Primum Gradus (el Primer Paso)

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 698:17:30
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast de temas humanísticos variados. Historia, filosofía, política, religión...Desde un punto de vista divulgativo.

Episodios

  • Historia de Rusia: Alejandro III, el gigante noble.

    02/11/2020 Duración: 27min

    El zar Alejandro III de Rusia recibió el sobrenombre de “El Pacificador” porque durante su reinado Rusia no entró en guerra con nadie. Era gigante, poco refinado y de noble carácter. Piadoso y chapado a la antigua, le horrorizaba la deriva liberal y procuró dar marcha atrás en todas las reformas emprendidas por su padre Alejandro II.

  • Segunda parte del Quijote: Capítulo 30. De lo que le avino a don Quijote con una bella cazadora

    27/10/2020 Duración: 17min

    Don Quijote y Sancho Panza se topan con un duque y su duquesa que están practicando la cetrería y parecen conocer muy bien quien es el caballero pues han leído sus aventuras que andan impresas...

  • HISTORIA DE RUSIA: Alejandro II el Zar reformista.

    21/10/2020 Duración: 34min

    Alejandro II fue el zar que, ¡por fin! liberó de la servidumbre a los campesinos de Rusia. Además modernizó las instituciones, promovió el ferrocarril, las universidades... Expandió al Imperio Ruso por Asia Central el Caúcaso, Siberia y finalmente murió en un atentado terrorista.

  • Segunda parte del Quijote: Capítulo 29. De la famosa aventura del barco encantado

    17/10/2020 Duración: 22min

    Una aventura "naval" en el río Ebro, Don Quijote, vuelve a embestir a unos molinos, pero esta vez no son de viento si no de agua...

  • La cara oculta de las guerras económicas

    10/10/2020 Duración: 01h04min

    Partiendo de la Guerra económica actua USA vs.China, Fernando Cañas, analiza el trasfondo y los matices que van más allá de lo que se ve, los motivos, geográficos, políticos históricos, demográficos, eso que nadie cuenta... Y, cumpliendo los dicho en el programa, aquí tenéis una ristra de fuentes "on line": https://www.namm.org/issues-and-advoc... https://apps.fas.usda.gov/newgainapi/... https://apps.fas.usda.gov/newgainapi/... https://www.reuters.com/article/us-us... https://ustr.gov/issue-areas/enforcem... https://en.wikipedia.org/wiki/China%E... https://www.amchamchina.org/ https://www.elperiodico.com/es/intern... https://www.lavanguardia.com/tecnolog... https://www.xatakandroid.com/mercado/... https://www.strtrade.com/trade-news-r... https://www.ecomcrew.com/trumps-china... https://www.abc.es/economia/abci-trum... https://elpais.com/internacional/2019... https://www.bbc.com/mundo/noticias-in... https://www.rtve.es/noticias/20180807... https://www.efe.com/efe/usa/economia/.

  • Segunda parte del Quijote: Capítulo 28. La "negociación salarial de Sancho Panza"...

    01/10/2020 Duración: 14min

    El título real del capítulo es "De cosas que dice Benengeli que las sabrá quien le leyere, si las lee con atención ". Pero efectivamente, como he puesto en el título del episodio, hay una negociación de sueldo "sui generis" entre amo y escudero.

  • Una mirada sobre la Revolución Rusa

    27/09/2020 Duración: 01h37min

    Una mirada sobre la Revolución Rusa de la mano de Javier Barraycoa, autor de "Eso no estaba en mi libro de la Revolución Rusa".

  • Segunda parte del Quijote: Capítulo 27 Nos enteramos de quien era maese Pedro y concluye la historia del rebuzno.

    22/09/2020 Duración: 22min

    Pues nada más explicativo del capítulo que el propio título que le puso su autor: "Donde se da cuenta de quiénesI eran maese Pedro y su mono, con el mal suceso que don Quijote tuvo en la aventura del rebuzno, que no la acabó como él quisiera y como lo tenía pensado."

  • ARISTÓTELES (y2) La metafísica y el cambio...

    19/09/2020 Duración: 25min

    Segundo episodio dedicado a Aristóteles, y último, aunque desde luego ni de lejos hemos agotado el tema. Aquí daremos una noción de lo que es la metafísica y como resuelve el problema del movimiento que llevaba de cabeza a los filósofos griegos desde tiempos de Parménides.

