Sinopsis
Este es un programa para aprender las prácticas y conceptos más importantes del desarrollo personal y del mindfulness, basado en los mejores libros y autores de estas disciplinas.
Episodios
-
520. Aprender humildad / El 60% de nuestro pensamiento
10/05/2019 Duración: 15minHoy hablamos de mi experiencia con la humildad en oposición al orgullo. Hablamos de los niveles de conciencia de Richard Hawkins (puedes buscar esa clasificación fácilmente en internet y hablo de ella en el audio 414). También hablamos de el pensamiento automático, mencionando la película "El pequeño Bobby Fischer".
-
519. El manejo emocional
06/05/2019 Duración: 21minEn este audio hablamos de cómo las emociones pueden secuestrarnos. También hablamos de darle prioridad a salir de ese secuestro antes que contestar aquello que detona esas emociones.
-
Empezar a practicar meditación 6. Concentración y el espacio entre respiraciones
05/05/2019 Duración: 24minEn este sexto audio concentramos la atención en la nariz y observamos el espacio entre respiraciones. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la prácticas, a que puedas tener una audio de apoyo. Te recomiendo practicar con este audio cada día de la semana, o bien todas las veces a la semana que puedas. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapéuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.org
-
Cómo la autoestima depende de la atención consciente (Manual de Mindfulness Cap 6) - Episodio exclusivo para mecenas
04/05/2019 Duración: 20minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este sexto capítulo hablamos de: - Elegir a qué le prestamos atención consciente - La diferencia entre la atención consciente y la atención inconsciente - Cómo la autoestima depende de la atención - Conectar con los sentido - Sobre la idea de que entre el 60 y el 80% de nuestros pensamientos juegan en nuestra contra porque nos sacan de la realidad. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Buscadores de sentido. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36379
-
Empezar a practicar meditación 5. Atención a la respiración, al cuerpo y atención plena o abierta
30/04/2019 Duración: 29minEn este quinto audio, atendemos a nuestra respiración a nuestro cuerpo y hacemos atención plena. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener una audio de apoyo. Te recomiendo practicar con este audio cada día de la semana, o bien todas las veces a la semana que puedas. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapéuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.org
-
518. Qué es lo que realmente importa / El miedo a que las cosas salgan bien / La prisa evita ver lo extraordinario
30/04/2019 Duración: 18minHoy hablamos de lo que realmente importa en nuestra vida, sobre qué es lo nuclear para nosotros más allá de la superviviencia. También hablamos del miedo a que las cosas salgan bien y el complejo de Jonás. Finalmente hablamos de apreciar lo ordinario como algo extraordinario y del papel que juega la prisa en ese proceso.
-
El poder de la atención (Manual de Mindfulness Cap 5) - Episodio exclusivo para mecenas
28/04/2019 Duración: 14minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este es un libro que quiero escribir desde hace años, mi propio manual de mindfulness, visto desde mi propia experiencia. En este quinto capítulo hablamos de la importancia que tiene la atención en aquello que vivimos cada día y de lo poco conscientes que somos de ello. En este capítulo te animo a que miremos eso que atendemos en nuestro día a día y a que nos demos cuenta de cómo eso influye en nuestra vida. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Buscadores de sentido. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36379
-
517. El pensamiento dicotómico / Igualar la energía de los demás
27/04/2019 Duración: 21minHoy hablamos de cómo nos afecta el pensamiento dicotómico (bueno o malo) y la exageración de nuestras creencias. Después hablamos de lo que nos supone tener un sistema que, de manera automática, iguala la energía que los demás nos transmiten.
-
516. Qué te está diciendo tu dignidad
23/04/2019 Duración: 11minEn este audio hablamos de la mente de supervivencia, de la mente de la comodidad y de la mente de la conciencia, y de cómo utiliza nuestra mente la dignidad como una guía para la acción.
-
515. Ser ejemplo de libertad mental
22/04/2019 Duración: 09minHoy hablamos de la responsabilidad que implica la libertad mental. También hablamos de cómo la claridad o la superación de condicionamientos que uno pueda tener, puede afectar a los demás si uno la muestra.
