Sinopsis
Cada semana, la Cadena SER ofrece este programa dedicado a analizar y relatar algunos acontecimientos destacados de la historia universal
Episodios
-
Cronovisor | Cristóbal Colón: el misterio está en su vida
26/10/2025 Duración: 36minCristóbal Colón, de oficio… descubridor era el brillante título la película cómica española de 1982 en la que se parodiaba el momento del descubrimiento de América. Bromas aparte, la figura del almirante de la mar océano es una de las más intrigantes de la historia de España. Aquí queremos ahondar en sus interrogantes junto a Jesús Callejo
-
SER Historia | Los misterios de Cristóbal Colón
26/10/2025 Duración: 01h29minViajamos al momento del descubrimiento de América en 1492 para ahondar un poco más en la figura de Cristóbal Colón. Se trata de uno de los personajes más curiosos y misteriosos de los siglos XV y XVI. Junto a Jesús Callejo y una nueva dramatización intentaremos resolver algunos de sus enigmas. El historiador Fernando Puell nos trae la figura de Nicolás Estévanez. El trueno republicano (Ediciones 19 2025) para hablarnos de este militar y político del siglo XIX cuya huella en nuestra historia y en la de América aún está pendiente de ser merecidamente reconocida. Acabamos este programa especial con Laura Blázquez, profesora de la Universidad de Jaén, para descubrir la verdadera historia de Isabel Báthory, a caballo entre el mito y la realidad histórica. Lo haremos teniendo como fondo el libro que acaba de publicar, La Hungría de Erzébet Bathory. La condesa sangrienta (Akal 2025)
-
La ciudad perdida de Caraca
22/10/2025 Duración: 20minVamos hasta Caraca para conocer esta ciudad romana encontrada en Driebes (Guadalajara) junto a uno de los arqueólogos del proyecto, Emilio Gamo
-
Historia de las palabras | Nostalgia
22/10/2025 Duración: 08minNuestro palabrista y entusiasta del lenguaje José Luis Díaz Prieto nos trae hoy la palabra “nostalgia” y su origen y relación con la Guerra de los Treinta Años
-
La Guerra Civil, Franco y el mundo árabe
22/10/2025 Duración: 20minViajamos al mundo árabe para descubrir cómo se veía en aquella cultura y países la España de Franco. Lo hacemos junto a Andreu Roses, coautor junto a Marc Almodóvar de 'Moros contra Franco'
-
Cronovisor | Francisco de Cuéllar, superviviente de la Gran Armada
18/10/2025 Duración: 36minFue capitán de uno de los navíos que acabó naufragando frente a las costas de Irlanda en 1588. Los elementos acabaron con la Armada Invencible de Felipe II, pero De Cuéllar pudo superar todos los obstáculos y convertirse en un héroe. Hoy es uno de nuestros grandes desconocidos de nuestra historia y con este cronovisor queremos aportar un poco más de luz a su memoria
-
SER Historia | Francisco de Cuéllar, entre la heroicidad y las penurias
18/10/2025 Duración: 01h33minHablar de Francisco de Cuéllar es hablar de historia, aventuras, desazón, heroicidades… Este capitán de la Armada Invencible acabó en las playas de Irlanda en 1588 comenzando así una de las vidas más azarosas del siglo XVI. Él será el protagonista del cronovisor de Jesús Callejo esta semana. Luego viajamos al mundo árabe para descubrir cómo se veía en aquella cultura y países la España de Franco. Lo hacemos junto a Andreu Roses, coautor junto a Marc Almodóvar de Moros contra Franco (Verso Libros 2025). En su sección de Historia de las palabras, nuestro palabrista José Luis Díaz Prieto nos trae la palabra “nostalgia”. Y acabamos nuestro programa en Caraca, Guadalajara, descubriendo la ciudad perdida, y ahora encontrada por fin. Lo hacemos junto a uno de los arqueólogos del proyecto, Emilio Gamo
-
Ruta por las ermitas oscenses
14/10/2025 Duración: 16minCristian Laglera lleva años haciendo inventario y documentando las ermitas de la provincia de Huesca. Con él hacemos un recorrido descubriendo alguno de los tesoros más ocultos de la provincia de Huesca
-
Bolea, cruce de caminos
14/10/2025 Duración: 15minMaribel Bailo, alcaldesa de La Sotonera, municipio formado por siete poblaciones entre las que se encuentra Bolea, nos presenta el proyecto cultural de la ruta del grial por la comarca
-
La Colegiata de Bolea
14/10/2025 Duración: 18minRoberto Oros, guía de la colegiata de Bolea, desde donde hacemos el programa, nos cuenta la historia de este enclave absolutamente maravilloso con una historia increíble a caballo entre el estilo gótico y el renacentista
-
Cronovisor | Periplo del Santo Grial por tierras de Huesca
