Teatro En La Granja

Gustavo Adolfo Bécquer - Rimas

Informações:

Sinopsis

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) En Bécquer se juntan dos aspectos del hecho literario que no siempre andan unidos: su importancia histórica (como cualquiera sabe, con él –y con Rosalía de Castro- comienza la lírica moderna en lengua española) y su pervivencia: las Leyendas, las Cartas literarias a una mujer, las Cartas desde mi celda y, por supuesto, las Rimas, siguen editándose y, lo que es más importante, leyéndose, cantándose, inspirando nuevas obras. No se trata ahora, aquí, de exponer las razones en que se sustenta su importancia histórica. Quizá sea preferible apuntar alguna de las razones por la que sigue vivo. Una de ellas es la de su aguda y sensible capacidad descriptiva que le permite dibujar imágenes nítidas, fácilmente trasladables a la mente del lector. Muy ligado a ello se halla su extraordinaria capacidad para crear sensaciones: a partir de un léxico preciso y natural, elabora sus textos como si de una partitura musical se tratara, con un prodigioso sentido del ritmo interior, suave