Chayo Contigo

Informações:

Sinopsis

La Dra. Chayo Busquets, psicóloga y terapeuta familiar plática contigo sobre la educación de tus hijos, temas de adolescentes y de pareja de una manera, clara, divertida y precisa.

Episodios

  • Cómo mantener lo cachondo dentro la relación de pareja

    13/02/2020 Duración: 41min

    La Dra. Rinna Riesenfeld visitó la cabina de Joya 93. 7 y platicó con la Dra. Chayo Busquets sobre cómo ser cachondo en la vida cotidiana.Las parejas suelen guardarse el cachondeo para el fin de semana porque de lunes a viernes están muy ocupados y cansados.Ningún sexo necesita la penetración para disfrutar de un evento sexual, la penetración es una de la opciones que hay.Cachondo = Tomar una actitud abierta hacia poder tener alguna interacción erótica.Existen muchas actividades que puedes realizar con tu pareja para salir de la rutina.Tienen que dividir la relación pareja entre la parte ejecutiva y la parte de amantes. En la parte ejecutiva, si tenemos problemas hacemos un espacio y literalmente tenemos que hablar de cosas como socios (pagos, hijos, temas de oficina y temas del hogar).La Dra. Riesenfeld nos da algunos tips de lo que podemos hacer para sorprender a nuestra pareja. Cuando la relación con tu pareja ya se ha vuelto muy fría y se han alejado mucho es necesario tomar terapia.El rechazo contante es

  • Estudio: Hijos tienen mayor éxito al crecer cuando hacen tareas domésticas

    11/02/2020 Duración: 36min

    Estoy considerando la opción de Homeschool para mi hijo, tiene 9 años, le cuesta trabajo estar sentado, escribiendo y actualmente cursa el 4to año en una escuela tradicional. Tiene muchos recados de que no trabajo, no hace casi nada, sus cuadernos casi están en blanco. En temas que si tiene interés se lo aprende perfecto. Probamos sistema Montessori pero también recibía quejas. Ya le hicimos estudios y no tiene nada neurológico.Estoy en un dilema, tengo  una hija de 30 años casada, tiene un hijo de 4 años. Es hija única, estuvo de novia 9 años. Pidió su préstamo de INFONAVIT y construyó arriba de mi casa. Ahora resulta que mi hija le pidió a sus esposo un tiempo porque ella conoció  a un Maestro y está confundida. Él ya se fue a casa de su mamá, ya  platiqué con mi hija  pero me pidió una oportunidad para conocer a la persona que conoció. Le he comentado que le hace falta pasar más tiempo con su hijo pero no me hace caso.Estudié Química porque sabía que eso no le gustaba a mi papá, porque así dejaría de hacer

  • ¿Debo dudar en casarme con una persona que tiene VIH?

    11/02/2020 Duración: 34min

    Mi hija de 15 años y mi hermana de 49 años no se soportan, todos vivimos en casa de mis papás y el ambiente cada vez es peor. Mi hija está viviendo su etapa de adolescencia y yo no puedo decirle nada a mi hermana. Necesito una solución para que todo mejore.Vivimos muy cerca de mi hermana y de sus hijos, con anterioridad sus hijos y mis hijos jugaban a mojarse. En alguna ocasión cuando mi hija entró a cambiarse, su primo llegó, le jaló la toalla y se echó a correr. Me acabo de enterar de esta situación la cuál comentó con mi hermana. Quiero saber si mi hija tiene algún trauma respecto a lo acontecido porque ahora mi hija no le habla a su primo y le hace caras.Tengo una relación de hace más de 2 años. Hace medio año mi novio me dijo que tiene VIH, eso me llenó de miedo y decidí dejarlo, sin embargo, regresé con él y me insinuó que quiere casarse conmigo. Desde que me dió la noticia no me ha tocado porque siempre me comenta que no quiere contagiarme. No sé qué debo hacer porque realmente lo quiero y dudo en quer

  • ¿Cómo debo abordar el tema del reto "CRÁNEO ROTO" con mis hijos?

