Sinopsis
http:\\blog.caminosconsciencia.esemail: caminosconsciencia@gmail.com
Episodios
-
Audiolibro El Jardín de la realidad (Hakim Sanai) - El lenguaje secreto de los pájaros (Farid Al-Din Attar)
02/07/2018 Duración: 34minAudiolibro de extractos de "El jardín amurallado de la verdad" (Hakim Sanai, sigloz XI-XII) y "El lenguaje de los pájaros" (Farid Al-din Attar, siglos XII-XIII). Ambos autores son poetas y místicos sufíes persas cuyas obras fueron referencia dentro de la literatura de la época, así como de otros grandes maestros del sufismo como Rumi. Música: Tet production: - "Hijjazz" Olexa_Kabanov: - "Sufis Ode" Matti Paalanen: "Logo" http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
-
Caminos de Consciencia 5x08 - Rumi, el camino del amor
15/06/2018 Duración: 01h17minYalal ad-din Muhammad Rumi es el místico y poeta sufí más conocido en el mundo occidental y posblemente en todo el mundo. Su poesía ha trascendido el tiempo, las fronteras y las culturas porque los valores que reflejan son universales. Rumi nació en la ciudad Vajs (Tayikistán), cerca de Balj (actualmente Afganistán). Su padre era un ya un venerado erudito del Islam que supo encaminar a Rumi por el estudio de las ciencias y las artes. De niño, abandonó la ciudad y tras años de viajes y residencias en diferentes ciudades acabó estableciéndose en la ciudad turca de Konya, viajando para su formción a Damasco y Bagdad. En esa época, el persa era la lengua literaria y grandes autores sufíes como Farid al-din Attar o Hakim Sanai influirían definitivamente en suposterior poesía. Su transformación hacia la mística, la poesía y la música vino de la mano de su encuentro con el sufí errante Shams al-din Tabrizi. Era mucho mayor que Rumi y en sus diálogos y encuentros se fue fraguando una profunda amistad y respeto. Dicen
-
Las creaciones de las existencias (Jacobo Grinberg Zilberbaum)
29/05/2018 Duración: 01h09minAudiolibro de la parte correspondiente a las reflexiones de Jacobo Grinberg Zilberbaum en el libro "Las creaciones de las existencias". En estas reflexiones, Jacobo Grinberg desarrolla de forma personal y menos académica los conceptos referentes a su teoría sintérgica además de reflexionar sobre temas generales referentes a la vida y al ser humano. Música: Aufklarung: -"Romantic Anime" Frozen Silence: -"Karma" part 1,2,3 -"Go Ahead" -"Keep Breathing" -"Silence-Playground" -"Second Thoughts" -"Homecoming" -"I Am Waiting" Matti Paalanen: "Logo" http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
-
Caminos de Consciencia 5x07 - Jacobo Grinberg, el investigador de la conciencia
17/05/2018 Duración: 01h32minJacobo Grinberg Zylberbaum fue un investigador y psicólogo apasionado por el estudio de la conciencia. Con una amplia formación universitaria, formó un laboratorio universitario dedicado a la investigación del cerebro y el fenómeno de la percepción y la conciencia. A raíz de su trabajo con los chamanes de Méjico, encontró que la percepción va más allá del simple procesamiento de los estímulos recibidos a través de los sentidos. La percepción no es sino el producto final, elaborado y filtrado. La clave que planteó es la posibilidad de interactuar con la realidad externa, con el campo exterior energético previo al procesamiento, pudiendo controlar el proceso y percibir globalmente. Tras su experiencia con la chamana Bárbara Guerrero, más conocida como Doña Pachita, quedó impresionado por contemplar acciones como operaciones y materializaciones que estaban fuera de todo orden dentro de nuestra realidad. Tratando de entender lo ocurrido, profundizó en los estudios y trató de dar una explicación: el cerebro decod
-
Caminos de Consciencia 5x06 - Hacia una nueva espiritualidad
17/04/2018 Duración: 01h19minEl programa de hoy está dedicado a diferentes planteamientos sobre ética y valores que sean la base de una nueva espiritualidad. Esta espiritualidad tiene un carácter más Universal, Cósmico, englobando al ser humano y a toda la Naturaleza a la que estamos ligados y de la que dependemos. En primer lugar, se tratarán planteamientos del físico Albert Einstein. Su faceta humanista es menos conocida que su faceta como científico, pero en libros como "Mis creencias" revela a una persona preocupada por las relaciones humanas y el futuro de la Humanidad. Su planteamiento ligando la ciencia y las creencias supone romper barreras que parecen irreconciliables. Posteriormente, el teólogo Leonardo Boff nos dara su visión sobre una espiritualidad cósmica, en la que la ética del ser humano está unida al cuidado de la Tierra. La ecología no es algo meramente biológico, va más allá, la Naturaleza es un ente vivo del que dependemos y debemos cuidar para nuestra supervivencia como especie. El concepto de la Naturaleza como al
-
Libro de los Salmos - Parte 2 (Salmos 77 al 150)
27/03/2018 Duración: 01h52minAudiolibro de los Salmos o Tehilim ("Alabanzas") en versión Biblia de Jerusalén. Debido a la extensión del audio, se divide en dos partes, la primera conteniendo los salmos del 1 al 76 y la segunda parte conteniendo los salmos del 77 al 150.
