Tu Dinero Nunca Duerme

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 46:17:19
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Tu dinero nunca duerme. Primer programa de cultura financiera de la radio generalista española. Cada semana clases magistrales de ahorro e inversión para todos los públicos.

Episodios

  • TDND: La IA y el mundo de la inversión

    24/08/2025 Duración: 57min

    Paz Gómez Ferrer, psicóloga, nos alerta sobre el exceso de confianza en las nuevas tecnologías: "La IA tiene fallos, se equivoca y está sesgada". La IA está cambiando nuestras vidas. Hemos incorporado a nuestro día a día los nuevos desarrollos. Y hay quienes piensan que quizás nos estamos pasando. ¿Confiamos demasiado en lo que nos dicen las maquinitas? Puede que haya quien se pregunte que por qué hablamos de esto. Y sí, en Tu Dinero Nunca Duerme también nos preocupa y nos interesa este tema. Porque si hay un ámbito en el que parece inevitable que entre la IA a cambiarlo todo es el de los mercados financieros. Para ayudarnos a responder a estas preguntas, nos visita esta semana Paz Gómez Ferrer, psicóloga especializada en behavioral finance y colaboradora de Cobas AM. "Es muy cómodo, me da toda la información a golpe de click. Parece que ya no hace falta que piense. Pero estamos perdiendo el pensamiento crítico. Observamos en el ser humano ciertas dependencias a la hora de tomar decisiones&qu

  • TDND: Un producto minoritario entre pequeños ahorradores

    17/08/2025 Duración: 56min

    Daniel Tello, asesor en Andbank Wealth Management, de los fondos Azagala y Markhor FIL, visita Tu Dinero Nunca Duerme. Esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, tenemos un invitado especial. Hablamos de Daniel Tello, asesor en Andbank Wealth Management de los fondos Azagala y Markhor FIL, alguien que defiende un tipo de producto algo diferente a los tradicionales fondos de inversión para minoristas que son tan habituales en nuestro programa. Y sí, es un tipo de producto minoritario entre los pequeños ahorradores, pero que también genera cada vez más curiosidad entre el gran público. "Un hedge fund no es excluyente [de otras inversiones]. Para nosotros, Markhor no es excluyente respecto a Azagala, que es un fondo más tradicional. La mayoría de los fondos Ucits están construidos para diversificar el riesgo. Mientras, Markhor es un hedge fund con un enfoque contrario: lo que buscamos es concentración. Yo creo que no debe tener más de un número de posiciones". Suena atractivo, pero también arriesgado. C

  • TDND: ¿Ahorro para la jubilación en España?

    10/08/2025 Duración: 55min

    Hablamos con Rocío Recio, de Cobas AM, sobre cómo ahorramos los españoles para la jubilación y las perspectivas del sistema público de pensiones. ¿Vamos a cobrar pensión? Sí. ¿Todos? Nosotros creemos que sí. Seguirán haciéndolo los pensionistas que ya están jubilados; y también los trabajadores actuales. Muchos de ellos creen que no: las encuestas dicen que entre los jóvenes cada vez es más habitual la creencia de que cuando ellos se jubilen no quedará nada para pagarles una prestación. Pues bien, en nuestra opinión están equivocados: en Tu Dinero Nunca Duerme estamos convencido de que sí habrá pensiones públicas en 2040, 2050 o 2060. Y no serán pensiones de miseria, aunque sí serán menos generosas (eso creemos) que las actuales. De todo eso vamos a hablar esta semana, con Rocío Recio, del equipo de Relación con Inversores de Cobas AM. Nos preguntaremos cómo ahorramos para la jubilación los españoles. En general, lo hacemos poco y lo hacemos mal. "El principio de reparto consiste en que lo que cobramo

  • TDND; Iván Martín: "Por primera vez en años está llegando capital a las bolsas europeas"

    03/08/2025 Duración: 57min

    El responsable de Magallanes VI visita Tu Dinero Nunca Duerme para comentar la actualidad de los mercados financieros. Iván Martín es uno de los grandes referentes de la inversión bursátil en España. Uno de esos gestores estrella (aunque él odie el término) que ha conseguido algo muy complicado: hacerse un nombre en un mundo dominado por las grandes entidades financieras. Magallames VI, la entidad que Martín impulsó hace ya una década, es una de las gestoras independientes más exitosas de nuestro país, por rentabilidad, número de partícipes y patrimonio bajo gestión. Un logro espectacular que sus responsables atribuyen a su proceso de inversión, a la paciencia, a haber sabido educar al partícipe para que piense en el largo plazo y al trabajo duro de un grupo de profesionales de primer nivel. Esta semana, Martín visita Tu Dinero Nunca Duerme para hacer balance de estos diez años y, también, para explicarnos cómo ve un mercado muy movido en las últimas semanas: "Uno nunca deja de aprender. Diez años es un