    07/02/2020 Duración: 33min

    Tengo 21 años y egresé de la carrera de Derecho, esto me ha hecho sentir frustrada porque no he obtenido los resultados que quería, sigo viviendo en casa de mis papás y todos me hacen sentir mal. Me siento inútil profesionalmente aunque en casa ayudó en las labores del hogar para compensar el tiempo que estoy ahí siento que mi familia está en contra de mi por la situación.Tengo un hermano de 16 años al que quiero ayudar porque tiene arranques de enojo muy severos, inclusive ha golpeado la pared con los puños para sacar su coraje. Cuando era más pequeño era más frecuente, se había calmado un poco pero volvió a recaer.¿Cómo debo abordar con mis hijos los peligros que traen consigo ciertos retos que aparecen en internet?Mi hija abandonó la carrera porque comenta que eligió mal, hicimos un trato en cuanto a lo que ahora quiere estudiar, sin embargo,  está castigada. Ayer me pidió permiso para salir y se lo negué, me argumentó que una psicóloga le dijo que aislarla está mal, sin embargo, no sé qué hacer.Tengo 3 he

  • ¿En una relación abierta existe la INFIDELIDAD?

    06/02/2020 Duración: 34min

    El día de ayer le pegué a mi hijo de 2 años, me siento muy culpable, me estresó demasiado, no me escucha, no obedece... No entiendo si es la edad, o que a veces sale con su papá, o que mi hermana le grita mucho. Sé que debo salirme de mi casa porque existe mucha violencia psicológica pero necesito saber si hay algo más que pueda hacer al respecto o es algo normal en su edad.Mi papá estuvo enfermo de insuficiencia renal, mi hermano que es médico se desentendió de el y mi hermana que es casada y yo nos hacíamos cargo de papá. Mi hermano veía como obligación que yo cuidara de mi padre. La enfermedad de mi papá nos fracturó como familia. Mi papá falleció y siento que ellos solo me veían como la persona que debía cuidar de el y no como los hermanos que somos.Tengo 16 años y tengo una hermana de 23 la cual hace unos días tuvo una discusión muy fuerte con mi papa. Ni mi mamá ni yo sabemos cuál fue el motivo de la pelea. Me preocupa que a ninguno de los dos se les ven ganas de reconciliarse y aunque no soy muy allega

  • Factores de riesgo para la violencia con la Dra. Feggy Ostrosky

    05/02/2020 Duración: 41min

    La Psicóloga Feggy Ostrosky platica con la Dra. Chayo Busquets acerca de la violencia quien tiene amplia experiencia en ese tema.La violencia se aprende y es una agresión hipertrofiada, es una agresión que tiene la intención de causar daño físico o psicológica.La violencia es producto de factores de riesgo individuales, familiares y sociales.

  • La importancia de saber pedir ayuda

    04/02/2020 Duración: 38min

    Existe gente que al pedir ayuda siente que fracasa o es débil y eso está muy lejos de la realidad. La fuerza y el valor que se requiere para pedir ayuda habla de las habilidades que la persona va a tener para salir adelante. ¿Tú le has pedido a alguien que te ayude?Debemos ser más cívicos y respetar las señalizaciones de tránsito. Cuando era soltera me enamoré de una persona más grande que yo, después me casé con quién ahora es padre de mis hijos. Hace poco tiempo me di cuenta que no he olvidado a mi amor de juventud. Yo ya no quiero vivir con mi "esposo" porque deseo estar con la otra persona. Necesito un consejo.Tengo unos gemelos de 4 años, a uno de ellos lo van a operar del corazón, no sé cómo manejar esta situación con su hermanito porque son muy apegados, además yo tuve cáncer de mama y me operaron con anterioridad, mis pequeños lloran mucho cuando salgo de casa porque piensan que me ausentaré por largo tiempo.En el kinder de mi hija una niña de 5 años le dijo a un niño que si le enseñaba su pene, ante

  • Chayo responde a los chavos

    04/02/2020 Duración: 44min

    Mis papás se encuentran separados y vivo con mi padre quién en alguna ocasión intentó abusar de mi. Cuando le platiqué a mi mamá y a mi tía no me creyeron, desde ese momento me volví rebelde. Tengo un novio el cual no les cae bien a mis papás, estuve embarazada y aborte. Estoy desesperada, espero puedas ayudarme.Mi mamá se juntó con un señor pero a mi no me cae muy bien, por más que he tratado de llevarme bien con el no puedo. ¿Qué puedo hacer?Sufrí abuso por parte de una Maestra de mi escuela y a raíz de eso he tenido algunos problemas, tiendo a lastimarme a mi misma. Soy muy insegura con mi cuerpo. Tengo un novio que me apoya mucho y que me invitó a Las Vegas, sin embargo mi mamá no confía en él ni en su familia. Deseo entender a mi mamá.Ingresé a la secundaria y conocí a un chico, el es mayor que yo. Quiero compartir  esto con mi mamá pero siempre ve todo lo negativo en las cosas motivo por el cual ya no le cuento nada. Mis tías influyen mucho en mi mamá y no me gusta que platique nuestros problemas.Tengo

