Branding Escolar

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 31:14:44
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Un podcast para ayudarte a hacer de tu escuela una gran marca.

Episodios

  • Posicionarse no es jugar a las sillas #96

    06/10/2022 Duración: 07min

    El posicionamiento es uno de los temas más importantes y complejos en las estrategias de branding de las escuelas. Puede convertirse en un quebradero de cabeza decidir rasgo relevante debe distinguir la escuela de la competencia, lo que se pondrá de manifiesto en la comunicación para asegurar la conexión con los públicos. Parece una cuestión realmente difícil, pero en realidad no debería ser complicada.****Entrevista a Conrad Llorens:https://brandingescolar.com/es/una-marca-se-posiciona-sobre-todo-defendiendo-un-punto-de-vista-respecto-al-servicio-la-diferencia-es-una-consecuencia-no-una-finalidad-en-si-misma/Artículo Por qué la estrategia tiene que ser simple:https://brandingescolar.com/es/por-que-la-estrategia-tiene-que-ser-simple/

  • Entrevista a Oriol Iglesias #95

    19/09/2022 Duración: 22min

    Entrevista a Oriol Iglesias.Hablamos sobre la aplicación en el mundo escolar del libro. del que es coautor con Nicholas Ind: "¡Quiero esta marca! Cómo construir marcas deseables".Oriol Iglesias es Profesor Titular y Director del departamento de marketing de ESADE. Ha sido Director del ESADE Brand Institute (consultora en estrategia de marca) y Director del Grupo de Investigación en Marca de ESADE-URL .Miembro del comité científico de la Global Brand Conference y del comité cientifico del Special Interest Group in Brand, Identity and Corporate Reputation, de la Academy of Marketing. Oriol también es miembro del Editorial Board del Journal of Brand Management (USA) y del Editorial Review Board del Journal of Product and Brand Management (USA), las publicaciones académicas de referencia internacional en estrategia y gestión de marca. Sus investigaciones se han publicado en algunas de las revistas científicas internacionales de management y marketing más prestigiosas.

  • Las reuniones de madres y padres #94

    08/09/2022 Duración: 14min

    Cada año, especialmente a principio de curso, convocáis a madres y padres en el colegio para transmitirles informaciones que consideráis importantes. Hace cinco años publiqué en el libro Tu escuela, una gran marca que acaba de reeditar Santillana en Colombia, un artículo sobre las reuniones con padres y madres. Lo acabo de releer y pienso que vale la pena que te comparta estas ideas, porque pueden serte útiles. Hablaré pensando especialmente en los profesores y las profesoras, todos los tutores y tutoras que en algún momento u otro debéis enfrentaros a esta audiencia, diferente a la habitual.

  • Cuando las familias hablan bien del colegio #93

    03/06/2022 Duración: 12min

    Cuando una familia está contenta de lo que vive en la escuela, va reforzando su confianza. Y si la satisfacción es grande, de forma espontánea difundirá su experiencia positiva a los demás. Es natural, ¿no? Pero también se pueden planificar las cosas para que así suceda. Se le llama referral marketing, marketing de referencia. En el mundo escolar deberíamos estar muy atentos, porque se trata del camino principal por la llegada de nuevos alumnos.

  • Con familias satisfechas se educa mejor #92

    25/05/2022 Duración: 23min

    Ponencia en Bogotá, en el VI Encuentro Nacional de Educación Privada.Sobre el referral marketing, marketing de referencia.He acortado la exposición a 23 minutos.

  • Seis preguntas para la toma de cualquier decisión #91

    10/05/2022 Duración: 07min

    Todos los equipos directivos deberían hacerse estas preguntas siempre que tomen decisiones. Porque en la forma en que se decide y se comunica cada resolución se muestra de forma palmaria la capacitación real con la que se dota al profesorado en el proyecto de la escuela. Las seis preguntas que planteo son estas:1. ¿Todo el mundo que tendrá que ejecutarlo ha podido compartir su enfoque?2. ¿Se ha elegido la mejor opción sin importar quién la ha formulado?3. ¿Pueden surgir rumores y hay que ser rápidos informando?4. ¿A quiénes habrá que informar antes, porque están implicados?5. ¿Con quién deberemos hablar personalmente, ya que le afecta más?6. ¿Cuál es el canal más apropiado (comunicación, reunión, email, web, etc.) para cada público (interno, familias, autoridades, sociedad…) en este caso?

  • Los tres primeros segundos #90

    14/03/2022 Duración: 09min

    Lo oí en un libro de Audible: los tres primeros segundos de cualquier encuentro entre personas son determinantes para el resultado de ese encuentro. Tres segundos son poco tiempo. 1, 2, 3, ¡ya está! Y estos tres segundos pueden cambiar todo. También en el colegio.

