Sinopsis
Incluye el audio de las conferencias celebradas en la Fundación Juan March
Episodios
-
La crisis de las vanguardias (II): Construir el mundo. Racionalismo y funcionalismo en la arquitectura del siglo XX
16/05/2000 Duración: 59minMás información de este acto
-
La crisis de las vanguardias (I): Proyecto para un monumento… Política y arte de vanguardia
11/05/2000 Duración: 01h02minMás información de este acto
-
Inauguración de la Exposición "EXPRESIONISMO ABSTRACTO: OBRA SOBRE PAPEL" (Colección del Metropolitam Museum of Art, Nueva York). "Expresionismo abstracto: Obra sobre papel"
09/05/2000 Duración: 35min"Con una conferencia de Lisa Messinger, conservadora adjunta del departamento de Arte Moderno del Metropolitan Museum of Art, de Nueva York, el pasado 9 de mayo se inauguraba en la Fundación Juan March la exposición «Expresionismo Abstracto: Obra sobre papel (Colección del Metropolitan Museum of Art, de Nueva York)», integrada por 75 obras realizadas entre 1938 y 1969 por 22 de los artistas más representativos del expresionismo abstracto norteamericano. Todas proceden de la colección del Metropolitan Museum of Art, de Nueva York, institución que ha organizado la muestra.«El Metropolitan Museum of Art -apunta su director, Philippe de Montebello, en la presentación del catálogo- tiene una fuerte vinculación con el expresionismo abstracto estadounidense desde los años cincuenta, cuando nuestro museo empezó a reunir una soberbia colección de pinturas de gran formato y obras más pequeñas sobre papel de los protagonistas de ese importante movimiento del siglo XX. En la última década esos fondos se han completado y
-
VI SEMINARIO PÚBLICO "Pensar la religión" (III): Mesa redonda
13/04/2000 Duración: 01h56minMás información de este acto
-
VI SEMINARIO PÚBLICO "Pensar la religión" (I): Una interpretación filosófica de la religión
11/04/2000 Duración: 01h04minMás información de este acto
-
VI SEMINARIO PÚBLICO "Pensar la religión" (II): Religión ecuménica y fragmentos de revelación
11/04/2000 Duración: 53minMás información de este acto
-
La vidriera en el arte español (VIII): La vidriera y la vanguardia
06/04/2000 Duración: 01h54sMás información de este acto
-
La vidriera en el arte español (VII): De la renovación modernista a la modernidad del 'art déco'
04/04/2000 Duración: 01h04minMás información de este acto
-
La vidriera en el arte español (V): La vidriera manierista: los programas y los vidrieros flamencos
28/03/2000 Duración: 01h01minMás información de este acto
-
La vidriera en el arte español (IV): La influencia flamenca y la aparición de las primeras formas del Renacimiento
23/03/2000 Duración: 01h05minMás información de este acto
-
La vidriera en el arte español (III): La renovación técnica y figurativa (1300 y 1450)
21/03/2000 Duración: 01h01minMás información de este acto
-
La vidriera en el arte español (II): Los orígenes y el gótico clásico del siglo XIII
16/03/2000 Duración: 01h01minMás información de este acto
-
La vidriera en el arte español (I): La vidriera y el arte español: valor, omisiones e integración
14/03/2000 Duración: 01h14minMás información de este acto
-
La ciencia a través de su historia (VIII): Una revolución en curso: sobre moléculas y genes
02/03/2000 Duración: 01h13minMás información de este acto
-
La ciencia a través de su historia (VII): Albert Einstein, espejo del siglo XX
29/02/2000 Duración: 01h08minMás información de este acto
-
La ciencia a través de su historia (VI): La institucionalización de la ciencia: química orgánica y electromagnetismo en el siglo XIX
24/02/2000 Duración: 01h15minMás información de este acto
-
La ciencia a través de su historia (V): El sueño de Claude Bernard: la medicina como ciencia experimental en el siglo XIX
22/02/2000 Duración: 01h02minMás información de este acto
-
La ciencia a través de su historia (IV): El fin de una quimera: Charles Darwin y la teoría de la evolución
17/02/2000 Duración: 01h14minMás información de este acto
-
La ciencia a través de su historia (III): Y la química se hizo ciencia: de Lavoisier a Kekulé
15/02/2000 Duración: 58minMás información de este acto
-
La ciencia a través de su historia (II): El grande entre los grandes: Isaac Newton
10/02/2000 Duración: 01h07minMás información de este acto