-
Empezar a practicar meditación 4. Encontrar los cambios entre respiraciones
22/04/2019 Duración: 24minEn este cuarto audio, ayudándonos también del conteo mental, nos concentramos en los espacios y cambios que en nuestra respiración. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener una audio de apoyo. Te recomiendo practicar con este audio cada día de la semana, o bien todas las veces a la semana que puedas. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapéuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.org
-
Mindfulness como una revolución personal (Manual de Mindfulness Cap 4) - Episodio exclusivo para mecenas
22/04/2019 Duración: 18minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este es un libro que quiero escribir desde hace años, mi propio manual de mindfulness, visto desde mi propia experiencia. En este cuarto capítulo hablamos de los tres pasos que seguimos en la práctica de mindfulness en la vida diaria, y de cómo mindfulness promueve una pacífica revolución personal y social. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Buscadores de sentido. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36379
-
514. Tomar partido
19/04/2019 Duración: 08minEn este audio hablamos primero de la diferencia entre tomar partido y tomar posición o posicionarse. Después contestamos a la pregunta de un oyente sobre la importancia que tiene aquello que no es lo esencial en la vida (entendiendo la conciencia y el corazón como un núcleo esencial en la vida)
-
513. La esclavitud en libertad / Las 4 fases del aprendizaje (y del miedo)
18/04/2019 Duración: 10minEn este audio hablamos de la sensación de esclavitud que puede tener una persona aun estando en un espacio de libertad física. También hablamos de las 4 fases del aprendizaje de Maslow llevadas al terreno del concepto del miedo.
-
512. Vivir sin presión
17/04/2019 Duración: 09minEn la primera parte del audio hablamos de cómo el cerebro nos avisa con cansancio y dolor físico cuando hemos gastado la mitad de nuestra energía. En la segunda parte nos planteamos si en la vida en realidad quizá no hay nada que perder...
-
511. Cuatro maneras para guiarse por la vida
16/04/2019 Duración: 12minHoy hablamos de elegir cómo vivir, pudiendo hacerlo basados en el criterio de tener fe o en el de comprobar por nosotros mismos qué es lo que nos funciona. Por otro lado hablamos de cuatro maneras para guiarnos en la vida (razón, corazón, miedo, sociedad) y sobre elegir una de ellas como guía principal.
-
510. La liberación mental
15/04/2019 Duración: 14minEn este episodio hablamos de la pirámide de las necesidades de Maslow, de lo que significa la liberación mental, y de cómo podemos liberarnos.
-
Empezar a practicar meditación 3. Concentración en la respiración
14/04/2019 Duración: 23minEn este tercer audio, ayudándonos del conteo mental, nos concentramos en nuestra respiración. Con estos audios te ayudo a que te inicies en la práctica de la meditación o, si ya la practicas, a que puedas tener una audio de apoyo. Te recomiendo practicar con este audio cada día de la semana, o bien todas las veces a la semana que puedas. Importante: 1. Si estás en algún tipo de tratamiento médico o psicológico consulta con tu médico o terapéuta antes de hacer estas prácticas. 2. Si por la razón que sea no te sientes bien al hacer esta práctica, no la hagas. 3. Ante cualquier duda sobre la práctica puedes escribirme a contacto@alvarogomez.org
-
Elevar la calidad del pensamiento mediante la atención consciente (Manual de Mindfulness Cap. 3) - Episodio exclusivo para mecenas
13/04/2019 Duración: 19minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Este es un libro que quiero escribir desde hace años, mi propio manual de mindfulness, visto desde mi propia experiencia. En este tercer capítulo hablamos de cómo algunos estudios muestran que alrededor de un 60 o 70% de nuestro pensamiento es de baja calidad, y vemos cómo pasar a un pensamiento de calidad más alta utilizando la atención consciente. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Buscadores de sentido. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/36379
-
509. Descubrir nuestro mayor recurso personal
12/04/2019 Duración: 11minEn este audio hablamos de la necesidad que tenemos de desarrollar confianza en nuestra mente y de descubrir un centro personal (nuestro mayor recurso) desde el que poder vivir.