  • Un Citroën con carrocería de Ferrari #89

    14/02/2022 Duración: 05min

    No lo conseguí entonces. Estaba buscando un buen ejemplo para explicar a la directora de un centro que de poco le valdría hacer un esfuerzo grande en marketing educativo, si primero no se esforzaba para que la realidad del centro llamara la atención tanto como quería que lo hiciera la su publicidad. Horas después, en cambio, se me ocurrió esta comparación, que habría sido eficaz. Si os sirve a vosotros, me quedo satisfecho.

  • Entrevista a Javier Cortés #88

    10/02/2022 Duración: 32min

    "No hay nada en la escuela que tenga valor que no pase por el educador""La escuela es un proyecto cultural, en el sentido profundo de la palabra""El proyecto que un centro escolar ofrece es un conjunto de relaciones"Javier Cortés Soriano muestra en la entrevista que conoce a fondo el mundo escolar, tanto con la visión interna de profesor y directivo, como desde la perspectiva el mundo editorial. Ha sido director de Ediciones de la Editorial PPC, director general del Colegio Santa María del Pilar de Zaragoza, Director General y después presidente del Grupo SM y Director General del colegio Summa Aldapeta de San Sebastián liderando la construcción de un nuevo colegio. Desde septiembre de 2020 trabaja en el Colegio El Pilar en Valencia como profesor de Religión en Bachillerato y representante de la entidad titular.Ha sido también autor de numerosos proyectos editoriales y autor, entre otras publicaciones, de los libros Gestionar para educar. La función directiva en la Escuela Católica junto con J. A. Viguera, y

  • ¿Sabes cómo organizar el archivo fotográfico para no quedarte sin fotos? #87

    02/02/2022 Duración: 11min

    Ayer hablé con una persona que, por accidente, ha borrado para siempre sus 17000 fotografías de su móvil: todos los recuerdos de su vida consciente. No era un anciano sin destrezas digitales, sino un joven que estudia Comunicación Audiovisual. Todos debéis conocer casos similares. Las escuelas no somos ajenas a este peligro: podemos quedarnos sin archivo histórico de fotografías.Un buen día, con motivo de un aniversario señalado del centro, querréis encontrar buenas fotos y quizás no seréis capaces de hacerlo. Justamente, en la era digital y de la imagen, cuando parecía que todo sería más fácil, ¡se nos puede volver imposible!-----------------Post de este episodio:https://brandingescolar.com/es/archivo-fotografico/Sobre formatos:https://brandingescolar.com/es/pixel-ppi-tiff-jpeg-gif-rgb-buf-2/

  • ¿Por qué grandes proyectos educativos nunca se hacen realidad? #86

    15/01/2022 Duración: 10min

    ¿Por qué muchas veces grandes proyectos (pienso que quizás son la mayoría) se quedan a medio camino? Me hago esta pregunta, porque lo he visto con mis ojos, lo he vivido en grupos escolares con los que colaboro: Han planificado un cambio poderoso, quizás con unas nuevas metodologías didácticas o con un enfoque innovador en la forma de hacer el que siempre han hecho bien. Han reestructurado la organización, han rediseñado los sistemas de evaluación, han hecho cambios en la concepción arquitectónica para favorecer el aprendizaje… ¡En tantas cosas, tantos esfuerzos y en un momento tan decisivo como el actual! Pero, pasado un tiempo, queda sólo un resultado superficial.¿Por qué ha ocurrido? La roca que podría haber sido muy grande y haber marcado la diferencia, acaba siendo nada en pocos meses. ¿Qué debería haberse hecho diferente? No tengo la barita mágica, pero he reflexionado bastante sobre el tema. Os expongo las que en mi opinión son las siete causas por las que fracasan más proyectos.Entramos en un trimestr

  • "Chi domanda, comanda" #85

    21/12/2021 Duración: 08min

    En el libro L'arte della domanda, Paolo Pugni mantiene un diálogo con Alessandra Colonna y Francesca di Falco –expertas en comunicación interpersonal y coaching– sobre el alcance de esta expresión italiana, chi domanda, domanda, o sea, quien hace las preguntas es quien dirige la conversación hacia donde le interesa. De entrada parecería una contradicción que preguntando esté gestionando el diálogo y que si ocupo el espacio y el tiempo charlando, en cambio, pierdo el control.

  • Basta bla, bla, bla… ¡Pregunta! #84

    13/12/2021 Duración: 10min

    Necesitamos conectar con la gente. Entre nosotros y con el alumnado, con padres y madres y también con las familias que vendrán a visitar la escuela. Con ellos, no nos servirá tener preparados grandes argumentarios, discursos con bellísimas palabras, por más amables que sean, si no se da esta conexión. Esto significa que hablar bien es importante, pero lo es aún más: aprender a escuchar. Por eso ya hemos hablado de ello otras veces. Pero ahora nos vamos a centrar en una acción clave, imprescindible, para generar el tipo de conversación adecuado para la escucha: las preguntas que hacemos, de la mano de Paolo Pugni, un podcaster italiano especializado en la venta de valor. Me entrevistó hace unos meses: podéis encontrar la entrevista tanto en el podcast como en el canal de YouTube. Paolo Pugni ha publicado este año un libro sobre las preguntas. L’arte della domanda, el arte de la pregunta.