  • Chayo responde a los niños y jóvenes

    01/02/2020 Duración: 31min

    Tengo 17 años y llevo viviendo muchos años con mi papá, su esposa y su bebé porque tenía una relación tóxica con mi mamá, hemos tratado de resolver nuestras diferencias y por ello ahora quiero regresar a vivir con ella y con mi hermana de 11 años, solo que no sé cómo comunicarles mi decisión.La Dra. Chayo comenta acerca de la importancia de la donación de órganos.Tengo 17 años, desde mi infancia he tenido muchos problemas de inseguridad. En la escuela el último año sufrí bullying y en la primaria siempre estuve solo. He tenido tres intentos de suicidio. Creo que soy una persona que se muestra fría y dura. No quiero estar así toda la vida, me frustra saber que he sido mala persona y no sé quién soy hoy.Tengo 11 años, tengo dos sobrinos uno de 7 y la otra de 6, sus papás se separaron hace 2 años. Su papá embarazó a su novia y no sé cómo ayudarles a los niños para que entiendan esta situación.Tengo 16 años, mis padres siempre me han protegido mucho a mi y a mi hermano de 12. Me preocupa mi hermano porque dice se

  • Mi hija no se siente bonita ¿Cómo puedo manejar esta situación?

    30/01/2020 Duración: 34min

    Tengo una hija que acaba de cumplir 15 años pero ella siempre me comenta que no se siente bonita. ¿Cómo puedo hacer para que ella se de cuenta de lo linda que es por dentro y por fuera?Mi hija de 24 años se fue a vivir con su pareja que es mucho mayor que ella, él no nos quiere decir en dónde viven y solo se limita a decirme que se encuentra bien. Quiero ver a mi hija y saber cómo se encuentra pero no sé qué debo hacer.Provengo de una persona que sufrió, sufre y tal vez siga sufriendo. Mi tía me violó, murió hace 3 años de cáncer y me alegró cuando sucedió. No me siento bien, mi esposo también me maltrata pero lo peor es que mi hija de 18 años también es muy irrespetuosa conmigo. Mi hija de 11 años tiene muchos problemas de conducta tanto en la escuela como con nosotros (sus papás) y sus hermanas. Ya no quiere ir a la escuela, dice que quiere estudiar en línea y practicar box para liberar todo lo que siente. ¿Qué debo hacer para ayudarla?Mi hija de 10 años es muy distraída, muestra mucho desinterés en la escu

  • Trastornos mentales relacionados con la película "El Guasón"

    29/01/2020 Duración: 37min

    El Dr. Eduardo Calixto visita la cabina de Joya 93.7 para hablar acerca del tema de los trastornos mentales relacionados con la película "El Guasón".La violencia tiene una edad critica para aprenderse, y se aprende en casa y esto específicamente es entre los 7 y los 14 años.¿Qué relación tiene la epilepsia gelástica con el Guasón?¿Qué diferencia existe entre psicopatía y sociopatía?Cuando se tiene un trastorno es de suma importancia seguir un adecuado tratamiento.En personas con antecedentes de abandono o de golpes en la vida se generan severos cambios neuronales.Relación entre la película El Guasón y el tema del menor que disparó hace algunos días en un Colegio de Torreón.Los padres deben poner límites a los niños además de pasar tiempo de calidad con ellos.

  • La importancia de revisar el celular a los hijos adolescentes

    28/01/2020 Duración: 41min

    Mi pareja me dejó a los 8 meses de casarnos, ella argumenta que no le gustaba vivir en casa de mis papás; ahora regresó pero busca discutir por cualquier situación, creo que se siente mal por estar lejos de sus padres  ¿Debo esperar a que piense las cosas o dejarla libre?Tengo dos niñas pequeñas, por diversos motivos a la mayor no pude inscribirla al kinder, la pongo a hacer actividades pero siempre me dice que ya se cansó. ¿Debo condicionarla para que haga las cosas? ¿Cómo le enseño el valor de ganarse las cosas? Además es muy berrinchuda y egoísta con su hermana pequeña.En el tema de la adolescencia, la privacidad se gana. Los padres deben revisar el celular de sus hijos para conocer qué tipo de archivos envían, quiénes son sus amigos, qué forma de comunicación utiliza con sus conocidos. La educación sexual no solo se platica, se debe supervisar.Tengo un niño de 12 es tranquilo y estudioso, sin embargo, últimamente ha cambiado, me miente constantemente y su rendimiento escolar ha bajado; me enteré que ya ti

  • ¿Cómo manejar situaciones de rebeldía y sexualidad en la adolescencia?

