Milenio3

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 234:55:50
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

La temporada 2014/2015 de Milenio3 (temporada 14) comenzó el pasado 7 de septiembre de 2014. El veterano programa vuelve con su equipo habitual al completo y con nuevas secciones que prometen sorprender una temporada más a su audiencia, aunque manteniendo el inconfundible estilo que le ha hecho liderar la madrugada radiofónica en los últimos doce años. La recuperación del género del radioteatro, la expectación generada en las emisiones en vivo, el liderazgo absoluto en las redes sociales y en las descargas digitales, la cuidada puesta en escena, el valor artístico de la ambientación y el esfuerzo en la producción del formato son los valores por los que Milenio3 lleva apostando desde su inicio, como bandera de una forma única de hacer radio.

Episodios

  • Milenio3 - 14x12 - Una sombra en la carretera - 23/11/2014 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

    23/11/2014 Duración: 02h23min

    Milenio3: “Una sombra en la carretera” Tras el encuentro con un oscuro ser vivido por un ertzaina en 1984, la redacción del programa ha recibido más de una decena de testimonios de encuentros con sombras en otras carreteras españolas. ¿Qué son? ¿Qué quieren indicarnos? ¿Siguen apareciendo hoy en día? Esta noche, trazamos el mapa de las sombras… El pasado domingo, José Miguel Ahedo, inspector de patrullas de la Ertzantza durante 30 años y ya retirado, narró en Cuarto Milenio el insólito encuentro que vivió en 1984 junto a un compañero cuando una noche, durante una patrulla, recibieron el aviso de una pareja que aseguraba haber estado a punto de atropellar a un fantasma. Cuando Ahedo y su compañero acudieron al túnel de la autovía de Aiurdín (Álava), donde se había producido el suceso, se encontraron con un enigmático ser de gran altura que, con los brazos en cruz, parecía estar aguardándolos en el centro de la carretera. El miembro de la Ertzantza llegó a sacar su arma reglamentaria cuando aquella fig

  • «La visita. Entrevistas en el Más Allá: Giordano Bruno» 16/11/2014 - Milenio3 - 14x11 - 2ª parte -

    16/11/2014 Duración: 53min

    La visita En enero de 2005, Begoña acudió al entierro de una persona cercana con la que tenía una conexión muy especial. Esa misma noche, al llegar a casa, recibió una extraña visita. Cerca de la madrugada, alguien se sentó a los pies de su cama: era la mujer a la que acababan de enterrar… Entrevista en el más allá: Giordano Bruno Giordano Bruno (aunque en realidad se llamaba Felipe) nació en Nola, Nápoles, en 1548. Fue miembro de la Orden de los Dominicos, astrónomo, filósofo y poeta. Creía que la Tierra gira alrededor del Sol, y que la rotación diurna de los cielos no es más que una ilusión causada por la rotación de la Tierra. Éstas y otras opiniones apartadas del pensamiento oficial de la época suscitaron un escándalo, y se formularon 130 artículos de acusación contra él. Fue condenado por las autoridades civiles de Roma después de que la Inquisición romana lo encontrara culpable de herejía, y murió quemado en la hoguera en Roma, el 17 de febrero de 1600.

  • «La conciencia global» 16/11/2014 - Milenio3 - 14x11 - 1ª parte -

    16/11/2014 Duración: 01h30min

    Conocemos las últimas investigaciones en el campo de la conciencia global… ¿Es posible medir los cambios de conciencia que producen determinados hechos a escala mundial? Después de 16 años y 480 eventos globales medidos, los patrones de coherencia que han sido cuantificados consistentemente en el Proyecto Conciencia Global han alcanzado una probabilidad de haber ocurrido por casualidad de 1 en 1 billón, lo cual hace estas mediciones estadísticamente significativas y merecedoras de la consideración científica como una hipótesis que ha sido comprobada. Es decir, aunque el estudio no ha concluido, lo relevante en este punto es la fortaleza de los datos que han podido medirse, que convierten lo que hasta ahora era una sospecha en una realidad compleja de refutar. Según Roger Nelson, director del PCG, "realmente la conciencia afecta al mundo. Nuestras redes de aparatos aleatorios muestran correlaciones inesperadas. Algo sucede, y la conclusión más probable es que en un nivel profundo oculto haya una interconexió

