Sinopsis
Artículos de opinión policial
Episodios
-
Entrevista a ITEPOL en Abierto a mediodía con Ramón Palomar. "Hablamos de Taser"
03/11/2017 Duración: 18minNos entrevistan en el programa de Abierto a mediodía, un programa radiofónico de entretenimiento que se emite en la 99.9 Valencia radio. Dirigido y presentado por Ramón Palomar.
-
Entrevista número 3: Experiencia formativa, intervenciones con Taser, sensaciones y sentimientos, con Raúl Policía Local
01/11/2017 Duración: 37minHoy hablamos con Raúl, Policía Local de Cullera, con más de 15 años de servicio. Temas que tratamos: -Experiencia formativa: instructor de varios medios policiales, formación continua de Taser -Intervenciones reales con “Taser”: situación, táctica, circunstancias... -Sensaciones y sentimientos del “después”: autoreflexión posterior de la intervención, consejos a policías... -Necesidad de formación en las plantillas: consejos a otras plantillas para formarse en Taser, y otros medios defensivos. -Conclusiones y reflexiones Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com
-
Entrevista a ITEPOL en Abierto a mediodía con Ramón Palomar
05/10/2017 Duración: 12minNos entrevistan en el programa de Abierto a mediodía, un programa radiofónico de entretenimiento que se emite en la 99.9 Valencia radio. Dirigido y presentado por Ramón Palomar.
-
Consideraciones de una Navaja Táctico-Policial
12/08/2017 Duración: 09minDurante el desarrollo de nuestro trabajo, la mayoría hemos podido comprobar las numerosas situaciones en las que se hace imprescindible una herramienta de corte efectiva, robusta, segura y que, a la vez, sea discreta en su porte, puesto que no podemos llevar encima un cuchillo rígido dada la naturaleza de nuestras funciones y de nuestro entorno. Tan patente es esta necesidad que incluso los principales fabricantes de cuchillería se han adaptado a esta demanda, incluyendo entre los modelos que ofertan, navajas de tipo “táctico”, de rescate y policiales. Si bien, estas denominaciones, a veces, sólo se corresponden con la navaja en cuestión en la apariencia y no en los requisitos técnicos que han de reunir para cumplir con su cometido. Parece que una navaja, para ser táctica, ha de tener infinidad de “gadgets” tales como, puntas para fracturar cristales, herramientas específicas para cortar cinturones de seguridad, cortacables y ornamentos varios relacionados con el mundo policial, que poca o ninguna uti
-
Entrevista número 2: Inmovilizadores eléctricos (Taser), delirio agitado, zonas vitales y “NO vitales” y letalidad de la
11/07/2017 Duración: 42minHoy hablamos con la Dra. Aurora Adam, médico forense del I.M.L. de Valencia y profesora de la Universidad de Valencia, temas que tratamos: • Inmovilizadores eléctricos (Taser): efectos, rompiendo mitos, formación. • Delirio Agitado: qué es, casos reales, factores a observar por los patrulleros, recomendaciones. • Zonas vitales: qué sería una zona vital, por qué desechar el concepto de zona no vital • Armas blancas: letalidad de su uso, debate arma blanca vs arma de fuego • Zonas de incapacitación instantánea por armas de fuego. • Y mucho más. Para cualquier duda o consulta a la Dra. Aurora Adam, se puede dirigir al correo: aurora.adam@uv.es Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com
-
¡Gracias por parar!
30/05/2017 Duración: 13min¡GRACIAS POR PARAR! Esta frase debería ser la elegida por todo agente de la autoridad, para decírsela al conductor del vehículo que ha parado en un D.E.C. (Dispositivo Estático de Control). ¿Nos hemos preguntado alguna vez por qué paran las personas que van al volante, cuando llegan a la altura del funcionario de policía que le da el alto en un DEC? Pues simplemente, porque ellos quieren. Recordemos algunos sucesos que han aparecido en los medios de comunicación: ''Intenta atropellar a un policía para saltarse un control de tráfico. Un agente de la Policía Local tuvo que saltar a un lado para evitar que el conductor lo arrollara'' ''Un guardia civil muere arrollado por dos jóvenes que huían tras saltarse un control en Zamora'' ''Una persecución policial en la N-332 acaba con varios heridos y un detenido. Un hombre se salta un control rutinario y atropella a varios agentes de la Policía Nacional'' ''Detenido un hombre que estuvo a punto de atropellar a varias personas al saltarse un control
-
La D.P.P. y sus tÉcnicas imposibles
22/01/2017 Duración: 08minLa D.P.P. y sus Técnicas Imposibles "Experiencias de un miembro de I.T.E.POL." Después de estos 15 años de experiencia laboral, puedo afirmar y afirmo, como dice el refranero español que soy aprendiz de mucho y maestro de nada. Por suerte, mantengo casi intacta mi curiosidad por conocer y cuestionarme las cosas. Durante este periodo, he vivido si no de forma directa, si muy cercana un abanico de experiencias policiales tales cómo agresiones, vejaciones y hasta el desgraciado homicidio de un compañero allá por el año 2004 en Sueca. Todas y cada una de ellas, me empujan a realizar de forma periódica cursos de defensa personal policial con diferentes profesores de quienes intento aprender y vaya por delante, a los cuales agradezco los esfuerzos que realizan por enseñar las técnicas que aprendieron de sus modalidades de lucha. Leer más... http://www.itepol.com/la-d-p-p-y-sus-tecnicas-imposibles/ Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com
-
Entrevista número 1: impresiones de la formación policial actual, con Germán Villanueva.
