Sinopsis
Hablemos Escritoras es el primer podcast que pone en conversación a distintas escritoras de origen mexicano.
Episodios
-
Episodio 434: Platicando con editoras - Valerie Miles
31/05/2023 Duración: 01h06min"Una pasión es una cosa que no te deja vivir sin ejercerla" dice Valerie Miles sobre la literatura. Escritora, traductora y editora es uno de los principales motores de la promoción y difusión de la literatura contemporánea. Nacida en Pennsylvania, vive en España desde hace más de 30 años, donde como periodista y más tarde editora ha trabajado en algunas de las editoriales más importantes del mercado. Su trabajo como co-fundadora, junto con Aurelio Major, de Granta en español ha logrado que la obra de escritoras y escritores cruce fronteras. Algunas de sus traducciones le han merecido premios como el PEN por el libro Eso también pasará de Milena Busquets, entre muchos otros. Hoy tenemos con ella una verdadera lección sobre la industria del libro y un recordatorio de cómo era hacer investigación literaria, periodismo y promoción en un mundo sin internet. Ella es una total inspiración y motiviación para seguir hablando de literatura en todo los espacios. No se lo pueden perder.
-
Episodio 433: Acercándonos a escritoras - Gwenhael Huesca
24/05/2023 Duración: 42minTraductora, escritora, promotora cultural y enamorada del idioma sueco Gwenhael Huesca (1 de diciembre de 1979, Ciudad de México) llega a Hablemos, escritoras para hablar de su perfil y de un libro colaborativo bellísimo: Habitar la biblioteca (Biblioteca Revelaciones/Máquina de Aplausos, 2023), editado por Andrea Reed Leal, que compendia a 13 mujeres artistas, libreras, escritoras y curadoras del libro en donde está incluída la escritora Isabel Zapata . El formato del libro es totalmente genial y creativo y estará disponible para Estados Unidos en Shop Escritoras. Su lectura de su colaboración en el libro "Pulsión de código" sobre lo que leemos y cómo leemos les va a encantar. Nos invita también a leer la literatura sueca contemporánea y a saber más sobre su trabajo con literatura indigenista. Muchas gracias a Andrea Reed por hacer esta conversación posible.
-
Episodio 432: Acercándonos a escritoras - Margarita Saona
17/05/2023 Duración: 41min"Crecí en medio de la guerra de Sendero Luminoso y las fuerzas armadas" dice Margarita Samoa, una escritora que nos tiene totalmente fascinados por su carrera tan cercana a los estudiantes y su entrega a la escritura. Nacida en Lima, Perú, en 1965, estudió lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Recibió un Ph.D. en literatura latinoamericana de la Universidad de Columbia en Nueva York. Es directora del departamento de Estudios Hispanos e Italianos de la Universidad de Illinois. Habla del mutismo, del silencio, de la incapacidad del habla, quién habla y cómo se habla como en su cuento "Ángeles caídos". Es interesante lo que nos dice en la conversación sobre la inseguridad de hablar por otros o a través de otro. Aborda en su trabajo de investigación las masculinidades. Su último libro The Ghost of you (Laberinto Press, 2023), de una belleza absoluta, toca el tema de la enfermedad, la fragilidad y a la vez la fortaleza de quien sobrevive. Gracias a Luciana Erregue por hacer esto
-
Episodio 431: Hablemos de ... Madres e hijas. Poblando de voces la literatura
10/05/2023 Duración: 11minHoy en una cápsula Hablemos de... recorremos libros que hablan de la relación madres e hijas, que nos permiten ver dinámicas familiares, cargas afectivas, roles impuestos que las atrapan y las expectativas de una sociedad que demanda de ellas. Esto es una invitación a pensar, escuchar y leer libros como Radicales libres de Rosa Beltrán, Los libros de otros de Gabriela Polit Dueñas, Feral de Gabriela Jauregui, Sulfuro de Fernanda García Lao, Tras Bambalinas de Crista Aun, Los hijos del mar de María de Lourdes Victoria, Mujeres tan divinas de Alicia Garza, entre otros. La ficción nos permite entrar hasta rincones donde nadie más ve.