  • TDND: "La diversificación es clave, puedes lograr una rentabilidad muy buena sin apostar"

    27/07/2025 Duración: 57min

    Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens, visitan TDND para comentar la actualidad del mercado. Esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompañan Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens. El objetivo es hablar de diversificación, un concepto clave que todo el mundo asegura que sigue, pero que no siempre cumplimos. Koh Maier lo tiene claro, incluso en una coyuntura como la actual: "Los riesgos de mercado vienen y van. Con independencia de cómo piense uno que va a ser el año. Lo más interesante es saber que el crecimiento económico a nivel global sigue siendo positivo". Eso sí, que estos principios funcionen con normalidad no evita que los detalles coyunturales vayan cambiando: "En las últimas décadas, ha sido EEUU [el que lideraba] y todos los demás iban muy lejos. ¿Quién sabe quien liderará ahora?". ¿Y qué podemos hacer si tenemos este tipo de dudas? Desde Finizens, su apuesta es evidente: "La diversific

  • TDND: La falta de cultura financiera en España

    20/07/2025 Duración: 56min

    Hablamos con Rocío Recio, de Cobas AM, sobre la cultura financiera de los españoles: estamos entre los europeos que menos ahorramos e invertimos. ¿Cómo está la cultura financiera en España? Respuesta corta: mal. Respuesta larga, escuchen esta semana el episodio de Tu Dinero Nunca Duerme, con Rocío Recio, del equipo de Relación con Inversores de Cobas AM. Pero ya les adelantamos que en cualquier comparación con los países ricos de nuestro entorno (tanto si miramos sólo a la UE como si nos comparamos con los países de la OCDE), nuestra situación deja mucho que desear. "Estamos en la segunda posición entre los países de la OCDE como el que menos ahorra tras Grecia. Un 32% de los españoles no ahorra absolutamente nada. Es muy complicada la situación. Por eso es necesario divulgar el conocimiento financiero", nos explica Recio: "Se puede ahorrar con pequeñas cantidades. Vivimos en una constante carrera de la rata y cuantos más ingresos tienes, mayores son también tus gastos. Parece que tu vida sól

  • TDND: Las grandes oportunidades en renta fija por llegar

    13/07/2025 Duración: 57min

    Pablo González, CEO de Ábaco Capital, alerta sobre la situación en los mercados financieros: "En renta fija sí vemos problemas que son estructurales". Construir una cartera consistente debería ser el gran objetivo de cualquier inversor. En un año como éste, tan movido, con muchísima volatilidad en renta fija y variable, habrá quien piense si esto es posible; es decir, si hay una combinación que permita dormir tranquilos al ahorrador medio. Para contestar a esta pregunta, tan importante y al mismo tiempo tan poco tratada en los medios de comunicación, esta semana visita Tu Dinero Nunca Duerme, Pablo González, CEO de Ábaco Capital: "En renta fija sí vemos más problemas que son estructurales. No creemos que el problema sea sólo de Trump. La situación se heredó ya de Biden y era muy difícil. El déficit es estructural y el gasto público ha sido el motor de la economía junto al gasto público. Pero cada vez es más difícil financiarlo. En los últimos años cada vez se están financiando en la parte cor

  • TDND: ¿Hay diferencias a la hora de invertir entre hombres y mujeres?

    06/07/2025 Duración: 55min

    Esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, un tema polémico, pero imprescindible: cómo afrontan ellos y ellas su relación con los mercados financieros. ¿Cómo invierten los hombres y las mujeres? Pues no siempre lo pensamos. Quizás a primera vista pensaríamos que no debería haber mucha diferencia en la forma en que afrontamos nuestra relación con los mercados. Pero sí la hay. No somos iguales tampoco en esto. Para empezar, hay muchos más hombres que mujeres en los mercados financieros. Y no hablamos sólo de trabajadores (empleados de gestoras, brokers, analistas...) que también. Hablamos de uno de los sectores más masculinos de nuestro mercado laboral. Y también entre los clientes, ellos son mayoría. Algo sorprendente porque no deberíamos asociar el ahorro o la inversión a un sexo. Aunque las estadísticas nos indican que es mucho más probable que un hombre sea cliente de un fondo de inversión o tenga acciones. ¿Por qué? Pues no está del todo claro. Tania Fernández, del equipo de Relación con Inversores de Coba

