Sinopsis
Podcast by Radio COCOA
Episodios
-
Habitar la música y el mundo como mujer con Alima | ALMA EP. 2
13/04/2023 Duración: 35minSabemos que la industria musical, aún cuando es incipiente como la ecuatoriana, ha mostrado un trato (por decir lo mínimo) desequilibrado y condescendiente hacia lo femenino. Las mujeres han tenido que pelear para ganar espacios, reconocimiento y visibilidad y esa pelea, aunque fundamental, puede pasar factura a nivel del bienestar físico, emocional y psicosocial.En este episodio hablamos con Alima, música y cantante quiteña de neo soul y R&B radicada en Barcelona, sobre los desafíos que las músicas ecuatorianas enfrentan en su quehacer artístico-creativo y cómo ello afecta a su obra, a la relación con su cuerpo, y en última instancia, a su salud mental.Host: Marielisa Paz y Miño, psicóloga clínica (@alma.psyche )Producción: @katicninatituanaInstagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Salud mental en la creación artística con Toxic Chaman | ALMA EP.1
03/03/2023 Duración: 19minEn este primer episodio de Alma, conversaciones sobre creación artística y salud mental, hablamos con Juan Diego Puente, artista y psicólogo, mejor conocido como @toxic_chaman en la escena musical local, sobre su carrera en la que convergen la música y la psicología, sobre la inestabilidad como componente para crear y sobre los tabúes que impiden a los artistas buscar ayuda.Host: Marielisa Paz y Miño, psicóloga clínica Producción: @katicninatituanaInstagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Mi relación con la vestimenta kichwa. Una historia de amor-odio | Columna
13/02/2023 Duración: 13minDe vez en cuando, el debate sobre apropiación cultural de los pueblos originarios en la moda surge a través de las redes sociales. Esto es lo que me gustaría que supieran, desde la perspectiva de una mujer kichwa, antes de participar en tales discusiones.*Esta columna fue escrita por Katicnina Tituaña para Radio COCOA. Publicada originalmente el 13 de febrero de 2023.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
La Cosecha_"Un lugar todavía imaginario"_Ep.2
11/12/2022 Duración: 11minEl café tiene poco menos de 200 años en territorio ecuatoriano y no se sabe con exactitud cómo se introdujo. Lo que sí sabemos es que encontró aquí unas condiciones ideales para florecer y, transformado en bebida, ha permeado nuestro tejido social. ¿Cómo rompemos con la indiferencia frente a las amenazas que auguran un futuro sin café? ‘Un lugar todavía imaginario’ es la segunda entrega de la serie [La Cosecha], un proyecto colaborativo entre Radio COCOA y el Colegio de Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo (@usfqchat) de la Universidad San Francisco de Quito y cuenta con el apoyo económico de los Grants de Producción Creativa del Decanato de Investigación de la USFQ. #LaCosecha #Columna #Café #Ecuador #RadioCOCOA Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
La lengua que nos separa | Episodio Piloto
27/11/2022 Duración: 40minSabemos que las personas hacen el lenguaje tanto como el lenguaje hace a las personas. Es decir, construimos el ser a partir del idioma (o idiomas) de la crianza, pero ¿podría también la pérdida de una lengua moldear quiénes somos? En este episodio, Katicnina Tituaña, periodista kichwa, explora su relación con un idioma que no habla pero que es parte central de su identidad y de las configuraciones de varias relaciones en su entorno. Cuando se trata de identidades ni las preguntas ni las respuestas pueden ser tan sencillas
-
La Cosecha_"El cacao en el país de las ironías"_Ep.1
16/10/2022 Duración: 12minLos vestigios más antiguos de cacao en todo el mundo se encontraron aquí, en territorio ecuatoriano. Fueron hallados en la Amazonía alta y datan de 5300 años a.C. Este fruto engloba tanta o más historia sobre nosotros y nuestro territorio que el himno y la bandera. Pero si tanto orgullo nacional ha traído el cacao en el pasado y el presente: ¿Por qué aún no nos hemos preocupado por su futuro?Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Sobre pronunciarse
