Crecimiento Empresarial Bajo Control By Cuantovale

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 11:34:00
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Soy José Carlos Alvarez, Experto en Control de Gestión para Microempresas con más de 10 años de experiencia como Controller Financiero especializado en procesos de mejora en tu Cuenta de Resultados. Te ayudaré a hacer crecer tu empresa, manteniendo tu negocio bajo control e implantando herramientas que te ayudarán a tomar las mejores decisiones en situaciones de incertidumbre. Te espero en mi blog www.cuantovaleuneuro.es

Episodios

  • Todo lo que necesitas saber acerca de los gastos deducibles en tu negocio

    05/06/2016 Duración: 08min

    Los gastos deducibles en tu negocio no son aquellos que tú piensas. La contabilidad de los autónomos no es sencilla. Es más fácil que la de las empresa, sí. Pero no es sencilla. Aún cuando existen programas de contabilidad y facturación que te permiten llevar tus libros de una forma adecuada, en muchas ocasiones no es suficiente por una sencilla razón: Hacienda no piensa como tú. Y lo que a ti te parece lógico a ella no.

  • La experiencia de compra de tus clientes destrozada por este error tonto

    15/05/2016 Duración: 07min

    La experiencia de compra de tus clientes es el proceso mediante el cuál ellos se relacionan contigo y con tu marca. Este proceso se desarrolla en una serie de contactos que se producen antes, durante y después de la compra, en lo que se conoce como el pasillo del cliente. Un simple error tonto como este, cuya solución es inmediata puede hacer que tus clientes tengan una experiencia de compra desastrosa. ¿Lo solucionamos?

  • Cómo medir la productividad de tu negocio

    08/05/2016 Duración: 04min

    Medir la productividad de tu negocio es algo imprescindible si quieres mejorarlo y optimizar tu gestión. Medir la productividad de tu negocio no se limitar a calcular la productividad laboral. Por eso en este audio vamos a hablar de una fórmula para calcular productividad que vas a poder probar con tu negocio. ¿Quieres saber cómo hacerlo?

  • Si quieres hacer que un bar funcione no cometas estos 5 errores

    01/05/2016 Duración: 06min

    Hacer que un bar funcione es algo mucho más difícil de lo que parece, y es importante que tengas claro estos 5 errores que debes evitar para conseguirlo. Estos errores forman parte de mi propia experiencia como dueño de un bar, pero no solo eso. También son los 5 errores más importantes he detectado en varios de los negocios de hostelería con los que he trabajado, y que hoy en día tienen un flujo de caja positivo. Y alguno de ellos incluso ha abierto más establecimientos replicando su modelo. Si tienes un bar, te pediría que hicieras un autoexamen y te preguntaras de forma honesta si es posible que estés cometiendo alguno de ellos, y si lo estás haciendo, por favor, soluciónalo.

  • Quieres dormir bien con un negocio a tu espalda ¿Qué deberías hacer?

    24/04/2016 Duración: 06min

    Imagino lo difícil que es para ti dormir bien con un negocio a tu espalda. En este audio encontrarás varias soluciones para dormir como un niño. Cuando decidiste emprender y abrir tu propio negocio, no contaste con esto. Nadie te lo advirtió. Nadie te dijo que tus horas de sueño iban a ser considerablemente reducidas. Dormir bien con un negocio a tu espalda no es fácil. Nada fácil. Aún cuando tu negocio vaya bien, consigas una rentabilidad adecuada y vayas creciendo, muchos de tus problemas, de tus inquietudes del día a día se trasladan de tu negocio a tu cama. Te acompañan por la noche y hace que des más vueltas en la cama que un rodillo.

  • ¿Conoces tu negocio? Aprende a dominarlo

    17/04/2016 Duración: 05min

    la pregunta parece sencilla, pero no lo es. Conocer tu negocio significa mucho más que saber de tu mercado, o tu sector, o tu producto. Significa conocer tus márgenes, tu rentabilidad. Significa dominar los tres pilares sobre los que se asienta tu empresa. ¿Quieres conocerlos para así dominar tu negocio?

  • ¿Por qué no estás haciendo un caso de negocio para tomar decisiones?

    14/04/2016 Duración: 04min

    Si no estás realizando un caso de negocio que soporte las decisiones que tomas en tu negocio te estás equivocando de arriba abajo. Si ni siquiera sabes lo que es un caso de Negocio (Business Case) y tienes un negocio, entonces es totalmente imprescindible que oigas este audipost

  • Cómo utilizar la influencia en tus relaciones con los demás

    03/04/2016 Duración: 04min

    ¿Quieres utilizar tus habilidades de influencia para cambiar las conductas de los demás? Con este artículo descubrirás las clases de influencia que puedes ejercer y cómo puedes conseguir poder para hacerlo. Es un tema interesante para poder aplicarlo en tus relaciones con clientes, proveedores o colegas.

  • Si no sabes cuál es tu problema, tienes un problema

    14/03/2016 Duración: 04min

    Trabajo con bastantes microempresas, constituidas por personas muy trabajadoras, muy activas, con muchas inquietudes y dinámicas que un día se dan cuenta de que lo que estaban haciendo hasta ahora ya no les convence y quieren ir por otro camino. EL problema es que ese otro camino no es tan transitado. Las cosas no están tan claras. Y en muchas ocasiones te encuentras con que no eres ni capaz de identificar los problemas que tienes. Y ya para qué hablar de cómo solucionarlos.. claro

  • Tu propio cuadro de indicadores

    13/03/2016 Duración: 04min

    ¿Te has planteado alguna vez cómo sería la circulación de los vehículos en las ciudades si no hubiera semáforos? Tú que crees? Un desastre verdad. Es un sistema sencillo que funciona para decirte si adelante o para. Eso es un cuadro de indicadores. ¿Qué te parecería tener tú un cuadro que te dijera: adelante con ese proyecto, o ahora no. ¿Estupendo no?

