde se escapa el dinero de tu empresa para cerrar el grifo? Es el momento de que empieces a ganar más dinero ¿no crees? Si preguntas 100 empresario acerca de un objetivo para este año, para su negocio, el 80% te responderían: “ganar más” No se trata de un cuestión de ambición o de de egoísmo desmesurado. Se trata de una realidad: creamos negocios para ganar dinero. Es posible que además tengas razones distintas, más inspiradoras. Razones como “hacer un mundo mejor, proporcionar empleo, realizarme como persona y empresario”. Pero estas razones solo estarán presentes si tienes ya garantizadas tus necesidades básicas (a la pirámide de necesidades de Maslow me remito), si no, tu primer objetivo será ganar más dinero.

  • Cómo calcular el precio hora que tienes que pagar a un trabajador ¿Lo estás haciendo bien o te la estás jugando?

    20/03/2017 Duración: 03min

    Calcular el precio hora que tienes que pagar a un trabajador según convenio parece algo sencillo, pero ¿lo estás haciendo bien? El otro día hablando con un conocido me quedé alucinado. Y un poco asustado la verdad. ¿La gente es consciente de quién le está llevando sus papeles? Los pequeños empresarios, los autónomos, tienen que pelear contra viento y marea para conseguir obtener un resultado positivo. Pero no solo con eso, además están sometidos a una ingente cantidad de burocracia.

  • Aprende cómo convertir tus sueños en tu realidad mediante la planificación

    20/03/2017 Duración: 05min

    Convertir tus sueños en realidad es posible. Más allá de historias de magia, de superación personal, o de cuentos de hadas. Te hablo desde la perspectiva de un controller. Numérica, objetiva y basada en datos. Es posible. Pero como para todo, si quieres convertir los sueños en realidad, convertir tus sueños en realidades tienes que saber cómo hacerlo. Y para ello, como para la mayor parte de las cosas. Existe un proceso.

  • 6 consejos para optimizar las compras en tu negocio y comprar más barato que Ingvar Kamprad

    20/03/2017 Duración: 05min

    ¿Sabes quien es Ingvar Kamprad? Es conocido mundialmente por dos cosas. Y puede ayudarte a optimizar las compras en tu negocio y conseguir que compres más barato. Muchas veces se puede conseguir ser más eficiente sin que suponga una disminución de la calidad, únicamente modificando el enfoque. Ingvar Kamprad lo consiguió. Hoy voy a darte 6 consejos que son conocidos por los directores de los departamentos de compras para comprar más barato que Ingvar Kamprad. Ahora tú, si tú, puedes comenzar a aplicar en tu negocio.

  • Pon un Controller de Gestión en tu negocio (si quieres mejorar tu cuenta de resultados claro)

    20/03/2017 Duración: 05min

    Un Controller de Gestión en tu negocio puede ser la diferencia entre conseguir hacer crecer tu empresa o que se vaya desmoronando por una falta de planificación y control. El mundo ya no es como era. Y tú lo sabes porque lo has vivido. Y lo estás viviendo. Tu negocio se ha visto, y se está viendo, amenazado por los cambios continuos en el entorno, y en el mercado. Las herramientas que hasta ahora tenías a tu disposición para analizar y ver cómo evolucionaba tu negocio se han quedado obsoletas.

  • Por qué tu negocio necesita un cuadro de mando integral: para que ganes más dinero

    13/02/2017 Duración: 05min

    Tu negocio necesita un cuadro de mando integral para que tú ganes más dinero. No hay más. Es posible que hayas oído hablar de las ventajas de la implantación de un cuadro de mando integral, también conocido como BSC (Balanced ScoreCard). Seguro que lo que has oído es que se trata de un sistema de gestión que permite canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de todos aquellos que trabajan en una organización. Con un solo foco: la consecución de objetivos en el largo plazo. Sin embargo, yo lo llevo un poco más allá. El objetivo de cualquier organización en el largo plazo es único, como el de cualquier ser vivo: su supervivencia. Y para que cualquier ser vivo pueda sobrevivir tiene que pasar una cosa. Tiene que darse un requisito imprescindible: que ingrese más de lo que gasta. Ya sea energía, comida, o recursos financieros. Por lo tanto, si partimos de que el objetivo primario de cualquier organización es su supervivencia, y aceptamos que para que una organización sobreviva debe ingr

  • Cómo superar un mal momento en tu negocio ( y aplicable también a tu vida)

    13/02/2017 Duración: 05min

    Cuando estás pasando una mala racha, es muy probable que lo estés viendo todo desde el punto de vista negativo y que te lamentes de lo que te está sucediendo. Y esta no es la mejor forma de superar un mal momento en tu negocio. Las malas rachas siempre aparecen. Igual que las buenas.

