Sinopsis
Programa radiofónico dedicado a la divulgación de asuntos desconocidos, misterios y enigmas.www.misteriored.com
Episodios
-
Misterio en Red 0(7x32): Proyecto Deep Time
10/04/2021 Duración: 01h51sEn la incansable búsqueda por encontrar los límites del ser humano, de ponerlo a prueba ante situaciones extremas y saber cómo le afectan, un experimento se ha convertido en actualidad en estos días. 15 personas están encerradas durante 40 días en una cueva en Ariège, Francia. No tienen luz natural, ni percepción alguna del tiempo, deben crear luz artificial y buscarse el agua en las profundidades. ¿Cómo acabará este proyecto? ¿Qué efectos podría provocar esa privación sensorial prolongada en los protagonistas? Nos da las respuestas el Dr. Jose Miguel Cuevas Barranquero Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red 07x31: El museo de la magia maldito
03/04/2021 Duración: 01h07minUna masía con mucha historia, en un lugar poco conocido. Un mago de fama mundial que decide comprarla y reconvertirla en un museo dedicado a su medio de vida: la magia. Entre artilugios de ilusionismo, autómatas, salas de artes oscuras y demás, un eco del pasado que se resiste a desaparecer. Jorge Ríos vuelve este mes con otra crónica de su tierra, para demostrar una vez más que no siempre hay que ir lejos para toparse con lo desconocido. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x30): El Guardián del Arca
27/03/2021 Duración: 01h10minVolvemos a levantar el vuelo esta semana. Volvemos a llevaros de viaje sin salir de casa, a conocer a través de las ondas otro rincón del mundo. Vamos tras el rastro del Arca de la Alianza, cuyas teorías sobre su ubicación siempre han sido numerosas, pero parece que está realmente en Etiopía. Nuestro anfitrión: alguien que ha estado allí en múltiples ocasiones, y en su último viaje pudo hablar con el Guardián del Arca. El egiptólogo, historiador y arqueólogo Tito Vivas nos lo cuenta todo sobre esta experiencia. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x29): Conexión "Cerebro"
20/03/2021 Duración: 01h08minEsta semana vuelve Miguel Angel Ruiz a #MisterioenRed con la segunda parte del programa anterior ('Internet del futuro'). El futuro a largo plazo de la red de redes es aún más oscuro que el ya visto. Se busca franquear la última frontera: el cerebro. Lograr una conectividad total, elegir qué recuerdos conservar y otras opciones cargadas de polémica son posibilidades en las que ya se está trabajando. Vamos a descubrirlas. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x28): Internet del futuro
13/03/2021 Duración: 01h10minEl mundo de la tecnología, las inteligencias artificiales y la comunicación está cambiando a pasos agigantados. Internet está preparándose para dar el salto definitivo a la conectividad total. Desde múltiples empresas desplegando constelaciones de satélites, pasando por dotar de conexión a casi cualquier objeto, hasta llegar a conectar incluso nuestro propio cerebro a la red de redes. ¿Cómo y cuándo nos afectará? ¿Dónde están los límites? Miguel Ángel Ruiz nos lo cuenta todo. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x27): Voces de Ampurias
06/03/2021 Duración: 01h07minHay lugares donde la historia ha dejado su impronta en forma de ruinas, de objetos de diferentes épocas, de leyendas y crónicas de todas las culturas que han pasado por ellos. Pero también donde han quedado impregnadas voces del pasado y sombras que se resisten al silencio y a desaparecer. En las ruinas y en el museo de Ampurias hay testimonios de fenómenos que llevan tiempo produciéndose. Jorge Rios los ha investigado y esta semana nos lo cuenta todo. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x26): Sueños interactivos
27/02/2021 Duración: 01h04minVolvemos a adentrarnos en el mundo de los sueños y las ECM, pero desde la perspectiva de la actualidad científica de estos días. Los expertos continúan investigando ambos terrenos y han tratado de buscar respuesta a si existen sueños interactivos -¿recordáis la película 'Origen (inception)'?-, si es posible contactar con alguien a través de los sueños, entre otras. Nuestro compañero Felix Ruiz Herrera nos habla de todo ello esta semana. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x25): Optografía. La muerte en la retina
