Planeta Espuni

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 136:15:45
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

¡El canal de audio de Planeta Espuni! No podrás parar de reír, aprender y asombrarte.Planeta Espuni será, a partir de ahora, tu programa de entrentenimiento científico-tecnológico que podrás escuchar en Radio Ritmo, Cuac FM, Radio Iris 7, Ecoleganés, Radiópolis Sevillas, en ivoox, o en www.planetaespuni.es. No te lo pierdas!!!

Episodios

  • Programa 76 - ¿Eres de los que prefieres olvidar o recordar?

    24/01/2014 Duración: 59min

    ¡Buenas de nuevo, terrícolas y espunitas! Esta semana traemos una larga sección muy interesante sobre los recuerdos y el olvido basándonos en cuánto de ciencia y cuánto de ficción hay en los "palacios de la mente" que salen en series como Sherlock, en libros como The Dreamcatcher de Stephen King y en mangas como Monster. ¿Es posible que haya gente que lo recuerde todo o casi todo? ¿Por qué se produce esto? ¿Hay técnicas para potenciarlo? ¿Es un don o una maldición? También podemos paliar tu curiosidad sobre las apuestas de candidato a mejor superalimento del 2014, uno que está en estudio y que ni siquiera se comercializa aún por estos lares. Y sabrás si puedes ser o no capaz a escapar a una prueba de polígrafo, cuánta fiabilidad puede tener este aparato y si tiene algún uso real en cuestiones de criminalística. Todo esto y mucho más, mañana miércoles a las 11.00 en la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org para el resto del mundo. ¡Te esperamos!

  • Programa 75 - Fuerza de superhéroe

    16/01/2014 Duración: 59min

    Esta semana llega la superfuerza a Espuni (y también a la Tierra) de la mano de un increíble exoesqueleto como el que podéis ver en nuestro blog (www.planetaespuni.blogspot.com). La diferencia con otros prototipos e inventos similares es que este va a ser el primero que se comercialice en serie y, al parecer, será durante este año 2014. Además, esta semana nos acompaña nuestro colaborador David Sastre que nos hablará de cuáles son los 10 idiomas más raros del mundo (y, sorprendentemente no, el euskera no está entre ellos :-) Y comentaremos también, entre otras cuestiones, que una mutación concreta que conduce al Mal de Alzheimer en una de sus variantes que más pronto aparecen ha sido rastreada hasta atrás en un siglo, el XVI y un lugar, la Península Ibérica. Todo esto y mucho más los miércoles a las 11.00 en la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org

  • Año nuevo, cuña nueva

    12/01/2014 Duración: 01min

    Os presentamos la primera cuña nueva del 2014 de Planeta Espuni. Agradecemos la desinteresada e inmensa colaboración de los componentes del programa Que No Es Poco, de CUAC FM (A Coruña), y de la coordinación de Fernando Losada. ¡Y recordad que 2014 seguirá lleno de ciencia, tecnología, humor y alegría!

  • Programa 74 - Están locos estos romanos

    09/01/2014 Duración: 59min

    Buenas tardes, terrícolas. En el programa de hoy de Planeta Espuni tenemos un invitado de excepción, Carlos G. Torrico, psicólogo, que nos acompañará a través de este nuevo programa que promete ser muy "mental". Comenzaremos desgranando cuestiones diversas sobre alucinaciones a través de la película Intruders. Continuaremos con unas cuantas noticias sobre estrés laboral y el efecto que tiene el estar expuesto repetidamente a la información sobre eventos negativos. Y no puede faltar tampoco nuestra Conciencia intranquila y el Top Ten. ¡Te esperamos! En la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org para el resto del mundo, todos los miércoles de 11.00 a 12.00 NOTA: Este programa cuenta con algunos problemas técnicos del sonido, por lo que pedimos disculpas a nuestros oyentes.

