Paredro / 070 Podcasts

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 271:33:55
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Paredro es un podcast de libros, escritores, lápices, borradores, crítica y reflexión. Es un podcast de 070 podcasts y la Fundación Gratitud, producido por su anfitrión Camilo Hoyos. La imagen fue diseñada por María Elvira Espinosa, la música es compuesta por Gabriela Navas, y la dirección y edición general de Sebastián Payán.

Episodios

  • T7E10 Ricardo Silva Romero

    20/11/2021 Duración: 31min

    Camilo Hoyos conversa con Ricardo Silva Romero sobre su más reciente novela ‘Zoológico Humano’. (Alfaguara) una obra que abarca la muerte y la vida por medio de un escritor muerto llamado Simón Hernández, quien luego de fallecer se encuentra con siete personajes únicos y excéntricos. El escritor bogotano nos adentra a esta historia de ficción y con ella nos trae diversas reflexiones sobre la vida, la muerte y el retorno. Te invitamos a escuchar este capítulo y conocer la inspiración de Ricardo en su proceso de escritura. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T7E9 Luz Mary Giraldo

    12/11/2021 Duración: 34min

    La poesía está más viva que nunca y así nos lo recuerda la conversación de Camilo Hoyos con Luz Mary Giraldo sobre sobre “Ojos de par en par. Antología de poetas hispánicas” (Silaba editores). En este nuevo episodio la diversidad y los juegos del lenguaje son protagonistas pues la antología reúne poemas de más de treinta mujeres de América Central, de las islas caribeñas mayores, de Sudamérica y de España. Te invitamos a escuchar para conocer más sobre las diferentes poetas que surgen luego de una red de colaboración entre amigas y escritoras. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T7E8 Yolanda Reyes

    06/11/2021 Duración: 37min

    Yolanda Reyes nos trae a Paredro “El reino de la posibilidad” un volumen de ensayos que nos sumerge en la lengua y la literatura a través de las emociones. La escritora bumanguesa ha hecho énfasis en la lectura de la primera infancia a lo largo de sus investigaciones y toda la conversación está atravesada por su experiencia alrededor de la promoción de lectura en este eje. Te invitamos a escuchar esta conversación en la cual Camilo Hoyos y la fundadora de la librería espantapájaros Yolanda Reyes nos invitan a la reflexión de las emociones desde la literatura y las palabras. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T7E7 Luis Miguel Rivas

    29/10/2021 Duración: 33min

    Camilo Hoyos se reúne con Luis Miguel Rivas escritor, libretista y realizador audiovisual para hablar sobre su novela “Era más grande el muerto” (2017) y sobre los escritos publicados con el fondo editorial EAFIT “Relatos Los amigos míos se viven muriendo” (2007) y “Tareas no hechas” (2014), que fue finalista del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana. En esta oportunidad las vivencias y anécdotas del colombiano llenan de emoción el capítulo de nuestro podcast, te invitamos a escuchar esta interesante charla y acercarte más a la literatura colombiana. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T7E6 Martín Caparrós

    23/10/2021 Duración: 37min

    Martín Caparrós nos presenta “Ñamerica”, un libro que hace un recorrido por lugares comunes de la realidad de América Latina. El escritor y periodista argentino nos lleva por diversos relatos que modifican los imaginarios del continente. En esta oportunidad Camilo Hoyos y Martín Caparrós se reúnen en torno a un café para conversar sobre la realidad Latinoamérica y las motivaciones del autor para realizar la entrega de este libro. No te pierdas este capítulo que nos introduce al lenguaje, los mitos y los reflejos de la región. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T7E5 Andrea Montejo

    15/10/2021 Duración: 28min

    Eliminar imaginarios, reivindicar historias universales y derribar estigmas del mundo editorial son algunas de las misiones de Andrea Montejo, la fundadora de Indent Literary Agency. En esta oportunidad Camilo Hoyos conversa con la colombiana sobre los retos, los cambios y las anécdotas del mundo editorial desde la perspectiva de una latinoamericana radicada en Estados Unidos. La agencia literaria Indent Literary Agency creada por Andrea se estableció desde el 2007 en la ciudad de Nueva York y ha diversificado la publicación de autores en lengua española, inglesa y portuguesa. Te invitamos a conocer otras perspectivas del mundo de los libros de la mano de una gran conocedora. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T7 E4 Manuel Vilas

    08/10/2021 Duración: 25min

    En este nuevo episodio de Paredro podcast , Camilo Hoyos tiene la oportunidad de conversar con el escritor español Manuel Vilas (Barbastro, 1962) autor de “Ordesa”, uno de los fenómenos editoriales más resonados de la literaria hispanohablante de los últimos años que alcanzó la cifra de cien mil libros vendidos. Su siguiente novela, “Alegría”, fue finalista del Premio Nacional de España. Manuel nos acompaña en Paredro para hablar sobre estos dos libros y el impacto que han tenido en miles de lectores a lo largo de todo el mundo, y para presentar su última novela, “Los besos”. Acompáñanos a adentrarnos en el universo de estas tres obras literarias, que exploran desde lo más profundo del ser humano las pequeñas cosas que le dan sentido a la vida y que la felicidad es capaz de  trascender lo material. Manuel nos deja en claro que el amor será un sentimiento clave y un refugio para quienes desean ser libres. No te pierdas la posibilidad de escuchar a nuestro gran invitado, que a través de sus más recientes o