28/07/2022 Duración: 08minLa cultura del “pronunciamiento” en redes sociales está debilitando la participación política. ¿Cómo arrebatarle a la tecnología el control de nuestras comunicaciones?Este ensayo fue escrito por Luciana Musello para Radio COCOA.Narración y diseño de sonido por Joaquín Merino.Gráfica y animación por Luciana Musello.Este proyecto cuenta con el apoyo de los Grants de Producción Creativa del Decanato de Investigación de la Universidad San Francisco de Quito.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
¿Y si te callas? Para variar
21/07/2022 Duración: 09minEsta columna fue escrita por Whitney Rodríguez para Radio COCOA. Publicada originalmente el 16 de julio de 2022: https://radiococoa.com/RC/y-si-te-callas-para-variar/Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Sobre reggaetón y redes sociales
09/06/2022 Duración: 10minEste ensayo fue escrito por Luciana Musello para Radio COCOA.Narración y diseño de audio por Joaquín Merino.Gráfica por Luciana Musello.Este proyecto cuenta con el apoyo de los Grants de Producción Creativa del Decanato de Investigación de la Universidad San Francisco de Quito.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
El derecho de llevar un nombre kichwa
21/05/2022 Duración: 08minEsta columna fue escrita por Katicnina Tituaña para Radio COCOA. El texto original fue publicado el 10 de mayo de 2022.https://radiococoa.com/RC/el-derecho-de-llevar-un-nombre-kichwa/Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Sobre lo feo y lo aesthetic
26/04/2022 Duración: 09minEste ensayo fue escrito por Luciana Musello para Radio COCOA.Narración y diseño de audio por Joaquín Merino.Gráfica por Luciana Musello.Este proyecto cuenta con el apoyo de los Grants de Producción Creativa del Decanato de Investigación de la Universidad San Francisco de Quito.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Sobre la velocidad y la inercia
16/03/2022 Duración: 08minEste ensayo fue escrito por Luciana Musello para Radio COCOA.Narración y diseño de audio por Joaquín Merino.Gráfica por Luciana Musello.Este proyecto cuenta con el apoyo de los Grants de Producción Creativa del Decanato de Investigación de la Universidad San Francisco de Quito.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Sobre internet y la vida "real"
15/02/2022 Duración: 09minAunque no lo aceptemos, todos sentimos un ligero desprecio por la virtualidad. Tenemos nostalgia por la vida "real" que el internet nos ha arrebatado. ¿Cómo superar este romanticismo?Este ensayo fue escrito por Luciana Musello para Radio COCOA. Narración y diseño de sonido por Joaquín Merino. Gráfica y animación por Carla Torres.Este proyecto cuenta con el apoyo de los Grants de Producción Creativa del Decanato de Investigación de la Universidad San Francisco de Quito.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Sobre el metaverso y la imaginación
11/01/2022 Duración: 09minTodas las tecnologías deben ser imaginadas antes de materializarse. Pero, ¿quién las imagina? ¿Quiénes no participan del proceso y por lo tanto, qué otros futuros nunca tomarán lugar?Una columna de Luciana Musello.Narración y diseño de sonido por Joaquín Merino.Artículo original publicado en Radio COCOA el 7 de diciembre de 2021.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Postlatino Ep. 17: Elia Ezker - Libertad, Cultura, Fe
28/02/2021 Duración: 19minIgnacio Izquierdo ha pasado gran parte de su vida en un avión. Sus continuas mudanzas han moldeado su trayectoria individual y su voz como músico independiente. En esta edición, escuchamos la manera en que sus historias familiares se traducen en episodios musicales y los valores de “Libertad, Cultura, Fe”. Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Miguel LoorAsistencia general por Whitney Rodríguez«Libertad, Cultura, Fe» aparece por cortesía de Elia EzkerTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas» (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía por: Rachel BennettDiseño por: Xavier Vinueza Material de sonido adicional:"Furcia" - Motozen"Soñar” - Motozen“Transmission ” - Joy Division “Again” - Elia Liut“Sentir” - Elia Liut“Vacío” - Elia LiutInstagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Postlatino Ep. 16: Sr. Maniquí - Lumbre
