Sinopsis
El software es nuestra tercera revolución industrial y definitivamente ha cambiado el mundo de una forma que no podíamos imaginar en los últimos años. La democratización tecnología ha creado una economía en donde empresas que sólo manejan datos como Google o Facebook valen billones de dólares. Todas las industrias hablan de digitalización. El software controla nuestro trabajo, dinero, ocio, hasta nuestra comida. La tecnología ha creado nuevas aficiones, nuevos deportes, nuevos miedos. Nos mejora la vida o es capaz de quitárnosla. Pero claro, si habéis llegado aquí, no estaré contando nada nuevo.En Version2 no vamos a volver a explicar cómo ha afectado este nuevo modelo productivo a nuestra vida, no vamos a quererte introducir en el mundo tecnológico, no vamos a intentar venderte cosas, no vamos a hablar de lo que te tienes que usar o de lo que está a la moda. Esta página y este podcast están dirigidos a todas esas personas que han comprendido que la transformación digital lleva en nuestras vidas más de una década, que entienden de lo que estamos hablando y que se sienten identificados con lo que nosotros llamamos la nueva cultura del software. Version2 está dirigido a todos eso actores que participan en el mundo del desarrollo del software y son capaces de crear lo que están imaginando.Por tanto, si disfrutas de una buena charla sobre desarrollo, te gusta la gente que entiende que escribir código puede cambiar el mundo, y tienes ganas de pasar un buen rato, entonces este es tu sitio.Agarra tu móvil, suscríbete a nuestro podcast y disfruta con gente que comparte tu pasión.
Episodios
-
Internet of things
14/06/2019 Duración: 01h13minEl IoT es la nueva forma de llamar a lo que antes llamábamos cacharrear, pero con una nueva componente, ahora todo es más fácil y, sobre todo, más barato. Arduino, Raspberry PI, Adafruit, Alexa, o HomeKit son palabras que te sonarán si has estado trabajando con esto. En este episodio analizaremos el impacto del IoT en nuestra vida, cuáles son los problema que se encuentra el desarrollador y, por último, que es el Industrial IoT y porqué es relevante.IoT-cesEl mundo va a cambiar cuando conecte mi tostadora a internet… Realmente no, pero el mundo ha cambiado si somos capaces de conectar nuestra tostadora a internet. Termostatos inteligentes, asistentes virtuales, equipos de música conectados, Smart TV, Cámaras… todos estos productos están entrando nuestra casa y nos están cambiando la forma de interactuar en nuestra vida diaria. Esto es un sueño cumplido para muchos, para otros es un método de control o una estrategia comercial.IoT DeveloperToc, Toc… Equipo de Version2, esto es un podcast para desarrolladores,
-
Contenedores
15/05/2019 Duración: 01h01minCuántas veces hemos oído en mi ordenador funciona, y cuántas veces hemos necesitado crear una maquina virtual para probar nuestro sistema en un entorno concreto. Si trabajas con Windows o Mac, el vetusto VirtualBox será parte de tu kit de instalación básico. Pero de un desde hace algunos años una nueva tecnología que supuestamente reemplaza la virtualización está de moda Docker. Todo suena a nuevo pero a la vez todo te resulta extrañamente familiar. En este episodio intentaremos explicar qué es un contenedor, qué es docker y porque está cambiando nuestra forma de desarrollar.¿Qué son los contenedores?Algo que parece realmente nuevo lleva bastante tiempo en nuestro kernels. Lo que hace más interesante la historia de porque esta tecnología se ha puesto de moda últimamente. Nuestro objetivo es intentar explicar qué es un contenedor, en qué se diferencia de un máquina virtual y porque debemos usarlos.CoreOS vs DockerAunque desde fuera las comunidades open source pareces grandes hermandades donde todo es paz y amo
-
Metodologias de desarrollo
11/04/2019 Duración: 59minTrabajar en equipos siempre es muy complicado, pero trabajar en un equipo que desarrolla software tiene su arte. Para ello los desarrolladores y nuestro “queridos” project managers han creado diferentes metodologías que nos hacen la vida mucho más fácil, o eso creen. En este episodio vamos a intentar contar cual es nuestra experiencia gestionando proyectos, cuales son las metodologías más usadas, y si eso del agile realmente sirve para algo.¿Cómo se gestionan los proyectos de forma tradicional?¿Metodologías? ¿qué es eso? A mí me abren un ticket y yo lo resuelvo esa es mi forma de trabajo. Todo el mundo ha pasado por una empresa que se gestionaba así, y sorprendentemente en algunos casos métodos tradicionales como el ticketing, el waterfall, o la metodología Nakamura (“esto lo necesito para ayer”) simplemente funcionan.En esta sección hablaremos de porque en estas empresas esto funciona y porque se resisten en muchos casos al cambio. ¿Es pereza?¿Las metodologías tradicionales se adaptan mejor a su negocio?¿Qué
-
Un poco de Big Data
20/03/2019 Duración: 47minEn este segundo episodio vamos a hablar de Big Data. Big Data es un término cuya popularidad ha explotado en los últimos años dando un salto como muchas otras buzzwords del plano meramente tecnológico referenciando a un tipo concreto de técnicas a un plano mucho más marketiniano. Es en este salto cuando la definición se empieza a volver borrosa y muchas veces parece que engloba cualquier tipo de procesamiento. En este episodio intentaremos hablar del término desde tres perspectivas diferentes: qué es lo que habitualmente la gente determina que es Big Data, qué es lo que las empresas entienden/venden/compran como Big Data y por último una visión de qué es lo que nosotros tres entendemos por Big Data.¿Qué es lo que entiende la gente por Big Data?Comenzamos hablando de la visión más habitual del término cuando se utiliza en un ámbito coloquial independiente del background de las personas que lo utilizan. En este tipo de conversaciones la dificultad principal suele estar relacionada con distinguir ficción de real
-
La cultura del software
08/03/2019 Duración: 01h03minEste será nuestro primer episodio del que esperamos sean muchos más. Somos un grupo de compañeros apasionados por la tecnología y el mundo IT que con el paso del tiempo hemos dejado de ser solo compañeros para convertirnos en amigos. Compartimos la pasión por todo lo que tenga que ver con el software y el desarrollo, y somos verdaderos fanáticos de nuestro trabajo. Procedemos de mundos distintos; cada uno de nosotros procede de una rama diferente: informatica, teleco e industrial. Por lo que confiamos en que los diferentes puntos de vista aportados y la complementación de nuestras vivencias, de una visión global y completa de cada uno de los temas que queremos tratar con vosotros. El objetivo de estas charlas será la de pasárnoslo bien, charlando, dialogando y discutiendo sobre algún aspecto de la tecnología que ha despertado en nosotros interés.Cuando nos reunimos por primera vez para decidir cuál sería el primer tema del que queríamos hablar, surgieron diversos temas, que si big data, que sí transformaci