20/02/2021 Duración: 01h06min¿Es posible que se quede grabado en la retina lo último que se ve antes de morir, tanto en personas como en animales? Puede sonar extraño, pero durante mucho tiempo algunos científicos lo creyeron posible, e incluso lograron tomar algunas imágenes, llamadas optogramas. Optografía se llama esta disciplina, y de los estudios sobre ella, de casos reales y de algunos ejemplos en literatura y cine, nos da buena cuenta nuestro compañero Felix Ruiz Herrera. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x24): Voces tras las murallas
13/02/2021 Duración: 01h12minTras las murallas de la mayor fortaleza de Europa, tras las piedras del impresionante Castillo de San Fernando, ubicado en Figueres (Girona), se esconden capítulos y personajes del pasado que se resisten a desaparecer, haciéndose notar en ocasiones. De esas voces de otros tiempos y de esas sombras que deambulan, tiene buena cuenta Jorge Rios , quien junto a su grupo Informe Enigma, investigó la amplia historia del lugar y la fenomenología que se produce en ciertas estancias. Esta semana vamos a conocer todo ello. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x23): Sonidos que curan
06/02/2021 Duración: 01h10minLa música es compañera de vida del ser humano desde hace siglos, y ha demostrado múltiples influencias sobre él. Hace tiempo, abordamos las negativas en "Acordes malditos" (pgm 05x28), y esta semana mostramos la otra cara, la más positiva. Y es que la música puede ser terapéutica: ayudando a superar problemas, a activar recuerdos de un pasado olvidado, a despertar a personas sin esperanza... Conoceremos algunas de estas historias con el Dr. en Psicología Jose Miguel Cuevas Barranquero. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x22): Shetanis. Temidas entidades
30/01/2021 Duración: 01h16minDesde tiempos inmemoriales, en todas las culturas del mundo se han tenido creencias y cultos al más allá, se han preguntado a dónde vamos tras la muerte y quiénes vienen desde ese otro lado. Estamos acostumbrados a conocer lo de aquí, pero no podemos olvidar las creencias y supersticiones de otros países. Os proponemos un viaje a África Oriental, guiados por Manuel Jesús Palma Roldán, para conocer a los variados entes malignos, entre el mito y la realidad, que llevan asustando a lugareños desde siempre. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x21): El 'asesino amable'
23/01/2021 Duración: 01h09minHay historias y personajes que nunca debieron existir. Una de ellas la de Dennis Nilsen: asesino en serie y necrofílico sin escrúpulos, que plasmó sus crímenes en un libro, publicado póstumamente. Un horror humano apodado, paradójicamente, el "asesino amable", por su modus operandi. De toda su historia y de la serie que recientemente ha recogido su caso nos habla esta semana nuestro compañero Félix Ruiz Herrera. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x20): Un hallazgo inesperado
16/01/2021 Duración: 56minHay arqueólogos que invierten una vida entera en busca de tesoros antiguos, sin resultados, y hay trabajadores de humildes orígenes, de pequeña aldea gallega, a los que el destino les hace toparse con lo que ni en sueños imaginarían encontrar. Esta semana vamos a conocer la historia de tan inesperado hallazgo y de cómo cambió la vida a sus protagonistas, especialmente a uno. Una trama de suerte y picaresca que nos trae Natalia Monje. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x19): Arecibo: 61 años de un icono
09/01/2021 Duración: 01h08minEl pasado 1 de diciembre el radiotelescopio de Arecibo colapsó, poniendo fin a 61 años de historia. Construido en 1960 e inaugurado tres años más tarde, se había convertido en todo un icono de la búsqueda de vida extraterrestre. 57 años desde su primera observación, dedicando parte de su trabajo al proyecto SETI, que merecen ser recordados. Hacemos este viaje por el tiempo y los hitos de Arecibo junto a Rafael Balaguer Rosa. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x18): Lo otro