  • Programa 73 - Pillad a los copiones

    02/01/2014 Duración: 55min

    Queridos terrícolas y espunitas, ¡feliz año nuevo 2014! Esperamos que todas vuestras ilusiones y metas se vean cumplidas en estas 365 oportunidades que tenemos por delante. Mientras os recuperáis de tanta comida y de tanta bebida, os ofrecemos diversos contenidos que seguro os serán de utilidad a la vez que os arrancan una sonrisa. Uno de los propósitos que nos hemos marcado para este nuevo año es reducir al máximo a los copiones, o dicho de otra forma, los plagios. Os traemos interesantes páginas y recursos donde poder comparar textos, sobre todo si eres estudiante o profesor. Además, si todavía te quedan algunos regalos de Reyes Magos pendientes, ¿qué te parece pedirles la espada láser que ha creado accidentalmente el Massachussets Institute of Techology? ¿Será ciencia o será ficción? Por otro lado, atenderemos un poco a la climatología particular de estas fechas, hablamos de la nieve... ¿Será cierto que no hay dos copos de esta blanca ilusión iguales? Tendrás que escuchar el programa para saber todo es

  • Programa 72 - Aún no podemos felicitar la Navidad por ansible

    27/12/2013 Duración: 01h46s

    ¡FELICES NAVIDADES, ESPUNITAS Y TERRÍCOLAS! Los avances no descansan, así que nosotros tampoco. En este programa contamos con la colaboración especial de Carolina Blasco, de Cardedeu RTV, y con la sección habitual de Software Terrícola de Fernando Losada, sobre los adblocks. Además de tan ilustres presencias, os haremos una lista de museos de ciencia y tecnología de Madrid, por si queréis aprovechar estos días de vacaciones (el que las tenga) y veremos cuánto de ciencia y cuánto de ficción hay en esos aparatejos y sistemas llamados ansibles. ¿Que no sabes lo que son? Entonces no te puedes perder el programa este miércoles 25 de diciembre a las 11.00 en la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org para el resto del mundo. ¡No os paséis con la comida!

  • Programa 71 - Especial Expocómic

    19/12/2013 Duración: 44min

    ¡Terrícolas! Esta semana nos hemos desplazado hasta la Casa de Campo de Madrid para presenciar en directo el Expocómic 2013 y emitir en directo desde allí. ¡Todo un lujado que ahora podéis disfrutar! Y podéis pensar, ¿pero qué tendrán que ver estas frikadas con la ciencia y la tecnología? ¡Pues mucho! Por ejemplo, en la serie manga y anime Ataque a los titanes salen una serie de seres humanos enormes (los titanes). ¿Sabes algo sobre el gigantismo real? O por ejemplo, los científicos de películas, cómics y novelas de ciencia ficción muchas veces están inspirados en personas reales. ¿Te gustaría descubrir estos paralelismos? O también te explicamos que hay una psicóloga en California que es la "psicóloga de los superhéroes", porque utiliza los perfiles de estos para explicar las dolencias que sufren las personas. ¿A que ahora ya te va gustando más? Escúchanos este miércoles a las 11.00 en la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org ¡Os esperamos! ¡Toma tu capa y vuela con nosotros!

  • Programa 70 - ¿Te espío con un señor calvo, con un botón de camisa o con una microficha?

    12/12/2013 Duración: 59min

    Esta semana en Planeta Espuni vamos a espiaros, que está muy de moda. En una televisiva serie española ambientada en la guerra y en la posguerra se muestra a una modista espía que pasa sus mensajes en patrones de vestidos utilizando una escritura de sistema morse (basado en puntos y rayas). ¿Era esto posible? ¿Qué métodos de escritura y, lo mas interesante, portadores de los mensajes se han utilizado en los antiguos espías? Aquí arriba en nuestro blog se muestra uno de los sistemas de los que vamos a hablar. Por otro lado, tenemos un Top-ten de alimentos que deberías consumir esta Navidad para estar sano... bueno, esta Navidad y siempre, pero sobre todo ¡cuídate ahora y evita los excesos! Los espunitas tenemos la suerte de poseer un metabolismo que todo, todo, todo lo procesa y ya veis, ni colesterol, ni grasa, ni hipertensión... ¡pero vuestro pequeño cuerpo humano es más delicado! También hablaremos de galaxias "reliquias" y de el Andén 0 de Madrid. Todo esto y mucho más, todos los miércoles de 11.00 a 1

  • Programa 69 - Descubre el detector de radiación de fotones en contrafase para el uso en el control de una puerta...

