Botepronto

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 140:37:15
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Ignacio Marván, Carlos Puig, María Scherer y Jesús Silva-Herzog Márquez se sentarán para analizar de bote pronto los acontecimientos más relevantes semana a semana. Con puntos de vista distintos, desde la academia y el periodismo, discutirán de política, economía, redes sociales y más.

Episodios

  • EU sin presidente

    04/11/2020 Duración: 22min

    La votación que obtuvo Donald Trump fue mayor a la aprobación que ha tenido durante su presidencia. Sin embargo, es probable que el resultado se acerque al pronóstico de las encuestadoras y que Biden termine quedándose con aproximadamente 300 votos electorales. La FGR quiere arrestar a Luis Videgaray, el hombre fuerte de Enrique Peña Nieto. ¿Qué tan sólida será la investigación y a hasta dónde quiere llegar la Fiscalía? ¿O estamos de nuevo ante un caso de construcción de narrativa pero lejano a la justicia?   

  • AMLO y la Alianza Federalista

    27/10/2020 Duración: 27min

    Dos años después del inicio de su mandato, Andrés Manuel López Obrador sigue concentrándolo todo. Es él actor central y casi exclusivo de la narrativa política del país. Sin embargo, los 10 gobernadores que abandonaron la CONAGO para formar la Alianza Federalista, desplegaron su fuerza en un acto diferente. ¿Qué conseguirán con esta estrategia? Porque han amenazado con abandonar el pacto federal, pero para que una amenaza sea efectiva, tiene que ser creíble. ¿Qué es lo que pierde el presidente? 

  • El Ejército estupefacto

    20/10/2020 Duración: 18min

    Después del mensaje del presidente, en Santa Lucía, tras la detención del general, ha privado la prudencia. El presidente busca cuidar el impacto en la credibilidad de la institución que constituye el eje de su gobierno, y no solo en materia de seguridad, pues el Ejército desempeña todo tipo de tareas, algunas de primera importancia para López Obrador. Mientras tanto, habrá que esperar al juicio y escuchar a la única voz que ha sonado durante esta crisis: la del presidente de la República. 

  • El espectáculo desbanca al escrutinio

    13/10/2020 Duración: 21min

    Sobre la pandemia, entre el gobierno y la oposición no hay debate y no hay entendimiento; no se discute cómo reducir el número de contagios y de bajas a un costo más racional. Han transcurrido meses de oportunidades perdidas. En la comparecencia de Hugo López-Gatell, las preguntas dejaron de lado la posibilidad de hacer un análisis serio. Nuestras comparecencias excepcionalmente salen bien.¿Qué sucede con la popularidad del presidente que no disminuye ni frente a los nefastos resultados de su conducción en la pandemia? Porque la opinión pública considera que es un mal del mundo y no responsabiliza al presidente. Y porque tiene el control total del discurso público.

  • Los presidentes en la pandemia

    06/10/2020 Duración: 22min

    Lo mismo que en Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador no se pone el cubrebocas, y tampoco en el lugar de los que menos tienen. Por lo menos, esa esa la imagen que proyecta, de alguien que no está pensando en aquellos que se pueden contagiar, porque él, por lo que se sabe, está cuidado. El problema con los dos mandatarios es que han actuado en contra del sentido común, tanto que a Trump quizá no le sirve el haberse recuperado como candidato. El gobierno mexicano ha cambiado la metodología para contar casos de coronavirus y ahora, sabemos tan poco como al principio. 

  • Mal día para Sheinbaum

    29/09/2020 Duración: 23min

    ¿El darle la espalda a las mujeres tendrá un costo electoral? El presidente tiene sus propios datos sobre el conservadurismo en los estados del país. Sabe que en los congresos locales se han restringido los derechos de las mujeres para decidir sobre su cuerpo; sabe que su propio conservadurismo no solo no le va a costar, sino que puede ser premiado en las próximas elecciones. Las causas de las mujeres podrán llegar o no al terreno electoral, sin embargo, no hay un solo partido que haya mostrado un compromiso serio con ellas. 