  • T7E3 Rubén Orozco

    01/10/2021 Duración: 29min

    La obra, la inspiración y las nuevas miradas que nos brinda la escritura del colombiano Rubén Orozco son el tema central de este nuevo capítulo de Paredro. En esta oportunidad Camilo Hoyos toma como punto de partida la última novela de escritor llamada “Absolutamente todo” y se adentra en las sensibilidades que se ven plasmadas no solo en su publicación más reciente si no en todos sus escritos. Escucha este viaje que como una línea de tiempo indaga sobre la manera de escritura y las historias que recorren la vida de Rubén pasando por Preguntas frecuentes acerca de la peligrosa caza de vampiros (2017), siguiendo por La matrioshka (2019) y llegando a Absolutamente todo (2021). --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T7E2 Laura Ortiz Gómez

    24/09/2021 Duración: 34min

    Camilo Hoyos conversa con la escritora colombiana Laura Ortiz Gómez, ganadora del Premio Nacional Elisa Mújica y quién viene a introducirnos en su primera obra cuenteril “Sofoco”, un libro que nos relata diferentes historias inspiradas en los conflictos internos de Colombia y cuyos personajes representan a esas personas y comunidades que han vivido en carne propia dichos problemas del país. Laura no sólo inspiró su obra en lo que ya está documentado, sino que también tuvo la oportunidad de conectarse de una manera muy cercana con las regiones que han tenido que sufrir durante tanto tiempo la violencia y el abandono del estado en su territorio. No te pierdas la oportunidad de conocer más acerca de nuestra invitada y su fantástica obra inspirada en una realidad del país. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • Invitación próximo Club de Lectura Paredro que comienza el jueves 23 de septiembre.

    21/09/2021 Duración: 01min

    ¡Vuelve el Club de Lectura de Paredro Podcast  ! Para esta edición nos alejamos de la literatura colombiana y contemporánea para aprender a leer con cuatro novelas cortas europeas: Jueves sept. 23: "La muerte en Venecia", de Thomas Mann Jueves sept. 30: "Una soledad demasiado ruidosa", de Bohumil Hrabal Jueves oct. 7: "Toda una vida", de Robert Seethaler  Jueves oct. 14: "Otra vuelta de tuerca", de Henry James  Seguimos por Zoom, en el horario de 6-7:30pm. La modalidad de las sesiones es tal cual la hacemos en el podcast: charlado y con rigor. La idea es aprender a leer, y eso se hace en grupo comentando, preguntando, compartiendo. ¡No esperen un espacio magistral para expertos, en el cual yo me ocupo de revisar todas las cosas que tiene un libro! ¡Lejos de eso estaremos! La idea es lo contrario: armar el sentido entre todos, hacer una lectura compartida y colaborativa, para entre todos ser capaces de dar con lo que más nos gusta del texto y la forma como nos impacta (porque cuando a uno le gus

  • T7E1 Leila Guerriero Live

    18/09/2021 Duración: 36min

    Comienza la séptima temporada de Paredro y Camilo Hoyos trae al micrófono de nuestro podcast a la escritora, editora y cronista Leila Guerriero. Para este primer episodio la ganadora del Premio Gabo (2010) nos presenta un abrebocas sobre como pulir la mirada para escribir literatura de no ficción y conectarnos más con nuestra realidad por medio de la escritura y la lectura. Una charla llena de reflexiones, consejos y buenas recomendaciones nos deja este primer encuentro del podcast de literatura. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • Invitación al segundo club de lectura Paredro

    04/08/2021 Duración: 02min

    No se pierdan este segundo club de lectura #Paredro! Separen los jueves 12, 19 y 26 de agosto, y el jueves 2 de septiembre, entre las 6:00 y 7:30pm. En la primera sesión estaremos analizando, charlando y discutiendo las tres novelas cortas que conforman "El sonido de las olas" de la colombiana Margarita García Robayo. En la segunda seguiremos con "Animales del fin del mundo" de la también colombiana Gloria Susana Esquivel. En la tercera pasaremos a "Mugre rosa" de la uruguaya Fernanda Trías. En la cuarta cerraremos con una pequeña joya que se llama "Esta herida llena de peces" de Lorena Salazar Masso, también de Colombia. La modalidad de las sesiones es tal cual la hacemos en el podcast: charlado y con rigor. La idea es aprender a leer, y eso se hace en grupo comentando, preguntando, compartiendo. ¡No esperen un espacio magistral para expertos, en el cual yo me ocupo de revisar todas las cosas que tiene un libro! ¡Lejos de eso estaremos! La idea es lo contrario: armar el sentido entre todos, hacer una lectura

