Sinopsis
Podcast de la Fonoteca Nacional donde a través de estas emisiones semanales compartimos el acervo sonoro que resguarda la Fonoteca Nacional de México
Episodios
-
Banco de voces
07/09/2020 Duración: 22min¿Has escuchado hablar de un banco de voces?, ¿sabes a qué se refiere y en qué consiste uno? En nuestro podcast semanal te presentamos el proyecto desarrollado por el Grupo de Lingüística Forense de la Licenciatura de la UNAM. Escucha la conversación que tuvimos con la Dra. Fernanda López Escobedo, coordinadora del Corpus de Lengua Oral del Español de México (CLOE México).
-
Concierto en tus oídos: Ensamble Mal' Akh
24/08/2020 Duración: 24minEsta semana en nuestro podcast, llevamos hasta tus oídos al Ensamble Mal'Akh en concierto. Disfruta de algunos fragmentos de su presentación en la Fonoteca Nacional, realizada el 17 de mayo de 2013, cuando ofrecieron al público piezas de jazz y canciones folclóricas de México y otras partes del mundo.
-
La vocación que lleva a la costumbre. Juan Soriano a 100 años de su nacimiento
10/08/2020 Duración: 26minRecordamos al artista plástico mexicano Juan Soriano con motivo del centenario de su nacimiento. Escucha en nuestro podcast semanal fragmentos de una entrevista en la que reflexiona en torno a su obra y su vida.
-
La nación chicana en las reflexiones de David R. Maciel. Segunda parte.
27/07/2020 Duración: 20minTe presentamos la segunda parte de la conversación que sostuvieron Alfonso Vázquez Pérez y Alejandro Torres Luna con el dr. David R. Maciel, en ella abordan la influencia que tuvo y tiene el chicanismo en la industria del entretenimiento.
-
La nación chicana en las reflexiones de David R. Maciel. Primera parte
13/07/2020 Duración: 23minEsta semana te presentamos la primera parte de la conversación que sostuvieron Alfonso Vázquez Pérez y Alejandro Torres Luna con el Dr. David R. Maciel sobre el chicanismo. Se tocarán temas como la historia, origen, características y algunas figuras representativas del movimiento.
-
Onomatopeyas del miedo
28/06/2020 Duración: 10minEn numerosas expresiones culturales y sociales el sonido ha sido implementado como un recurso para infundir miedo. En este podcast semanal revisaremos ciertos momentos donde el sonido se ha convertido en un elemento fundamental en la consolidación del terror.
-
Concierto en tus oídos: Kronos Quartet
15/06/2020 Duración: 20minEste podcast semanal te invita a un Concierto en tu oídos, esta vez a cargo de Kronos Quartet. Escucha fragmentos de su presentación durante la XXIII edición del Festival Internacional Cervantino en el año de 1995.
-
Juan Helguera, In memoriam
01/06/2020 Duración: 26minEl 3 de marzo de 2020 falleció el maestro Juan Helguera, destacado guitarrista, compositor, cronista e investigador mexicano. Considerado uno de los protagonistas de la guitarra en el ámbito nacional, pues dedicó permanentemente a la difusión del repertorio del instrumento, así como al trabajo artístico de sus ejecutantes. A manera de homenaje, escucharemos en este podcast a Juan Helguera narrar algunos pasajes de su vida.
-
Sketches cómicos en la radio
18/05/2020 Duración: 26minHubo un tiempo en que la radio comercial mexicana producía radioteatros, radionovelas, programas musicales, de concursos y cómicos. Esta semana en nuestro podcast semanal, te presentamos una selección de algunos cómicos que hicieron reir al público a tráves de la radio. Escucha sketches de Ricardo Bell, Cauich y Mr. Kelly, Manolín y Shilinsky, Clavillazo, Héctor Lechuga y Chucho Salinas, Manuel “loco” Valdés y a Ramiro Gamboa (tío Gamboín) y Chabelo.
-
Un corrido sabor a membrillo, Alfredo Parra Camacho
04/05/2020 Duración: 20minEsta emisión la dedicamos a uno de los compositores más importantes de los años cuarenta y cincuenta en México, Alfredo Parra Camacho. Escucha la conversación que sostuvimos con el periodista Edmundo Arvizu quien, además de haber conocido y convivido con el compositor, es un auténtico conocedor de la vida bohemia y artística de mediados del siglo XX.