  • El regreso de Ricardo Anaya

    22/09/2020 Duración: 22min

    Ricardo Anaya busca llenar el vacío que ha dejado la oposición. Está en veremos si su regreso será o no un éxito, pero sin duda arranca desde una mejor posición que otros líderes de la oposición, varios gobernadores entre ellos. Con el PAN o sin él, Anaya tiene que empezar a construir una candidatura. El camino seguramente no empezará en Querétaro, donde Morena tiene escasas posibilidades de ganar la gubernatura y donde Anaya nada puede ofrecer para fortalecer la viabilidad del triunfo. Desde la Cámara de Diputados, podría proyectarse hacia el 2021, como lo hizo antes. 

  • El nuevo avión

    15/09/2020 Duración: 20min

    Para bailar un tango se necesitan dos. Nadie ha librado la tentación de caer en la discusión sobre el avión y la consulta. De ésta última, López Obrador pudo zafarse pero decidió ir más lejos. En lo legal, no hay forma de darle sustento. Es un asunto político que también implica un costo para el país. Hemos perdido la oportunidad, de verdad, de juzgar a los expresidentes, desde Echeverría por sus crímenes u omisiones.

  • Con esos amigos…

    08/09/2020 Duración: 24min

    En Morena se llevan fuerte. Mario Delgado, Porfirio Muñoz Ledo, Gibrán Ramírez y otros competirán en una encuesta por la dirigencia del partido, dada su incapacidad para procesar internamente la disputa. Quien resulte ganador tendrá que entenderse con los perdedores. En Morena no existe la disciplina que tuvo el PRI para aceptar los ciclos del poder, pero las tribus de Morena, a diferencia de las del PRD, son de opinión en busca de adeptos, y no de votantes. El proceso terminará con sus líderes enojados y arañados, pero juntos. 

  • Segundo informe

    01/09/2020 Duración: 24min

    El segundo informe de Andrés Manuel López Obrador, poco ambicioso políticamente y hasta modesto, fue la reafirmación de su estrategia tanto sanitaria como económica. El carácter la 4T es la austeridad y la confrontación con la corrupción. Sorprende que considere que su proyecto de cambio ha concluido, quese haya excedido hablando del pasado sin una épica sobre el futuro. Quizá, en un plano realista, haya asumido que la pandemia y la crisis le quitaron la posibilidad de vender prosperidad.

  • El golpe de la oposición

    25/08/2020 Duración: 18min

    López Obrador perdió la oportunidad de demostrar que él es “diferente”. Frente al videoescándalo que protagonizó su hermano, ofreció una respuesta mala para un hombre tan hábil políticamente. Tenía margen para pedir una seria investigación de la fiscalía y a su hermano y a su colaborador que colaboren con la justicia. Proporcionalmente, el daño es menor del que sufrió cuando se exhibieron los videos de René Bejarano. No obstante, la oposición logró descontar un golpe y el marcador está empatado.

  • El PAN en el banquillo

    18/08/2020 Duración: 24min

    ¿Por qué el primero en aparecer es éste video donde se observa a un supuesto funcionario de Pemex entregando dinero a Rafael Caraveo y Guillermo Gutiérrez Badillo? Hay un juego político arriesgado, que puede poner en jaque el proceso por completo. En esa lógica, la de la confrontación política, los perjudicados son claramente los panistas; los priistas son actores secundarios en esta historia de corrupción porque para el presidente López Obrador, Acción Nacional y sus gobernadores son la principal piedra en el camino de la elección de 2021.Aunque los senadores señalados no son militantes, el golpe es para la marca PAN y sus gobernadores, los líderes más visibles del antiamlo.

  • Clases sin maestros

    11/08/2020 Duración: 30min

    ¿Por qué no se permitió que los profesores propusieran formas de hacer mediaciones? ¿Por qué no se les dio libertad para experimentar? El magisterio solicitará ser parte de la solución. Habrá iniciativas de su parte. Quizá la gran falla del gobierno fue no determinar un objetivo claro. Quiso seguir una normalidad inalcanzable. Gil Antón opina que la SEP debió hacer algo más sencillo, en lugar de pretender cubrir el curriculum en su totalidad y devolverle la voz a los maestros. 

  • El desventurado regreso a clases

    04/08/2020 Duración: 26min

    El regreso a clases por vía remota impide que las familias vuelvan a trabajar normalmente, particularmente las mujeres. El gobierno no podía hacerlo solo y se dejó ayudar por las televisoras, con las reservas de pedagogos, maestros, sindicalistas y expertos. Quizá faltó mayor creatividad, pero difícilmente se habría encontrado una mejor salida dado que 16 millones de hogares no tienen acceso a Internet. La cobertura del 90% que se alcanzará con este convenio pretende aminorar el riesgo de deserción escolar. La brecha de desigualdad, sin embargo, crecerá todavía más. 