02/01/2021 Duración: 01h16min"¿Por qué esa alteridad? Porque la Humanidad aún no ha podido comprender la creación en toda su extensión y significado, llenando las lagunas de su conocimiento con criaturas o realidades difusas, etéreas (...)": con este extracto de un artículo de nuestro compañero Félix Ruiz Herrera ilustramos el programa de esta semana, el primero del nuevo año. Y es que esta Humanidad que presume de tantos logros científicos, tecnológicos y demás, todavía no ha sido capaz de conocerse a sí misma ni al mundo que le rodea, ni de asumir a las personas diferentes, por la circunstancia que sea. Lo que no puede explicar, lo que no conoce, es "lo otro, el otro". En lo mistérico, suple esa ignorancia con criaturas sorprendentes que nos han ido acompañando en forma de fábulas. leyendas, mitologías y crónicas. Y es de éstas, de toda esa "alteridad" forteana, de la que nos habla Félix. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x17): OVNI. Mitología de una emergencia
26/12/2020 Duración: 01h25minLa ufología lleva siendo objeto de estudio y una gran afición para millones de personas desde hace décadas. Necesitaba una revisión, un estudio desde su génesis como fenómeno hasta ahora, y dos compañeros se han atrevido a ello, dándole forma de libro. Casos mundialmente conocidos, supuestos contactados, investigadores, una entrevista a Thomas F. Monteleone, fraudes y un análisis psicosocial del fenómeno… ocupan sus páginas. De todo ello nos hablan sus autores: Felix Ruiz Herrera y Pablo Vergel. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x16): Luces de Cayón
19/12/2020 Duración: 01h04minEl fenómeno de las 'luces populares' está muy arraigado en el folclore de muchos países, con explicaciones variopintas. Todos hemos oído hablar de luces tan famosas como la de Mafasca o la de Rivera-Oveja aquí, pero existe otra en un pueblo de Cantabria que no ha tenido tanta repercusión, y ha estado esperando a que alguien rescatara su crónica. Desde 1978 los habitantes de Abadilla de Cayón han contemplado con asombro una extraña luminaria que se repitió durante tres años y llegó a adoptar forma humanoide. Juan Gomez Ruiz lo investigó y nos cuenta todos los detalles. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en red (07x15): Fantasmas Mayas
12/12/2020 Duración: 01h06minLa Historia y la naturaleza tienen un misterio reservado en lo más profundo de la selva de Guatemala. Allá, en las ruinas de una antigua e imponente ciudad maya, abundan las crónicas de quienes dicen haber avistado a personajes de otro tiempo, algunos incluso agresivos. Para conocer todo ello os invitamos a viajar por las ondas hasta aquel enclave, guiados por Juan José Sánchez-Oro Rosa , que pudo estar allí, investigando in situ. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en red (07x14): El huésped
05/12/2020 Duración: 01h05minNos creemos los amos de la Tierra, por superpoblarla, pero ni de lejos es así. Existe un reino vivo, conviviente con nosotros y los animales, con una población y un poder mucho mayor del que creemos. Las bacterias y los parásitos llevan mucho tiempo condicionando sutilmente el comportamiento de los seres vivos que habitan. Ése proceso natural puede convertirse muy pronto en una forma de control mental manipulado. Hay quienes han visto un filón en ello. De todo ello nos habla esta semana nuestro compañero Felix Ruiz Herrera. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (07x13): El fraude de Taxil
28/11/2020 Duración: 01h08minSi hablásemos de Marie Joseph Gabriel Antoine Jogand-Pagès, quizá nos os sonase de nada, pero si hacemos alusión a uno de sus alias más conocido, Léo Taxil, probablemente ya sepáis algo del personaje que os traemos esta semana. Escritor y ex masón francés, polémico y autor de la "broma de Taxil", una serie de 'fakes' sobre la masonería, tergiversando su imagen, en venganza por su expulsión de esa institución en 1882. Una historia que vuelve a estar de actualidad gracias a la escritora malagueña María Viedma García, que está con nosotros en el estudio. Bienvenidos a Misterio en Red