  • TDND: Inversión en bolsa, geopolítica y malas noticias

    29/06/2025 Duración: 57min

    Kevin Koh Maier y Giorgio Semenzato, CEO y director de Inversiones de Finizens, visitan Tu Dinero Nunca Duerme. La tensión geopolítica también tiene su impacto en los mercados financieros. En los últimos días, lo hemos visto claramente. EEUU, Israel e Irán se vieron involucrados en un conflicto abierto y nuestras miradas se dirigieron, casi en primer lugar, hacia los paneles con los precios del petróleo. ¿Cómo evolucionarán las bolsas mundiales: si la guerra se mantiene, si hay paz duradera o si nos quedamos en un impasse que dure meses? En realidad, nadie lo sabe. Pero Kevin Koh Maier y Giorgio Semenzato, CEO y director de Inversiones de Finizens, tienen algunas pistas que ofrecernos: "Hay que hacer exactamente lo opuesto a lo que te pide el cuerpo. Los eventos geopolíticos suelen ser buenos momentos de entrada. Nosotros hemos hecho un análisis de más de 60 años, con los catorce eventos más relevantes. Y analizábamos las rentabilidades a medio y largo plazo. Los períodos de recuperación son mucho más

  • TDND: Cómo aprovecharse de la volatilidad de 2025

    22/06/2025 Duración: 57min

    Vicente Martín, portfolio manager de Cobas AM, explica los principales movimientos en su cartera en los últimos meses. Los mercados muy movidos generan mucha tensión. Un nerviosismo que no afecta sólo a los inversores aficionados. También los profesionales viven estos momentos con la lógica inquietud del que no sólo no sabe qué va a pasar, sino que no sabe cómo explicar lo que está ocurriendo y lo que seguirá sucediéndose en los siguientes días. Pues bien, este 2025 está siendo de los más movidos. Pocas veces hemos visto tanta volatilidad y que se haya mantenido durante tantas semanas seguidas. Y sí, es verdad que son temporadas complicadas, pero también ofrecen numerosas oportunidades. Algunas de esas compañías que parece que nunca se ponen en precio, de repente entran en el radar de los mejores inversores. Para comentar todos estos asuntos, esta semana nos visita Vicente Martín, portfolio manager de Cobas AM, una de las gestoras españolas más exitosas de los últimos años que, además, ha rotado parte de s

  • TDND: Últimas tendencias en regulación de los mercados

    15/06/2025 Duración: 57min

    Sergio Fernández Pacheco, de AzValor, analiza las últimas tendencias en regulación y aboga por una simplificación del aparato normativo. El culpable es la desregulación. ¿El cupable de qué? De casi todo, nos dicen. Porque el relato dominante es que los bancos, las gestoras y los grandes inversores hacen más o menos lo que quieren, sin restricciones ni cortapisas. Y que se aprovechan de esa mancha ancha del legislador para tomar ventaja de los pequeños ahorradores, que son los que salen perdiendo. Por todo esto, nos dicen, hay que legislar más, y con más exhaustividad, para controlar a todos estos halcones avariciosos que andan a la caza del inversor incauto. Es un relato que parece convinvente... pero no es cierto. Los que conocen la industria saben que las exigencias normativas son cada día más onerosas, lo que complica la tarea de profesionales e inversores domésticos. Para analizar estas tendencias, esta semana visita en Tu Dinero Nunca Duerme, Sergio Fernández Pacheco, director Financiero y de Operacion

  • Pablo M. Bernal: "En España hay que hacer pedagogía con la renta fija"

    10/06/2025 Duración: 39min

    Pablo Martínez Bernal hace pedagogía con la renta fija en Tu Dinero Nunca Duerme. En una nueva edición especial de Tu Dinero Nunca Duerme contamos con el Head of Sales de Amiral Gestion para la Península Ibérica, Pablo Martínez Bernal, para analizar los productos de renta fija dentro de una cartera diversificada. Con la ayudad e Manuel Llamas y Domingo Soriano, analizamos junto a Pablo Martínez Bernal la inclusión de fondos especializados en renta fija dentro de una estrategia de cartera diversificada. La renta fija constituye el producto de inversión por antonomasia para los inversores conservadores, que son la mayoría en España, pero que generalmente no ofrecen unos buenos rendimientos a largo plazo, al menos, no tan buenos como la renta variable, con una asunción de riesgos reales. "La renta fija especialmente en España está presente prácticamente en todas las carteras", explicaba Martínez Bernal, quien recordaba que en sus conversaciones con los intermediarios financieros, siempre señalan qu