04/02/2021 Duración: 27minMariela Espinosa de los Monteros redescubrió los referentes femeninos que buscaba por medio de Sr. Maniquí, su proyecto solista. Fue un proceso largo, de ideas y vueltas, y el cual se consolidó en medio de una pausa de su banda, Munn. En "Lumbre", Mariela musicaliza la poesía de Sarawi Andrango en un canto mántrico y envolvente. Así su voz encuentra la de otras poetas que acompañan el repertorio de "Ábrete Sésamo", el primer álbum de Sr. Maniquí. Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)Asistencia general por Whitney Rodríguez«Lumbre» aparece por cortesía de Sr. ManiquíTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas» (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía por Ana Lu ZapataDiseño por Manu Guayasamín y Xavier VinuezaMaterial de sonido adicional:"En La Oscuridad" - Munn"Sin Gritar” - Sr. Maniquí“Caer” - Sr. Maniquí “Miren
-
Postlatino Ep. 15: Nicola Cruz - Okami
29/01/2021 Duración: 20minNicola Cruz marcó un hito en la música alternativa latinoamericana al publicar su primer álbum, "Prender el Alma". Esto le permitió girar por escenarios alrededor del mundo, pero además expandir los sonidos y ambientes que pueblan sus canciones. En "Okami", Nicola retorna a sus orígenes como músico experimental y los combina con su talento como selector musical. El resultado es un paisaje sonoro enigmático, uno de los tantos que recoge su disco, "Siku", su segunda producción de estudio.Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)Asistencia general por Whitney Rodríguez«Okami» aparece por cortesía de Nicola CruzTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas» (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía por @indagador_Diseño por Manu Guayasamín y Xavier VinuezaMaterial de sonido adicional:"Noise Within Us" - Nicola Cruz"
-
Postlatino 14 - La Mafiandina - Pukayuyay
21/01/2021 Duración: 18minTaki Amaru dejó la ciudad por el campo y descubrió la cosmovisión andina en la Murales Chupa Cushcahua. Pero también las posibilidades del kichwa como lenguaje musical y su espíritu de resistencia. Esta experiencia transformó su vida y se convirtió en La Mafiandina. En “Pukayuyai”, Taki celebra su relación con la tierra, el valor de la sabiduría ancestral y su relación con su proyecto vital.Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)Asistencia general por Whitney Rodríguez«Pukayuyay» aparece por cortesía de La Mafiandina, DJ Mic y Nicolás DávilaTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas» (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía por QUARZO filmsDiseño por Manu GuayasamínMaterial de sonido adicional:"Jilguerito" - YarinaInstagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/
-
Postlatino Ep. 13: Daniel Mancero - Frasco para escaparme
15/01/2021 Duración: 25minEl pianista Daniel Mancero es uno de los principales referentes de la música contemporánea hecha en Ecuador. Sus composiciones son el resultado de una carrera ecléctica, en la que se encuentran la música académica y experimental, el jazz y géneros tradicionales ecuatorianos. En “Frasco para escaparme”, Mancero hace una fotografía de un momento personal y, a la vez, una transición dentro de su trayectoria como artista.Producido por Miguel LoorEdición, mezcla y diseño de sonido por Camila Espinosa (Milú)Asistencia general por Whitney Rodríguez«Frasco para escaparme» aparece por cortesía de Daniel ManceroTema principal “Tamiya” de Auma, aparece por cortesía de Edmoon RecordsTema créditos “La Cumbia Quitapenas» (Tribilin Sound Remix) de Lascivio Bohemia, aparece por cortesía de Edmoon RecordsFotografía del archivo del artistaDiseño por Manu GuayasamínMaterial de sonido adicional:"Giant Steps" - Gonzalo Rubalcaba“En El Juego de la Vida” - Daniel Santos"Giant Steps” - Gonzalo Rubalcaba “Zig Zag” - Tr
-
Y mamá me dijo... / Mónica Ojeda
20/04/2020 Duración: 32sConversamos con la escritora guayaquileña sobre su trayectoria literaria y sobre su último poemario, Historia del la leche.Instagram: @radio_cocoa Sitio web: https://radiococoa.com/RC/