-
El aporte de los afromexicanos al crisol musical de México.
20/04/2020 Duración: 22minLa importancia de los africanos y afrodescendientes en la conformación cultural de México es innegable ¿Dónde se ubica la mayor población de afrodescendientes en nuestro país? ¿Cuáles son sus prácticas musicales? ¿Cuáles han sido sus aportes en la música de las regiones de México? Exploremos algunas de estas interrogantes en nuestro podcast semanal a cargo del etnomusicólogo Camilo Camacho.
-
El sonido del desierto: Stoner Rock
06/04/2020 Duración: 23minEsta semana en nuestro podcast semanal abordamos un subgénero del rock caracterizado por tiempos medios a lentos y guitarras en afinaciones bajas, el “Stoner rock”. Escucha la conversación que sostuvimos sobre este tema con Román Tamayo, antropólogo social y fundador de la disquera independiente LSDR Records.
-
Vaquita Marina, Camino a la extinción.
23/03/2020 Duración: 20minEsta semana en nuestro podcast semanal hablamos de una de las especies marinas más amenazadas del mundo, la vaquita marina. Infórmate en esta conversación entre Theo Hernández y el Dr. Horacio de la Cueva cómo ha llegado a casi extinguirse esta diminuta marsopa.
-
Mujeres en el ring
09/03/2020 Duración: 20minAl hablar de lucha libre mexicana surgen nombres de leyendas como el Santo, Blue Demon o Mil Máscaras, pero este deporte no es exclusivo de los hombres, también las mujeres han pisado el ring y construido personajes épicos, entre ellas destacan Martha Villalobos, Lola González, Lady Apache o Irma González. Te invitamos a escuchar en este podcast a algunas mujeres que, tras una máscara, o sin ella, han hecho frente a este deporte, trazando una destacable trayectoria arriba del cuadrilátero.
-
Día Internacional de la Lengua Materna
24/02/2020 Duración: 24minEsta semana conmemoramos el Día Internacional de la Lengua Materna con una pequeña muestra de la diversidad musical de México que une al tzotzil, náhuatl y zapoteco con géneros como el rap, hip hop, rock y reggae. Escucha en nuestro podcast semanal la música de: Chan santa roots, Sak tzevul, Badu Bazendu rap, Hamac Caziim y Venado Azul.
-
Ecos del cuadrilátero.
10/02/2020 Duración: 23minEsta semana en el podcast de la Fonoteca Nacional, traemos hasta tus oídos Ecos del cuadrilátero. Escucha las voces de leyendas de la lucha libre mexicana como el Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y Atlantis.
-
Recuerdos del cuadrante. Entrevista con el promotor cultural Raúl de la Rosa.
27/01/2020 Duración: 22minA lo largo de su vida, Raúl de la Rosa ha sido testigo de la transformación de la radio en México. Esta semana te invitamos a revivir importantes programas y pasajes del mundo radiofónico en voz del promotor cultural, productor de festivales y melómano hertziano.
-
Entre casas de cartón. Entrevista con Los Guaraguao.
13/01/2020 Duración: 25minEscucha una entrevista que realizó el investigador y musicólogo Bruno Bartra a la agrupación venezolana Los Guaraguao. Escucha cómo inició su carrera, cuál fue el papel de México en su lanzamiento y cuál es el panorama actual de la nueva canción latinoamericana.
-
Sones del Sotavento
06/01/2020 Duración: 19minSones indígenas del Sotavento. Esta semana los investigadores Camilo Camacho y Francisco García Ranz nos llevan por un recorrido musical por la región del Sotavento. No te lo puedes perder.
-
El ritmo del barrio. Entrevista con el etnomusicólogo Steven Loza.
30/12/2019 Duración: 25minEl etnomusicólogo Steven Loza ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la cultura y la música mexicana y chicana en Los Ángeles desde fines del siglo XVIII y hasta la actualidad. Escucha la entrevista que le realizó el investigador Bruno Bartra sobre este tema.