-
Episodios 430: 3 Minutos / 3 Minutes "Trabajos terrestres" por Ida. Trad. Sean Manning
08/05/2023 Duración: 04minRegresamos a nuestras deliciosas cápsulas "3 Minutos" para escuchar la voz de la escritora uruguaya Ida Vitale —Premio Miguel de Cervantes Saveedra— con su "Trabajos terrestres" en El abc de Byobu (Estuario, 2018). La lectura es con su traductor y largamente amigo de la familia: Sean Manning. Vengan a escuchar y leer en texto completo en www.hablemosescritoras.org porque todos tenemos siempre 3 Minutos para la buena literatura. We come back to our delicious mini episodes "3 Minutes" to listen the voice of Uruguayan writer, Ida Vitale —Premio Miguel de Cervantes Saavedra winner— in her work "Terrestrial Labors" in Byobu (Charco Press, 2021). She reads with her translator and long time family friend: Sean Meanning. Come to listen and read in our website www.hablemosescritoras.org because we always have 3 Minutes for the good literature.
-
Episodio 429: Acercándonos a escritoras - Estella Gonzalez
03/05/2023 Duración: 51minThis Wednesday, we are back to a conversation with a writer from the United States. Hablemos Escritoras proudly presents Estella Gonzalez with Isabel Ibañez. Este miércoles regresamos a las escritoras escribiendo desde Estados Unidos con una entrevista por Isabel Ibañez y el gusto de tener a Estella González. La conversación es en inglés and you will love it. Estella González is the author of the award-winning short story collection, Chola Salvation (Arte Público Press, 2021), Kweli Journal, Huizache, Asteri(x) Journal, and other literary journals have also published her work. Would you think on Frida Kahlo and Virgen de Guadalupe as "cholas"? Listen to this conversation and you will see how this book pays tribute to these female figures.
-
Episodio 428: Hablemos de ... traducción con Radhika Yeddanapudi y Luz Stella Mejía
28/04/2023 Duración: 33minUna traductora, Radhika Yeddanapudi (India) y una escritora y editora, Luz Stella Mejía (Colombia), entablan una conversación sobre la traducción y sus retos. El trabajo de ambas en Canadá y Estados Unidos para la difusión y lectura de la literatura en español es valiosísimo y vital. Un gusto recibirlas en esta breve cápsula de "Hablemos de ...". Conversamos sobre sus libros y la importancia de atravesar las fronteras.
-
Episodio 428: Acercándonos a escritoras - Ana Claudia Molinari
26/04/2023 Duración: 36minEscribir de la historia, de la guerra, de la etnografía, el feminismo y la crítica son algunas de las pasiones de Ana Claudia Molinari (CDMX, 1966). Llega a Hablemos, escritoras para hablarnos de estos temas y para traernos sus libros, entre ellos Diccionaria, que está disponible en Shop Escritoras. Ella es semióloga, etnógrafa, profesora universitaria y editora. Con estudios en antropología social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad del Perpignan (Francia), y doctorado en Estudios Romanos, por la Universidad de la Sorbona IV. Tiene un proyecto colectivo buenísimo con su editorial Ediciones del Espejo Somos.
-
426 Irma Cantú
19/04/2023 Duración: 01h56sInvestigadora y crítica de literatura contemporánea, la crítica mexicana afincada en Texas, Irma Cantú, enriquece Hablemos, escritoras con su conocimiento y lectura a profundidad de escritores latinoamericanos. Es profesora de Literatura mexicana y colonial en Texas A & M International University. Sus trabajos sobre escritoras como Brenda Lozano, Sara Uribe y Laura Esquivel y escritores como Julio Cortázar nos dejan pensando sobre qué hay debajao del texto. Sus reflexiones sobre los estudiantes de origen hispano en los Estados Unidos e íconos de la música y el entretenimiento con la cantante asesinada Selena, encuentran resonancia en lo que sucede en las comunidades de ese origen en este país del norte del continente. Su investigación sobre el término "bruja" y la historia de la persecusión de mujeres por esta acusación es fascinante. Alumna de Octavio Paz e hija académica —"sobrina" como ella dice— del gran poeta Enrique Fierro y amiga de su esposa la escritora uruguaya, Ida Vitale, tiene una visión amplia y
-
Episodio 425. Acercándonos a escritoras - Maria Auxiliadora Balladares
12/04/2023 Duración: 52minCatedrática, escritora y estudiosa de la obra de poetas latinoamericanas, Maria Auxiliadora Balladares es una voz necesasria en un proyecto como Hablemos, escritoras. Nacida en Guayaquil, Ecuador, a quien le ha escrito un libro, tiene una obra sensible, cercana de la naturaleza y la relación del hombre con ella, así como sobre violencia y una mirada al mundo que no sea narcisa. Estudió Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, es doctora un Literatura hispanoamericana en la Universidad de Pittsburgh y editora de la revista Sycorax, donde también participan las escritoras Gabriela Ponce Padilla y Daniela Alcívar Bellolio. Su trabajo crítico reflexiona sobre temas como el debilitamiento de la metáfora en la obra poética entre muchos otros temas. Algunos de sus libros son: Guayaquil (Prefectura de Pichincha, 2019), caballo y arveja (Severo Editorial, 2021), Acantile duerme piloto (Funes editora, 2022) que pronto tendremos en Shop Escritoras. "La teoría debe estar ahí para dar belleza y profun
-
Episodio 423: Conociendo a traductoras - Charlotte Whittle
05/04/2023 Duración: 31minLas traductoras están cambiando el rumbo de la literatura. Su trabajo e invaluable, díficl y riguroso. Hoy tenemos el gusto de recibir a una de ellas, Charlotte Whittle, quien con su traducción de El infinito en un junto con el título Papyrus ha permitido que un libro magistral llegue a muchos más rincones del mundo. Otros de los magníficos escritores que tiene en sus traducciones son Jorge Comenza, Norah Lange y Elisa Victoria. Nacida en Utah y criada en Inglaterra, se mueve entre las dos orillas del inglés y de ahí al español. Es un gusto tenerla con nosotros.
