Sinopsis
Repositorio de podcasts históricos aparecidos en otros medios
Episodios
-
Londres: incendios y cloacas
11/03/2015 Duración: 42minUn programa bastante variado y en el que el único tema común es el desarrollo de la ciudad de Londres desde el gran incendio hasta finales del siglo XIX.Hablaremos pues de urbanismo, sanidad y el concepto victoriano de pobreza.
-
Las guerras púnicas (2ª parte)
02/03/2015 Duración: 01h03minFinalizamos nuestro recorrido por las guerras púnicas. Hoy narraremos el titánico esfuerzo de Anibal en la península itálica y la resolución final del conflicto con la tercera guerra púnica.
-
Las guerras Púnicas (1ª Parte)
23/02/2015 Duración: 01h01minEsta semana analizaremos los tres conflictos que mantuvieron Roma y Cartago por el control del mediterráneo. Tres guerras que fueron el bautismo de fuego del imperio romano en conflictos fuera de Italia y que marcaron el destino del mundo mediterráneo antiguo.Hablaremos del asunto con bastante detalle así que este tema lo partiremos en dos programas. En esta primera llegaremos sólo hasta el momento en que Aníbal invade Italia con su famoso ejército con elefantes.
-
La guerra ruso polaca
09/02/2015 Duración: 25minTodos recordamos como Rusia abandona la primera guerra mundial tras pactar una paz con Alemania. Pero esa tregua no significaría la paz para Rusia. Le esperarían años y años de guerra civil. Una guerra larga, compleja, con muchos bandos y momentos diferentes.Uno de ellos es uno de esos episodios, de los que no se suele hablar pero que realmente cambiaron el curso de la historia del Siglo XX, Es que en un determinado momento los Sovieticos invadieron Europa con la idea de extender la revolución al resto del continente. Con la Alemania de Weirmar débil nada hubiera podido evitar que se hicieran con Europa central, sino fuera por un pequeño país, antagonista habitual de Rusia llamado Polonia.
-
La Francia de Felipe IV
08/02/2015 Duración: 25minA finales del siglo XII La vieja dinastía de los reyes Capetos reinaba en Francia. Justo en ese tiempo se dio el mayor momento de apogeo de poder real hasta la fecha. Felipe IV apodado el hermoso reinaba supremo habiendo dominado a todos los poderes que le podían hacerle sombra incluido el Papado. Felipe tuvo 7 hijos sanos y el reino estaba completamente en paz.Nada podía hacer sospechar que tan solo 25 años después de su muerte la rama de los Capetos se extinguiría por completo, dando paso a los Valois y después a los Borbones.La historia del cúmulo de desgracias que llevó a esta situación es el tema de este episodio.
-
La batalla de Quebec
25/01/2015 Duración: 31minLa guerra de los siete años, conocida en América como la "French & Indian war" fue un conflicto que muchos consideran como la primera guerra mundial. Se luchó en Europa, se luchó en Asía y se luchó en América, donde los Colonos franceses combatieron contra los habitantes de las 13 colonias inglesas.En el programa de hoy hablamos de este conflicto pero en particular nos centraremos en la historia detrás de su batalla decisiva. ¡La toma de Quebec en 1759!
-
Las 7 maravillas del mundo antiguo
21/01/2015 Duración: 30minÚltimamente vivimos en un mundo con tanta información que las listas y rankings de cosas tienen muchísima importancia.Así que en el programa de hoy hablaremos de la historia de la primera lista registrada. La que usaban los helenísticos para decir que es lo que había de importancia en el mundo digno de visitar.
-
La guerra del Peloponeso
31/12/2014 Duración: 35minLa época clásica griega no termino con una plácida decadencia sino con un enfrentamiento que envolvería todo el mundo griego, desde el Mar negro a Sicilia.Dos polis, dos estilos de vida completamente diferentes, lucharon por resolver las contradicciones del mundo griego y conseguir la hegemonía del mundo conocido en un enfrentamiento que ninguna de la dos ganaría.