    05/12/2013 Duración: 59min

    ...cromáticamente selectiva para gatos. ¡Hola de nuevo, amig@s terrícolas! En el programa de esta semana hemos conseguido contactar con Paul Pedrick, un señor británico que trabajaba en la Oficina de Patentes (como Einstein) y consiguió patentar en una década 162 inventos. El problema es que todos fueron totalmente inútiles y no se pudieron poner en práctica, como por ejemplo, el detector de radiación de fotones en contrafase para el uso en el control de una puerta cromáticamente selectiva para gatos... ¿Lo qué? Lo que sea nos lo contará el propio Pedrick en primera persona, eso sí, desde el Más Allá con nuestro sofisticado aparato de comunicación que siempre tenemos a mano para estas ocasiones. Además de eso, venimos a hipnotizaros. No, no con nuestro programa, que ya sabemos que es lo mejor que se ha inventado en los últimos años, sino a hipnotizaros de verdad, como hace El Mentalista. ¿O no se puede? ¿O sí? ¿Es más ciencia la hipnosis, o es más ficción? También te enseñaremos a cómo crear tu propia gra

  • Programa 68 - Tócame en la distancia

    21/11/2013 Duración: 01h03min

    ¡Buenos días terrícolas! Esta semana traemos una noticia de un invento que a nosotros nos tiene revolucionados... El Massachussets Institut of Technology (el MIT que sale en todas las películas y series) acaba de desarrollar inFORM, una pantalla 3D dinámica que permite a la persona tocar y coger objetos. Dicho así no parece muy espectacular pero... mirad el vídeo de nuestro blog (www.planetaespuni.blogspot.com) y luego nos contáis si lo es o no. Por otro lado, toca Software Terrícola con nuestro amigo Fernando Losada. Esta vez Fer tocará el espinoso tema de los derechos de autor en internet relacionándolo con ejemplos de fotos científicas realizadas por él y que algunos medios decidieron apropiarse en su momento. También os traemos un Ciencia o ficción que dará que hablar... y nunca mejor dicho porque hablaremos de la neolengua de 1984, dado que la forma en la que hablamos puede cambiar la realidad. Si recordáis, las últimas introducciones de palabras aceptadas por la Real Academia de la Lengua han causado

  • Programa 67 - Estos documentos no puedo perderlos bajo ningún concepto

    14/11/2013 Duración: 59min

    ¡Bueno, bueno! ¡Parece que los avances espunitas ya van llegando a la tierra! Eso es fantástico, que la ciencia aquí ya evolucione tanto como en nuestro querido Planeta Espuni. En breve ya no tendremos que llorar porque hemos perdido la tesis doctoral del disco duro, las fotos de la boda del CD o los audios de las primeras palabras de nuestros amados hijos. Porque llega... el disco del millón de años. Un disco en el que puedes freír encima un huevo frito, lo puedes echar a los carbones de la barbacoa, y después limpiarlo bajo un grifo y ¡tachán! la información perdura. Si hay una hecatombe, este disco durará más que las pinturas rupestres. Hablando de objetos extraños, en el Top-Ten remarcaremos hasta diez objetos que puedes encontrar en la Luna, enlazando con nuestro anterior programa en el que hablábamos sobre la basura espacial que orbita la Tierra. Y es que los humanos, allá por donde vais, lo dejáis todo como unos domingueros. Y no podían faltar algunas cuestiones beneficiosas que sobre el cerebro tien

  • Programa 66 - ¿Durará la basura espacial tanto como la cúpula de Stephen King?

    07/11/2013 Duración: 54min

    Esta imagen que podéis apreciar en nuestro blog www.planetaespuni.blogspot.com fue la primera que tuvimos los espunitas al acercarnos a la Tierra. Impresionante, ¿verdad? Las vimos gracias a unas gafas especiales, en realidad tal cual no lo ven los astronautas, aunque luego ha sido la NASA quien las ha creado a modo de gráfico artificial para que los terrestres vean cuál es el nivel de basura espacial que orbita alrededor de vuestro planeta. ¿Cuánto duran estos objetos? ¿Se acumularán más y más por los siglos de los siglos? ¿Suponen algún peligro para la vida humana? Esperamos que no sean tan mortíferos como la cúpula que ha creado el escritor Stephen King y que recientemente se ha convertido en serie... ¿Podría existir un material como el que se muestra en esta historia de ficción o no? Además, como hacía mucho tiempo que no hablábamos de un terrestre que nos fascina, como Leonardo da Vinci, seguiremos recuperando curiosidades de este personaje en nuestro Cuaderno de Bitácora. Todo esto y mucho más, los m

  • Programa 65 - ¡Esto es Halloween, esto es Halloween! ¿Desea usted un transplante de caca?

