Paredro / 070 Podcasts

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 271:33:55
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Paredro es un podcast de libros, escritores, lápices, borradores, crítica y reflexión. Es un podcast de 070 podcasts y la Fundación Gratitud, producido por su anfitrión Camilo Hoyos. La imagen fue diseñada por María Elvira Espinosa, la música es compuesta por Gabriela Navas, y la dirección y edición general de Sebastián Payán.

Episodios

  • T7E29 Tilsa Otta

    15/04/2022 Duración: 35min

    Lxs niñxs de oro de la alquimia sexual (mapa de las lenguas) es la nueva novela de la poeta, escritora y artista audiovisual peruana Tilsa Otta. Una historia donde la sexualidad de la mujer cobra protagonismos a través de Cristy, su protagonista, quien junto con su pareja son de índole divina: gracias a ellos no solo contempla a Dios, sino que se le revelan episodios del futuro. Una oportunidad para acercarse a las nuevas miradas del misticismo, de las creencias y del orgasmo. Te invitamos a escuchar esta charla que Camilo Hoyos tiene con la escritora para entender más sobre los escritos elaborados por las monjas en la edad media, las pulsaciones femeninas, el vínculo con lo divino y nuevas narrativas llenas de magia. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E28 Juan José Hoyos

    08/04/2022 Duración: 49min

    El Medellín de los años ochenta fue azotado por la violencia y Juan José Hoyos nos lleva a una narración fascinante de los acontecimientos de la época a través de su libro “El cielo que perdimos” recientemente re-editado por Angosta Editores. Camilo Hoyos conversa con el escritor y periodista colombiano de como su novela logra una experiencia viva del quehacer periodístico y la vida íntima de los personajes, a quienes el contexto violento los enfrenta a dilemas morales para resistir una de las épocas más complicadas de la historia colombiana reciente. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E27 Carlos Granés

    02/04/2022 Duración: 01h02min

    Delirio Americano es el libro de editorial Taurus sobre el cual Camilo Hoyos habla con su autor Carlos Granés, un pensador y gran ensayista que recorre la historia de América Latina a lo largo de siglo XX haciendo una original narrativa entre las etapas de la política, los discursos, la cultura y el arte. Este ensayo nos sumerge en detalles de nuestra América sobre los acontecimientos más importantes y nos llevan a una reflexión sobre lo que somos y las decisiones que tomamos como país y como continente. No te pierdas este capítulo que nos ayuda a reconocer nuestras identidades individuales y colectivas.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E26 Pilar Quintana y Camila Charry

    26/03/2022 Duración: 51min

    La Biblioteca de Escritoras Colombianas es un proyecto del Ministerio de Cultura que busca promover el trabajo de las escritoras colombianas. Se trata de la edición y publicación de dieciocho títulos de algunas de las escritoras más relevantes de Colombia desde la Colonia hasta las nacidas en la primera mitad del siglo XX. El objetivo principal es rescatar las obras de autoras sobresalientes que están descatalogadas o que no han tenido el reconocimiento que merecen, y ofrecer a los lectores unas ediciones pulcras y modernasCada título cuenta con un prólogo escrito por una especialista que da contexto a la obra y a su autora dentro de nuestra tradición literaria.  Es una biblioteca diversa que incluye autoras de todo el país: Bogotá y la región andina, la Sierra Nevada del Cocuy, la costa Caribe, San Andrés Islas, el nororiente, el suroccidente, el eje cafetero y Medellín. Hay escritoras mestizas, negras, raizales e indígenas. Son de variados perfiles. Mujeres privilegiadas y mujeres excluidas, religiosas

  • T7E25 Laura Acero

    19/03/2022 Duración: 37min

    Camilo Hoyos conversa con Laura Acero literata de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Creación narrativa de la Universidad Central. En este capítulo Laura y Camilo nos dan una introducción a la primera novela publicada por la escritora llamada “La Paramera”, una serie de relatos donde el papel de la mujer, la escritura, la oralidad y la memoria toman fuerza. Además, nos cuentan sobre el trabajo de promoción de lectura y talleres de escritura que Laura ha elaborado en los últimos años, resaltando su proyecto de biblioteca itinerante e independiente Biblocarrito r4, que ha llevado historias, narrativas y lecturas a lugares alejados del centro del país desde el año 2015. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E24 Fanny Buitrago

    11/03/2022 Duración: 44min

    La cuentista, novelista, dramaturga y ensayista Fanny Buitrago se reúne con Camilo Hoyos para hablar sobre su obra. Entre sus libros más destacados se encuentran El hostigante verano de los dioses, Señora de la miel, Bello animal y Los encantamientos. Te invitamos a conocer las anécdotas que llevaron a Fanny a convertirse en una escritora intrépida, con una narrativa rebelde y apasionante que nos muestran su espíritu innovador. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E23 Karim Ganem Maloof