    27/01/2020 Duración: 39min

    Mi sobrina de 5 años lleva dos niveles de kinder, recientemente salió una alerta que en su colegio golpean a los niños, que  no los dejan salir al baño y que llevan régimen militar porque deben de aprender a ser grandes según la directora. Mi sobrina ya comienza a llorar para no ir a la escuela, le preguntamos si la tratan mal y no contesta pero tampoco quiere que la cambiemos de escuela.Tengo 4 hijos, dos de ellos son de mi primer matrimonio, los otros dos son de mi actual pareja. El mayor de 12 años pasó a primero de secundaria aunque no se quedó en su primera opción. Hizo examen para Fundación Azteca pero a el no le gusta, se muestra poco empático y por más que le digo su actitud no cambia.Hace 8 meses murió mi esposo, con el lo teníamos todo. Soy Maestra y estoy tratando de salir adelante, mi hijo se ha vuelto rebelde, hoy encontré ropa interior de mujer en su cuarto y no sé cómo manejar la situación.Tengo una niña de 3 años que desde hace un par de meses ha tenido un comportamiento fuera de lo habitual,

  • ¡Mi padre abusaba de mi cuando era pequeña!

    24/01/2020 Duración: 39min

    Cuando era pequeña mi padre me manoseaba, mi madre se dio cuenta una noche que vio desnudo a mi padre en mi cama, sin embargo,  me dijo que no pasaba nada. A partir de ese momento siempre le he tenido miedo a mi padre a pesar de que tengo 43 años. A los 20 años llegué a un grupo AA y ahí me ayudaron, hoy vivo lejos de mis padres.Tengo un nieto de 3 años que me rechaza mucho. Vivo con mi hijo y mi nuera, trato de llevarme bien con ella. No me gusta estar en casa. Hice un Doctorado y en estos años solo he disfrazado mi realidad. No sé cómo debo comportarme.Soy madre soltera de un niño de 4 años, vivo con mis papás, mi expareja solo lo vio en una ocasión. Ahora mi hijo menciona mucho a su papá, quiere verlo pero no sé qué decirle al respecto porque la gente me dice que él se dedica a la venta de drogas y no quiero que regrese.Mi hijo de 4 años llora mucho en la escuela. Lo tuvimos que cambiar de escuela y ahora no quiere ir porque han habido muchos cambios y dice que solo quiere estar conmigo. Acabamos de pasar

  • Michael Ian Black: ¿Por qué debemos repensar la masculinidad?

    24/01/2020 Duración: 08min

    Reflexión que nos puede ayudar a analizar lo acontecido en Torreón desde la voz del actor y escritor Michael Ian Black.Las chicas NO están jalando el gatillo, son los varones...Los últimos 50 años han redefinido el significado de ser mujer en Estados Unidos, a las niñas de hoy les dicen que pueden hacer cualquier cosa, pueden ser cualquier persona, han absorbido el mensaje, están mostrando un mejor rendimiento que los niños en las escuelas a todos los niveles, pero no solo es el desempeño, ser niña actualmente significa ser la beneficiaria de décadas de conversaciones acerca de las complejidades de la feminidad, sus muchas formas y expresiones.Los niños se han quedado atrás, no ha surgido un movimiento proporcional para ayudarlos a navegar hacia una expresión total de su género, ya no es suficiente ser hombre, ya no sabemos lo que significa ser eso...

  • ¿Es necesario tomar medicamentos para controlar los ataques de ansiedad?

    24/01/2020 Duración: 39min

    La Dra. Chayo Busquets expuso un artículo escrito por el actor y escritor Michael Ian Black, después del tiroteo en febrero de 2018 en una escuela del estado de Florida.Tengo una relación de 4 años pero siempre se presentan los mismos problemas, yo debo obedecer lo que él dice para que estemos felices. Se molesta  porque no he querido tener relaciones. He tratado de terminarlo pero siempre que pasa eso me dice que me ama, no se por qué no puedo decirle que ya no quiero estar a su lado.Mi hijo de 6 años es muy tímido, me cuesta mucho que participe en eventos. Quisiera saber si mi comportamiento provoca ese comportamiento. Mi hija de 3 años es muy extrovertida. Yo como madre soy controladora y su papá muy permisivo.Quisiera algún consejo para controlar la ansiedad porque ha afectado severamente mi vida. ¿Es necesario tomar medicamentos farmacéuticos para controlarla?Mi hijo de 12 años me tomó dinero y tengo muchos sentimientos encontrados, siento que le he inculcado muchos valores. Hablé con el y solo me dijo q