  • T6E14 Lorena Salazar Masso Live

    16/07/2021 Duración: 37min

    Camilo Hoyos se reúne para el cierre de temporada con la escritora colombiana Lorena Salazar Masso. En esta oportunidad nuestra invitada nos presenta su primera obra “Esta herida llena de peces”, un viaje de una madre y su hijo a través del rio Atrato. Lorena plasma los paisajes del Chocó y la travesía de una mujer blanca junto a su pequeño, sus temores internos, el arraigo y la relación de amor que se genera en el relato. No te pierdas esta oportunidad de navegar juntos a Camilo y Lorena por una historia conmovedora sobre la maternidad y la realidad colombiana. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T6E13 Mario Mendoza

    03/07/2021 Duración: 34min

    Mario Mendoza conversa con Camilo Hoyos sobre la inspiración y creación de su obra. Mario obtuvo el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en 2001, por su novela Satanás. Sus escritos enmarcan la cruda realidad y retratan las calles capitalinas esto lo han llevado a ser uno de los autores latinoamericanos más reconocidos de la actualidad. En este Paredro las imágenes narradas en los textos del escritor bogotano serán más claras y sumergirse en sus osadas obras será la antesala para conocer más sobre las creaciones del escritor, catedrático y periodista colombiano. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T6E12 Fernanda Trías Live

    26/06/2021 Duración: 31min

    Nuestro Paredro nos introduce al libro “Mugre rosa”. Una historia que se narra desde una ciudad cercana a un puerto, que es invadida por una plaga misteriosa y una mujer que habita allí trata de encontrar dentro del caos que le está ocurriendo al mundo que la rodea. La enfermedad y la escasez se juntan con la soledad y la melancolía que poco a poco se hacen más grandes en la vida de la protagonista. En este episodio la autora de “Mugre rosa” Fernanda Trías se reúne con Camilo Hoyos para hablar sobre esta fascinante historia que nos sumerge a la fragilidad de la vida humana enfrentada a varios eventos de su entorno. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T6E11 Granta: Los mejores narradores jóvenes en español 2

    18/06/2021 Duración: 40min

    En su edición número 23 GRANTA nos trae los 25 escritores y escritoras menores de 35 años más prometedores del idioma español. Cada diez años se hace la publicación de esta prestigiosa lista que anuncia los mejores narradores jóvenes de la lengua. En esta ocasión los micrófonos de Paredro nos traen a los escritores José Ardila y Camila Fabbri y a la editora y co-fundadora de Granta en español Valerie Miles para que nos cuenten como fue el proceso de selección y lo que implica ser parte de este reconocimiento. Además, Camilo Hoyos charla con ellos sobre sus proyectos y su relación con los avances que ha tenido la literatura en español en los últimos años. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T6E10 Homenaje a Fernando Pessoa por Jerónimo Pizarro

    11/06/2021 Duración: 31min

    Fernando Pessoa fue un genio literario nacido en Portugal. Lo recordamos también por heterónimos como: Alberto Caeiro, Alexander Search, Álvaro de Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis; personalidades complejas, con historia y creaciones independientes que dieron origen a la obra del escritor a través del tiempo. El autor nació el 13 de junio de 1888 y en Paredro lo quisimos conmemorar con un capítulo que tiene como invitado a Jerónimo Pizarro un experto en Fernando Pessoa. En esta charla Camilo Hoyos y nuestro especialista en el poeta nos introducen al legado, la personalidad y las maneras de acercarnos a los misterios que deja el portugués. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T6E9 Correspondencia de Andrés Caicedo - Rosario Caicedo, Juan David Correa y Mario Jursich

    04/06/2021 Duración: 39min

    La correspondencia de Andrés Caicedo sirve para revelar su crecimiento literario, sus angustias, sus proyectos y sus relaciones personales. En los libros “Correspondencia” los lectores podrán descubrir las cartas que el escritor colombiano dejo desde 1970 hasta el año de su muerte en 1977. En este episodio Rosario Caicedo, Juan David Correa y Mario Jursich conversan con Camilo Hoyos sobre el proceso de publicación y de recolección de las memorias de Caicedo. Descubre por medio de este encuentro los años finales del escritor y los diálogos que este entablo en medio de sus vivencias y emociones profundas. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T6E8 Sara Jaramillo Klinkert Live

    29/05/2021 Duración: 32min

    “Donde cantan las ballenas” es el nuevo libro de Sara Jaramillo Klinkert que nos sumerge en la historia de Candelaria, una pequeña de doce años que vive en Parruca, una tierra mística invadida por el encanto de la naturaleza. En este episodio de Paredro Camilo Hoyos y la autora de esta historia nos hablan sobre los personajes extravagantes que acompañan a la protagonista, su relación con el entorno, con su padre y con ella misma. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

  • T6E7 Diana Ospina

    20/05/2021 Duración: 33min

    Diana Ospina narra desde la mirada de una adolescente de catorce años, el duelo de la muerte de su madre, los fantasmas de su pasado y su relación con la intimidad. “Parece que Dios hubiera muerto” es una novela conmovedora que mezcla la soledad y las pasiones. En este nuevo episodio de Paredro, Camilo Hoyos habla con la autora del libro que logro reconstruir la perspectiva de una joven y conectar con su público por medio de situaciones genuinas. --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredro-podcasts/support

página 17 de 20