-
Episodio 422: Acercándonos a escritoras - Carla Pascual
29/03/2023 Duración: 34minHay países que te marcan para siempre. Así sucedió con Qatar, que marcó la vida de Carla Pascual. Descubrirme en Qatar (Nitropress, 2022), la primera obra de esta escritora mexicana llega hasta nuestra enciclopedia y tienda, Shop Escritoras. La conversación gire en torno de la experiencia del viaje, de escribir desde lo sensorial, de reconocer que en todo hay un subtexto político por lo que es importante viajar prestando atención a todos los factores que hacen a un país o una comunidad. Conversamos también de su formación en Ciencias Políticas y de su trabajo en el proyecto LeerLees. Vengan a conocer esta obra y el perfil de esta interesante cronista del viaje.
-
Episodio 421: Hablemos de ... Un gabinete para el futuro
27/03/2023 Duración: 47minHay proyectos colectivos que nos transforman como lectores y como participantes. Un gabinete para el futuro, el libro que sale de una colaboración, de una serie de talleres y de conversaciones entre persoans de distintas especialidades y países, es uno de ellos. Tenemos el gusto de recibir a Gisela Heffes, Carolina Sánchez, Alejandro Ponce de León y Christian Vásquez Infante para que nos compartan sus experiencias y la importancia de ampliar nuestra mirada sobre la cultura material en la que vivimos y nuestras relaciones con los objetos, para repensar cómo atendemos el presente. Nos hablan de este libro, que es en realidad un museo, que guarda la memoria material de sus participantes y con ellos de nosotros mismos. Me encanta esta conversación a 5 voces. Este libro está disponible para los Estados Unidos en ShopEscritoras.com
-
Episodio 420: Platicando con editoras y editores - Ediciones Torremozas con Marta Propetta
22/03/2023 Duración: 29minCon más de 40 años en el ramo, Ediciones Torremozas ha sido un parteaguas y es una pionera en la publicación y rescate de obra de escritoras. Ubicada en España es dirigida por Marta Porpetta, hija de Luzmaría Jiménez Faro, escritora y fundadora de este proyecto editorial. Algunas de las escritoras que tiene en su catálogo son: Guadalupe Amor, Alfonsina Stormi, Delmira Agustini, Luzmaría Jiménez Faro, Clara Lair, Gabriela Mistral. La conversación es con la editora y escritora Rose Mary Salum y quedamos en deuda con Siddharth Chandrashekhr, traductor de Viento Negro y otros poemas, Deepti Naval, quien hizo posible esta reunión. Vengan a escuchar sobre esta interesante historia.
-
Episodio 419: Acercándonos a escritoras - Raquel Castro
15/03/2023 Duración: 48min"Los temas del día a día son tan importantes como los grandes temas" dice la escritora Raquel Castro, una fuerza increíble en la promoción de la literatura y la escritura para jóvenes. Obtuvo el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular (2012) y en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo. Su obra habla de su positivo espíritu a la vez que de la importancia de abrirles un espacio a los jóvenes para sentirse acompañados en sus temas y sus propios problemas, pero sin tonos paternalistas. Algunos de sus libros son: Dark Doll (Ediciones B, 2014), El club de las niñas fantasma (Alfaguara, 2020), El método infalible para ligarte a quien tú quieras (Ediciones Sm, 2021), El ataque de los zombis (UNAM, 2020). Su canal de Youtube al lado de Alberto Chimal es toda una institución para hablar de literatura.
