Podcast Semanal

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 53:34:27
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast de la Fonoteca Nacional donde a través de estas emisiones semanales compartimos el acervo sonoro que resguarda la Fonoteca Nacional de México

Episodios

  • El humor de Chava Flores

    05/08/2023 Duración: 06min

    Chava Flores fue uno de los grandes compositores mexicanos del siglo XX. Quizá, el único que logró hacer de las carencias económicas y de los defectos de los mexicanos una expresión artística sublime, y convertir al entonces Distrito Federal en una prolífica y pintoresca partitura.

  • El legado de Murray Schafer

    31/07/2023 Duración: 07min

    El 18 de julio de 2010 se instituyó como Día Mundial de la Escucha. Uno de los propósitos de esta conmemoración es reconocer el legado del compositor, pedagogo y ambientalista canadiense Raymond Murray Schafer, y uno de los propósitos de este podcast es que nuevas generaciones conozcan su legado.

  • A 100 años de la muerte de Pancho Villa

    20/07/2023 Duración: 07min

    Para recordar a Pancho Villa en el centenario de su muerte, escuchemos dos tesoros fonográficos del archivo de la Fonoteca Nacional: un sketch grabado en Cuba entre 1916 y 1917 y un corrido registrado en 1924.

  • Pablo Neruda en voz de Jaime Sabines

    12/07/2023 Duración: 06min

    El 12 de julio de 1904 nació en Chile uno de los poetas más destacados del siglo XX. En este episodio homenajeamos a Pablo Neruda en su propia voz y en la de su admirador, el poeta mexicano Jaime Sabines.

  • A 50 años del fallecimiento de Tin Tan

    29/06/2023 Duración: 11min

    Este episodio está dedicado a honrar la memoria sonora de Tin Tan, en el 50 aniversario de su fallecimiento. Hurguemos en los archivos sonoros de la Fonoteca para volver a escuchar su voz, su chispa y lo que otras grandes figuras de la cultura popular mexicana opinaban de él.

  • Dos escritores hablando de pintura: recordando a Carlos Monsiváis.

    19/06/2023 Duración: 07min

    En 1967 Carlos Monsivais tenía 29 años y entrevistó a Octavio Paz, a quien en ese entonces admiraba y quien casi le doblaba la edad. Para recordar a Monsiváis en su aniversario luctuoso, escuchemos un fragmento de esa charla en la que dos de los grandes escritores de nuestro país hablan de pintura mexicana.

  • Recordando a Vicente Leñero

    09/06/2023 Duración: 06min

    En 1987, en una entrevista para Radio Educación, Vicente Leñero le contó al periodista Mario Leyva de su formación como ingeniero y periodista y de cómo se convirtió en un hombre de letras. Leñero nació el 9 de junio de 1933 en Guadalajara y murió en 2014 en la Ciudad de México. Para recordarlo en su natalicio, escuchemos un fragmento de esa entrevista que dio en 1987.

  • Tres poemas y una charla. Recordemos a Rosario Castellanos en su natalicio.

    25/05/2023 Duración: 05min

    Rosario Castellanos nació el 25 de mayo de 1925 en la Ciudad de México y murió el 7 de agosto de 1974 en Tel Aviv. Unos días después de su fallecimiento dos de sus personas más cercanas se sentaron a charlar sobre ella en una entrevista para Radio UNAM: Elena Poniatowska y Raúl Ortiz y Ortiz En este episodio escucharemos un fragmento de esa plática y 3 poemas de Rosario Castellanos en su propia voz.

  • Promocional Alberto Zuckerman

    19/04/2023 Duración: 01min

    Alberto Zuckerman guiará una sesión de escucha sobre jazz mexicano.

  • Día mundial de la voz

    16/04/2023 Duración: 02min

    16 de abril, día mundial de la voz. En la Fonoteca Nacional lo celebramos con este podcast.

  • 1974: Elena Poniatowska y Alaíde Foppa

    31/03/2023 Duración: 05min

    Charla sobre feminismo entre Elena Poniatowska y Alaíde Foppa, grabada por Radio UNAM en 1974.

  • 1938: Lázaro Cárdenas.