29/12/2016 Duración: 32minEn esta entrevista hablamos con Germán Villanueva, oficial de la policía local de Castellón, sobre su visión de la formación policial en España. Temas que tratamos: -Inicios en la policía. -Por qué comenzó a formarse. -Visión actual de la formación en España. -Consejos a futuros miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. (foto cedida y autorizada por el entrevistado) Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com
-
5 pilares bÁsicos para la supervivencia policial
17/12/2016 Duración: 09min1. Actitud o Preparación Mental Sin ella se hace difícil abordar algunas intervenciones con un mínimo de posibilidades de salir airosos de las mismas. Si no creemos en lo que hacemos no estamos poniendo toda la “carne en el asador”; no estamos haciendo participar a nuestra mejor arma: nuestra mente, que de hecho puede convertirse en los peores momentos, en nuestro mejor aliado o en nuestro peor enemigo. No disponer de la adecuada actitud no solo implica no creer en nuestras posibilidades, sino que también reduce sensiblemente la capacidad de detectar señales de alarma, previos a casi toda agresión y saber leer el lenguaje corporal de la otra persona, tan importante en nuestro trabajo. LEER MÁS... http://www.itepol.com/5-pilares-basicos-para-la-supervivencia-policial/ Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com
-
TASER: ¿Si?…… ¿No?
30/09/2016 Duración: 22minARTÍCULOS I.T.E.POL. Mucho se ha debatido y se debate en España, sobre la conveniencia o no, de que las fuerzas de seguridad puedan tener de dotación los inmovilizadores eléctricos como opción de fuerza policial. Por un lado, se encuentran los que no están conformes en que los policías puedan hacer uso de este tipo de dispositivos, alegando diversas razones, como que son armas que matan, torturan, etc… y por otro, los que se encuentran a favor aludiendo a motivos de seguridad personal, no utilización de la fuerza letal, minimización de riesgos en las intervenciones y otras. Dentro de esta controversia, lo que sí es cierto, es que cada vez más se están utilizando los inmovilizadores eléctricos...(leer más) http://www.itepol.com/taser-si-no/ Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com
-
Intervención Médica de Urgencia Policial (I.M.U.P.)
28/08/2016 Duración: 10minARTÍCULOS I.T.E.POL. “El mayor espectáculo es un hombre esforzado luchando contra la adversidad; pero hay otro aún más grande: ver a otro hombre lanzarse en su ayuda.” Oliver Goldsmith Desde I.T.E.POL., llevamos tiempo queriendo escribir un artículo sobre un tema que consideramos importantísimo dentro de nuestro trabajo, la Intervención Médica de Urgencia realizada por Policías (I.M.U.P.). Tan importante o más es que aprendamos a disparar o detener correctamente a una persona, como saber que hacer en algunas circunstancias para salvar la vida propia, de un compañero o de una tercera persona. No pretendemos en ningún caso sustituir a la figura del médico o sanitario en una emergencia, solo aprender lo necesario hasta que ellos lleguen, ya que lo que hagamos puede significar la diferencia entre vivir o morir. leer más... http://www.itepol.com/intervencion-medica-de-urgencia-policial-i-m-u-p/ Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com
-
El arma más efectiva: La mente municionada
20/06/2016 Duración: 10minLa psicología de la intervención es, en definitiva, el conjunto de técnicas encaminadas a manejar las relaciones interpersonales, haciendo que seamos capaces de dominar la situación y reconducirla a nuestro interés, rebajando así el nivel de conflicto. Es por tanto, el uso de la palabra, el discurso elegido, e incluso nuestra propia actitud y disposición en la intervención, técnicas que pueden hacer innecesario el uso coactivo de la fuerza o, en caso de ser igualmente necesario, sea ajustado a derecho. Generalmente, toda intervención policial se desarrolla en un ambiente de crispación, nervios, ansiedad, temor, rechazo, e incluso en un trato insultante o despectivo hacia el agente. Por ello, es por lo que el medio en el que se desarrolla cualquier situación, puede conllevar que, en ocasiones, el funcionario policial se contagie, llegando a perder los estribos y, lo que es más importante, perdiendo el control de la situación. La situación y la actitud de las personas dominan al funcionario policial, no es el
-
Miedo por ignorancia
26/04/2016 Duración: 07minArtículo de opinión policial sobre el miedo infundado de portar el arma policial con cartucho en recámara. Publicado el 16 de junio de 2015. Lo puedes leer en: http://www.itepol.com/miedo-por-ignorancia/ Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com