  • Milenio3 - 14x11 - La conciencia global - 16/11/2014 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

    16/11/2014 Duración: 02h23min

    Milenio3: La conciencia global Conocemos las últimas investigaciones en el campo de la conciencia global… ¿Es posible medir los cambios de conciencia que producen determinados hechos a escala mundial? Después de 16 años y 480 eventos globales medidos, los patrones de coherencia que han sido cuantificados consistentemente en el Proyecto Conciencia Global han alcanzado una probabilidad de haber ocurrido por casualidad de 1 en 1 billón, lo cual hace estas mediciones estadísticamente significativas y merecedoras de la consideración científica como una hipótesis que ha sido comprobada. Es decir, aunque el estudio no ha concluido, lo relevante en este punto es la fortaleza de los datos que han podido medirse, que convierten lo que hasta ahora era una sospecha en una realidad compleja de refutar. Según Roger Nelson, director del PCG, "realmente la conciencia afecta al mundo. Nuestras redes de aparatos aleatorios muestran correlaciones inesperadas. Algo sucede, y la conclusión más probable es que en un nivel profu

  • «Fenómenos extraños en el cenote Zací. Entrevistas en el Más Allá» 9/11/2014 - Milenio3 - 14x10 - 2ª parte -

    09/11/2014 Duración: 54min

    Fenómenos extraños en el cenote Zací Según algunos testimonios, el cenote Zací (Valladolid, México) ha sido escenario de fenómenos extraños. Algunos creen que dichas experiencias tienen su origen en luctuosos acontecimientos de casos de ahogados que se produjeron allí y que podrían provocar en la actualidad hechos paranormales. Entrevistas en el Más Allá: Madame Blavatsky Helena Petrovna Blavatsky nació en Ucrania la medianoche del 30 al 31 de julio de 1831. Dicen que sus facultades de clarividencia eran tan grandes que, ya de niña, era consultada por la nobleza sobre sus asuntos privados y por la policía respecto a algunos delitos. Estuvo presente con Garibaldi en la batalla de Mentana en 1849 y "la recogieron de una fosa para los muertos con el brazo izquierdo roto en dos lugares, balas de mosquetón hundidas en el hombro izquierdo y una herida de puñal en el corazón". Madame Blavatsky fue cofundadora, junto con el Coronel Henry Olcott, de la Sociedad Teosófica. Explicó que escribió tanto "Isis sin velo"

  • «Los viajeros del tiempo» 9/11/2014 - Milenio3 - 14x10 - 1ª parte -

    09/11/2014 Duración: 01h30min

    Milenio3: “Los viajeros del tiempo” Analizamos las últimas investigaciones de la ciencia para viajar en el tiempo, y conocemos sorprendentes historias de supuestos viajeros. Esta semana Ronald Mallett, físico teórico de la Universidad de Connecticut y miembro de la Sociedad Americana de física, volvía a atraer la atención de los medios de comunicación al postular que se podría mandar una formación de partículas al pasado en código binario. Cuando Mallet tenía 10 años, su padre murió de un ataque al corazón. Atenazado por la tristeza, encontró inspiración en una versión en comic del libro "La Máquina del Tiempo" de H. G. Wells. Así, aquel niño criado en el Bronx decidió dedicar su vida a encontrar el modo de viajar en el tiempo para salvar a su padre, haciendo de esa idea el sueño de su vida. Además, recordamos al primer autor que teorizó cómo sería una máquina del tiempo: Enrique Gaspar y Rimbau, autor de “El anacronópete”, que se adelantó casi diez años a la clásica obra de H. G. Wells. También repasa

  • Milenio3 - 14x10 - Los viajeros del tiempo - 9/11/2014 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