  • Tu Punto de Equilibrio

    13/03/2016 Duración: 04min

    El quid de la cuestión: el punto de equilibrio. El punto en el cual no te caes. El punto en el que sobrevives. ¿Cuándo alcanzas este punto de equilibrio en tu negocio? Es un momento mágico porque a partir de ese momento, todos los ingresos que generas empiezan a hacer crecer tu patrimonio. Ni más ni menos. Es el momento en el que realmente empiezas a ganar dinero.

  • Cómo incrementar la productividad de tus reuniones

    03/03/2016 Duración: 04min

    Odio las reuniones improductivas. Las odio. Y tú también deberías empezar a odiarlas. ¿Sabes por qué? Porque cada reunión improductiva te está quitando tiempo para disfrutar de los tuyos sin ningún beneficio a cambio. Hay formas de conseguir que una reunión sea altamente productiva,… y no tienes que ser ningún mago de la persuasión ni tener mando en plaza. Se trata de saber lo que pretendes con la reunión y aprovechar que eres tú quien la convocas.

  • Cómo saber si tienes que afrontar una inversión para tu negocio (Parte III)

    17/01/2016 Duración: 03min

    Si recuerdas, para elegir correctamente una inversión nos planteamos tres preguntas: 1. cuánto dinero voy a ganar con esta inversión. 2. invirtiendo en este activo tengo más o menos rentabilidad que si invierto en otra cosa. 3. cuánto tiempo voy a tardar en recuperar esta inversión. Ya respondimos a dos preguntas... Sin embargo no podemos olvidar una tercera variable. El Payback

  • Cómo saber si tienes que afrontar una inversión para tu negocio (II)

    17/01/2016 Duración: 04min

    Si recuerdas, para elegir correctamente una inversión nos planteamos tres preguntas: 1. cuánto dinero voy a ganar con esta inversión. 2. invirtiendo en este activo tengo más o menos rentabilidad que si invierto en otra cosa. 3. cuánto tiempo voy a tardar en recuperar esta inversión. Ya respondimos a la pregunta de cómo saber cuánto dinero ganas con tu inversión. Pero no es solo esto lo importante. Por eso hoy hablamos de la Tasa Interna de Retorno

  • Cómo saber si tienes que afrontar una inversión para tu negocio

    17/01/2016 Duración: 05min

    ¿Cuántas veces has comprado algo para tu negocio y a los dos meses te has arrepentido porque no lo utilizas? El Balance de una empresa, es decir la composición de tus activos es algo a lo que hay que prestar mucha atención. Los activos de tu empresa, son todos aquellos bienes que generan valor para tu negocio. Es decir, son los que hacen que tu negocio cada vez valga más y por tanto que tu patrimonio se incremente. Este es el primer audio de una serie de 3 para rentabilizar tus inversiones

  • Cómo sintonizar con tus clientes en 5 pasos

    17/01/2016 Duración: 04min

    La primera vía para tener una buena relación con tus clientes es sintonizar con ellos, con sus preocupaciones, con sus necesidades. Si no existe este feeling, esta sintonía, es muy probable que dejen de ser tus clientes o que incluso se conviertan en detractores, lo cual es uno de los peores escenarios para ti. ¿Quieres sintonizar con tus clientes para conseguir mejores resultados? Te enseño cómo hacerlo

  • 7 Trucos para ganar una negociación

    17/01/2016 Duración: 03min

    Negociar forma parte de tu día a día profesional. Es más, yo diría que forma parte de tu vida. Es lo primero que aprendes al nacer. A negociar. Si sigues estos 7 Trucos para ganar una negociación saldrás ganando. Son 7 Trucos para ganar una negociación que vas a poder aplicar seguro en tu día a día. Sencillos y eficaces.

  • No te puedes casar con alguien solo porque es rico

    17/01/2016 Duración: 05min

    ¿Crees que alquilar tu tiempo es tu mejor opción? Quizá no lo sea. Día a día vemos cómo dejar tu tiempo pegado a un pantalla por un sueldo, aunque fue la opción para nuestros padres, quizá ahora no sea la mejor elección. Sobre todo en un entorno tan competitivo que busca el talento y la profesionalidad.

  • Cómo incrementar tu margen aumentando tu productividad

    07/01/2016 Duración: 05min

    Tu valor añadido es tu conocimiento. Tú sabes qué hacer en determinados momentos, situaciones. Sabes cómo arreglar un determinado problema y te pagan por ello. Tu eres el capital principal. El activo principal. Cuando consigues que un activo sea más productivo, le sacas mayor rentabilidad. Si tu mayor activo eres tú. ¿Cómo podemos hacer que seas más productivo para que consigas un mayor margen y por tanto más rentabilidad?

  • El Síndrome del Bolsillo Lleno

    07/01/2016 Duración: 05min

    Voy a compartir contigo uno de los síndromes más comunes que se manifiestan tanto en particulares, como en autónomos como en pequeñas empresas y también en grandes multinacionales. Es El síndrome del bolsillo lleno: o como hacerte tú mismo un agujero de caja por disponer de excesiva liquidez

página 5 de 5