Sinopsis
Podcast de temas humanísticos variados. Historia, filosofía, política, religión...Desde un punto de vista divulgativo.
Episodios
-
A propósito del Quijote Una discusión absurda y muchos mamporros.
16/10/2019 Duración: 28minHe creado un grupo de TELEGRAM "PRIMUM GRADUS (GRUPO)", estás invitado, allí podrás dejar tus mensajes y sugerencias. Enlace para unirte al grupo: https://t.me/joinchat/J_5yYRDH3yDSJreNnkszcw En l a venta de siempre, pasan enredos como nunca y antes de que todos se muelan a palos entre sí, hay una surrealista discusión sobre si es yelmo o bacía...
-
LENIN (3 de 3) Triunfa la Revolución.
13/10/2019 Duración: 01h48minHe creado un grupo de TELEGRAM "PRIMUM GRADUS (GRUPO)", estás invitado, allí podrás dejar tus mensajes y sugerencias. Enlace para unirte al grupo: https://t.me/joinchat/J_5yYRDH3yDSJreNnkszcw Lenin, un revolucionario vocacional, ve como su sueño se hace realidad. Triunfa la Revolución en Rusia y se dispone a crear un nuevo mundo aplicando la teoría marxista. Pero, además de llegar hay que mantenerse… Bibliografía: Historia del Mundo Contemporáneo (Antonio Fernández, editorial Vicens Vives) // Lenin (Herman Webber, editorial Salvat) // Vladimir Ilich Uliánov, Lenin. ¿Qué hacer? // El Imperialismo, Fase Superior del Capitalismo. Lenin En internet: Las tesis de abril: http://www.claseshistoria.com/revolucionrusa/%2Btesisabril.htm Un documental: https://www.youtube.com/watch?v=-8GTSnlP5dg&t=3201s Una película “El tren de Lenin”: https://www.youtube.com/watch?v=v858iIqD1vg
-
A propósito del Quijote Se desenreda otro lío amoroso en la misma venta.
07/10/2019 Duración: 23minSe desenreda, en la casi mágica venta, otro lío amoroso, y emplaza al lector para una discusión sobre el yelmo de Mambrino (que es una bacía de barbero).
-
Esparta (programa ómnibus)
06/10/2019 Duración: 02h02minPrograma ómnibus que reúne tes episodios sobre Esparta, publicados en 2017.
-
Guerra del Pacífico (o del Salitre).
02/10/2019 Duración: 01h17minEste programa es un “crossover” con un nuevo podcast: Mesokosmos Historia https://www.ivoox.com/podcast-mesokosmos-historia_sq_f1771109_1.html Aún faltan unos pocos días para su “nacimiento oficial”, pero sirva esto como preestreno. Joseph Sabio el “hisotriador de los dos mundos” nos habla sosbre la Guerra del Pacífico (o del Salitre) que enfrentó a Chile, por un lado y a Perú y Bolivia, por el otro. A raíz de esta guerra Bolivia perdió el desierto de Atacama, con sus minas y su salida al mar (que a día de hoy sigue reivindicando). Perú perdió un franja de costa y territorios al sur. Todo eso paso a Chile que incrementó en un tercio su extensión inicial.
-
A propósito del Quijote Otra historia de amor y una broma pesada...
30/09/2019 Duración: 35minLas dos canciones que salen en este capítulo las podéis encontrar en los siguientes enlaces: Marinero soy de amor... https://www.youtube.com/watch?v=ny0ccX-QL68 Dulce esperanza mía https://www.youtube.com/watch?v=x30xHLkZNFA Continúan extrañas casualidades en la venta y se empieza otra historia de amor, y además la hija del ventero y Maritornes le gastan una broma bien pesada a Don quijote.
-
PROGRAMA PARA PATROCINADORES (agosto 2019)
29/09/2019 Duración: 24minDedicado a aquellos seguidores que quieren y pueden contribuir monetariamente a sostenimiento del podcast. Al cabo de un mes será de libre acceso. Al final una "cata" literaria, en este caso un fragmento de una obra de Miguel Delibes-
-
Explosiones y pulso electromagnético
23/09/2019 Duración: 39minEn este programa Fernando Cañas y Ricardo Silvestre aclaran sus dudas sobre explosiones nucleares, pulsos electromagnéticos, etc, con Rafael Benítez graduado en física. También, como no, habrá su parte más "geoestratégica", de la mano de Fernando.
-
Sustos nucleares, misiles, satélites y geoestrategia...
