Buscadores De Sentido

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 860:24:03
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Este es un programa para aprender las prácticas y conceptos más importantes del desarrollo personal y del mindfulness, basado en los mejores libros y autores de estas disciplinas.

Episodios

  • Manual de mindfulness Cap 12. El descentramiento del pensamiento y el pensamiento útil - Episodio exclusivo para mecenas

    29/07/2019 Duración: 17min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Para terminar el libro sobre mindfulness en agosto, voy a dedicarme completamente a ello. Todos los audios del mes de agosto, empezando hoy, serán capítulos de ese libro. Publicaré uno en abierto y el resto en privado. En este capítulo hablamos de el descentramiento del pensamiento, de la credibilidad del pensamiento y del pensamiento útil. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Buscadores de sentido. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36379

  • 552. El consumo ético y consciente

    28/07/2019 Duración: 11min

    En este audio hablamos de animales, plásticos y energía nuclear como ejemplos de la falta de consciencia ética del ser humano. Además, comparamos nuestro nivel de conciencia con nuestro nivel tecnológico, para concluir que necesitamos, de manera urgente, elevar nuestro nivel de conciencia.

  • 551. Sobre la iniciativa personal

    26/07/2019 Duración: 10min

    Hoy hablamos de cómo nos cuesta movernos cuando no hay algo externo que nos empuje a hacerlo, y sobre la iniciativa personal en esos casos.

  • Nuestra vida diaria en atención consciente o en automático (Manual de mindfulness Cap. 11) - Episodio exclusivo para mecenas

    21/07/2019 Duración: 17min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este capítulo hablamos de lo que significa la atención consciente, el automatismo y el darse cuenta. (Manual de mindfulness Cap. 11)manual de mindfulnessEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Buscadores de sentido. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36379

  • 550. Una pregunta sobre nuestros apegos

    19/07/2019 Duración: 09min

    En esta audio comentamos un artículo de 2015 dej Huffington Post en el cual se habla de diversos estudios que sugieren que las adicciones puedan tener su raíz (y su curación) en la falta de conexiones humanas significativas. También comentamos cómo puede esta idea afectar a los apegos adictivos que tenemos en nuestra vida.

  • 549. La intuición / La sinceridad es correspondida

    18/07/2019 Duración: 09min

    En este audio hablamos de dos fuerzas, a veces opuestas, que son la intuición y la lógica social o cultural. Además nos planteamos si la idea del autor Antonio Blay, que afirma que la sinceridad es correspondida, pueda ser cierta para nosotros.

  • 548. La paradoja de Abilene / saber a quién tienes al lado

    17/07/2019 Duración: 08min

    Hoy utilizamos la paradoja de Abilene para hablar sobre cómo, sin darnos cuenta, nos influyen los demás, sobre cómo saber a quien tienes a tu lado, y cómo dicha paradoja nos puede ayudar a liberar nuestra mente.

  • 547. La magia de la respiración / La breve autobiografía de Portia Nelson

    16/07/2019 Duración: 09min

    Este es el último audio en el que hablamos de la visión del libro de Vidyamala Burch titulado Vivir bien con el dolor y la enfermedad. Hablamos de la magia de la respiración y relatamos la archiconocida y breve autobiografía de Portia Nelson.

  • 546. Cambiar la relación con lo que nos molesta / Claves de la práctica de MF / Aprender a sentir desagrado sin escapar

    15/07/2019 Duración: 10min

    En este audio hablamos de la visión del libro de Vidyamala Burch titulado Vivir bien con el dolor y la enfermedad. También hablamos de: cambiar la relación con lo que nos molesta, claves de la práctica de MF, qué significa atención sin juicio, aprender a sentir desagrado sin escapar.

  • El aprendizaje clave del futuro: la atención consciente (Manual de mindfulness Cap. 10) - Episodio exclusivo para mecenas

    13/07/2019 Duración: 19min

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este capítulo hablamos de algo muy emocionante, hablamos de la importancia que tendrá la atención consciente en el futuro del ser humano. manual de mindfulnessEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Buscadores de sentido. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36379

  • 545. La importancia del modo en el que respondemos al dolor físico y al sufrimiento mental

    12/07/2019 Duración: 09min

    En este audio seguimos hablando de la visión del libro de Vidyamala Burch titulado Vivir bien con el dolor y la enfermedad. También hablamos de la importancia del modo en el que respondemos al dolor.

  • 544. Mindfulness para el dolor físico y el sufrimiento mental / Desdramatizar / Trascender el pensamiento

    11/07/2019 Duración: 08min

    En este audio hablamos de la visión del libro de Vidyamala Burch titulado Vivir bien con el dolor y la enfermedad. Y vemos cómo se aplica mindfulness al dolor físico y al sufrimiento mental. También hablamos de desdramatizar y de trascender mentalmente.

  • 543. Soltar el dramatismo

    10/07/2019 Duración: 11min

    Hoy hablamos sobre una frase del Dalai Lama para hacer un cambio, también sobre la necesidad de soltar el dramatismo que uno puede crear desde su capacidad de pensar.

  • 542. Saber que el tiempo es corto

    08/07/2019 Duración: 11min

    En este audio hablamos de cómo el hecho de saber que la muerte está presente en cada momento de la vida, y de lo corta que se nos puede hacer la experiencia psicológica del paso del tiempo, nos pueden conducir a algún tipo de liberación mental.

  • 541. Una teoría sobre la falta de tiempo

    07/07/2019 Duración: 08min

    Hoy hablamos de una teoría posible sobre por qué parece faltarnos tiempo, y cómo esta falta de tiempo se está convirtiendo en un símbolo de estatus social.

  • 540. Sobre estar dormido y querer despertar

    06/07/2019 Duración: 08min

    En este audio hablamos de estar dormido en la noche y en la vida diaria, y de darnos cuenta y despertar.

  • 539. Sobre la soledad y la indefensión

    03/07/2019 Duración: 12min

    En este audio contesto una pregunta sobre la soledad que se siente al estar enfermo y también mencionamos la indefensión aprendida y las actitudes humanas que nos pueden ayudar.

  • 538. Vivir algo con sentido // Descubrir los “fallos” de la personalidad

    02/07/2019 Duración: 12min

    En este audio hablamos de la necesidad vital de vivir desde el sentido personal más que desde el sentido de la cultura del momento. También contestamos una pregunta de un oyente referente a los "fallos" innatos o aprendidos que puede haber en nosotros.

  • 537. Aprender a manejar la ira en nuestras relaciones

    01/07/2019 Duración: 09min

    En este audio hablamos de la función de la ira en las relaciones humanas y el error que puede suponer utilizar esa emoción como vía para relacionarnos con otras personas.

  • Empezar a practicar meditación 8. Práctica con atención a los sonidos y al punto de cambio entre respiraciones

    29/06/2019 Duración: 23min

    En este octavo audio practicamos la atención a los sonidos, y al punto de cambio entre respiraciones, además de hacer un ejercicio con un instante de retención de la respiración. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la prácticas, a que puedas tener una audio de apoyo en tu práctica. Te recomiendo practicar con este audio cada día de la semana, o bien todas las veces a la semana que puedas. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapéuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas, consultame a mí, o a otra persona que te puede ayudar aclarar lo que ocurre, antes de seguir haciéndola. Repito: si te sientes mal al hacer esta práctica, deja de hacerla y pregunta. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.org

página 86 de 118