  • El Mtro. en Tanatología Paco Ciprés nos platica acerca de la MUERTE

    23/01/2020 Duración: 44min

    El Mtro. Paco Ciprés especialista en Tanatología nos platica acerca de la muerte.¿Qué es la Tanatología?Sócrates: La gente piensa que el mayor mal que puede tener un ser humano es la muerte, cuando tal vez la muerte sea el único bien que se alcanza en la vida.  Hay gente que muere muy tranquila, el secreto está en vivir a profundidad la vida que estás viviendo, lo que te prepara para morir no es una creencia de lo que pasará después, sino la calidad de vida que has tenido.Vivir con intensidad es tener la capacidad de vivir en el aquí y en el ahora disfrutando de lo que  tienes, si no tienes lo que quieres, quiere lo que tienes. Vivir con intensidad significa considerara que la felicidad incluye las vicisitudes.Se debe aprender a vivir con las cosas que no podemos cambiar.¿Cuál es la diferencia entre eutanasia y distanasia?¿Qué es la ortotanasia?¿Qué es el testamento espiritual?

  • ¿Cómo manejar una situación en donde los medios hermanos se enamoran?

    21/01/2020 Duración: 38min

    - La Dra. Chayo Busquets nos recomienda la película "Un buen día en el vecindario" y comenta algunas frases del filme.- ¿Cómo manejar una situación en donde los medios hermanos se enamoran?- El Psicoterapeuta José Luis Canales comenta sobre el tema del menor que disparó en un Colegio de Torreón.- Padezco fobia social y ansiedad, y esto ha detenido mis planes. tengo un hijo de 3 años y no quiero transmitirle lo que siento.- Tengo un hijo de 7 años y uno de 2; el de 7 sale de la escuela muy inquieto y molesta mucho a su hermanito. Mi inquietud es saber si le están haciendo algo en la escuela.

  • ¿Cuál es la diferencia entre psicopatía y sociopatía?

    21/01/2020 Duración: 10min

    El Psicoterapeuta José Luis Canales comenta sobre el tema del menor que disparó en un Colegio de Torreón.Psicopatía: Individuo que tiene genéticamente la predisposición a violar las reglas, a ir hacia el mal, a violar los derechos de los demás.Sociopatía: Tiene que ver con el ambiente social y familiar que predispone a un individuo que no tenía este componente psicopático biológico hacia la maldad, hacia violar las reglas y los derechos de los demás.La situación en Torreón no se puede desvincular de una familia fuera de valores, fuera de contención emocional, fuera de una comprensión profunda de la ética y la responsabilidad.Se debe revisar la importancia de los valores y la congruencia a nivel familiar.La verdadera formación se da en casa, no podemos esperar que el Colegio eduqué a nuestros hijos; ellos tienen la obligación de supervisar lo que se hace en casa.En una mente trastornada, un videojuego no suma pero es terreno fértil.

  • Videojuegos: ¿Influyeron en el menor que disparó en un Colegio de Torreón?

    21/01/2020 Duración: 13min

    La terapeuta Regina Novelo quien es Educadora Sexual Infantil, comenta sobre el caso del menor que disparó en un Colegio de Torreón.Ese evento nos generó una mezcla de sentimientos y de emociones; todos nos sentimos con miedo de que la historia se vuelva a repetir. ¿En qué estamos fallando? ¿Qué está pasando en nuestra sociedad para que esto suceda?Los videojuegos si desensibilizan, si influyen, pero no hacen que cometas este tipo de actos. Los niños pueden jugar con videojuegos siempre y cuando sean adecuados y el tiempo esté medido por los padres; deben ser dosificados y se debe respetar la clasificación.Los docentes viven una época muy difícil, porque los mismos padres cuestionan todo y no dejan que te metas con sus hijos. Los Maestros están expuestos a ser demandados por cualquier situación, cuando antes había un compromiso por parte de los padres y del colegio de educar de la mejor manera a los niños.Los niños no saben cómo hablar y cómo expresarse.Se deben de poner límites claros con los niños y consecu

página 50 de 50