  • TDND: La fórmula del interés compuesto y los dividendos

    08/06/2025 Duración: 57min

    El Country Manager de Trade Republic para España y Portugal, Antón Díez Tubet nos ayuda a comprender la fórmula del interés compuesto y los dividendos Esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme nos visita Antón Díez Tubet, el Country Manager de Trade Republic para España y Portugal que está precisamente de enhorabuena porque ha estrenado IBAN español, ha alcanzado el millón de clientes en España y, además, ha incorporado los fondos de inversión del as primeras gestoras del mundo dentro de su oferta de productos. Sin embargo, acude a Tu Dinero Nunca Duerme para destacar los puntos principales de la guía de inversión que su compañía suele compartir con los clientes que no están familiarizados con la inversión. "Todo el mundo debería invertir. Nos permite que nuestro ahorro no se vea disminuido por el impacto de la inflación. La idea es explicar desde el principio por qué hay que invertir". Y dentro de esa guía, una verdad universal: "Primer punto, piensa que vas a vivir mucho tiempo", por eso

  • TDND: Grandes oportunidades de inversión en el sector industrial

    01/06/2025 Duración: 55min

    Santiago Domingo, de Magallanes Value Investors, analiza una de las últimas empresas en las que han entrado: la sueca Sandviq. Los sectores industrial y minero han sido polémicos en las últimas décadas. Polémicos por sus características propias (se acusa a estas empresas de ser muy intensivas en energía, contaminantes, invasivas para el medioambiente), pero también por sus bajas rentabilidades. Nadie quería acercarse, parecía que manchaba también en unos mercados que giraban hacia todo lo que tuviese un sello verde, la tan manida etiqueta ESG, que no parecía encajar muy bien con estas empresas. En los últimos trimestres, las tornas parecen estar cambiando. Los atractivos precios que habían alcanzadomuchas empresas del sector hicieron que algunos inversores comenzaran a mirarlas con otros ojos. De todo esto viene a hablarnos a Tu Dinero Nunca Duerme Santiago Domingo, miembro del equipo de análisis de Magallanes Value Investors. Nos trae la tesis de inversión de una de las últimas incorporaciones en la carter

  • TDND: La nueva cartera de Finizens centrada en el mercado inmobiliario

    25/05/2025 Duración: 56min

    Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens, hablan de su nueva cartera centrada en el mercado inmobiliario. El ladrillo es la inversión estrella en nuestro país. Nos encanta ver dónde metemos el dinero. Y nada más evidente que un inmueble: compras una casa y cada mes sientes que te está generando una renta (con esa expresión tan típica de "se paga sola"). Pero no es oro todo lo que reluce: por ejemplo, adquirir un inmueble para alquilar puede estar muy bien, pero tiene también otra cara (desde los riesgos con el inquilino al trabajo que genera gestionar esa vivienda). En los últimos años, por ese tipo de desventajas, están apareciendo otras formas de poner los ahorros a trabajar en el sector inmobiliario. Esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme nos acompañan Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens, que vienen a presentarnos su nueva cartera indexada, centrada en el mercado inmobiliario: Finizens Inmobiliario Internacional. A

  • TDND: Las grandes cifras de la inversión minorista en la UE

    18/05/2025 Duración: 56min

    Antón Díez Tubet, responsable en España de Trade Republic, visita TDND y analiza las grandes cifras de la inversión minorista en la UE. Europa tiene un enorme problema con sus mercados financieros. Ni las familias ahorran demasiado ni lo poco que ahorran se canaliza hacia los productos más rentables a medio y largo plazo. Y así, mientras que en EEUU lo normal es que cualquiera tenga una cuenta de inversión, en el Viejo Continente es casi al contrario. Con esta preocupación en la cabeza, hace unas semanas, el Consejo Europeo publicaba su informe Retail investment strategy sobre cómo nos comportamos los minoristas en los mercados financieros. Y esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, Antón Díez Tubet, responsable en España de Trade Republic, nos comenta los resultados: "Hay que fomentar los mercados de capitales, como fuente de financiación y para que empresas que quieran salir a Bolsa no tengan que irse a Estados Unidos a buscar ese capital". ¿Cuáles son los objetivos de las autoridades europeas c