  • La primera audiencia de Emilio Lozoya

    28/07/2020 Duración: 24min

    Aunque los delitos electorales de la  campaña electoral del 2012 ya prescribieron, aquel proceso quedó estigmatizado por el exceso de dinero, más allá de cualquiera anterior. Rastrear cómo se bajó el dinero a esa campaña sería una gran oportunidad para desmenuzar la incapacidad del entonces IFE para saber cómo se triangulaban los recursos.Como resultado de la primera audiencia de Lozoya, su dicho de que fue “instrumentalizado” parece una confesión involuntria de su participación directa en la operación de Altos Hornos. Lozoya se está prestando a un espectáculo mediático, en el que el presentador es Andrés Manuel López Obrador. 

  • El peso específico de las fuerzas armadas

    21/07/2020 Duración: 26min

    El empoderamiento de las fuerzas armadas también roba el oxígeno y los medios a la formación de recursos civiles, además de que puede dejar en ruinas la capacidad burocrática que tenía el aparato mexicano. A favor del presidente está la opinión pública, que estima por sobre el resto de las instituciones al Ejército y la Marina.La extradición y el proceso de Emilio Lozoya han creado una enorme expectativa. El show está por comenzar, pero la justicia puede sufrir un grave retroceso de no darse la máxima publicidad al caso.

  • Oderbrecht viene por todos

    14/07/2020 Duración: 22min

    El discurso del gobierno sobre la pandemia debió ser más contundente y claro. Si todos hubiéramos usado mascarilla desde el principio, con la misma población con necesidad de salir, por lo menos hoy habríamos abonado a una cultura del riesgo. Sin embargo, la pandemia sigue cobrando vidas en todo el país y el gobierno tiene ventaja en la opinión pública. Las conferencias de las 7 se conviertieron a algo de un nivel grotesco: a López-Gatell se les notan las costuras por todos lados.¿Cuál será el costo político de la pandemia? En lo inmediato tendrá un costo, pero será secundario frente a las consecuencias económicas. 

  • Un encuentro peligroso

    07/07/2020 Duración: 24min

    Por supuesto, la visita para celebrar la entrada en vigor del T-MEC no carece de riesgos. Dos días antes de la fecha, Donald Trump, exhibió, horondo, las fotos del muro en Arizona, de una semana atrás. El riesgo mayor puede anticiparse: Trump es impredecible, y lo será en el momento en el que estarán sentados ambos mandatarios, uno al lado del otro, dispuestos a responder preguntas de los periodistas sobre migración o algún otro tema espinoso de la relación bilateral. 

  • El viaje de Emilio Lozoya

    30/06/2020 Duración: 26min

    Oderbrecht y Altos Hornos son los casos que traen a Lozoya a México, imputado por haber recibido 12 millones de dólares de sobornos por ambos casos. No hay noticias sobre la investigación de Fertinal, otra cuestionable operación del gobierno de Enrique Peña Nieto. Lozoya y su abogado de entonces, Javier Coello Trejo, advirtieron que, de haberlo hecho, Lozoya no habría actuado solo. Lozoya dejó resentido la administración de Peña Nieto, después de que el exsecretario de Hacienda lo sacrificara y enemistara con el presidente. En el pleito político, alguno de ellos será expuesto pues Lozoya tendrá que ofrecer pistas, indicios y pruebas que podrían incriminar a otros. Este enredo será también un predicamento para las elecciones del año entrante. 

  • Habituados a la muerte

    23/06/2020 Duración: 24min

    La discusión sobre el financiamiento de los partidos ha quedado atrás. Ni siquiera Morena la tiene ya en su agenda. La polarización y el disgusto del presidente por el INE auguran una elección litigiosa en 2021. Mientras ese evento se aproxima, se vuelven descomunales las cifras de contagios y muertos por Covid. Entumecidos, acostumbrados a la muerte, seguimos contando. Podrá discutirse la actuación del gobierno en la pandemia, pero es un acuerdo que la comunicación ha sido disfuncional. 

página 12 de 21