Conexiones De Hiperderecho

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 20:25:23
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Conversaciones sobre tecnología en Perú

Episodios

  • Episodio 3 | Datos con factos: Violencia de género en línea

    31/05/2025 Duración: 11min

    ¿Cómo se mide la violencia de género en línea en el Perú? En este episodio, analizamos qué cifras existen, qué datos faltan y por qué es tan difícil medir esta forma de violencia. Hablamos de la caída de la plataforma No al Acoso Virtual, los vacíos en las bases de datos estatales y la urgencia de una metodología clara y transversal.

  • Episodio 2 | Datos con factos: Ciudadanía digital

    31/05/2025 Duración: 10min

    ¿Sabías que, según la PCM, el 41% de peruanos no ejerce su ciudadanía digital? En este episodio de Datos con Factos analizamos de dónde viene ese dato, qué significa realmente y por qué podría estar hablando más de una brecha de acceso que de capacidades digitales.

  • Episodio 1 | Datos con factos: Las mujeres en la ciencia

    31/05/2025 Duración: 10min

    Un dato real, una conclusión equivocada: en este primer episodio de Datos con Factos, Rubiela y Lucía desmontan el mito de que hay “demasiadas” mujeres en ciencia. Analizamos cómo un número puede usarse para reforzar prejuicios.

  • ¿A qué nos referimos cuando hablamos de una investigación feminista sobre casos de VGL?

    27/07/2022 Duración: 23min

    Conversamos con Denisse, socióloga especialista en Desarrollo Internacional, sobre las metodologías feministas usadas en el proyecto que codiseñó y lideró: Después de la Ley. ¿Cuál es el aporte de enunciarse como feminista y diseñar la metodología de una investigación a partir de esa identidad?

  • ¿Quiénes nos acompañan cuando atravesamos casos de VGL?

    23/05/2022 Duración: 16min

    Junto a Marieliv Flores, reflexionemos acerca de la importancia del acompañamiento social en casos de violencia de género en línea y del autocuidado que necesitamos quienes acompañamos estos casos.

  • ¿Por qué es necesario tener un acompañamiento legal con enfoque de género y entendimiento de la tecnología en casos de VGL?

    13/05/2022 Duración: 18min

    Conversamos con Elizabeth Mendoza, abogada feminista y acompañante legal en  Después de la Ley, sobre cuan importante es que lxs abogadxs que acompañan casos de violencia de género en linea, lo hagan desde el enfoque de género y el entendimiento de la tecnología.

  • ¿El Derecho es neutral? Herramientas feministas para analizar normas sobre violencia de género

    03/05/2022 Duración: 16min

    Conversamos con Beatriz Ramírez Huaroto  sobre la metodología jurídica feminista como respuesta a una sospecha: ¿el Derecho promueve la igualdad para las mujeres? Profundizamos en "la pregunta por la mujer" y cómo puede ser útil para analizar normas sobre violencia de género en línea.

  • ¿Cómo resguardamos evidencia en un caso de Violencia de Género en Línea?

    27/04/2022 Duración: 16min

    Conversamos con Edgar sobre las principales pautas que debemos seguir para resguardar evidencia de un caso de Violencia de Género en Línea.

  • ¿Podemos encontrar justicia y/o reparación si no denunciamos violencia de género en línea por la vía penal?

    18/04/2022 Duración: 15min

    Conversamos con Enma sobre lo que enfrentamos cuando decidimos denunciar violencia de género en línea por la vía penal y las distintas maneras de encontrar justicia y reparación. Ella es parte de la red de expertas internas en Después de la Ley.

  • ¿Es fácil denunciar Violencia de Género en Línea con los operadores de justicia en el Perú?

    08/04/2022 Duración: 11min

    Repasamos con Ricardo Elias, presidente del Observatorio Peruano de Cibercriminalidad, los principales obstáculos desde los operadores de justicia si decidimos denunciar violencia de género en línea.

  • Julio César Mateus sobre educación y tecnología

    24/01/2020 Duración: 50min

    Hablamos con Julio César Mateus, investigador y profesor universitario en comunicación y educación, sobre las oportunidades que la tecnología crea para aprender de nuevas formas.

  • Marushka Chocobar sobre estado y tecnología

    12/12/2019 Duración: 01h07min

    Estuvimos con Marushka Chocobar, Secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, hablando del rol de la tecnología en el Estado y cómo puede mejorar su relación con los ciudadanos.

  • Mariana Alegre sobre ciudades y tecnología

    11/09/2019 Duración: 51min

    Hablamos con Mariana Alegre, abogada y directora de Lima Cómo Vamos, sobre cómo la tecnología está cambiando el uso y entendimiento del espacio público en nuestras ciudades.

  • Eduardo Marisca sobre creatividad y tecnología

    14/08/2019 Duración: 52min

    Conversamos con Eduardo Marisca, filósofo y especialista en innovación, sobre cómo la tecnología está cambiando los procesos creativos y sobre la historia de los videojuegos en Perú.

  • Gisella Orjeda sobre ciencia y tecnología

    17/07/2019 Duración: 53min

    Hablamos con Gisella Orjeda, bióloga y ex presidenta de CONCYTEC, sobre los retos de hacer y divulgar ciencia en Perú.

  • Rafael Muente sobre internet y telecom

    29/05/2019 Duración: 01h10min

    Conversamos con Rafael Muente, presidente de OSIPTEL, sobre qué es lo que hace OSIPTEL y el estado de la regulación sobre telecomunicaciones en Perú.

  • Majo Vargas sobre tecnología más fácil

    23/04/2019 Duración: 54min

    Conversamos con Majo Vargas, creadora de La Majopedia, un espacio dedicado a comunicar tecnología, productividad y consejos para una vida más fácil y ordenada.

  • Augusto Townsend sobre derecho y periodismo

    20/03/2019 Duración: 55min

    Hablamos con Augusto Townsend, abogado y periodista a cargo de Comité de Lectura, sobre periodismo, derecho y cómo se distribuye la información en la web.

  • Margarita Maira sobre ciudadanía digital

    28/02/2019 Duración: 38min

    Conversamos con Margarita Maira, coordinadora de proyectos en Fundación Ciudadanía Inteligente de Chile, sobre cómo la tecnología puede promover una ciudadanía más activa y efectiva.

  • 12: Rolando Toledo sobre internet en Perú

    29/11/2018 Duración: 58min

    Hablamos con Rolando Toledo, director de la Red Científica Peruana y La Mula, sobre cómo ha evolucionado Internet en el Perú y sobre los retos de la expansión y consolidación de Internet en nuestro país.

página 1 de 2