-
Episodio 418: Huaco retrato de Gabriela Wiener, una lectura
13/03/2023 Duración: 06minEl último libro de Gabriela Wiener Huaco retrato, publicado en 2022 con las editoriales Dum Dum y Random House, es una obra entrañable. Como todas las de esta incisiva escritora peruana, nos conmueve y nos impacta yendo a lo personal y de ahí a la historia familiar, a la de la abuela María Rodríguez, a las maneras cómo el colonialismo y la conquista nos ha impactado como continente colonizado. Hoy les compartimos esta reseña de Francesca Dennstedt desde Southern Illinois University-Carbondale. Vengan a leer y escuchar.
-
Episodio 424: Hablemos de ... ClariceLispector
10/03/2023 Duración: 09minClarice Lispector (Ucrania/Brasil) es una de las escritoras más importantes de todo Latinoamérica y de Brasil. Su presencia no puede faltar en un proyecto que celebra la literatura escrita por mujeres en nuestra región. Hoy le damos la bienvenida a nuestra nueva colaboradora Isabel Ibáñez de la Calle, quien nos lleva al mundo y obra de esta escritora que nos ha marcado tanto. En verdad que esta cápsula Hablemos de... nos abrirá una puerta para leerla más. Escuchen y lean esta cápsula en www.hablemosescritoras.org. Y para saber más sobre Lispector, no se pierdan el bellísimo libro Fotobiografía de Nadia Batella Botil que tenemos en Shop Escritoras, una total belleza y los otros libros que pronto tendremos en el catálogo.
-
Episodio 417: Literatura alrededor de la mesa. Capitulo 1: La crítica literaria
08/03/2023 Duración: 57minTenemos el gusto de presentarles "Literatura alrededor de la mesa" (LAM) una nueva sección en Hablemos, escritoras en donde conversamos con 6 críticas provenientes de distintos puntos del mundo hispanohablante, para reflexionar sobre literatura, autoras, libros, temas, corrientes, momentos y cómo impactan a la sociedad, la cultura y el mundo de hoy. Les damos la bienvenida a Laura Torres-Rodríguez (Puerto Rico), Gabriela Polit Dueñas (Ecuador), Mónica Velásquez Guzmán (Bolivia), Gisela Kozak Rovero (Venezuela), Martha Bátiz (México), Victoria Guerrero Pereiro (Perú), todas ellas estudiosas con una larga carrera en el campo y una gran pasión por la enseñanza, la investigación y la difusión de escritores y sus obras. En esta primera emisión hablan sobre La crítica literaria: deudas y retos hoy. Que disfruten esta verdadera conferencia, que nos deja tantas ideas para reflexionar y explorar. Vengan a www.hablemosescritoras.org a escuchar y leer el texto completo. Buen provecho.
-
Episodio 416: Acercándonos a escritoras - Tanya Huntington
01/03/2023 Duración: 48min"Lo que me desespera es esa manera que tenemos como especie, como homosapiens, en querer insertarnos en todo" dice la escritora, artista, y teatrera (como se llama a sí misma) Tanya Huntington, una voz comprometida con los temas ambientales, el arte, la pintura y la escritura. Nacida en una reserva de Dakota del Sur, está desde hace muchas décadas afincada en México, país del que habla con una gran sensibilidad. Ha estado en televisión, radio, teatro y tiene una poesía que les va a cautivar. Algunos de sus libros son: Return / El Regreso (Motín Poeta / Literal Publishing, 2009), A Dozen Sonnets for Different Lovers (Ediciones Acapulco, 2015), Solastalgia (Almadía / Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2018). Esta es una conversación imperdible y le damos las gracias a Rose Mary Salum de Literal Voices haberla hecho posible.
-
Episodio 415: Hablemos de ... Español por dentro, una conversación con Siddharth Chandrashekhar
27/02/2023 Duración: 33minEsta cápsula de Hablemos de ... habla de la gran importancia que tiene el español en la India. Conversamos con un gran promotor de su literatura, Siddharth Chandrashekhar (Nueva Delhi, India) quien es Licenciado en literatura inglesa por la Universidad de Delhi y tiene una maestría en literatura e historia española y latinoamericana por la misma universidad y una maestría en Filosofía (M.Phil) en español por la Universidad Jawaharlal Nehru. Nos cuenta sobre proyecto y canal de youtube Español por dentro y conversamos sobre traducción de escritoras de ese país al español como la gran figura del cine, el arte y el activismo en la India: Deepti Naval y su libro Viento Negro bajo el prestigiado sello editorial Torremozas. Esta es una grata sorpresa para Hablemos, escritoras y la posibilidad de abrir más canales de visibilidad.