    05/03/2022 Duración: 35min

    En esta casa la literatura es una manera de comprender la realidad a través de un lenguaje distinto; creemos que las novelas, los cuentos y la poesía ayudan a esclarecer la verdad por esta razón para el capítulo de hoy Camilo Hoyos conversa con Karim Ganem Maloof editor general del informe de la Comisión de la Verdad. La misión de la Comisión es promover el reconocimiento de lo sucedido, de los territorios, de sus victimas y sentar las bases para la no repetición y para la consolidación de una paz duradera. Karim desde su trayectoria literaria nos cuenta como ha sido su experiencia en la construcción de un relato histórico en nuestro país. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E22 Miqui Otero

    25/02/2022 Duración: 36min

    Camilo Hoyos se reúne con el autor catalán Miqui Otero, escritor de la novela “Simón”. Este libro nos adentra a la vida del protagonista desde la fantasía, nos lleva por un recorrido apasionado por las calles de Barcelona contándonos las inquietudes intimas y colectivas de nuestro tiempo. Los invitamos a acercarse a este libro que es una vida entera, la vida de Simón. Una publicación conmovedora que nos acercan a lugares, personas y experiencias desde una reflexión profunda y un gran juego literario. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E21 Andrés Barragán

    18/02/2022 Duración: 36min

    Andrés Barragán nos acompaña en este capítulo de Paredro para contarnos su experiencia como Director y Fundador del Puntoaparte Editores y su trabajo como Biblioactivista. En esta oportunidad Camilo hoyos y el ex integrante de la agrupación musical Ultrágeno nos introducen a nuevas miradas del mundo editorial, puntos de vista novedosos sobre los libros y la diversidad grafica que se puede plasmar en un libro. Una conversación llena de creatividad y pasiones que se mueven desde varias ramas de la literatura para atraer lectores y promover la lectura en el país. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E20 Gabriela Wiener

    11/02/2022 Duración: 37min

    Huaco Retrato es la más reciente novela de Gabriela Wiener y junto a Camilo Hoyos nos introducen en las reflexiones sobre la forma en la cual se ha escrito la historia desde una mirada blanca, patriarcal y occidental. La escritora peruana narra de manera apasiónate las ideas para poder cambiar las estructuras que se han planteado desde la colonización. Pasando por el humor, el legado familiar y una historia íntima la escritora y periodista nos deja un Paredro cargado de herencia y memoria que surge desde el amor, los deseos, las pasiones y las heridas. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • Club de lectura sobre Encrucijadas de Jonathan Franzen

    08/02/2022 Duración: 02min

    Franzen explicó que quiso en #Encrucijadas rastrear la “mitología” del catolicismo en la década de los setentas, específicamente de la religión menonita. En la novela, muchos personajes se encuentran en encrucijadas frente a cómo vivir esa fe católica. Y tiene que ver tanto con la comida como con la marihuana. Veremos todo esto en nuestro próximo #Clubdelectura. ¡No se quede sin su cupo! --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E19 Alejandro Gaviria

    04/02/2022 Duración: 32min

    En esta última entrega de Paredro, Camilo Hoyos habla con Alejandro Gaviria sobre su obra sobre cómo la poesía le ha ayudado a tener una mejor vida, cómo la literatura le ha permitido enfrentarse mejor al mundo de la política y sobre la importancia del lenguaje político llevado a su propia experiencia actual. Alejandro Gaviria fue Ministro de Salud, Rector de la Universidad de los Andes, y actualmente candidato a la presidencia de Colombia. Pero también autor de una serie de libros en los cuales ha demostrado su calidad de lector literario y su sensibilidad por la poesía y la literatura, como lo muestra en sus libros “Otro fin del mundo es posible. Cómo Aldous Huxley puede salvarnos”, “Siquiera tenemos las palabras”, “En defensa del humanismo. Reflexiones para tiempos difíciles” y “Hoy es siempre todavía. La historia de cómo descubrí que el cancer es como la vida”. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E18 Eliana Hernández Y María Isabel Rueda

    28/01/2022 Duración: 39min

    “La Mata” es un poema escrito por Eliana Hernández e ilustrado por la artista María Isabel Rueda, en esta publicación se bordea la Masacre de El Salado y en forma de verso nos sumerge en la vida de las personas y los paisajes que se vieron afectados de manera directa con este terrible hecho. El dibujo de María Isabel Rueda se ilumina, crece y se desborda en las páginas como la naturaleza que no se detiene ante las más grandes catástrofes provocadas por el hombre. En esta conversación que Camilo Hoyos tiene con estas dos artistas el horror, la tristeza y lo sublime cobrarán vida pues la memoria colectiva debe revisarse para sanar y que mejor manera de hacerlo que a través del arte. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E17 Felipe Restrepo Pombo