-
Bernardo de Galvez
22/12/2014 Duración: 13minHace poco la figura de Bernardo de Galvez ha salido relativamente a la luz gracias a una española residente en Estados Unidos quien ha conseguido que su retrato, como se había prometido en un viejo documento cuelgue de las paredes de la Casa Blanca.Pero salvando estos casos lo normal es que don Bernardo sea mas conocido en los Estados Unidos que en su España natal. Y no es por que no hiciera méritos: gobernador de Louisiana y Nueva España y uno de los militares españoles más brillantes del XVIII, su historia esta íntimamente ligada a la de la guerra de la Independencia americana y la toma de la plaza fuerte de Pensacola.Si os interesa su historia aquí podéis escuchar una breve versión.
-
Tigris y Eúfrates
20/12/2014 Duración: 12minLos ríos Tigris y Éufrates conforman lo que conocemos como el creciente fértil, cuna de la civilización. O mejor podríamos decir cuna de las civilizaciones.En este programa damos un repaso a los primeros milenios de la humanidad. ¡Nada menos!
-
Insurgencia en Colombia
24/11/2014 Duración: 11minDurante gran parte de su historia Colombia siempre ha sufrido una grave inestabilidad política. En el siglo XIX guerras civiles y desde la mitad del siglo XX un grave problema con guerrillas que dominaban gran parte del país.En este programa hacemos un repaso por encima al conflicto, sobre todo intentando descubrir el origen histórico de los grupos armados.Nota: Este programa se grabo hace años en muy malas condiciones, con lo que la calidad del audio no es todo lo buena que debería ser. El único consuelo es que desde aquella, hace un par de años más, ningún otro programa ha vuelto a presentar problemas.Nota 2: Recordar que en este podcast subimos episodios antiguos publicados en otro lugar. Es normal que no haga referencia a las ultimas evoluciones del conflicto y a todo lo que ocurrió tras la presidencia de Uribe
-
La caida de Pompeya
18/11/2014 Duración: 10minEn el siglo XVI El arquitecto Domenico Fontana en medio de unos trabajos de canalización encontró un yacimiento único. Una ciudad romana enterrada bajo un manto de lava volcánica.Es imposible resumir en pocas palabras lo importante que fue el yacimiento para la historia de la arquitectura pero sin duda lo más grandioso de Pompeya es que se preservó todo, tanto aquello que se quería conservar como lo que no se quería conservar.
-
Los Robber Barons
12/11/2014 Duración: 31minEn los años 30 del siglo pasado en medio de lo mas profundo de la depresión económica el escritor Matthew Josephson escribió "los robber barons". Un libro en que se hacía una repaso a la vida, obra y milagros de los grandes capitalistas americanos desde un punto de vista crítico.Vistos como personajes codiciosos, con una avaricia sin límite y unos escrúpulos inexistentes la visión de Josephson hizo fortuna y aun a día de hoy la caricatura de los robber barons existe en la cultura popular en personajes como el Tio Gilito o el Señor Burns.Este es un intento de repasar algunos de sus hechos más singulares.
-
La guerra de independencia de Escocia
03/11/2014 Duración: 11minTras Guillermo el conquistador Inglaterra se convierte en el reino hegemónico de la islas británicas y con el tiempo la mayoría de sus territorios serían incluidos en la corona inglesa. La historia de como Escocia se mantiene al margen de este dominio en época medieval es completamente fascinante y va más allá de la figura de William Wallace.
-
Britannia
28/10/2014 Duración: 05minUn breve resumen a la historia de las islas británica. Desde tiempos romanos hasta el inicio del reinado de Guillermo el conquistador.Seguimos con los episodios iniciales, más cortos. En este caso para entender el audio he tenido que dejar un poco de la parte del juego. Pero no será lo normal en un futuro.
-
La conquista de Polinesia
20/10/2014 Duración: 02minCuando los europeos llegaron a las islas de polinesia se encontraron con que estaban poblados por unos pueblos que vivía en la edad de piedra pero con rasgos culturales comunes a todos ellos . ¿De donde podían venir estas gentes, y cómo es posible que colonizaran una extensión de terreno tan grande?