    09/11/2014 Duración: 02h24min

    Milenio3: “Los viajeros del tiempo” Analizamos las últimas investigaciones de la ciencia para viajar en el tiempo, y conocemos sorprendentes historias de supuestos viajeros. Esta semana Ronald Mallett, físico teórico de la Universidad de Connecticut y miembro de la Sociedad Americana de física, volvía a atraer la atención de los medios de comunicación al postular que se podría mandar una formación de partículas al pasado en código binario. Cuando Mallet tenía 10 años, su padre murió de un ataque al corazón. Atenazado por la tristeza, encontró inspiración en una versión en comic del libro "La Máquina del Tiempo" de H. G. Wells. Así, aquel niño criado en el Bronx decidió dedicar su vida a encontrar el modo de viajar en el tiempo para salvar a su padre, haciendo de esa idea el sueño de su vida. Además, recordamos al primer autor que teorizó cómo sería una máquina del tiempo: Enrique Gaspar y Rimbau, autor de “El anacronópete”, que se adelantó casi diez años a la clásica obra de H. G. Wells. También repasa

  • «Noche de ánimas: ¿Quién va?...¡Gente de muerte!» 2/11/2014 - Milenio3 - 14x09 - 2ª parte -

    02/11/2014 Duración: 54min

    Corría una fría noche del invierno de 1935, cuando varios vecinos de Nuñomoral observaron cómo en la lejanía apareció un oscuro caballo montado por dos personas que portaban unos extraños ropajes; una especie de toga o faldón que les cubría todo el cuerpo. Fue entonces cuando varios mozos que se encontraban a la entrada del pueblo preguntaron: “¿Quién va?”. Entonces, aquellas dos figuras oscuras respondieron con voz gutural: “¡Gente de muerte!”. Cuando los jóvenes se acercaron a aquellos forasteros, se dieron cuenta de que tenían la piel blanquísima, al igual que sus ojos. Instantes después, los extraños desaparecieron ante sus ojos. Este tipo de encuentros se repiten no solo en nuestra geografía, sino también en otros rincones del planeta. Esta noche conoceremos otras historias similares, que han ocurrido más recientemente.

  • «Noche de ánimas: entrevistamos a Paloma Navarrete» 2/11/2014 - Milenio3 - 14x09 - 1ª parte -

    02/11/2014 Duración: 01h30min

    Entrevistamos a Paloma Navarrete, licenciada en Farmacia y miembro del Grupo Hepta. En su libro de reciente publicación, “Experiencias en la frontera”, relata sus increíbles encuentros con personas ya fallecidas que, en ocasiones, le han permitido incluso arrojar luz en diferentes investigaciones o en la búsqueda de personas desaparecidas.

  • Milenio3 - 14x09 - Noche de ánimas - 2/11/2014 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

    02/11/2014 Duración: 02h24min

    Milenio 3: Noche de ánimas Conocemos historias de apariciones fantasmales, algunas durante la Noche de Todos los Santos. Además, entrevistamos a una persona que ha vivido diversos encuentros con difuntos a lo largo de su vida. Entrevistamos a Paloma Navarrete, licenciada en Farmacia y miembro del Grupo Hepta. En su libro de reciente publicación, “Experiencias en la frontera”, relata sus increíbles encuentros con personas ya fallecidas que, en ocasiones, le han permitido incluso arrojar luz en diferentes investigaciones o en la búsqueda de personas desaparecidas. ¿Quién va? Corría una fría noche del invierno de 1935, cuando varios vecinos de Nuñomoral observaron cómo en la lejanía apareció un oscuro caballo montado por dos personas que portaban unos extraños ropajes; una especie de toga o faldón que les cubría todo el cuerpo. Fue entonces cuando varios mozos que se encontraban a la entrada del pueblo preguntaron: “¿Quién va?”. Entonces, aquellas dos figuras oscuras respondieron con voz gutural: “¡Gente de m

  • «Las fosas del horror. Dramatización: El Futuro. Mesa Milenaria» 26/10/2014 - Milenio3 - 14x08 - 2ª parte -

    26/10/2014 Duración: 01h47min

    LAS FOSAS DEL HORROR Durante 30 años, una solitaria aldea de los Andes guardó un oscuro secreto: bajo sus tierras fértiles, se encontraban los restos de sus pobladores, que fueron asesinados a tiros por las fuerzas de seguridad. Entre los esqueletos de las 21 víctimas, ocho pertenecían a niños y un neonato. Ahora, los arqueólogos y forenses están tratando saber más de la historia de esta aldea fantasma. DRAMATIZACIÓN: EL FUTURO Hace 14 años, en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) un grupo de jóvenes protagonizaron una serie de escalofriantes sucesos. El detonante fueron varias sesiones de ouija que terminaron por convencerles de que al otro lado del tablero se esconde, en la mayoría de ocasiones, una inquietante realidad. Esta madrugada, a pocos días de la noche de difuntos, recuperamos aquella historia gracias a nuestro cuadro de actores y al magnífico trabajo del equipo de producción de la Cadena SER. MESA MILENARIA Hace solo unos días, el piloto Teddy Becerra sufrió un accidente en su avioneta, al ca

