Sinopsis
Programa radiofónico dedicado a la divulgación de asuntos desconocidos, misterios y enigmas.www.misteriored.com
Episodios
-
Misterio en Red (6x32): Cuando los sonámbulos matan
02/05/2020 Duración: 01h08minDesde el estudio improvisado en casa seguimos sondeando esta semana el mundo de los sueños, pero esta vez adentrándonos en la más peculiar de las parasomnias: el sonambulismo, en todas sus variantes. Tras dar una serie de pinceladas sobre este fenómeno, visitaremos su parte más sombría y misteriosa. Y es que, a veces, algunos sonámbulos han cometido crímenes dentro de su profundo trance. Para hablarnos de todo ello y profundizar en casos famosos de sonámbulos asesinos, contamos con nuestro compañero Félix Ruiz Herrera, que recientemente publicó un artículo en nuestra web sobre el tema. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x31): Sueños extraños en tiempos extraños
26/04/2020 Duración: 01h54minSeguimos en casa, pero no dejamos de indagar y buscar historias. Siempre, desde que el hombre es hombre, se ha soñado, no es nada nuevo. Pero desde que ha comenzado el confinamiento muchos son los testimonios de gente que dice tener sueños muy extraños, que antes no tenía. Tantos, que son noticia desde hace días en variados medios de prensa. ¿Qué está pasando? ¿Qué factores influyen en que tanta gente, da igual sus circunstancias, estén teniendo sueños extraños en estos días? El Dr. en Psicología José Miguel Cuevas Barranquero, Félix Ruiz Herrera (que ha recogido esas noticias) y Manuel Jesús Palma Roldán (autor de "Somnium Tenebris (Tratado de pesadillas y sueños oscuros)") nos responden a éstas y otras cuestiones. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x30): Histeria colectiva
19/04/2020 Duración: 01h29minDesde nuestro confinamiento en casa, #MisterioenRed os seguimos trayendo más historias y misterio. Una fuente casi inagotable de ello es la humanidad. Existe desde siempre una fuerza emocional poderosa que ha arrastrado masas en diferentes situaciones: la histeria colectiva. Con ejemplos históricos y actuales, en diferentes contextos y desde el punto de vista de la psicología, nos desentraña los entresijos de este fenómeno el Dr. Jose Miguel Cuevas Barranquero, habitual de nuestro programa, Doctor en Psicología y profesor de Psicología en la Universidad de Málaga. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x29): Oscura Arqueología
11/04/2020 Duración: 01h05minDesde nuestro retiro en casa, esta semana os proponemos un viaje diferente. Un viaje en el tiempo y hacia múltiples lugares. Un viaje para descubrir los misterios que oculta la arqueología. Abrimos las puertas de nuestro improvisado museo radiofónico para que Javier Arries nos muestre algunos objetos embrujados y lugares malditos. ¿Cuáles son? ¿Qué historias encierran? Acompañadnos para descubrirlo. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x28): La mujer de Isdal
04/04/2020 Duración: 01h02minHay historias condenadas a no cerrarse nunca; hay crímenes que se resisten a salir del olvido, a encontrar una respuesta que les de el carpetazo definitivo. Algunos, por no contar con los medios adecuados en su momento; otros, por un sinfín de muros que se alzan entre la verdad y el investigador ante cada incógnita. Nuestro compañero Felix Ruiz Herrera nos trae un caso conocido: 'La mujer de Isdal'. 50 años después continúan las dudas en torno al misterioso cadáver aparecido en el valle de Isdalen (Noruega). ¿Nos acompañas a intentar buscar respuestas? Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x27): La mente encerrada
28/03/2020 Duración: 01h15minNuevamente las circunstancias obligan a grabar desde casa, y por ello hemos pensado en traeros un mensaje positivo desde la Psicología. El confinamiento, la soledad impuesta, ya sea por profesión, por estar recluido, en cuarentena, etc., son situaciones que provocan cambios mentales en el ser humano. Para conocerlos mejor contamos con el profesor y Dr. en Psicología Jose Miguel Cuevas Barranquero. También nos contará qué pautas se pueden seguir para hacer la situación más llevadera. Superarlo favorablemente es posible. ¡No os perdáis sus consejos! Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red 06x26: Confinados
22/03/2020 Duración: 01h12minVivimos un período extraño, que nos obliga a realizar el programa lejos de su casa natural: Radio Mijas. No se encienden los micros del estudio pero sí los de nuestros hogares, y es que no queremos faltar a la cita de esta semana. Vivimos un período extraño, pero la humanidad ya ha conocido otros tantos y los ha superado. No, no es un programa oscuro, ni triste. Ni un programa corriente, porque no habrá invitados. Está vez somos nosotros, el equipo de #MisterioenRed, los que nos juntamos, desde 4 puntos diferentes de la península, para estar con vosotros y daros ánimo. Por primera vez, a los micros estamos Esteban Palomo, Félix Ruiz Herrera, Marcelo Acuña y yo (Diana Herbello). Grabamos desde casa, pero se emite como siempre. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x25): La huella Del Oso