  • Marketing y reputación #83

    24/11/2021 Duración: 29min

    Intervención de Miquel Rossy en el Congreso de la Confederación Española de Centros de Educación que tuvo lugar en Madrid el 22 de octubre de 2021.

  • Toni Segarra habla de marketing eductivo #82

    02/11/2021 Duración: 36min

    Entrevisté al prestigioso publicista Toni Segarra el 11 de junio de 2018 y publiqué el contenido de la conversación pocos días más tarde en mi blog, brandingescolar.com. Lo que en ese final del curso 17-18 no preveía ni de lejos es que unos meses más tarde me lanzaría a crear este canal de podcast. Grababa todas las entrevistas directamente con mi móvil, sin pretender ningún otro fruto de la grabación que la posterior transcripción en un artículo de la web. Durante unos años el audio de la entrevista –como el de algunas más– se ha quedado archivado en el disco duro. Ahora me he decidido a recuperarlo. Aunque el sonido no sea perfecto la calidad del contenido supera con creces cualquiera de los inconvenientes. Os aseguro media hora larga de contenidos muy aplicables a vuestra escuela.

  • ¿Eres realmente una persona asertiva? #81

    13/10/2021 Duración: 06min

    En el episodio anterior vimos una serie de recursos para utilizar ante personas violentas o excesivamente dominantes. La verdadera asertividad no se encuentra tanto en las palabras como en los gestos que las acompañan. Pero, por supuesto, los comportamientos asertivos deben coincidir con la sinceridad de nuestros propósitos. ------------

  • Entrevista a David Barreda #80

    29/09/2021 Duración: 33min

    David Barreda se dedica profesionalmente a facilitar experiencias de aprendizaje para el desarrollo de personas y equipos. Ha invertido más de 6.000 horas desde 1999 a la formación y la dinamización de equipos de trabajo. Acaba de publicar El formador 5.0. Hablamos sobre el libro y sobre la marca personal del profesorado.

  • ¿Cómo será el marketing educativo en 2022? #79

    20/09/2021 Duración: 01h04min

    Los autores de libros de marketing educativo en España a debate: Jaime García Crespo, Víctor Núñez, Luiggi Sarias y Miquel Rossy.Ya se encontraron en 2020, durante el confinamiento. https://youtu.be/VFdoxAsDL6wAhora, empezando el curso 2021-2022 valoran sus predicciones y hacen nuevas apuestas para mejorar la gestión del marketing en los colegios.

  • Asertividad #78

    13/09/2021 Duración: 11min

    El profesorado necesitamos asertividad si queremos generar un clima de equipo. ¿Por qué a veces grandes proyectos quedan en nada? Estoy convencido de que muchas veces es porque no ha habido entre todos una buena gestión de las emociones y de la comunicación. Necesitarán asertividad sobre todo los directivos. Y también, claro, debemos enseñar a nuestros alumnos a ser asertivos. No hay otro maestro que nuestro ejemplo. Hay todavía un motivo importante por el que estoy profundizando en la asertividad. Hemos comentado un montón de veces que la satisfacción de las familias de la escuela es la puerta principal de entrada de nuevas familias. Es natural, pues, que queramos que las familias estén contentas y que pongamos todo el esfuerzo, también en nuestra formación profesional, para una atención del cliente más eficaz. Pero algunos padres y madres pueden excederse fácilmente con reclamaciones y censuras que sobrepasan los límites razonables de su actuación en el marco escolar. ¿Como lo gestionamos?

  • Repite, repite, repite #77

    10/05/2021 Duración: 08min

    En 1959 Volkswagen introdujo con éxito el escarabajo en Estados Unidos, un coche pequeño, comparado con los clásicos automóviles americanos. Lo hizo posible la agencia DDB, de la mano de Bill Bernbach, a través de la que algunos consideran aún la mejor campaña publicitaria de la historia. Durante más de 60 años todos sus anuncios fueron gráficamente idénticos. ¿Por qué cuento esto? Cada vez hay más centros escolares que han mejorado la profesionalidad de la gestión de su marca institucional. En algunos centros las expectativas son cada vez más elevadas y los directivos ven normal intervenir en aspectos formales de los diseños, que años atrás pasaban desapercibidos. En estas escuelas se puede caer en una trampa sobre la que quisiera alertar: si antes el problema era la inexistencia de una marca gráfica, ahora el riesgo de estas escuelas es ahogarla en un exceso de diseño.https://brandingescolar.com/es/repetir-repetir/

página 2 de 7