  • El secreto de zara que puedes aplicar en tu tienda desde ya

    13/02/2017 Duración: 06min

    uedes aplicar desde ya el secreto de Zara en tu tienda. Claro que sí. ¿Lo sabías? Pero antes de hacerlo debes entender un concepto. La obsolescencia programada es la estrategia que consiste en fijar de forma premeditada la fecha de caducidad de un producto antes de ser lanzada. Es algo que seguro te suena por los iphone. Nada más comprarte el último modelo ya ha salido uno nuevo y mejor. ¿Joroba verdad? Esto mismo aplica en las reparaciones de productos.

  • Mi negocio no está funcionando ¿Qué hago?

    13/02/2017 Duración: 05min

    ¿Por qué mi negocio no funciona? Es una pregunta que, antes o después, muchos empresarios/emprendedores nos hacemos a lo largo de la vida de nuestros negocios. Buscamos, por encima de todo, la respuesta a esta pregunta: ¿qué puedo hacer si mi negocio no funciona? ¿qué tengo que hacer si veo que mi negocio no prospera? Cualquiera de nosotros tiene que estar preparado, tanto para el éxito como para el fracaso. La no preparación en estos dos sentidos ya es, por sí misma, una causa que provoca el cierre de muchos negocios. En este artículo voy a hablarte de qué tienes que hacer si tu negocio no funciona. No con intención de darte un truco mágico, sino con la idea de darte herramientas para que tú extraigas información de tu empresa, puedas hacer un diagnóstico de tu situación y emprender actuaciones para solucionarlo.

  • No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

    13/02/2017 Duración: 05min

    Tener un problema de caja en tu negocio es la razón principal por la que puedes acabar cerrando tu empresa y teniendo que volver a empezar. "Cash is king". No me hartaré de repetirlo, por eso hoy te voy a hablar de la forma definitiva para acabar con los problemas de caja en tu negocio. Y no le quites importancia, un quebranto de caja es uno de los principales problemas que tu negocio puede tener, y puede llevarte a la ruina aún a pesar de tener un negocio rentable. Por supuesto, no es una solución mágica. Ni un truco. Se trata de una herramienta que te permitirá realizar el seguimiento de tu caja y evitar que una falta de planificación te lleve a incurrir en más gastos o incluso a tener que cerrar tu negocio.

  • Cómo controlar tus ingresos utilizando un sencillo truco

    13/02/2017 Duración: 03min

    Si tú te consideras un empresario y quieres gestionar tus recursos adecuadamente tienes que encontrar una forma de controlar tus ingresos, porque analizar correctamente esa información puede ser la diferencia entre una empresa ruinosa y otra rentable. No es necesario tener un CRM que te cueste una pasta para tener información acerca de tus clientes. Tampoco es necesario que pierdas horas y horas en completar información acerca de ellos. Solo necesitas conocer un pequeño truco, sencillo, fácil de implantar y que te va a quitar poco tiempo.

  • Desgravación de tu coche como autónomo: error seguro

    22/09/2016 Duración: 04min

    Imagina el caso, muy habitual, que siendo autónomo, te compras un vehículo que también utilizas para tu uso personal, aunque sea de forma esporádica. Es un caso muy común, ¿a que sí? Estoy casi seguro de que estás realizando la desgravación de tu coche de forma incorrecta y que Hacienda puede llegar a sancionarte por ello. ¿Te atreves a comprobarlo?

  • 5 pasos para dominar tu trabajo y ser más eficaz

    22/09/2016 Duración: 04min

    Ser más eficaz es totalmente necesario en los días en los que vivimos, y a lo largo de este artículo aprenderás a serlo mediante 5 fases. Si eres capaz de integrar estas cinco fases en tus procesos, podrías focalizar en lo que realmente importa y conseguir un control total de tus asuntos. En un mundo cada vez más competitivo, necesitas ser capaz de o bien diferenciarte ofreciendo algo diferente del estándar o compitiendo en precios. En ambos casos necesitas que tus procesos sean lo más eficientes posibles. Bien para ofrecer un servicio diferencial o bien para conseguir una estructura de costes óptima.