14/03/2020 Duración: 01h05minHay personajes que nunca desaparecen por completo, que perduran en la mente de tantos aun tras el paso de muchos años, que puedes volver a ver y escuchar de nuevo gracias a los archivos sonoros y la magia de la tecnología. Esta semana abrimos las páginas de un legado muy especial, vamos en busca de la huella que Fernando Jiménez del Oso dejó en todos nosotros, y lo hacemos con quien mejor nos puede hablar de él: su hijo, Fernando López del Oso Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x24): Amistades enemistadas
07/03/2020 Duración: 01h03minLa admiración mutua que Harry Houdini y Sir Arthur Conan Doyle se profesaban y sentó la base de su amistad, saltó por los aires cuando enfrentaron sus posturas sobre el espiritismo.. Por un lado, Houdini, que no creía en magos ni médiums, sino en engaños muy bien trabajados. Por otro, Doyle, que defendía fervientemente todo lo concerniente al arte de contactar con el otro lado. Revivimos esa batalla ideológica, con todo detalle, esta semana, con nuestro compañero Felix Ruiz Herrera como cronista. ¿Sabremos quién ganó esta pugna? Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x23): Sueños tenebrosos
29/02/2020 Duración: 01h01minEl mundo de los sueños en ocasiones se torna oscuro, haciendo aflorar los miedos más arraigados y ocultos del subconsciente, convirtiendo la noche en una agónica pesadilla. Desde tiempos inmemoriales llevan impidiendo el descanso de muchas personas, puntualmente en algunos casos y de forma casi constante en otros. ¿Por qué ocurren? Desde diversos frentes tratamos de dar respuesta a esta pregunta, gracias al trabajo de nuestro compañero Manuel Jesús Palma Roldán, que ha publicado recientemente «Somnium tenebris.(Tratado sobre pesadillas y sueños oscuros)» (Dilatando Mentes Editorial) Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x22): Convergencia hombre-máquina
22/02/2020 Duración: 01h37sEl ser humano, desde su infinita curiosidad, siempre ha intentado ir más allá en cuanto a descubrimientos científicos se refiere. Dos caminos está recorriendo actualmente: uno es el del transhumanismo, el conocer los lugares más recónditos del cerebro y volcar todo ello en máquinas, trascender, converger en una inteligencia artificial. El otro, conseguir IAs cada vez más biológicas, hasta el punto de ser capaces de reproducirse. ¿Serán posibles ambas cosas en un futuro no muy lejano? Para contarnos en detalle qué proyectos se están llevando a cabo en estas materias y cuáles no han pasado de una simple idea o prototipo, contamos esta semana con Miguel Ángel Ruiz. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x21): Teratología insólita
15/02/2020 Duración: 01h02minEn anteriores programas hemos visto cómo el ser humano siempre ha sentido fascinación por todo lo bizarro, ya fuese fruto de la fantasía o real. Sentía pavor y atracción a partes iguales por personas con malformaciones congénitas, creó una inmensa mitología con todo tipo de animales extraordinarios y paseó por ferias medievales engendros contra natura. Esta semana vamos a centrarnos en la teratología animal real, en casos españoles, de nuestro tiempo, y de un museo muy particular en Mallorca donde hasta hace algunos años se exhibían estas criaturas disecadas, desde hace un tiempo puestas en venta o a subasta. Para hablarnos de todo ello, está con nosotros el experto en criptozoología Javier Resines. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x20): Los archivos condenados
08/02/2020 Duración: 01h05minEsta semana nos sumergimos en un sombrío y frío archivo, repleto de legajos de sucesos anómalos, para rescatar la figura de Charles Fort, un hombre contra su tiempo, al que los carpetazos que la ciencia de su época daba a todo lo que no podía explicar, no le detenían. Quiso ir más allá, impulsado por sus inquebrantables ideales. Hoy lo tenemos sobre la mesa, gracias de nuevo a Reediciones Anomalas, que ha rescatado 'El libro de los condenados' (publicado por 1a vez en 1919), aquellos archivos de fenómenos forteanos que algunos quisieron relegar al olvido. Y para hablar de todo ello contamos con Grace Morales, autora del prólogo de la nueva edición, y con nuestro compañero, Felix Ruiz Herrera. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x19): Silencio nuclear