    22/01/2022 Duración: 35min

    Camilo Hoyos se reúne con el escritor, editor y periodista Felipe Restrepo Pombo quien ganó el Premio Simón Bolívar en critica por su novela “Ceremonia”. Esta novela podría ser el escenario de cualquier sociedad de clase alta en Latinoamérica y nos sumerge en la familia Ibarra, en la construcción de su fortuna, en sus ambiciones, sus dolores y sus problemas. Te invitamos a contactarte con esta charla que explora la sexualidad, el deseo y la terrible soledad de espacios llenos de lujos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E16 Jarol Ferreira Acosta

    15/01/2022 Duración: 28min

    Jarol Ferreira Acosta nos acompaña en esta nueva entrega de paredro para contarnos un poco acerca de su obra titulada “Las Killer Gringo”. En su novela, Jarol nos introduce en un fenómeno social en el que las personas fiesteras van en búsqueda de extranjeros, con el propósito de mantener su estilo de vida. Su obra fue catalogada como una novela actual, transgresora y un poco efímera, pero, sobre todo, es una historia encantadora y divertida que seguramente dejará enganchados a sus lectores. Te invitamos a conectarte con Camilo Hoyos y el escritor guajiro para conocer más a fondo en qué fue inspirada esta increíble novela. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E16 Margarita Cuéllar

    07/01/2022 Duración: 28min

    En el primer episodio del año Camilo Hoyos se reúne con Margarita Cuéllar para hablar sobre su más reciente publicación “Geografía Domestica”, una novela que nos activa los recuerdos de las sensaciones durante la pandemia y las emociones que nos provocó el encierro. En este escrito Margarita reflexiona sobre la vida y la relación con lo domestico a través de los objetos cotidianos, la memoria que se encierra en los lugares, los libros y los tejidos. Conéctate con esta charla que nos conecta con la maternidad, el amor desde una mirada femenina y el pasado.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7 E14 Nicolás Martínez Bossio

    18/12/2021 Duración: 31min

    Nicolás Martínez Bossio nos acompaña en esta nueva entrega de Paredro para contarnos sobre su primera novela 'La ciudad sin cielo'.  En su escrito Nicolás Martínez, nos narra la historia de un hombre esquizofrénico que habita en una ciudad como Bogotá que al igual que el personaje, es muy diverso, díficil de descifrar, dónde a diario se presentan situaciones confusas y complejas; el protagonista los infunde una serie de transformaciones y nos enseña sus estados de locura. Conéctate con Camilo Hoyos y el escritor bogotano para conocer sobre su inspiración y su trabajo --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E13 Federico Díaz Granados

    10/12/2021 Duración: 34min

    En la última edición de los Premios Simón Bolívar, el poeta, escritor y divulgador cultural Federico Díaz Granados (Bogotá, 1974) se llevó el premio en la categoría "Mejor trabajo de Crítica". Y lo hizo con lo que no se veía desde hace casi 30 años: con un texto sobre la poesía. "Louise Glück, la poesía del mundo que se cae", publicado en el suplemento literario Lecturas Dominicales del diario El Tiempo, el domingo 11 de oct. 2020, es una muestra de cómo la poesía y la literatura pueden forman parte de las esferas más exigentes del periodismo colombiano. Para nosotros, en Paredro, esto es motivo de celebración. Escucha esta charla que Camilo Hoyos tiene con el escritor colombiano y acércate desde la sencillez y la belleza a la poesía. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E12 Santiago Espinosa y Viviana Troya

    03/12/2021 Duración: 34min

    En este capítulo de Paredro Camilo Hoyos conversa con Viviana Troya y Santiago Espinosa cuyas obras se centran en el paisaje, las montañas y la cercanía de nuestras experiencias con el territorio. Los textos son “El resplandor y la sombra. Una poética de las montañas” (Santiago Espinosa) publicado por el fondo de cultura económica y “Tefra” (Viviana Troya) publicado por Laguna Libros, son los protagonistas de las reflexiones que surgen entorno a los silencios, las memorias y lo sublime. Además, de poner en discusión el lenguaje poético y la normalización de estos cuerpos majestuosos de la naturaleza que habitan entre nosotros. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

  • T7E11 Evelio Rosero

    26/11/2021 Duración: 28min

    Evelio Rosero nos presenta 'Casa de furia'(Alfaguara) una novela llena de humor negro que nos lleva a través de los limites humanos. Esta historia se desarrolla durante una fiesta que convoca un matrimonio importante de la ciudad de Bogotá, este día de festejos nos revela personajes únicos con destinos trágicos y momentos de éxtasis. Camilo Hoyos se reúne con el escritor colombiano para introducirnos en su nueva publicación, darnos contexto sobre sus ideas e hilarlos con sus libros anteriores. Te invitamos a conectarte con esta charla que habla de la intolerancia y la corrupción que atraviesa nuestro contexto. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support

página 16 de 20