  • El mejor y único truco para hacer crecer tu negocio

    21/09/2016 Duración: 04min

    Hacer crecer tu negocio no es una tarea sencilla. Requiere tesón, constancia, voluntad, esfuerzo, y sobre todo, resiliencia. Pero ni siquiera con todo esto tienes ninguna seguridad de alcanzar tus objetivos de crecimiento. Ni siquiera con todo lo anterior puedes poner la mano en el fuego y decir que serás capaz de hacer crecer tu pequeño negocio. Decir que serás capaz de convertirlo en algo más grande. Signifique lo que signifique para ti el concepto “más grande”

  • 5 preguntas para saber si controlas tu negocio

    21/09/2016 Duración: 05min

    Hay preguntas para saber si controlas tu negocio a las que tienes que enfrentarte. A las que tienes que responder con total sinceridad para confirmar si tú controlas tu negocio. (Porque de lo contrario es tu negocio el que te controla a ti). 5 preguntas para saber si controlas tu negocio que tienes que responder. Sí o sí By José Carlos Álvarez Jiménez 0 Comments Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedIn controlas tu negocio Hay preguntas para saber si controlas tu negocio a las que tienes que enfrentarte. A las que tienes que responder con total sinceridad para confirmar si tú controlas tu negocio. (Porque de lo contrario es tu negocio el que te controla a ti) Eso si. Este ejercicio no sirve para nada si no respondes con total honestidad. Si no eres honesto contigo mismo, todo lo demás sobra. Por el contrario, si respondes con honestidad estarás dando un paso de gigante para situarte por encima de tu competencia. Siempre que analices tus respuestas para actuar sobre lo

  • ¿Es mejor hacer un contrato a tiempo parcial que a tiempo completo?

    29/07/2016 Duración: 04min

    Es una duda que asalta a todos los empresarios cuando queremos contratar: ¿Es mejor hacer un contrato a tiempo parcial que a tiempo completo? Pues aunque nos pese, sí, es mejor hacer un contrato a tiempo parcial. En esta modalidad, siempre tendrás la opción de ampliar dicha jornada o disminuirla. De esta forma podrías adaptarla a las necesidades de tu negocio.

  • 4 Aspectos Claves para Mejorar tu Tienda

    22/07/2016 Duración: 04min

    Mejorar tu tienda continuamente es uno de los principales objetivos que has de marcarte en tu estrategia. Para conseguir hacerlo te propongo algo: te propongo que conviertas tu punto de venta en una tienda P.E.D.O. Esta idea no es mía. Es de un gran experto en retail, Jacinto Llorca, y nos la explica en su libro Objetivo Vender Más, una guía imprescindible si tienes una tienda con 365 claves, ideas y reflexiones para vender más.

  • Por qué necesitas hacer un Analisis CAME a tu negocio

    10/07/2016 Duración: 07min

    El análisis CAME es una metodología que puedes emplear para trabajar sobre tus debilidades y fortalezas y conseguir hacer crecer tu negocio precisamente sobre esas fortalezas. Hacerlo está al alcance de cualquier empresario. Tú incluido. Pero no todas las personas que tienen un negocio deciden invertir su tiempo en hacer uno. Lo cual inmediatamente te da una ventaja competitiva.

  • Cómo hacer un ERE temporal en tu empresa

    03/07/2016 Duración: 05min

    Tú también puedes hacer un ERE temporal. Una pequeña empresa también puede utilizar esta herramienta para contener sus costes laborales.¿Quieres saber cómo? Cómo hacer un ERE temporal es algo que cualquier asesor debería manejar y poner a tu disposición. Sobre todo para aquellos momentos en los que tu negocio no atraviesa por un buen momento. Pero no lo hacen. Para hacer un ERE temporal no necesitas ser una gran empresa, tan solo necesitas conocer los pasos y los requisitos que debes cumplir.

  • Todo lo que necesitas saber sobre los falsos autónomos

    10/06/2016 Duración: 04min

    Los falsos autónomos no son igual que los trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE) y es muy probable que, pensando que estás optimizando tus costes laborales, estés incurriendo en un riesgo para tu negocio. O que por el contrario, si estás trabajando para una empresa como falso autónomo, es probable que tengas más derechos de los que tú tienes en mente. Y, en ambos casos, es necesario, completamente, que lo conozcas.

página 4 de 5