    31/10/2013 Duración: 59min

    Los espunitas estamos muy emocionados con la perspectiva de Halloween, puesto que nos permite mostrarnos a la Tierra tal y como somos... mientras vosotros y vosotras os ponéis vuestros disfraces, nosotros en realidad nos quitamos los nuestros :-) Lo cual está muy bien, porque pican bastante. Aunque hoy lamentablemente no puede acompañarnos el alma de la fiesta, que es Luis Cea, traemos un tema que le gusta mucho y es cómo se celebra Halloween en diversos países del mundo (aunque obviamente no en todos se denomina de la misma manera). Los ritos sobre la muerte que se tienen en la Tierra la verdad es que nos fascinan bastante y en este Día de los Muertos se alcanza su máxima expresión. No sólo eso, sino que además veremos las críticas tanto de ciencia como de ficción (pero sobre todo, de ciencia) que ha recibido la espectacular película Gravity, con Sandra Bullock y George Clooney, y tendremos unas cuantas recomendaciones de libros que no pueden faltar a los amantes de la ciencia y del espacio. También, y au

  • Programa 64 - Hola Plutón, probando, probando, ¿se nos oye?

    25/10/2013 Duración: 59min

    ¡Qué emocionados estamos! Esta semana hemos descubierto que podemos participar en un proyecto para enviar mensajes a la sonda New Horizons a su paso por Plutón... Algo similar a lo que se hizo con las sondas Voyager. ¿Qué mensaje te gustaría enviar a ti, si pudieras? Vamos a hablar sobre esta iniciativa que puedes encontrar en www.newhorizonsmessage.com Y como parece que esta semana en el espacio anda el juego, traemos un Cuaderno de Bitácora en el que explicamos el movimiento síncrono de la Luna y la Tierra, o lo que es lo mismo ¿cuál es la historia de la cara oculta de la Luna, esa que nunca vemos? ¿Cuándo se tomó la primera fotografía? ¿Qué porcentaje exactamente no vemos? También traemos el timo de la estampita del siglo XXI, o lo que es lo mismo, un Top Ten de pissing o fraudes bancarios relacionados con la tecnología y el correo electrónico. Todo esto y mucho mas, mañana miércoles a las 11.00 en la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org para el resto del mundo.

  • Programa 63 - Mejor que no dejes el avión como un colador

    17/10/2013 Duración: 01h01min

    Los espunitas volvemos a tener la visita del terrícola Fernando Losada que nos explicará, entre otros sencillos secretos, cómo mantener una audiencia y aumentarla con el uso de las redes sociales. Nos ha resultado muy útil porque en Espuni las cosas son un poco diferentes: uno planta a su audiencia y esta crece sola, ¡pero resulta que en la Tierra no es así! ¡En la Tierra hay que mimarla! Tenemos mucho que aprender para cuidaros lo mejor posible :-) Y para cuidarnos nosotros, hemos tenido que aprender a alimentarnos bien. Aquí la comida es un poco diferente pero está muy rica, lo primero que hacemos cada vez que hacemos programa en la Tierra es desayunar. Y ahora nos hemos enterado de que hay dos alimentos que ayudan, sobre todo, a cuidar el sistema inmunológico, pero ¿qué alimentos son y qué propiedades tienen? También queríamos compartir con vosotros el miedo que hemos pasado al venir esta semana aquí a emitir, porque una pequeña piedrecita del cinturón de Orión ha roto un poco el fuselaje de la nave y no

  • Programa 62 - ¿Facebook te hace más o menos infeliz?

    07/10/2013 Duración: 58min

    ¡Buenos días, espunitas! Un miércoles más os invitamos a que os unáis a esta locura que tiene forma de planeta. Además, esta semana volvemos a contar con la colaboración especial de David Sastre que nos hablará de una interesante correlación entre el uso continuado de Facebook y la felicidad. No sólo eso, sino que en nuestra Conciencia intranquila averiguaremos quién defrauda más, si los hombres o las mujeres científicas. Y una de vampiros (como no podía ser de otra manera): si el temido Conde Drácula (o cualquier otro colmilludo) se alimenta a base de sangre humana... ¿su alimentación es compatible con cualquier tipo de sangre? ¿Por qué en una de las afamadas series de televisión hacen distinción entre sangres humanas? (cosa que no se había hecho nunca hasta este momento). Todo estoy y mucho más los miércoles a las 11.00 en la 99.9 FM si estás en Getafe o en www.radioritmo.org para el resto del mundo.

