Sinopsis
La última emisión de este espacio fue el 2 de septiembre del 2018, a las 12:30:00.
Episodios
-
¿Qué te gustaría hacer antes de morir?
09/12/2013Una "bucketlist" es una lista de cosas o planes que te gustaría hacer antes de morir. Conocemos alguna de estas listas de la gente.
-
Detrás de Victoria´s Secret
06/12/2013Los desfiles de la marca Victoria"s Secret son un referente de la moda. Los Ángeles lucen sorprendentes modelos en unos cuerpos cada vez más estilizados. ¿Ayudan esas imágenes a implantar un canón de belleza irreal? Un reportaje de Paula Napal.
-
Victor Hugo y Hemingway en Pamplona
05/12/2013Grandes artistas han visitado Pamplona y se han enamorado de la ciudad. Dos de ellos son los escritores Victor Hugo y Hemingway. Conocemos estas historias de la mano de Scherezade Garrido.
-
¿Qué es el edificio llamado La Meca?
04/12/2013La Casa de Misericordia de Pamplona, llamada La Meca, es un edificio que da acogida a los ancianos de la ciudad. ¿A dónde se remontan su origen y su nombre? Natalia Izu nos lo explica.
-
Iñigo Ocáriz, voluntario en Motxila21
03/12/2013Iñigo Ocáriz nos cuenta su experiencia como voluntario en la Asociación Navarra de Síndrome de Down y con los miembros de Motxila 21.
-
Cuando llega la vocación
28/11/2013Una de las Hermanas Agustinas Recoletas, que vive en un convento de clausura, nos cuenta cómo fue el momento en el que, con tan solo 16 años, sintió que Dios le llamaba. Un reportaje de Alicia Labrador.
-
¿Cómo eran antes los encierros de San Fermín?
27/11/2013El cántico a San Fermín, el cohete, los mozos salen disparados y corren hasta llegar a la plaza de toros. Lo hemos visto cientos de veces. Pero, ¿cómo eran los encierros antes? Nos lo descubre Natalia Izu.
-
Un personaje universal: Mafalda
25/11/2013Desde Argentina al mundo entero, es el recorrido del personaje Mafalda. Lo conocemos de la mano de Kristina Votrubova.
-
El cementerio del Père-Lachaise
24/11/2013Los "habitantes" famosos del parisino cementerio del Père-Lachaise. Un reportaje de Kristina Votrubova.
-
Desmontamos los tópicos de Francia
23/11/2013Sobre nuestros vecinos franceses tenemos muchas ideas preconcebidas. ¿Son todas ciertas? Las desmonta para nosotros Juliana Martínez. O las certifica, quién sabe.
-
-
La música que suena en Brasil
21/11/2013Recorremos a través del tiempo la música típica de Brasil. Con Anne Radjassamy.
-
El carnaval de Río de Janeiro
20/11/2013Recorremos las calles de Río en pleno carnaval. Un reportaje de Ana Pouymayou.
-
Investigador en citogenética del cáncer
19/11/2013Juan Cruz Cigudosa, socio fundador y director científico de NIMGenetics, ha dedicado 50 años a la biología y la investigación, logrando importantes avances en la curación de la leucemia.
-
¿De dónde procede el Voto de las Cinco Llagas?
15/11/2013¿Sabías que el llamado Voto de las Cinco Llagas tiene que ver con una epidemia de peste del siglo XVI? Descubrimos de dónde viene la tradición y por qué se celebra, de la mano de Natalia Izu.
-
¿Por qué La Milagrosa se llamaba El Mochuelo?
07/11/2013Descubrimos por qué el barrio de La Milagrosa antes se llamaba El Mochuelo. ¿De dónde procede ese nombre? Natalia Izu nos responde.
-
¿Por qué los llamamos Villavesas?
06/11/2013Autobús, urbano, bus Hay muchas formas de llamarlos, pero Villavesa es una denominación que solo los navarros utilizan. ¿Por qué los llamamos así? Natalia Izu responde.
-
Rastrillo solidario
31/10/2013Un año más, y van 19, el Rastrillo solidario de Nuevo Futuro vuelve a Pamplona con un programa repleto de actividades variadas y precios competitivos.
-
Los ensayos clínicos
29/10/2013¿Pondría en juego su salud por conseguir dinero? Cada vez más gente se somete a los ensayos clínicos por razones económicas. Pero, ¿en qué consisten?, ¿qué riesgos entrañan?