  • «Muñecos malditos» 26/10/2014 - Milenio3 - 14x08 - 1ª parte -

    26/10/2014 Duración: 01h30min

    MUÑECOS MALDITOS El estreno de Annabelle ha provocado una oleada de actos vandálicos en los cines de Francia. Este hecho ha provocado que las salas se hayan negado a seguir exhibiendo la película. Además, el director, John R. Leonetti, explicó que durante el rodaje se produjeron auténticos fenómenos paranormales. A raíz del estreno de la película, inspirada en el caso real de la muñeca Annabelle, analizamos otros casos similares y muy desconocidos, algunos investigados en primera persona por miembros del equipo.

  • Milenio3 - 14x08 - La noche más larga - 26/10/2014 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

    26/10/2014 Duración: 03h17min

    MUÑECOS MALDITOS El estreno de Annabelle ha provocado una oleada de actos vandálicos en los cines de Francia. Este hecho ha provocado que las salas se hayan negado a seguir exhibiendo la película. Además, el director, John R. Leonetti, explicó que durante el rodaje se produjeron auténticos fenómenos paranormales. A raíz del estreno de la película, inspirada en el caso real de la muñeca Annabelle, analizamos otros casos similares y muy desconocidos, algunos investigados en primera persona por miembros del equipo. LAS FOSAS DEL HORROR Durante 30 años, una solitaria aldea de los Andes guardó un oscuro secreto: bajo sus tierras fértiles, se encontraban los restos de sus pobladores, que fueron asesinados a tiros por las fuerzas de seguridad. Entre los esqueletos de las 21 víctimas, ocho pertenecían a niños y un neonato. Ahora, los arqueólogos y forenses están tratando saber más de la historia de esta aldea fantasma. DRAMATIZACIÓN: EL FUTURO Hace 14 años, en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) un grupo de jó

  • «Donde vive el horror: Cabin 9» 19/10/2014 - Milenio3 - 14x07 - 2ª parte -

    19/10/2014 Duración: 53min

    Donde vive el horror: Cabin 9 Los protagonistas de esta historia, un español y una estadounidense, se hallaban en un parque nacional en Mandeville (Louisiana). Habían alquilado una cabaña (cabin) en medio de un lago. Rodeados de Naturaleza, en un entorno idílico, poco imaginaban que terror llamaría a su puerta. Mesa milenaria Abrimos en vivo el micrófono de la redacción del programa. En este espacio, el equipo repasa la actualidad del misterio y debate abiertamente sobre ella.

  • «Los oficios mágicos» 19/10/2014 - Milenio3 - 14x07 - 1ª parte -

    19/10/2014 Duración: 01h30min

    Durante los siglos XVII y XVIII unos siniestros personajes recorrían asiduamente los solitarios senderos que comunicaban diversas comarcas de nuestra geografía. Vestidos con traje talar y portando singulares amuletos, iban de pueblo en pueblo en busca de endemoniados. Eran los exorcistas ambulantes o sacadores de espíritus; personajes perseguidos por la Inquisición pero apreciados por los lugareños, a quienes ayudaban a expulsar los demonios o a acabar con las plagas que afectaban a sus cosechas. Pero aquel oficio convivía con otros igual de insólitos, como el de los resurreccionistas, que extraían los cadáveres de los cementerios para su venta a la medicina. También surgieron entonces otros especialistas como los zahoríes, los saludadores, los ensalmadores de tormentas, los loberos, los animeros, los componedores de huesos... Esta noche recordamos estos y otros oficios ancestrales, cuyos protagonistas, por lo general, parecían tener una profunda conexión con un mundo que ya les ha olvidado...