  • Programa 61 - ¡Aclarémonos con el software terrícola!

    19/09/2013 Duración: 01h05min

    Cuando Fernando Losada, terrícola colaborador de nuestra radio hermana Cuac FM, se ofreció a explicarnos los entresijos del software más divertido y lleno de posibilidades, los espunitas no lo dudamos ni un momento. Negociamos eso que llamáis salario y las horas de trabajo y demás, y ambas partes quedamos encantadas. ¡Así que hoy estrenamos sección! Software Terrícola aparecerá de vez en cuando para desvelarnos los misterios de la tecnología, esa que a veces es de andar por casa y que está presente en nuestras vidas pero que a lo mejor aún no le hemos cogido el truquillo o simplemente no le hemos dado importancia. Hoy, Losada se estrena explicándonos los entresijos de los códigos QR, como el que tenemos en nuestro blog (www.planetaespuni.blogspot.com) y que si consigues leerlo (Losada te explica cómo) llegarás a un importante mensaje en clave. Hoy también es un día de lujo porque contamos con la presencia de otro colaborador, David Sastre, que nos trae el análisis de los IgNobel (vamos, los antiNobel) de es

  • Programa 60 - Super women en la ciencia-ficción

    16/09/2013 Duración: 54min

    La ciencia ficción es un género que ha atraído a la humanidad desde hace décadas, e incluso siglos. Desde ese momento y hasta nuestros días, han sido múltiples los protagonistas de historias de este estilo. En Espuni admiramos al capitán Zemo, al Doctor Who, a Elliot, a Malcom Reynolds... Pero realmente quienes nos fascinan son las grandes protagonistas femeninas, a las que a veces el guión suele eclipsarlas. En este programa hacemos un recorrido por las diez que más nos han impactado. Además, hablaremos de la ciencia que puede contener (o no) la película de John Carter, así como de por qué el fraude científico parece haberse multiplicado por diez desde el año 1975. Todo esto y mucho más, en Planeta Espuni los miércoles a las 11.00 en www.radioritmo.org o en la 99.9 FM si estás en Getafe.

  • Programa 59 - Científicos entre rejas

    16/09/2013 Duración: 01h50s

    ¡Hola septiembre! Los espunitas volvemos a la carga en esta nueva temporada radiofónica con mucha ilusión por seguiros acercando el mundo de la ciencia y la tecnología de una manera amena y, ¿por qué no? también cargada de dosis de humor y de bromas (aunque algunos temas no sean muy graciosos...). En esta primera entrega de septiembre, y como no podía ser de otra manera, os presentamos en sociedad a nuestro amigo el ununpentio que, a decir verdad, su nombre es todavía provisional. Nos unimos a su "nacimiento" (aunque sería mejor decir "descubrimiento") con una buena tarta. También traemos un halo de misterio puesto que por nuestro Top Ten desfilarán científicos y científicas que fueron a la trena. Algunos por fraude, algunos injustamente por realizar ciertos descubrimientos en épocas equivocadas pero... también tenemos casos de asesinato. ¿Celebras con nosotros y nosotras este fantástico y soleado comienzo de curso? Os esperamos en directo los miércoles a las 11.00 en www.radioritmo.org o en la 99.9 FM si

  • Programa especial recopilatorio - ¡Feliz verano!

    02/07/2013 Duración: 51min

    Estimados/as amigos/as terrestres: los espunitas hemos de emprender un largo viaje intergaláctico para visitar a nuestras familias y, dicho sea de paso, huir de este calor que no es tan habitual en Espuni (allí las temperaturas se mantienen constantes durante todo el año a unos 25ºC). Antes de irnos, os dejamos un fantástico especial recopilatorio de Ciencia o Ficción y durante julio y agosto podréis escuchar, en el horario y lugar habitual, reposiciones de nuestros últimos programas. ¡Nos vemos el 4 de septiembre con nuevos contenidos y nuevas sorpresas! Como diría nuestro vecino E.T. "sed bueeeeenooooos" ;-)

página 4 de 8