    31/03/2023 Duración: 04min

    Mensajes radiofónicos del 18 de marzo y 27 de abril de 1938 del presidente mexicano Lázaro Cárdenas.

  • Arcano: un lugar secreto para la música. Parte 2

    08/12/2022 Duración: 33min

    En nuestro podcast semanal, te presentamos la segunda y última parte de la serie “Arcano: un lugar secreto para la música”, donde escucharás grabaciones digitalizadas de los conciertos celebrados en Arcano, bar al sur de la Ciudad de México en el cual se concentró la escena jazzística del país durante la década de los noventa. Escucha las presentaciones de la Orquesta Tlaxcaltecat, Magos Herrera, grupo Antropóleo y Óscar Chávez; grabaciones que integran la colección Fondo Arcano, resguardada por la Casa de los Sonidos de México.

  • La Liga de la Decencia

    01/12/2022 Duración: 37min

    Esta semana en el Podcast de la Fonoteca Nacional, te presentamos cómo funcionaba la Liga de la Decencia, agrupación ultraconservadora de corte católico que velaba por las buenas costumbres del pueblo mexicano. Además, entérate cómo se censuraban producciones artísticas que hacían referencia al erotismo, la homosexualidad, el comunismo, entre otros temas incómodos para las buenas conciencias.

  • Arcano: un lugar secreto para la música. Parte 1

    17/11/2022 Duración: 30min

    En nuestro podcast semanal, te presentamos la primera de dos partes de la serie “Arcano: un lugar secreto para la música”, donde escucharás grabaciones digitalizadas de los conciertos celebrados en Arcano, bar al sur de la Ciudad de México en el cual se concentró la escena jazzística del país durante la década de los noventa. Grabaciones, que integran la colección Fondo Arcano, resguardada por la Casa de los Sonidos de México.

  • Tario’s Drácula. Vol.2

    01/11/2022 Duración: 27min

    Escucha el Vol. 2 de la serie "Tario`s Drácula", en donde continuamos adentrándonos en el mundo de Drácula en la versión del narrador mexicano Francisco Tario, comentada por la experta en literatura latinoamericana de corte fantástico y de terror, Alejandra Amatto (@aletaamatto79)

  • Tario’s Drácula. Vol.1

    01/11/2022 Duración: 33min

    Esta semana en el podcast de la Fonoteca Nacional, te presentamos la primera entrega de “Tario’s Drácula”. En este primer volumen, escucha la adaptación en radionovela de Drácula, escrita y grabada por el narrador mexicano Francisco Tario, acompañada de algunos comentarios de Alejandra Amatto (@aletaamatto79), docente e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México y experta en literatura latinoamericana.

  • El arte del surrealismo. Paz, Tamayo, Elizondo ¿y Tibol?

    20/10/2022 Duración: 23min

    Escucha nuestro podcast “El arte del surrealismo. Paz, Tamayo, Elizondo ¿y Tibol?”, en el que te trasladaremos a 1973 para escuchar una conferencia en la que participaron estos tres escritores y que parecía rutinaria, hasta que sus conceptos fueron cuestionados humorística e inteligentemente por la crítica de arte Raquel Tibol. Este audio pertenece a la colección del Museo de Arte Moderno (@museoAmodernoMX) y fue intervenido por el equipo de restauración de la Fonoteca Nacional.

  • Más cabritas de Elena Poniatowska! Tercer capítulo: Mujeres activistas

    13/10/2022 Duración: 29min

    Esta semana te presentamos el tercer y último capítulo de la serie ¡Más cabritas de Elena Poniatowska! Escucha fragmentos de entrevistas realizadas a Benita Galeana, Conchita Nava y Roberta Avendaño, mujeres activistas en distintas luchas sociales.

  • Rulfo, no me ayudaste ni siquiera con esta esperanza

    29/09/2022 Duración: 18min

    Esta semana te sugerimos usar audífonos porque traemos para ti: “Rulfo, no me ayudaste ni siquiera con esta esperanza”, donde el productor del mismo, Oscar Peralta, elabora una pieza sonora en la que recupera dos lecturas del cuento “No oyes ladrar los perros” en voz de su autor e incorpora el sonido del viento, pasos, efectos y ambientaciones desérticas para producir una atmósfera lúgubre, fantasmagórica.

página 2 de 8