01/02/2020 Duración: 01h01minEl ser humano siempre ha tenido un ansia de poder desmedida a lo largo de la Historia, hasta el punto de buscar ir más allá en lo que armamento se refiere, y probarlo sin pudor, sin importar las consecuencias a corto y largo plazo sobre su propia especie. Pruebas nucleares (algunas controladas, otras idas de la mano), experimentos de los efectos radiactivos sobre población (no siempre conociéndolo ésta), vestigios de una carrera desenfrenada por demostrar el potencial y mantener amenazado al contrario... Todo ello y más está recogido en "El experimento atómico" (2019, Editorial Guante Blanco), el último libro del periodista y divulgador Juan Gomez Ruiz , y él está con nosotros para contárnoslo. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x18): Cultura extraterrestre
25/01/2020 Duración: 01h07minLlevamos siglos levantando la vista a los cielos, preguntándonos si venimos de las estrellas, quiénes pueden habitar en esos millones de mundos que están ahí arriba, y si nos han visitado, o nos visitan, alguna vez. Suena muy bonito, pero la realidad podría ser bien diferente. Existe una paradoja en todo esto y Fernando Silva Hildebrandt (director y presentador de La Señal (ciencia y misterios) nos la aclara esta semana. ¿Realmente son extraterrestres quienes en alguna ocasión se han dejado ver en la Tierra? ¿O nuestras creencias son fruto de una 'cultura extraterrestre' que nos han impuesto? Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (06X17): El origen de un oráculo
18/01/2020 Duración: 01h04minNo es el primero ni el único método de contacto creado con el afán de llevar la comunicación a niveles imposibles para la lógica, pero la ouija se ha convertido, desde finales del siglo XIX, en el oráculo más famoso del mundo. Un oráculo que, supuestamente, abre una puerta al más allá, a otras realidades, traspasando fronteras invisibles, permitiendo 'conversar' con seres allende lo conocido. Juego para muchos, peligroso para unos, inofensivo para otros, ¿de dónde surgió? ¿cuál es su historia y su evolución? Para contarnos toda la realidad oculta tras él, tenemos con nosotros al historiador y divulgador Juan José Sánchez-Oro que, además, nos cuenta una curiosa anécdota judicial relacionada con este tablero Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (06X16): Maestros de la muerte
11/01/2020 Duración: 01h01minA lo largo de la historia existieron (y existen aún en algunos países) personajes que, debido a su profesión, sufrían una marginación atroz de la sociedad. Eran los 'maestros de la muerte', como nuestra invitada, Natalia Monje, los llama en su libro "Mala cosecha" (Editorial Odeón); capaces de las peores atrocidades bajo las órdenes del juez de turno y casi imposibilitados de llevar una vida normal fuera de su trabajo. Iniciamos el primer viaje del año hacia el pasado, hacia nuestra Historia más oscura, para rescatar la vida de los verdugos, de las personas ocultas bajo la máscara temida por tantos, con la guía de Natalia. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x15): La bella cigarrera
22/12/2019 Duración: 01h57sLa historia en todo el mundo está llena de capítulos de crónica negra; algunos sin encontrar nunca solución alguna a su enigma. Tal fue el caso de la muerte de Mary C. Rogers, apodada 'La bella cigarrera', que sirvió de inspiración a Edgar Allan Poe para escribir nuevas andanzas de su detective Auguste Dupin. Viajamos hasta los Estados Unidos del siglo XIX para conocer esta enigmático suceso, de la mano de nuestro compañero Feliz Ruiz Herrera. Suceso que marcaría a la prensa y la sociedad de la época. ¿Que pudo ocurrir realmente aquel fatídico 28 de julio de 1841? Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x14): Una extraña emisora
14/12/2019 Duración: 01h01minLas historias no siempre son como nos las han contado, lo hemos comprobado muchas veces, y volvemos a verlo esta semana. Regresa el misterio clásico, teñido de oscura conspiración, desde un lugar del que hoy sólo quedan vestigios de la que fue una de las estaciones de Radio Liberty. Jorge Rios nos habla de los sombríos planes y las órdenes encriptadas que se emitían desde Pals (Gerona), y nos trae las voces del pasado que todavía resuenan entre las vacías paredes en pie. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (6x13): Tras la sombra sectaria
07/12/2019 Duración: 02h07minEsta semana hemos querido salir de las cuatro paredes del estudio para acudir a la llamada de un pueblo amable, de una radio amiga (Nueva Onda Yunquera FM). Nos trasladamos a Yunquera de Henares (Guadalajara) y desde allí rastreamos las sombras que se esconden tras las peligrosas sectas, desmitificando también muchas creencias populares. Para ello contamos con el punto de vista de la Psicología, con el Dr. José Miguel Cuevas Barranquero y Laura Merino Gómez, y el histórico, de la mano de Juan José Sánchez-Oro. Bienvenidos a Misterio en Red