Sinopsis
Leemos en voz alta, para contar historias que merecen ser contadas, decidimos lanzarnos a la aventura de conocer un poco más acerca de mujeres y hombres de nuestra historia.
Episodios
-
Julio Cortázar, El poder del cronopio
28/06/2016 Duración: 04minLlegan los antihéroes para seguir poniendo patas para arriba la historia tal como nos la contaron. Empezamos por Julio Cortázar, un gran Cronopio, que tiene el poder del juego en la palabra, de hacer cuentos con seres imaginarios más reales que la realidad, novelas que se leen de atrás para adelante y a los saltitos. Entremos entonces al mundo de Cortázar, como nos enseñó él: con una piedrita, un zapato y una rayuela que se juega a los saltitos, hasta llegar al cielo.
-
Clarice Lispector, La escritora sin reglas ni privilegios
07/06/2016 Duración: 04minLlega una nueva Anti princesa a seguir poniendo las cosas patas para arriba como tanto nos gusta. Y qué mejor que sea Clarice Lispector, quien dio vueltas las frases, los géneros literarios, retorció las palabras y libero los pensamientos. Esta brasileña se consideraba una “anti escritora” porque no le gustaban las estructuras, ni lo académico, ni las reglas, porque escribía donde y como podía: en papelitos, servilletas o con la máquina de escribir sobre la falda.
-
Juana Azurduy, Un chapuzón en la historia
05/06/2016 Duración: 05minVamos tras los pasos de mujeres reales. Esta vez seguimos la huella de una heroína de las luchas de la liberación de América Latina. Juana Azurduy es nuestra anti princesa del Alto Perú, o nuestra princesa guerrera. Abramos la puertita del pasado, para que entre Juana…
-
Violeta Parra, Viajera del tiempo
05/06/2016 Duración: 04minContamos historias de mujeres… ¿Por qué? Porque conocemos muchísimas historias de hombres importantes pero no tantas de ellas… sabemos algunas de princesas, es verdad, pero que lejos están de nuestra realidad esas chicas que viven en castillos enormes y fríos. Hay mujeres por acá, en América Latina, que rompieron los moldes de la época, que no se conformaron con los lugares que la sociedad les imponía y salieron a hacer sus propios caminos.
-
Frida Kahlo, Para Jugar hay que ensuciarse
04/06/2016 Duración: 03minUna Mujer que lució su cuerpo a pesar de su renguera, que pintó en una tela los momentos más tristes y más felices de su vida, que a pesar de todas sus dolencias físicas busco el arte, la alegría y luchó por el bien del mundo, no solo para ella sino para muchos y muchas más…