  • Milenio3 - 14x07 - Los oficios mágicos - 19/10/2014 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

    19/10/2014 Duración: 02h23min

    Milenio3: Los oficios mágicos Profundizamos en viejos oficios españoles que han desaparecido para siempre; un legado etnográfico y mágico que nos conecta con la sabiduría más ancestral Durante los siglos XVII y XVIII unos siniestros personajes recorrían asiduamente los solitarios senderos que comunicaban diversas comarcas de nuestra geografía. Vestidos con traje talar y portando singulares amuletos, iban de pueblo en pueblo en busca de endemoniados. Eran los exorcistas ambulantes o sacadores de espíritus; personajes perseguidos por la Inquisición pero apreciados por los lugareños, a quienes ayudaban a expulsar los demonios o a acabar con las plagas que afectaban a sus cosechas. Pero aquel oficio convivía con otros igual de insólitos, como el de los resurreccionistas, que extraían los cadáveres de los cementerios para su venta a la medicina. También surgieron entonces otros especialistas como los zahoríes, los saludadores, los ensalmadores de tormentas, los loberos, los animeros, los componedores de huesos.

  • «Ébola: lo que nadie cuenta (II)» 12/10/2014 - Milenio3 - 14x06 - 2ª parte -

    12/10/2014 Duración: 53min

    Nada más darse a conocer la noticia del contagio de ébola de la enfermera Teresa Romero, comenzaron a surgir todo tipo de contradicciones y versiones encontradas que no hicieron más que confundir y alarmar a la sociedad. Además, pronto surgieron también noticias falsas que alertaban de diversos contagios en otras localidades de España. Esta noche analizamos en profundidad las últimas teorías surgidas a raíz del incidente y las posibles consecuencias del mismo.

  • «Ébola: lo que nadie cuenta» 12/10/2014 - Milenio3 - 14x06 - 1ª parte -

    12/10/2014 Duración: 01h30min

    Nada más darse a conocer la noticia del contagio de ébola de la enfermera Teresa Romero, comenzaron a surgir todo tipo de contradicciones y versiones encontradas que no hicieron más que confundir y alarmar a la sociedad. Además, pronto surgieron también noticias falsas que alertaban de diversos contagios en otras localidades de España. Esta noche analizamos en profundidad las últimas teorías surgidas a raíz del incidente y las posibles consecuencias del mismo.

  • Milenio3 - 14x06 - Ébola: lo que nadie cuenta - 12/10/2014 - Pgm completo - 01:30 a 04:00 h

    12/10/2014 Duración: 02h23min

    La noticia del primer contagio de ébola en España ha provocado todo tipo de teorías y miedos que analizamos en éste programa especial... ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de este incidente? Nada más darse a conocer la noticia del contagio de ébola de la enfermera Teresa Romero, comenzaron a surgir todo tipo de contradicciones y versiones encontradas que no hicieron más que confundir y alarmar a la sociedad. Además, pronto surgieron también noticias falsas que alertaban de diversos contagios en otras localidades de España. Esta noche analizamos en profundidad las últimas teorías surgidas a raíz del incidente y las posibles consecuencias del mismo.

  • «Entrevistas en el Más Allá: Andrew Crosse. Mesa milenaria» - 5/10/2014 - Milenio3 - 14x05 - 2ª parte -

    05/10/2014 Duración: 53min

    Hubo un tiempo en el que vivieron auténticos genios. Hombres y mujeres especiales hechos de otra pasta. Algunos fueron claramente incomprendidos. Otros, adelantados a su tiempo. En Milenio3 hemos partido de los escritos y las obras que nos legaron para reconstruir, con la perspectiva que nos da el tiempo, aquellas entrevistas que ellos nunca pudieron dar. Conversaciones con el otro lado... Entrevistas en el más allá. Andrew Crosse nació en Somerset el 17 Junio de 1784. A los 12 años convenció a uno de sus profesores para que le permitiese abandonar el aula y asistir a unas conferencias sobre electricidad. Estudió mineralogía y se convirtió en un científico amateur, especializándose en electrocristalización. Pionero en el uso y en la experimentación con electricidad, realizó sus experimentos más famosos y polémicos en 1836 y fue uno de los pioneros en el desarrollo de las pilas voltaicas. Se casó 2 veces y tuvo 10 hijos. Cuando sus experimentos aparecieron en la prensa, recibió cartas de los lectores acusánd

página 6 de 8