  • TDND: Las claves de la retirada de Warren Buffett

    11/05/2025 Duración: 58min

    Pablo Martínez Bernal, gran conocedor de la figura de Buffett, como inversor y como empresario, visita Tu Dinero Nunca Duerme. Warren Buffett sigue siendo el mejor inversor del mundo. Pero desde hace unos días, lo es más por su historial que por su labor diaria. Porque el sabio de Omaha anunció que se retiraba, por sorpresa, en la última conferencia anual de inversores de Berkshire Hathaway. Y a partir de ahí se desataron las especulaciones, ¿quiénes serán sus sucesores: en la dirección y en la selección de activos? ¿Seguirán los nuevos responsables de Berkshire manteniendo la línea que hizo famosos a Buffett y a su socio Charlie Munger? Para ayudarnos a responder a estas preguntas, esta semana nos acompaña en Tu Dinero Nunca Duerme el Head of Sales para Iberia de Amiral Gestion, Pablo Martínez Bernal, un gran conocedor de la figura de Buffett, como inversor y como empresario: "Ha sido una gran sorpresa. Todo el mundo daba por hecho que iba a hacer como Charlie Munger, que se iba a morir siendo conseje

  • TDND: "No quiero apostar mi futuro financiero y el de mi familia a una promesa política"

    04/05/2025 Duración: 56min

    Antón Díez Tubet, country manager de Trade Republic para España y Portugal, visita Tu Dinero Nunca Duerme para hablar del ahorro para la jubilación. En España, en lo que respecta a las pensiones, somos más dados a preocuparnos que a ocuparnos. Los unos porque se fían, los otros porque no tanto; están aquellos que critican al Gobierno y luego los que defienden a Pedro Sánchez o Elma Saiz. Todos ellos hablan mucho, pero la mayoría hacen tirando a poco. Esta semana, el invitado de Tu Dinero Nunca Duerme es Antón Díez Tubet, country manager de Trade Republic para España y Portugal. Con él hablaremos de qué pueden hacer los españoles para complementar su pensión; también de si es necesario; o de qué porcentaje de nuestra renta debemos confiar a la prestación pública. Díez Tubet cree que el ahorro privado debería ser un complemento fundamental para un sistema público que considera clave por la estabilidad que aporta: "Mucha gente en edades tempranas cree que es un problema que no les afecta. El sistema más

  • TDND: "Las caídas son parte del mercado: no hay buena rentabilidad sin caídas"

    27/04/2025 Duración: 57min

    Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens, repasan la actualidad de los mercados en este 2025 tan convulso. ¿Quiere excusas para no invertir? Pues las tiene a su disposición. A cientos. Si el mercado sube, porque está muy caro. Si el mercado baja, porque cómo entrar en un mercado bajista. El problema es que si pensamos así, nunca lo haremos. Porque siempre habrá un argumento para no hacerlo. De todo esto vienen a hablarnos esta semana, a Tu Dinero Nunca Duerme, Giorgio Semenzato y Kevin Koh Maier, CEO y director de Inversiones de Finizens. Para comenzar las hacemos la pregunta que más nos han hecho en los últimos meses. Ese amigo que se nos acerca y nos dice ¿de verdad, con la que está cayendo, es éste un buen momento para comprar renta variable?: "La respuesta técnicamente más correcta a este amigo es que ya va tarde para entrar", asegura Semenzato. "Esto me recuerda dos cosas: lo primero es que hace sólo un par de meses, 2025 iba a ser un año similar a

  • TDND: Con Gonzalo Recarte, director general de Cobas AM

    20/04/2025 Duración: 57min

    Gonzalo Recarte, director general de Cobas AM, comenta la actualidad de los mercados en Tu Dinero Nunca Duerme. Este año, la bolsa no para de ofrecer noticias. Unas buenas y otras no tanto. Nada (ningún mercado, sector o empresa) parece estar a salvo de los dientes de sierra. Y si cuando comenzó la tormenta arancelaria la mayoría de las opiniones eran muy negativas ("bajistas" en términos bursátiles), ahora ya no está tan claro lo que ocurrirá en el acumulado del ejercicio. ¿Más aranceles o acuerdos comerciales globales? ¿El fin de la globalización o el inicio de una nueva era caracterizada por una integración más reforzada? Para ayudarnos a responder a estas preguntas, esta semana, en Tu Dinero Nunca Duerme, nos acompaña Gonzalo Recarte, director general de Cobas AM. "Lo que menos le gusta a un inversor es la incertidumbre. Y eso es lo que ha traído Donald Trump", nos explica. Es una situación peculiar, en la que "los spreads de compraventa se abren mucho, algo que pone muy nervios

página 1 de 3