  • Las revoluciones del mundo moderno: de Lutero a Lenin

    16/09/2020 Duración: 01h29min

    Un repaso de las grandes revoluciones que se han sucedido en occidente desde la entrada el mundo moderno... Mano a mano con Román Alboix, el audio pertenece a este video colgado en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=bREksyK_sVk

  • Segunda parte del Quijote: Capítulo 26 Donde se prosigue la graciosa aventura del titerero...

    15/09/2020 Duración: 24min

    Asistimos a una representación de títeres de tema caballeresco que enardece el ánimo de Don Quijote...

  • ARISTÓTELES (1) Semblanza de su vida/ la duda sobre la Idea.

    13/09/2020 Duración: 41min

    En este primer capítulo dedicado a Aristóteles haremos una breve reseña biográfica y veremos como se plantea dudas sobre el sistema de su amado Platón del que fue, además de discípulo, amigo ...

  • Segunda parte del Quijote: Capítulo 25 La aventura del rebuzno y el mono adivino...

    06/09/2020 Duración: 27min

    El título del capítulo dice asÍ: "Donde se apunta la aventura del rebuzno y la graciosa del titerero,con las memorables adivinanzas del mono adivino." Veremos el origen de una rencilla entre pueblos y conoceremos a un artista de la legua que posiblemente tenga un mono endemoniado...

  • Segunda parte del Quijote: Capítulo 24 Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias ...

    01/09/2020 Duración: 20min

    Es uno de los capítulos más excepcionales de la Segunda parte, especialmente por lo que toca a su composición. A primera vista, es un conjunto incoherente y aun agramatical de fragmentos disparatados escrito con el único fin de enlazar dos importantísimos episodios —el de la aventura de la cueva de Montesinos y el del retablo de maese Pedro— con el desplazamiento del lugar de la acción desde el Campo de Montiel hacia la Mancha de Aragón

  • Platón (y2) El filósofo de Mátrix

    31/08/2020 Duración: 34min

    Acabamos nuestra mirada sobre Platón narrando su concepto del alma, de la ética y de la polis ideal. Todo fundamentado en su visión del cuerpo como cárcel del alma y la búsqueda de la "idea" fuera del mundo material. El libro al que hago referencia "De la mano de los griegos aprendemos a pensar" tiene como autor a Jorge Faral y lo podéis encontrar aquí: https://delamanodelosgriegos.com/descargas-2/ Es un libro pensado para estudiantes de bachillerato. Para profundizar, por supuesto hay muy buenos manuales, siempre recomiendo el famoso "Copleston"Copleston, Frederick Charles (2000-2004). Historia de la filosofía. Barcelona: Editorial Ariel. ISBN 978-84-344-8769-7 / ISBN 978-84-344-8700-0.

  • PSYOPS: ganar las mentes y los corazones...

    26/08/2020 Duración: 49min

    Hablamos de Psyops (Psychological operations), guerra para ganar las mentes y los corazones. Propaganda, bandera falsa, corrientes de opinión... La usan los estados mayores de los ejércitos, pero también las grandes corporaciones privadas. Para saber más: https://ejercito.defensa.gob.es/unidades/Valencia/rinte1/Organizacion/uops.html

  • Segunda parte del Quijote: Capítulo 23 Lo que vio Don Quijote en la Cueva de Montesinos

    25/08/2020 Duración: 31min

    En este pasaje fantástico, Don Quijote relata los tres días (que para los de fuera de la cueva fueron una hora) que pasó entre encantados y palacios de cristal...

  • Platón (1) El hombre que inventó la Idea...

    23/08/2020 Duración: 25min

    En este primer programa dedicado a Platón, nos centramos en lo que el consideraba el mundo de las ideas, que es eterno e inmutable frente al mundo de lo material que no es más que un reflejo de esas ideas.

  • Sócrates (y2) El sabio es el dueño de sí mismo...

    19/08/2020 Duración: 17min

    Después de tener claro el método deductivo de Sócrates, analizamos su idea sobre el bien y la moral...

  • Segunda parte del Quijote: Capítulo 22 Donde se da cuenta de laI grande aventura de la cueva de Montesinos...

    18/08/2020 Duración: 26min

    Don Quijote y su escudero se encaminan a cueva de Montesinos, en las las Lagunas de Ruidera, el objetivo del caballero es descender a la gruta misteriosa...

página 22 de 39