21/09/2019 Duración: 53minHablamos de accidentes nucleares en España, algunos callados durante muchos años, de misiles de alcance medio, de satélites... y al final también algo de geoestrategia.
-
A propósito del Quijote EL OÍDOR...
20/09/2019 Duración: 29minSeguimos en la venta y siguen las "casualidades", esta vez aparece un oídor (funcionario de postín) que resulta ser ....(no lo digo para no hacer "spoiler"). Aquí dejo el enlace para escuchar la canción que sale en el presente capítulo: https://www.youtube.com/watch?v=ny0ccX-QL68
-
LENIN (2 de 3) VOCACIÓN REVOLUCIONARIA Y EXILIOS.
18/09/2019 Duración: 30minNarramos sucintamente la vida de Lenin como exiliado, conspirador, estudioso y teórico revoluicionario, justo antes de que empezase la I Guerra Mundial.
-
A propósito del Quijote FINAL DEL RELATO DEL CAUTIVO.
14/09/2019 Duración: 01h11minLeemos el final del "relato del cautivo" y en el comentario nos centramos en el vocabulario marinero y en algunas consideraciones históricas.
-
Lenin 1 (infancia y adolescencia)
08/09/2019 Duración: 38minPrimer episodio dedicado a la vida de Vladimir Ilich Ulianov (Lenin). Aquí hablaremos de sus orígenes familiares, de su infrancia, de su adolescencia y de como pasa de ser un muchacho discreto, cumplidor y religioso, a un revolucionario en ciernes.
-
A propósito del Quijote EL RELATO DEL CAUTIVO, UNA HISTORIA "VIVIDA" POR CERVANTES.
03/09/2019 Duración: 01h02minEl relato del cautivo es un episodio que tiene mucho de autobiografico, porque habla de Lepanto y de cautiverios y rescate en tierras de moros, todo cosas que paso el mismo autor, así que el relato tiene el espcial sabor de la narración vivida.
-
Proyecto Islero: la bomba atómica que no fue.
31/08/2019 Duración: 01h18minHablamos del proyecto de desarrollo de armas nucleares que nació bajo el régimen de Franco y se prolongó a los primeros años de la democracia. Ese proyecto recibió el nombre de "Islero" (el toro que mató a Manolete), quizás por lo peligroso que era llevarlo a cabo... España se exponía a sanciones internacionales durísmas, en el otro lado de la balanza estaba la idea de ser "alguien" en la geoestrategia internacional. De ahí pasamos a hablar de geopolítica, del asesinato de Carrero Blanco y de muchas cosas más-
-
Píldoras de economía: Macroeconomía (conceptos y magnitudes).
29/08/2019 Duración: 43minFernando Cañas nos habla de los conceptos manejados en la llamada "macroeconomía".
-
A propósito del Quijote EL DISCURSO DE LAS LETRAS Y LAS ARMAS.
27/08/2019 Duración: 01h13minSe leen los capítulos XXXVI, XXXVII y XXVIII de la primera parte del Quijote. La parte más sustancial de esta lectura es el famoso discurso sobre las letras y las armas. Enlace al artículo citado en el comentario del final: https://www.ciencia-ficcion.com/autores/lahoguera/1_38a.htm
-
Miscelánea de sumerios (Último programa Ómnibus del verano de 2019)
24/08/2019 Duración: 03h02minHe reunido en uno seis audios publicados sobre Sumer. Son temas variados, no una historia sistemática, pero nos "sitúan" en lo que fueron los sumerios, la primera civilización que dejó un rastro escrito de su existencia.
-
Rusia (4) - ómnibus- Los cosacos, la era oscura, los primeros Romanov, Pedro el Grande
19/08/2019 Duración: 05h34minUn capítulo ómnibus muy extenso. Empezamos hablando de los cosacos, un tema "transversal" de la historia rusa. Luego continuamos con el orden cronológico donde lo dejamos en el anteriór capítulo ómnibus y hablaremos, Boris Godunov, la época oscura, los falsos Dimitris, los primeros Romanov y Pedor I el Grande.
-
A propósito del Quijote El curioso impertinente
16/08/2019 Duración: 02h30minVamos a leer los capitulos XXXII a XXXV . Otra vez en la venta donde mantearon a Sancho Panza, se descubre un manuscrito que contiene la novela del "Curioso Impertinente". Al final, en el comentario, nombro un "estudio" con una interesante hipótesis sobre una "precuela" de este relato y este es el enlace: https://www.h-net.org/~cervantes/csa/artics98/flores.htm