Sinopsis
La última emisión de este espacio fue el 2 de septiembre del 2018, a las 12:30:00.
Episodios
-
De estudiante a monja de clausura
06/12/2014Carolina Martínez acabó el curso pasado la carrera de Derecho. Pero ahora no es abogada, sino que este verano entró en un convento de clausura en Zarauz.
-
Un paseo por el casco antiguo
05/12/2014Coger la bicicleta y dar un paseo por lo Viejo. Llegar a Estafeta y empezar a entrar en los establecimienos más míticos y famosos de Pamplona.
-
Hazlo por Dinamarca
04/12/2014El Gobierno junto con empresas de viajes lanzarón la campañan "Hazlo por Dinamarca" para acabar con el descenso continuo de la natalidad en el país nórdico.
-
Álvaro Vila, un niño milagro
03/12/2014Álvaro Vila llegó al mundo en la semana 23 del embarazo. Su madre Nuria Piqué nos cuenta como fue su embarazo y el nacimiento de Álvaro
-
Baloncesto solidario
02/12/2014Desde la Fundación CORE se apuesta por los más pequeños. Teresa Gutiérrez Alemán coordina unos entrenamientos de baloncesto en San Jorge, Pamplona, para niños en riesgo de exclusión social.
-
La cartera perdida
01/12/2014¿Qué pasa si pierdes la cartera? ¿La gente la devuelve? Un grupo de alumnos de Periodismo han hecho un experimento social dejando una cartera en diferentes lugares de Pamplona.
-
La historia de los leggins
14/10/2014¿Conoces el origen de esta prenda de ropa? Los leggins tienen más vida de la que se cree. Originarios en la Edad Media siguen apareciendo en las calles en la actualidad.
-
A Santiago por una buena causa
13/10/2014Reto 42x18, a Santiago contra el cáncer: atletas del Club Triatlon Las Rozas han corrido el Camino de Santiago contra el cáncer y para recaudar fondos para la Fundación Aladina.
-
Oasis: ¿por qué es un grupo valioso?
12/10/2014Los hermanos Liam y Noel Gallagher formaron un grupo que despuntó en los 90 pero que aún hoy debe ser tenido en cuenta. Conocemos por qué con el historiador - y fan de la banda - Aitor Díaz Paredes.
-
La música como vía de integración
11/10/2014La música es placer, diversión, negocio pero también es una vía de escape para, por ejemplo, los miembros de la Orquesta Nacional Juvenil del Sodre de Uruguay. Han actuado en el Museo Universidad de Navarra.
-
Las últimas revoluciones
10/10/2014Un repaso a las revoluciones más influyentes desde mayo del 68 hasta nuestros días. Tiananmen, el 15-M, la Primavera Árabe y la última revolución: la de los paraguas en Hong Kong.
-
Cicloturista solidaria "Niños contra el cáncer"
09/10/2014ADANO, Volkswagen y la Clinica Universidad de Navarra organizan una marcha cicloturista solidaria para recaudar dinero. Todo lo conseguido será destinado a ayudar a las familias que no tienen los recursos necesarios para pagar los tratamientos.
-
El corazón, un órgano que también se puede cuidar
08/10/2014Cómo cuidar nuestro corazón, cómo prevenir una enfermedad cardiovascular y cómo convivir con una dolencia de este tipo.
-
¿Cuánto cuesta que los niños coman en el colegio?
07/10/2014Los menús escolares de Navarra son los segundos más caros de España: 6,80 euros diarios. Conocemos por qué y cómo se organiza este servicio.
-
Una nueva vida para la ropa usada: Madre Coraje
06/10/2014La campaña "La historia de mi camiseta" ofrece una alternativa a las prendas que desechamos cada temporada. Son 160 millones de kilos de ropa al año en España, que gracias a esta ONG pueden tener un fin solidario.
-
Los alumnos internacionales
05/10/2014Con el inicio del curso, también llegan a Pamplona los alumnos extranjeros. Así es como ven a Pamplona, la gastronomía y costumbres después de un tiempo en la ciudad.
-
La figura de los abuelos
04/10/2014¿Qué hacen los más mayores? ¿A qué se dedican? ¿Qué es lo que dicen? Los abuelos, sabios consejeros, hablan y explican que hacen. Cuidar a los nietos, amigos y labores sociales son algunas de sus actividades.
-
La hepatitis C, una enfermedad desconocida
03/10/20149.000 personas son las que padecen la hepatitis C en Navarra. Este año se han aprobado dos nuevos antivirales para luchar contra esta enfermedad.
-
España huele a pueblo
02/10/2014¿Por qué vive menos gente en los pueblos, pero en verano se llenan? Las raíces hacen que la gente no abandone del todo los pueblos de los que vienen. Aun así, cada vez menos gente prefiere vivir en este tipo de localidades.
-
Una visión más humana del ébola
01/10/2014Las misioneras que han estado en Liberia hablan de esta enfermedad que ya ha matado a cerca de 3.000 personas en África. Equipos precarios, falta de higiene y sobre todo falta de ayuda es lo que piden las misioneras y voluntarios que se encuentran en los países más afectados.