11/10/2025 Duración: 33minLa historia del grial está repleta de relatos legendarios que, a pesar de su nula evidencia histórica, no dejan de ser parte de una tradición cultural con un valor increíble. Jesús Callejo en su cronovisor nos habla de los lugares de la provincia de Huesca que están relacionados con esta tradición
-
SER Historia | Leyendas y mitos del grial de Huesca
11/10/2025 Duración: 01h33minNos desplazamos hasta la localidad de Bolea en Huesca para hacernos eco de la legendaria historia del grial. Comenzamos el cronovisor de Jesús Callejo hablando de las tradiciones que hunden sus raíces en la Edad Media y que identifican esta reliquia hoy en Valencia con varios lugares de la provincia de Huesca. Seguidamente, Maribel Bailo, alcaldesa de La Sotonera, nos presenta el proyecto cultural de la ruta del grial por la comarca basado en estas leyendas y en la historia. Roberto Oros, guía de la colegiata de Bolea, desde donde hacemos el programa, nos cuenta la historia de este enclave absolutamente maravilloso con una historia increíble a caballo entre el estilo gótico y el renacentista. Acabamos el programa con Cristian Laglera, experto en ermitas, quien nos propone un viaje por los tesoros más ocultos de la provincia de Huesca. El programa está amenizado por el grupo musical Aramundi, combinando la música medieval europea con instrumentos de otras culturas del mundo
-
Las diosas y la mitología
07/10/2025 Duración: 18minRecibimos a la divulgadora Cristina Garciamartín (alias Niké de Samotracia), autora de 'Diosas. Mitos en primera persona', con quien descubrimos la mitología desde el punto de vista femenino a través de las voces de sus fascinantes diosas
-
Historia de la ciencia 2.0 | El microondas
07/10/2025 Duración: 14minNuestro físico de cabecera, Pablo Arias, vuelve con sus curiosidades de la historia de la ciencia para hablarnos hoy del microondas
-
Helene Nathan, la protectora de los libros
07/10/2025 Duración: 19minHelene Nathan es la protagonista de la última novela de Mario Escobar, 'La guardiana de libros'. Con él conoceremos la historia de esta bibliotecaria que salvaguardó muchos libros en la época nazi
-
Cronovisor | Gertrude Bell: la dama que dibujó el mapa de Oriente Medio
04/10/2025 Duración: 34minGertrude Bell es uno de esos personajes apasionantes de la historia de la primera mitad del siglo XX que pasa desapercibido. La película que se le dedicó en 2015 no hace justicia a su verdadero trabajo como diplomática, política y arqueóloga. Aquí os contaremos detalles que seguro no sabíais de ella
-
SER Historia | Gertrude Bell: Una mujer en Oriente Próximo
04/10/2025 Duración: 01h34minViajamos al desierto insondable de Mesopotamia para descubrir la vida de una mujer inglesa que fue capaz de sobrepasar a todos los hombres de su época. Es Gertrude Bell, arqueóloga y política que fue muy activa en la formación de nuevos estados después de la Primera Guerra Mundial. Ella será la protagonista del cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego seguimos con otra mujer de bandera, Helen Nathan, protagonista de la última novela de Mario Escobar La guardiana de libros (Ediciones B 2025). Con ella veremos cómo los libros podían dar la libertad ante el nazismo. Pablo Arias en su sección de Historia de la Ciencia nos habla del microondas. Y acabamos el programa hablando de mitos griegos con Cristina Garciamartín, autora del libro Diosas (Ediciones B 2025)
-
Las reinas Cleopatra
01/10/2025 Duración: 18minViajamos a la Alejandría de Cleopatra en el siglo I a.C. de la mano de de Lloyd Llewellyn-Jones, autor de ‘Las Cleopatras’ para conocer no solo a la fascinante Cleopatra VII, la que todos tenemos presente en nuestra cabeza, sino a otras reinas con su mismo nombre
-
Romasanta y las bestias
01/10/2025 Duración: 21minNos vamos hasta Galicia para adentrarnos en la historia del asesino en serie Manuel Blanco Romasanta. Él es el protagonista indirecto de la novela ‘Donde nacen las bestias’, cuyo autor, Pedro Feijoo, nos habla de las leyendas, tradiciones y mitos de esta figura en una Galicia absolutamente mágica y magistral
-
Cronovisor | Fernando Jiménez del Oso: el misterio en casa
27/09/2025 Duración: 35minEl legado del Oso es el libro biográfico de Fernando Jiménez del Oso, su hijo Fernando López del Oso (Luciérnaga 2020). Junto a Jesús Callejo vamos a descubrir la figura de uno de los divulgadores más importantes de los últimos años