Programa Especial
Argentina: El plan de estabilización económica de Milei da señales de éxito, pero ¿es sostenible?
- Autor: Vários
- Narrador: Vários
- Editor: Podcast
- Duración: 0:13:13
- Mas informaciones
Informações:
Sinopsis
Los datos de mejora económica en Argentina siguen sorprendiendo, su previsión de crecimiento ha sido revisada al alza en un 5,7% para 2025, mientras la tendencia global es a la baja. Los ingredientes de su éxito incluyen un duro ajuste fiscal, que penaliza a algunos sectores como los jubilados y la industria; y un control cambiario que genera desconfianza a la inversión extranjera. Varios analistas dudan sobre si las cifras positivas son sostenibles a largo plazo. Argentina parece estar decidida a abandonar la recesión, así lo confirma el último informe de perspectivas económicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que revisó al alza la previsión de crecimiento para el país suramericano situándolo en el 5,7%, mientras la tendencia a nivel global fue un ajuste a la baja, debido al contexto de incertidumbre geopolítica y de tensiones comerciales.El cambio de la previsión argentina es enorme, pues para el 2024 el dato fue de -1,8% y si se confirma ese 5,7% de crecimiento para