-
Libro de los Salmos - Parte 1 (Salmos 1 al 76)
27/03/2018 Duración: 01h55minAudiolibro de los Salmos o Tehilim ("Alabanzas") en versión Biblia de Jerusalén. Debido a la extensión del audio, se divide en dos partes, la primera conteniendo los salmos del 1 al 76 y la segunda parte conteniendo los salmos del 77 al 150.
-
Dos cartas entre Harrison G.O. Blake y Henry David Thoreau
19/03/2018 Duración: 14minHarrison Gray Otis Blake (1816,Worcester,Massachusetts), estudió teología en la Universidad de Harvard. Conocía a Ralph Waldo Emerson y, gracias a él, llegó a Henry David Thoreau. Enseñó en diferentes escuelas entre Boston y Wordcester. Tras la lectura del artículo Aulus Persius Flaccus de Thoreau, decidió escribirle una carta, continuando su correspondiencia y amistad por más de veinte años. En el audio hay dos cartas: la primera, escrita por Harrison G.O. Blake y la segunda, la contestación de Henry D. Toreau, una de las cartas más bellas y hermosas escritas por este autor. Harrison G.O. Blake definió su relación con Thoreau con un pensamiento de éste: "Nuestros pensamientos son las épocas en nuestras vidas: todo lo demás no es más que un diario de los vientos que soplaron mientras estábamos aquí". Música: Matti Paalanen: "Logo" Ronny Matthes: - "Fairytale" - "Voller Hoffnung" http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
-
Caminos de Consciencia 5x05 - Luis Zapico: la teoría de las destrucciones
09/03/2018 Duración: 01h01minEl programa de hoy está dedicado a la obra de José Luis Zapico Maroto, ingeniero especializado en hidraúlica. En el años 60 del pasado siglo XX, comenzó a elaborar su teoría de las destrucciones. En esta teoría trata de explicar cómo los hechos de influencia cósmica pudieran haber incidido en el origen de la vida en la Tierra. La historia de la Humanidad está llena de ciclos de creación y destrucción de civilizaciones. Siguiendo estos ciclos, es posible que hace miles o millones de años nuestro planeta hubiese sufrido grandes catástrofes debido a destrucciones de planetas que hubiesen impactado en el nuestro. Estos eventos pudieran haber sido reflejados en las leyendas o en la mitología. Hechos legendarios como el Diluvio Universal pudieron tener una base real y así otros testimonios sobre supuestos dioses que podrían corresponder a civilizaciones procedentes del Cosmos que hubiesen venido a explorar nuestro planeta y que hubiesen interactuado con los primeros habitantes, dando lugar a mitos, leyendas y cul
-
Lágrimas y sonrisas (Khalil Gibran)
27/02/2018 Duración: 01h58minAudiolibro "Lágrimas y sonrisas" (1914) de Khalil Gibran. Khalil Gibran es uno de los grandes escritores cuya prosa y poesía son de una maravillosa belleza y sensibilidad. Sus referencias a la espiritualidad, a la meditación, a la trascendencia, a Dios nos acercan a las cuestiones trascendentales que se plantea el ser humano y sobre las que nos brinda el aspecto más bello. Leer a Gibran es una meditación en la que guiados por sus palabras vamos quedando atrapados, interiorizando y sintiendo cada palabra. "Lágrimas y sonrisas" es una de sus primeras obras, escrita en el año 1914, años de antes de escribir la que es considerada su obra cumbre "El Profeta". Música y efectos: Matti Paalanen: "Logo" TheJRSoundDesign: - "Remember me" Stefano Mocini: - "Colours" - "Improvisation when snow fall slowly" - "I miss you" - "The old west piano" Vladimir Sterzer: - "There Was Once Life Here" Doemee: - "New Sun I" - "Winter" - "Snow" Torley on Piano: - "Just the way we like it" - "Ice cream murder" Frozen Silence: -